V
mashe
1
Sigma
Redactor
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
En un año tendría que estar viajando por un intercambio estudiantil a Alemania en el que voy a estar 3 meses en Europa. Según tengo entendido voy a pasar 1 mes yendo a una escuela de Alemania en el pueblo o ciudad de mi embajador aleman, pero igualmente me voy a poder quedar en la casa de mi embajador, gratis. Estando en Europa, no es mi idea visitar en Alemania solamente, sino que conocer Francia, España, Inglaterra, Holanda, Suiza e Italia. Se que parece mucho, pero voy a estar 3 meses allá del cual tengo más de un mes de viajes por Europa, libre de elegir a donde quiero ir.
Voy a ir con amigos, no voy solo. Voy a conocer a muchas personas porque es un viaje que organiza la escuela en conjunto con la embajada y las escuelas de allí, asi que no voy a estar solo. Pero me surgió una duda muy grande, ¿cuanto dinero voy a necesitar? Cuanto cuesta comer, los medios de transporte, estar comunicado, comprar ropa. Por ahora, nada más tengo la certeza de que este viaje lo haré en invierno, llego a mediados de enero a Europa, en pleno invierno.
Si quiero por ejemplo pasar 1 mes en Europa con gastos que corran por mi cuenta y planeo visitar 6 países ¿cuanto puedo llegar a gastar haciendo las cosas básicas*? *cosas básicas me refiero a dormir, comer, visitar lugares turísticos y movilizarme.
No pretendo que me den una guía detallada de exactamente cuanto voy a gastar pero me gustaria que respondan a estas preguntas:
¿Puedo vivir 1 mes en Europa con 3000 Euros de presupuesto? No pretendo alojarme en hoteles de 5 estrellas, cenar en Restaurantes con vista a la torre eiffel, viajar en avión de un lado al otro, solamente pasar un buen tiempo con amigos.
¿Cuanto cuesta aproximadamente el famoso ticket de 1 mes del tren que va por todo Europa?
¿Hay diversidad de hoteles de precios medios?
¿Hay forma de recorrer esos 6 países en tren?
Falta un año todavía para este viaje, me planeo manejar con tarjetas de crédito y un poco de dinero en efectivo para no andar siempre con tanto dinero en el bolsillo. Tambien planeo visitar familia que tengo en Alicante, España. Voy a tener 17 años para ese entonces y se que muchos dirán, ¿por que no mejor un auto o algo que puedas aprovechar más? Considero este viaje como una puerta a cientos de oportunidades ya que además de enriquecer mucho el idioma que aprendo desde hace más de 10 años, que es el alemán, un viaje de 3 meses a Europa se da una sola vez en la vida y ya va a haber mucho tiempo para un auto u otras cosas.
Espero sus comentarios al respecto y si me pueden dar una mano, un saludo para todos!
Voy a ir con amigos, no voy solo. Voy a conocer a muchas personas porque es un viaje que organiza la escuela en conjunto con la embajada y las escuelas de allí, asi que no voy a estar solo. Pero me surgió una duda muy grande, ¿cuanto dinero voy a necesitar? Cuanto cuesta comer, los medios de transporte, estar comunicado, comprar ropa. Por ahora, nada más tengo la certeza de que este viaje lo haré en invierno, llego a mediados de enero a Europa, en pleno invierno.
Si quiero por ejemplo pasar 1 mes en Europa con gastos que corran por mi cuenta y planeo visitar 6 países ¿cuanto puedo llegar a gastar haciendo las cosas básicas*? *cosas básicas me refiero a dormir, comer, visitar lugares turísticos y movilizarme.
No pretendo que me den una guía detallada de exactamente cuanto voy a gastar pero me gustaria que respondan a estas preguntas:
¿Puedo vivir 1 mes en Europa con 3000 Euros de presupuesto? No pretendo alojarme en hoteles de 5 estrellas, cenar en Restaurantes con vista a la torre eiffel, viajar en avión de un lado al otro, solamente pasar un buen tiempo con amigos.
¿Cuanto cuesta aproximadamente el famoso ticket de 1 mes del tren que va por todo Europa?
¿Hay diversidad de hoteles de precios medios?
¿Hay forma de recorrer esos 6 países en tren?
Falta un año todavía para este viaje, me planeo manejar con tarjetas de crédito y un poco de dinero en efectivo para no andar siempre con tanto dinero en el bolsillo. Tambien planeo visitar familia que tengo en Alicante, España. Voy a tener 17 años para ese entonces y se que muchos dirán, ¿por que no mejor un auto o algo que puedas aprovechar más? Considero este viaje como una puerta a cientos de oportunidades ya que además de enriquecer mucho el idioma que aprendo desde hace más de 10 años, que es el alemán, un viaje de 3 meses a Europa se da una sola vez en la vida y ya va a haber mucho tiempo para un auto u otras cosas.
Espero sus comentarios al respecto y si me pueden dar una mano, un saludo para todos!