Viva San Fermin ! La fiesta mas importante del Año !

  • Autor Autor GoRXiKaRa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Pues yo estoy con [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION] y no es demagogia [MENTION=6120]korsario23[/MENTION] Los cerdos que os coméis son alimentados (cebados) en granjas que muchas veces dejan mucho que desear y en donde los animales son maltratados cruelmente (hay muchos vídeos por ahí). No es demagogia, es realidad. Si fuerais coherentes con vuestros comentarios en contra del maltrato de los animales tendríais que volveros vegetarianos.

Disculpa que me meta, pero es que ustedes se equivocan, no es lo mismo matar animales para comer que hacerlos sufrir y matarlos por pura diversión. Lo primero es una necesidad, y lo segundo es una crueldad.
 
Disculpa que me meta, pero es que ustedes se equivocan, no es lo mismo matar animales para comer que hacerlos sufrir y matarlos por pura diversión. Lo primero es una necesidad, y lo segundo es una crueldad.

¿Cuál necesidad [MENTION=2025]alf33[/MENTION]? necesidad es la de comer, no la de comer carne. Es como si vinieras a defender el consumo de Coca-cola argumentando que beber es una necesidad.

El que asiste a las corrida de toros goza del espectáculo con la vista/audición.

El que consume carne goza con su vista/olfato/gusto.

En ambos casos el disfrute de la persona tiene como coste el sufrimiento de un animal. El que no sea capaz de ver la nula diferencia y crea que disfrutar con un sentido es más digno que con otro, o es necio o realmente no se detuvo a pensar sobre esta cuestión.
 
Última edición:
Sabeis como muere un cerdo para que comais chorizo? Sabeis como matan a las vacas vacas o las ordeñan?

Para todo aquel que esta encontra, nos vemos en un McDonals.
 
Vamos a ver, que habría que mejorar las condiciones del animal, vale, pero que se utilice esa mala condición para jugar con él y disfrutar viéndolo sangrar... es una justificación bastante patética.

Para todo aquel que compara comer carne con la tortura animal... que pruebe a ser vegetariano en un lugar donde se alcanzan los -10, -15 grados, a ver cuánto tiempo pueden vivir con dieta baja en grasas.
 
Con todos mis respetos, pero esta es la fiesta más absurda y cruel que he conocido. ¿Quieren diversión? Ríete de algo más productivo y sensato que de esto. Y por cierto [MENTION=141]JoseQ[/MENTION] una pena que no este el psoe ahora, porque me hubiese gustado que se hubiese prohibido esta fiesta, aunque claro, los del PP solo piensan en recortes educativos,laborales y publicos y como no en ascenso del IVA y otras cosas y el descenso del sueldo. Gracias por la nueva dictadura ! 😛7:
 
Vamos a ver, que habría que mejorar las condiciones del animal, vale, pero que se utilice esa mala condición para jugar con él y disfrutar viéndolo sangrar... es una justificación bastante patética.

Para todo aquel que compara comer carne con la tortura animal... que pruebe a ser vegetariano en un lugar donde se alcanzan los -10, -15 grados, a ver cuánto tiempo pueden vivir con dieta baja en grasas.

Hola [MENTION=1358]nativodemundo[/MENTION], yo soy vegano desde hace ya casi 5 años y viajo varias veces cada año a Ushuaia porque allá tengo a mis padres (más que nada para los cumpleaños y fin de año) donde durante las olas polares se alcanzan las temperaturas que señalás y acá me ves escribiendo.

También cada 6-8 meses me hago analisis de sangre para conocer los niveles de triglicéridos, colesterol, hierro, etc; siempre me han dado bien ya que me he asesorado con un nutricionista para elaborar dietas adecuadas.

Insisto, la única justificación para comer carne en la sociedad actual es el decir porque lo disfruto y no me interesa el sufrimiento animal, por eso es que ustedes no tienen NINGÚN derecho a pedir que cesen las corridas de toros.

¿Cuál necesidad [MENTION=2025]alf33[/MENTION]? necesidad es la de comer, no la de comer carne. Es como si vinieras a defender el consumo de Coca-cola argumentando que beber es una necesidad.

El que asiste a las corrida de toros goza del espectáculo con la vista/audición.

El que consume carne goza con su vista/olfato/gusto.

En ambos casos el disfrute de la persona tiene como coste el sufrimiento de un animal. El que no sea capaz de ver la nula diferencia y crea que disfrutar con un sentido es más digno que con otro, o es necio o realmente no se detuvo a pensar sobre esta cuestión.
 
Hola [MENTION=18825]Ockham[/MENTION], entonces obviamente sabrás más que yo, yo tengo conocidos veganos que emplean dietas alternativas de parafarmacias o similares para poder alcanzar los niveles internos mínimos, sin necesidad de comer carne. Pero claro... hay que plantearse si sustituir una proteina animal por un sustrato artificial es positivo o negativo.

De igual modo, el estilo de vida lo elige cada uno, yo en mis decisiones mentales personales siempre hago una comparativa: Naturaleza = Aceptable / Artificial = Cuestionable, que puede ser aceptable o no (para mí).

Los leones comen carne, pero no juegan con ellos antes de cazarlos, ni los torturan, tanto los leones, como los tiburones, como los... ¿son por definición malos todos estos animales?

También está el tema de la doble moralidad vegana, porque... ¿hasta dónde llega la conciencia del sufrimiento? ¿Un animal sufre y una planta arrancada del suelo no? El sufrimiento puede ser visible o no, pero que no sea visible no implica que se esté exento, por lo que habría que cuestionar el sufrimiento de las plantas. Lo cual nos llevaría a alimentarnos de rocas y tierra, siempre que no seamos panteístas y consideremos a la Tierra como un Todo vivo, lo cual nos llevaría a su vez a pegarnos un tiro en la cabeza.
 
Hola [MENTION=18825]Ockham[/MENTION], entonces obviamente sabrás más que yo, yo tengo conocidos veganos que emplean dietas alternativas de parafarmacias o similares para poder alcanzar los niveles internos mínimos, sin necesidad de comer carne. Pero claro... hay que plantearse si sustituir una proteina animal por un sustrato artificial es positivo o negativo.

De igual modo, el estilo de vida lo elige cada uno, yo en mis decisiones mentales personales siempre hago una comparativa: Naturaleza = Aceptable / Artificial = Cuestionable, que puede ser aceptable o no (para mí).

Los leones comen carne, pero no juegan con ellos antes de cazarlos, ni los torturan, tanto los leones, como los tiburones, como los... ¿son por definición malos todos estos animales?

También está el tema de la doble moralidad vegana, porque... ¿hasta dónde llega la conciencia del sufrimiento? ¿Un animal sufre y una planta arrancada del suelo no? El sufrimiento puede ser visible o no, pero que no sea visible no implica que se esté exento, por lo que habría que cuestionar el sufrimiento de las plantas. Lo cual nos llevaría a alimentarnos de rocas y tierra, siempre que no seamos panteístas y consideremos a la Tierra como un Todo vivo, lo cual nos llevaría a su vez a pegarnos un tiro en la cabeza.

los vegetales no sufren, por que NO TIENEN TERMINALES NERVIOSOS, lo mismo sucede en el aborto, si una mujer aborta antes de X semana no mata a nadie, por que aun no se han desarrollado terminales nerviosos.

para ser vegano y vegetariano hay que tener dinero, hasta que esto no cambie es una moda de niños hippies
 
En Mexico tambien maltratamos a nuestros Toritos
[YOUTUBE][/YOUTUBE]
 
Última edición:
Hola [MENTION=18825]Ockham[/MENTION], entonces obviamente sabrás más que yo, yo tengo conocidos veganos que emplean dietas alternativas de parafarmacias o similares para poder alcanzar los niveles internos mínimos, sin necesidad de comer carne. Pero claro... hay que plantearse si sustituir una proteina animal por un sustrato artificial es positivo o negativo.

De igual modo, el estilo de vida lo elige cada uno, yo en mis decisiones mentales personales siempre hago una comparativa: Naturaleza = Aceptable / Artificial = Cuestionable, que puede ser aceptable o no (para mí).

Los leones comen carne, pero no juegan con ellos antes de cazarlos, ni los torturan, tanto los leones, como los tiburones, como los... ¿son por definición malos todos estos animales?

También está el tema de la doble moralidad vegana, porque... ¿hasta dónde llega la conciencia del sufrimiento? ¿Un animal sufre y una planta arrancada del suelo no? El sufrimiento puede ser visible o no, pero que no sea visible no implica que se esté exento, por lo que habría que cuestionar el sufrimiento de las plantas. Lo cual nos llevaría a alimentarnos de rocas y tierra, siempre que no seamos panteístas y consideremos a la Tierra como un Todo vivo, lo cual nos llevaría a su vez a pegarnos un tiro en la cabeza.

Gracias por prestarte al debate [MENTION=1358]nativodemundo[/MENTION], siempre me es interesante escuchar diferentes opiniones, sobre todo cuando uno se toma enserio asuntos como este.

Te contesto en el mismo orden que tienen tus planteos:
* Son muchísimas las personas que creen que por seguir una dieta vegana es necesario consumir suplementos para cubrir las exigencias de nuestro organismo, y esta es una verdad a medias, generalmente señalando que la vitamina B12 es innacesible en un régimen alimenticio que excluya el consumo de productos de origen animal. La realidad es que el vegano puede optar por consumir suplementos o alimentos enriquecidos con dicha vitamina como leche de soja o cereales (yo desde el principio elegí la segunda opción).

*Es cierto que el estilo de vida lo elige cada uno, a mi no me convenció nadie de ser vegano, ni un libro de textos ni un documental, lo decidí cuando me di cuenta que era un hipócrita si estaba en contra del maltrato animal y al mismo tiempo consumia carne.

Es interesante la idea de seguir las reglas de la naturaleza, pero es desaprovechar nuestro potencial intelectual. Por supuesto que podés actuar como actuaría un león, del mismo modo en que podés actuar como una oveja o un cangrejo; a saber, desaprovechando todo tu intelecto y la ética que se pueda desprender de él.

*No hay tal doble moralidad, las plantas no tienen un sistema nervioso que las haga sufrir. Sin embargo en los animales el sufrimiento es tan real como el que podrías sentir vos, si no me crees, cortale una pata a tu perro y verás lo palpable que es el dolor.

los vegetales no sufren, por que NO TIENEN TERMINALES NERVIOSOS, lo mismo sucede en el aborto, si una mujer aborta antes de X semana no mata a nadie, por que aun no se han desarrollado terminales nerviosos.

para ser vegano y vegetariano hay que tener dinero, hasta que esto no cambie es una moda de niños hippies

Hola [MENTION=1]zux[/MENTION], estás haciendo una mezcla tendenciosa de dos asuntos diferentes, una cosa es matar y otra es generar sufrimiento innecesario. Es inevitable matar (aceptando por este término que el organismo deja de existir como tal) a una planta para consumirla pero esta no sufre ni física ni emocionalmente como sí lo hacen los animales.

No sé de dónde sos, pero al menos en mi país las personas que pertenecen a los estratos sociales más bajos consumen menos carne: no por decisión sino justamente por una cuestión de poder adquisitivo, bastaría para que averigües los precios de los diferentes alimentos de la canasta básica para que lo comprendas.

Y por último, si la compasión es una moda, pensar ha de ser otro fenómeno social al que supongo que no te gustaría pertenecer.
 
Última edición:
Hola [MENTION=1]zux[/MENTION], estás haciendo una mezcla tendenciosa de dos asuntos diferentes, una cosa es matar y otra es generar sufrimiento innecesario. Es inevitable matar (aceptando por este término que el organismo deja de existir como tal) a una planta para consumirla pero esta no sufre ni física ni emocionalmente como sí lo hacen los animales.

No sé de dónde sos, pero al menos en mi país las personas que pertenecen a los estratos sociales más bajos consumen menos carne: no por decisión sino justamente por una cuestión de poder adquisitivo, bastaría para que averigües los precios de los diferentes alimentos de la canasta básica para que lo comprendas.

Y por último, si la compasión es una moda, pensar ha de ser otro fenómeno social al que supongo que no te gustaría pertenecer.

Hola

No se que quieres discutir en el primer párrafo xD, yo soy mas radical que tu, considero imposible matar una planta, ya que, NO tienen terminales nerviosos, por ende, plantas y embriones antes de X semana no pueden ser asesinadas, porque no tienen ningún nivel de conciencia sensorial.

Los animales al momento de morir, NO SE ANGUSTIAN, NO SE DEPRIMEN, POR QUE NO SON CAPACES DE COMPRENDER SU EXISTENCIA (existe un pequeño grupo de animes, delfines, monos y se discute si perros, caballos y otros, son capaces de comprender su posición, si han llegado a un mínimo de conciencia). La oveja cuando le cortan el cuello, sólo sufre dolor sensorial, PERO no sufre su muerte porque no es consciente de tal. POR ENDE el "sufrimiento innecesario" es extremadamente relativo, porque miras con ojos de humano las sensaciones de un animal, NO le puedes entregar características humanas a los animales (emociones), por encontrarse en un nivel de conciencia inferior. Con esto no pretendo avalar el sistema industrial de producción alimentaria, sólo quiero decir, que prefiero el mal menor, prefiero que los seres de mi especie tengan una vida más digna, existen cientos de problemas más importantes que el dolor que se les causa a los animales.

por favor, quieres negar que los pobres consumen carne, dime ahora que no existen esas sobras baratas de huesos con un poco de médula y nervio que los pobres compran en las carnicerías o me vas a decir que es más fácil y más barato acceder a un poco de soya que a carne barata, obviamente que los pobres comen menos carne, pero también menos fruta, menos verduras y en fin, les toca come la mierda que le ofrece la industria, acaso crees que los pobres son gordos porque tienen acceso a mucha comida, los pobres ahora son gordos porque la comida de mala calidad es la más barata y punto.

Te repito, es una moda absurda hasta que los pobres puedan ser veganos o vegetarianos, ya que estos no pueden acceder porque se necesitan diversos tipos de capitales para serlo, cuanto vegetariano pobre que termina con principios de anemia por seguir un estúpida moda de la elite (excluyo a quienes por creencias trascendentales no consumen carne, pero son un porcentaje casi marginal)
 
Hola

No se que quieres discutir en el primer párrafo xD, yo soy mas radical que tu, considero imposible matar una planta, ya que, NO tienen terminales nerviosos, por ende, plantas y embriones antes de X semana no pueden ser asesinadas, porque no tienen ningún nivel de conciencia sensorial.

Los animales al momento de morir, NO SE ANGUSTIAN, NO SE DEPRIMEN, POR QUE NO SON CAPACES DE COMPRENDER SU EXISTENCIA (existe un pequeño grupo de animes, delfines, monos y se discute si perros, caballos y otros, son capaces de comprender su posición, si han llegado a un mínimo de conciencia). La oveja cuando le cortan el cuello, sólo sufre dolor sensorial, PERO no sufre su muerte porque no es consciente de tal. POR ENDE el "sufrimiento innecesario" es extremadamente relativo, porque miras con ojos de humano las sensaciones de un animal, NO le puedes entregar características humanas a los animales (emociones), por encontrarse en un nivel de conciencia inferior. Con esto no pretendo avalar el sistema industrial de producción alimentaria, sólo quiero decir, que prefiero el mal menor, prefiero que los seres de mi especie tengan una vida más digna, existen cientos de problemas más importantes que el dolor que se les causa a los animales.

por favor, quieres negar que los pobres consumen carne, dime ahora que no existen esas sobras baratas de huesos con un poco de médula y nervio que los pobres compran en las carnicerías o me vas a decir que es más fácil y más barato acceder a un poco de soya que a carne barata, obviamente que los pobres comen menos carne, pero también menos fruta, menos verduras y en fin, les toca come la mierda que le ofrece la industria, acaso crees que los pobres son gordos porque tienen acceso a mucha comida, los pobres ahora son gordos porque la comida de mala calidad es la más barata y punto.

Te repito, es una moda absurda hasta que los pobres puedan ser veganos o vegetarianos, ya que estos no pueden acceder porque se necesitan diversos tipos de capitales para serlo, cuanto vegetariano pobre que termina con principios de anemia por seguir un estúpida moda de la elite (excluyo a quienes por creencias trascendentales no consumen carne, pero son un porcentaje casi marginal)

Según la RAE:

Matar.
1. tr. Quitar la vida. U. t. c. prnl.

Vida.
2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.

Vegetal.
3. m. Ser orgánico que crece y vive, pero no muda de lugar por impulso voluntario.

No creo que haya más que agregar, cualquier diccionario te resuelve la duda.

Sobre las emociones, el filósofo Descartes tenía una concepción del reino animal parecida a la tuya (incluso iba un poco más lejos), él decía que los animales en realidad eran autómatas complejos, y que al igual que una rueda cuyo eje sin engrasar hace ruido, el alarido de un animal sólo señala un desperfecto en éste. En otras palabras, despojaba a los animales de cualquier cualidad que pudiese señalar algún tipo de conciencia para justificar las atrocidades de las que son víctimas.
Por cierto, que el calvario del animal solo termina en el matadero, pero todos los que son conocidos como "animales de granja" y se producen en masa, sufren de las peores condiciones desde que nacen.

No te dije que los pobres no consumen carne, sino que por cuestiones de poder adquisitivo la consumen en menor medida que las personas de clase media-alta.
Y no sé por qué una conducta te parece menos absurda diferenciando entre una motivada por la ética y una creencia trascendental, nadie está invitando a un marginado económico a ser vegano, lo que sí te aseguro es que casi cualquiera que pueda permitirse pagar internet puede serlo sin morir en el intento.

PD: Supongo que hombres como Gandhi pertenecían a esa élite clasista que señalás, sino no se explica cómo mantuvo su estilo de vida por tanto tiempo.
 
Última edición:
Según la RAE:

Matar.
Vida.
Vegetal.

No creo que haya más que agregar, cualquier diccionario te resuelve la duda.

Sobre las emociones, el filósofo Descartes tenía una concepción del reino animal parecida a la tuya (incluso iba un poco más lejos), él decía que los animales en realidad eran autómatas complejos, y que al igual que una rueda cuyo eje sin engrasar hace ruido, el alarido de un animal sólo señala un desperfecto en éste. En otras palabras, despojaba a los animales de cualquier cualidad que pudiese señalar algún tipo de conciencia para justificar las atrocidades de las que son víctimas.
Por cierto, que el calvario del animal solo termina en el matadero, pero todos los que son conocidos como "animales de granja" y se producen en masa, sufren de las peores condiciones desde que nacen.

No te dije que los pobres no consumen carne, sino que por cuestiones de poder adquisitivo la consumen en menor medida que las personas de clase media-alta.
Y no sé por qué una conducta te parece menos absurda diferenciando entre una motivada por la ética y una creencia trascendental, nadie está invitando a un marginado económico a ser vegano, lo que sí te aseguro es que casi cualquiera que pueda permitirse pagar internet puede serlo sin morir en el intento.

PD: Supongo que hombres como Gandhi pertenecían a esa élite clasista que señalás, sino no se explica cómo mantuvo su estilo de vida por tanto tiempo.

Bueno yo no caí en la relativización, si espesamos a relativizar todo, no se como lo haces para salir por las mañanas y cruzar por un lugar donde exista césped, ya que, los estas asesinando, yo no podría dormir tranquilo por las noches. ¿Entoces cuando me corto las uñas es una especie de suicidio? ¿cuando me masturbo estoy cometiendo un homicidio? por lo tanto, para no llegar al absurdo de decir, mate a mi uñas hoy por la mañana, tenemos que llegar un convencionalismo de Vida (con mayúscula) y es esa la que nos interesa, porque a NADIE le interesa que Mataras tus uñas al cortártelas (en el sentido estricto), por ende ¿Por que las plantas no tienen Vida? simple, porque NO tienen terminales nerviosos, NO son capaces de sentir y menos de comprender el mundo que las rodea.

Nuevamente intentas relativizar, citando a un pensador añejo, la biología a avanzado bastante hasta nuestros días, desde la época de Descartes, se pudo comprobar que los vegetales NO tienen terminales nerviosos, que el esperma y el ovulo son simples células, que existen diferencias de percepción del entorno entre diferentes animales y bla bla bla. Tienes que comprender que los animales NO CUESTIONAN SU EXISTENCIA, porque NO SON CAPACES DE PERCIBIRLA , tiene un nivel mínimo de conciencia, repito NO LE OTORGUES CARACTERÍSTICAS HUMANAS A LOS ANIMALES, ellos NO se RÍEN, ellos NO tienen pena (en grupos limitados de animales puede existir un esbozo de emociones primitivas, elefantes delfines, etc.)

El dolor sensorial SIEMPRE está!!! NO puedes eliminar ese tipo de sufrimiento de nadie, menos de los animales, si quieres eliminar los matadores NO tienes que dejar de comer carne, tienes que cambiar el MODO DE PRODUCCIÓN, lo que es prácticamente imposible, si tienes ciudades con millones de habitantes, para terminar con los mataderos tienes que terminar con las ciudades o inventar un sustituto más barato y mejor que la carne.

Los pobres obtiene la proteína mínima de la carne, intenta reemplazar la carne con soya en ese segmento de la población y veras el desastre que provocaras. Otra idea genial seria decirles que dejen de tomar leche porque le molesta a las vacas. Es por este motivo que te digo que es una moda de personas con algún tipo de capital.

Gandhi como buen hijo de la elite, abogado y con capital social y cultural super amplio, podía darse el gusto de no comer carne.

Lamentablemente eres humano, miles de generaciones comieron carne y mataron a animales de la forma más sádica para obtener las partes más sabrosas/nutritivas, gracias a ellos y su barbarie tienes un cerebro que se desarrollo y lo puedes utilizar para decir no voy a comer carne (y hacerlo), pero aun estamos en una etapa de la historia, en donde existen cientos de problemas más urgentes que el sufrimiento de los animales. Me imagino que algún día podremos dejar de comer carne, mientras tanto la mayoría seguiremos comiendo carne y disfrutando de su sabor 😀
 
Última edición:
Pues aunque no sufran (gracias por el dato biológico chicos) quitar la vida me parece igual de terrible que el sufrimiento, ya que un ser consciente o no, nace, crece, se reproduce y muere, las plantas también, y quiénes somos nosotros para cortar una vida en su desarrollo natural con la excusa de que ese mismo ser no será consciente...

Es que ¿véis? la vida son matices, por eso jode cuando llega alguien y te llama asesino por comerte un conejo, es tan fácil responderle...

Otra cosa es intentar defender una fiesta en la que se utiliza como herramienta de diversión a un ser vivo, eso es ser, efectivamente, primitivo. Y es que las fiestas... o son fiestas para todos o...
 
Bueno yo no caí en la relativización, si espesamos a relativizar todo, no se como lo haces para salir por las mañanas y cruzar por un lugar donde exista césped, ya que, los estas asesinado, yo no podría dormir tranquilo por las noches. ¿Entoces cuando me corto las uñas es una especie de suicidio? ¿cuando me masturbo estoy cometiendo un homicidio? por lo tanto, para no llegar al absurdo de decir, mate a mi uñas hoy por la mañana, tenemos que llegar un convencionalismo de Vida (con mayúscula) y es esa la que nos interesa, porque a NADIE le interesa que Mataras tus uñas al cortártelas (en el sentido estricto), por ende ¿Por que las plantas no tienen Vida? simple, porque NO tienen terminales nerviosos, NO son capaces de sentir y menos de comprender el mundo que las rodea.

Nuevamente intentas relativizar, citando a un pensador añejo, la biología a avanzado bastante hasta nuestros días, desde la época de Descartes, se pudo comprobar que los vegetales NO tienen terminales nerviosos, que el esperma y el ovulo son simples células, que existen diferencias de percepción del entorno entre diferentes animales y bla bla bla. Tienes que comprender que los animales NO CUESTIONAN SU EXISTENCIA, porque NO SON CAPACES DE PERCIBIRLA , tiene un nivel mínimo de conciencia, repito NO LE OTORGUES CARACTERÍSTICAS HUMANAS A LOS ANIMALES, ellos NO se RÍEN, ellos NO tienen pena (en grupos limitados de animales puede existir un esbozo de emociones primitivas, elefantes delfines, etc.)

El dolor sensorial SIEMPRE está!!! NO puedes eliminar ese tipo de sufrimiento de nadie, menos de los animales, si quieres eliminar los matadores NO tienes que dejar de comer carne, tienes que cambiar el MODO DE PRODUCCIÓN, lo que es prácticamente imposible, si tienes ciudades con millones de habitantes, para terminar con los mataderos tienes que terminar con las ciudades o inventar un sustituto más barato y mejor que la carne.

Los pobres obtiene la proteína mínima de la carne, intenta reemplazar la carne con soya en ese segmento de la población y veras el desastre que provocaras. Otra idea genial seria decirles que dejen de tomar leche porque le molesta a las bacas. Es por este motivo que te digo que es una moda de personas con algún tipo de capital.

Gandhi como buen hijo de la elite, abogado y con capital social y cultural super amplio, podía darse el gusto de no comer carne.

Lamentablemente eres humano, miles de generaciones comieron carne y mataron a animales de la forma más sádica para obtener las partes más sabrosas/nutritivas, gracias a ellos y su barbarie tienes un cerebro que se desarrollo y lo puedes utilizar para decir no voy a comer carne (y hacerlo), pero aun estamos en una etapa de la historia, en donde existen cientos de problemas más urgentes que el sufrimiento de los animales. Me imagino que algún día podremos dejar de comer carne, mientras tanto la mayoría seguiremos comiendo carne y disfrutando de su sabor 😀

Dado que ni siquiera sos capaz de entender mi postura se hace cansador el chat.
A la hora de utilizar las palabras, no existe un "para mí ésta significa tal cosa", por razones que ya dí, matar se mata tanto a la planta como al embrión, lo que ni siquiera pareces captar es que yo no me pronuncio en contra de matar, sino de disfrutar a costa del sufrimiento de otro ser vivo.

El resto es todavía menos y menos comprensión lectora de tu parte, ni cuestioné el hecho que las plantas no poseen sistema nervioso, ni estoy deacuerdo con Descartes, lo traje a cuento porque al igual que vos niegan todo tipo de conciencia en el animal.

Denuevo, dejé en claro que no invito a ningún "pobre" a ser vegano; y la palabra correcta es vaca.

Las cualidades de la dentadura del humano son una señal evolutiva hacia una dieta basada en alimentos de origen vegetal (punto que en realidad no me interesa discutir porque mis móviles son puramente éticos).

Mentras tanto la mayoría seguiremos comiendo carne y disfrutando de su sabor.

Dije que esa era la única justificación para consumir carne, por lo visto en algo estamos deacuerdo aunque no quieras reconocerlo como argumento primario.


Pues aunque no sufran (gracias por el dato biológico chicos) quitar la vida me parece igual de terrible que el sufrimiento, ya que un ser consciente o no, nace, crece, se reproduce y muere, las plantas también, y quiénes somos nosotros para cortar una vida en su desarrollo natural con la excusa de que ese mismo ser no será consciente...

Es que ¿véis? la vida son matices, por eso jode cuando llega alguien y te llama asesino por comerte un conejo, es tan fácil responderle...

Otra cosa es intentar defender una fiesta en la que se utiliza como herramienta de diversión a un ser vivo, eso es ser, efectivamente, primitivo. Y es que las fiestas... o son fiestas para todos o...

Exacto! la vida está lleno de matices, y la ética nos invita a trazar una linea, lo único que vine a decir a este tema en realidad (aunque ya dije bastante) es que si la linea la ponés un poco más allá, donde es correcto comer carne pese al sufrimiento del animal, no tenés nada que cuestionarle al que disfruta de un espectaculo como las corridas de toros:

¿Cuál necesidad [MENTION=2025]alf33[/MENTION]? necesidad es la de comer, no la de comer carne. Es como si vinieras a defender el consumo de Coca-cola argumentando que beber es una necesidad.

El que asiste a las corrida de toros goza del espectáculo con la vista/audición.

El que consume carne goza con su vista/olfato/gusto.

¿Por qué es más digno disfrutar de un sentido que con otro?
 
Última edición:
Dado que ni siquiera sos capaz de entender mi postura se hace cansador el chat.
A la hora de utilizar las palabras, no existe un "para mí ésta significa tal cosa", por razones que ya dí, matar se mata tanto a la planta como al embrión, lo que ni siquiera pareces captar es que yo no me pronuncio en contra de matar, sino de disfrutar a costa del sufrimiento de otro ser vivo.

El resto es todavía menos y menos comprensión lectora de tu parte, ni cuestioné el hecho que las plantas no poseen sistema nervioso, ni estoy deacuerdo con Descartes, lo traje a cuento porque al igual que vos niegan todo tipo de conciencia en el animal.

Denuevo, dejé en claro que no invito a ningún "pobre" a ser vegano; y la palabra correcta es vaca.

Las cualidades de la dentadura del humano son una señal evolutiva hacia una dieta basada en alimentos de origen vegetal (punto que en realidad no me interesa discutir porque mis móviles son puramente éticos).



Dije que esa era la única justificación para consumir carne, por lo visto en algo estamos deacuerdo aunque no quieras reconocerlo como argumento primario.

Falacia Ad hominem - Un argumento ad hominem es el intento de contrarrestar reclamaciones o conclusiones mediante el ataque a la persona, en lugar de tratar el argumento en sí. Por ejemplo, los creyentes pueden contrarrestar los argumentos de los escépticos al afirmar que los escépticos no tienen la mente abierta. No discute el argumento sino que cambia en enfoque a la persona.

Tu tienes toda la razón :encouragement: no puedo decir nada más.

Te intento hacer ver, que el preocuparse por el sufrimiento de las ovejas es totalmente absurdo en el mundo en que vives (excepto si eres parte de la elite, porque tendrías que empezar a buscar causas nobles). realmente te tengo que preguntar en que carajo mundo vives! personas muriéndose de hambre en el mundo y otros cagandose de frió a un par de kilómetros de donde estas ahora y te preocupas por las ovejas, QUE NI ELLAS MIMAS SE PREOCUPAN POR ELLAS, PORQUE NO SON CAPACES DE COMPRENDER. Realmente no lo comprendo, es como si en un incendio te preocuparas el humo que va a afectar a tu vecino y no de tu casa que se esta quemando.

lo único que puedo decir, es que todos debemos agradecerles a nuestros antepasados prehistóricos por matar animales y comerse hasta el último centímetro de carne, porque sin ese acto "bárbaro" NO TENDRÍAMOS NUESTRO AMADO CEREBRO.
 
[MENTION=18825]Ockham[/MENTION]:

Exacto! la vida está lleno de matices, y la ética nos invita a trazar una linea, lo único que vine a decir a este tema en realidad (aunque ya dije bastante) es que si la linea la ponés un poco más allá, donde es correcto comer carne pese al sufrimiento del animal, no tenés nada que cuestionarle al que disfruta de un espectaculo como las corridas de toros

Pero... si estamos de acuerdo, y si alguien que come carne se equipara con alguien que disfruta con un ¨espectáculo¨ de tortura animal. ¿Dónde quedan los veganos que limitan el desarrollo vital (por no decir matan) a un ser vivo, en este caso vegetal? ¿No se equipararían también con los del ¨espectáculo¨ de tortura? Porque en base... matan igual.
 
Es totalmente diferente, los animales son carneados para comer, por necesidad.
Pues yo estoy con [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION] y no es demagogia [MENTION=6120]korsario23[/MENTION] Los cerdos que os coméis son alimentados (cebados) en granjas que muchas veces dejan mucho que desear y en donde los animales son maltratados cruelmente (hay muchos vídeos por ahí). No es demagogia, es realidad. Si fuerais coherentes con vuestros comentarios en contra del maltrato de los animales tendríais que volveros vegetarianos.
 
Con todo respeto, pero en mi opinión, ningun evento que incluya la tortura de un animal deberia ser considerada una fiesta
 
Hola [MENTION=1]zux[/MENTION], es curioso que digas que no discutí tus argumentos cuando te respondí punto por punto. Lo único que no contesté fueron las cosas que ya me parecieron por demás absurdas, como que Ghandi podía permitirse ser vegetariano porque lo mantenía el padre abogado; o las cosas que denotan que no has entendido de qué va el debate, como cuando te enredas en la moralidad del asesinato (en términos estrictos de la palabra) sin percatarte aún que yo estoy en contra del placer sin miramientos al sufrimiento ajeno, contra el asesinato no tengo nada, porque como ya dije, a la planta se la mata, pero hacerlo es necesario para nuestra subsistencia (no lo hacemos por placer, al contrario de consumo de carne) y ellas no sufren.


Para finalizar con vos, te diré que sería más interesante que elaboraras vos mismo las respuestas, ya que muchas cosas que pusiste son textos copypasteados o muletillas de debates de ateos/creyentes y solo entorpecen el dialogo, porque son respuestas a preguntas que no se han hecho.


[MENTION=18825]Ockham[/MENTION]:



Pero... si estamos de acuerdo, y si alguien que come carne se equipara con alguien que disfruta con un ¨espectáculo¨ de tortura animal. ¿Dónde quedan los veganos que limitan el desarrollo vital (por no decir matan) a un ser vivo, en este caso vegetal? ¿No se equipararían también con los del ¨espectáculo¨ de tortura? Porque en base... matan igual.

Hola denuevo! Como dije desde el principio, matar en necesario, lo que no es necesario es hacer sufrir a un animal, porque su carne no la necesitamos. Podríamos hacer la siguiente comparativa:

Corrida de toro: Sufrimiento animal, optativa.
Consumir carne: Sufrimiento animal, optativa.
Consumir vegetales: Sin sufrimiento, necesaria.

Por sufrimiento, obviamente se entiende como el padecer al que está sometido un animal. Estas actividades son aptativas o necesarias para nuestra subsistencia.

Desde ese punto de vista ¿comprendés por qué digo que son lo mismo, y que no se puede estar en contra del primero y a favor del segundo sin entrar en contradicción?

Saludos!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba