Vivir sin carne: Alternativas y reflexiones sobre el maltrato animal

  • Autor Autor Geilin Vargas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tus apreciaciones sobre si soy buena o mala deduciendo me las paso por el arco del triunfo, si hablo es porque obviamente estoy informada y tengo muchas horas de lectura a mis espaldas para darte una cátedra a tí y a todos los que van de entendidos por la vida pidiendo estudios científicos para reafirmar sus comentarios, porque el hecho de que una causa no haya sido objeto de investigación no significa que no exista.

Como mi mente no es tan cuadriculada como la tuya, yo no necesito un estudio que indique específicamente que la carne industrializada tratada con hormonas produce alopecia porque he leído bastantes estudios e investigaciones sobre trastornos hormonales y enfermedades autoinmunes como para llegar a esa conclusión.

Obviamente las hormonas de la carne no son el único motivo, pues la calvicie de patrón masculino tiene una incidencia genética muy marcada (creo que es el único punto en el que coincidimos), pero si has leído sobre nutrigenética y nutrigenómica como dices, sabrás que las mutaciones epigenéticas suelen transmitirse a los descendientes incluyendo los marcadores de expresión y esta es la causa por la que un gen puede expresarse en una década, en la siguiente, o no hacerlo nunca.

Lo que estudia la nutrigenética y la nutrigenómica es precisamente eso, regular la expresión genética a través de los alimentos que ingerimos y si me estás diciendo que la alimentación no tiene nada que ver, apaga y vámonos, no voy a seguir discutiendo con alguien que claramente no está a mi nivel.

Sobre todo esto hay mucho, muchísimo material en Google, pero obviamente tienes que buscarlo tú porque yo no tengo que hacerte el trabajo para que lo analicemos porque ya lo hice y he sacado mis propias conclusiones.
 
Vivir sin consumir carne seria difícil ya que el cuerpo necesita nutrientes que algunos vegetales no tienen.
 

Pero mujer, si es lo que te acabo de decir: "La alimentación tiene que ver y mucho sobre el estado de salud general y un gran número de enfermedades, en eso estamos de acuerdo. Pero para señalar con tanta seguridad la correlación entre consumo de carne industrializada y la alopecia temprana, se necesitan datos duros y estudios serios que lo comprueben."

No eres capaz de ver que tu mente es más cuadriculada que la mía. Te lo repito y cierro la discusión de mi parte: Estamos de acuerdo en que la alimentación influye (y muchísimo) en la salud, también que tiene efectos en las generaciones futuras. Sencillamente lo que tú dices de "porque el hecho de que una causa no haya sido objeto de investigación no significa que no exista" se debe complementar con "No se puede ir por la vida correlacionando causas con efectos con tanta seguridad sin que dichas causas y efectos hayan sido sujetos al método científico". El cuarto punto del método científico es probar la hipótesis por medio de experimentación. Lo siento por mi cuadratura, pero mi formación ha sido científica durante los 20 años que he estado en las aulas.

Cualquier medicina debe ser probada antes de salir al mercado, jamás he sabido de un medicamento que haya sido aprobado porque el creador del mismo diga que ha leído mucho sobre el tema o porque haya sacado sus propias conclusiones. Afortunadamente te dedicas a redactar y no a crear medicina.

Un abrazo fraternal.
 
Bueno, las proteínas y grasas que aportan la carne son necesarias para el organismo y la alimentación tiene que ser variada y equilibrada. Además, el Hombre lleva miles de años domesticando a los animales y las plantas, a base de seleccionar semillas y los animales más apropiados para la función a la que están destinados. Por ejemplo, hoy tenemos vacas lecheras y otras para la producción de carne. En la actualidad es imposible encontrar alimentos que sean ecológicos, eso si que es una estafa! porque todos están modificados geneticamente, unos por selección y otros por modificación en los laboratorios. También utilizamos a los animales y plantas para la ropa.
Llevamos demasiado tiempo modificando y transformando la tierra en la que vivimos y es imposible mantenerte al margen de tu medio.
 
Mi novia es vegana, y la verdad que a día de hoy esta fenomenal de salud, hace poco le realizaron un análisis y le dijeron que todo estaba en orden, que no tenía ninguna carencia ni nada. Es una amante de los animales, ya que es veterinaria, y por lo tanto entiendo que no quiera consumir carne ni nada que provenga de un animal, lo único que no entiendo es que no quiera la leche, pero bueno... cada uno tiene sus manías 🙂
 
Pienso que hay que comer de todo es lo más equilibrado que existe, todo en exceso hace daño y si falta algo peor.

Puede que vivas bien ok, pero no quiere decir que estés lo mejor saludablemente posible comiendo solo un tipo de alimentos, sabiendo que hay más.

En fin cada cual, yo sigo comiendo carne y verduras y pescados jaja.
 

Tú necesitas datos concretos y yo puedo sacar mis propias conclusiones estudiando resultados aleatorios ¿Dónde está el problema? cada quien deduce a su manera, si te vas a quedar esperando que se investiguen ciertas causas consideradas perdidas por la ciencia te perderás gran parte del conocimiento porque muchas investigaciones están promovidas por intereses financieros y si no interesa no se investiga así de simple.

Lo que yo afirmo es lo que yo pienso y en ningún momento he tratado de convencer a nadie ni plantearlo como una verdad absoluta porque sinceramente, me da lo mismo si otros coinciden o no con mi opinión.

Abrazos fraternales para tí también.
 
Sé que hace bien, pero nunca podría resistirme a un buen asado.
 
Quizás no se debería tener a los animales en tan malas condiciones como los tiene y hacerlos sufrir , pero creo que si los podemos comer .
 
Mira mi madre...mujer mayor tenia problemas musculares y oseos....Ya no sabia que pastilla tomas,...nosotros nos reiamos de naturopatas, y esos brujos...El caso es que le dijo que no comiera nada de origen animal (A veces se salta la comida, ya que es por salud, no por filosofía). Te puedo asegurar que aparte de que ahora tiene un peso normal, nada de esos kilitos de mas, no tiene problemas en musculos ni oseos.

Eso si, hay que comer de otra manera...Si no comes carne hay que meter mucha legumbre, frutos secos, germinados...Comer menos pero mas veces al dia...

Yo me lo estoy planteando, la verdad, creo que la carne de los supermercados es de mala calidad, y viviendo en la ciudad eso de tener una granja es complicado.
 
Si pudieramos tener en television un reality show sobre mataderos y las carnicerias locales y ver realmente como maltratan y manejan a los cadaveres que comemos en vez de ver mexico shore. Entonces entenderiamos lo rico que comemos.

Estoy en contra del manejo que hacen a los animales y creo que algun dia eso se va a detener, aun asi consumo carne pero en menos cantidades que antes de saber estos temas, padezco de alergias locas que aparecen luego de consumir cerdo o res grasosa pero nunca me ha dado alergia un melocoton o el agua de coco.

El reality matadero shore muy pronto.
 
Yo no puedo vivir sin comer carne :fatigue:
 
Pues yo consumo carne y me parece bien en verdad, pienso que los animales deberían vivir en unas condiciones mejores pero que se le va a hacer.
 
Pues yo consumo carne y me parece bien en verdad, pienso que los animales deberían vivir en unas condiciones mejores pero que se le va a hacer.

jajajajaja, tu nick y el tema pareciera apropósito XD
 
Dejar de comer carne es difícil, y querer que todo el mundo sea vegano imposible... La verdad que "no vives de ensalada".

"write once, run anywhere”
 
Última edición:
Se puede vivir perfectamente sin consumir carne: solo hay que proponérselo. Pero estamos acostumbrados a comer carne y pescado, cambiar esos hábitos resulta difícil. Dentro de unos siglos se hablará de nosotros como los humanos mata-animales. Para entonces nadie comerá carne y serán capaces de vivir muchos más años que ahora simplemente comiendo los alimentos que les dé la tierra.
 
Deje de leer en la pagina 3. Muchas tonterías de ambos lados.
 
Dejar de consumir carnes es un problema de cultura para todos, así estemos conscientes de que está mal hecho... Pero tengo esperanza en que los humanos lo superaremos. Es como cuando esclavizábamos a los negros y ya bueno, pudimos contra eso.

Yo últimamente también me encontré con muchos vídeos donde no nada más mataban cruelmente a los animales, sino que los maltrataban horrible e innecesariamente. Y pues, aunque adore comer carne, no voy a pagar para que otros hagan eso. Y aunque creo como muchos más en un mejor trato hacia los animales a la hora de matarlos, por ahora la solución es dejar de comerlos.

Como tengo un blog de salud, sé que los productos de origen vegetal son más que suficientes para cubrir nuestras necesidades nutricionales, y sinceramente, la parte de dejar de comer carnes me ha sido la más fácil. Difícil es dejar los huevos, productos lácteos (los quesoos!). Pero poco a poco ; ). En cuanto a las leches hay muchas otras opciones, mi favorita es la leche de almendras. Y bueno te recomiendo buscar recetas de cómo hacer tus propias mantequillas y quesos veganos (Estos productos se consiguen en tiendas de este tipo, pero los puedes hacer también 😉 ) Es una excelente manera de seguir preparando comidas que estábamos acostumbrados a comer antes pero con ingredientes de origen vegetal. Los huevos, he comenzado a comprárselos a un señor que tiene dos gallinas. Al menos así no apoyo el maltrato de las industrias.

Cambiar a este estilo de vida no es tan difícil y si de verdad crees que es un cambio importante que podría ocurrir en el mundo, pues te sentirás muy bien cuando empieces a hacerlo tú.

Todo por las hermosas vaquitas!! 😉
 
Ahora si se me erizan los pelos, no sabia que Los Come Hamburguesas comian amoniaco.
[video=youtube;jlEITRLLSNQ]https://www.youtube.com/watch?v=jlEITRLLSNQ[/video]