
Carmelotp93
Beta
Social Media
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Mineria de Cryptomonedasen que nicho??
Mineria de Cryptomonedasen que nicho??
nicho e ingresos?
ingresos y nicho??Desde hace años vivo 100% de internet
Estoy totalmente de acuerdo, yo en su momento pensé en el dropshipping pero no lo hice por dos razones que leí..Saludos.
Creo que la pregunta inicial debiera ser ¿Vives o malvives de internet?
Honestamente creo que internet es una esperanza para muchos pero también un drama y un fiasco.
Depender de Facebook, de Google, o de cualquier otra plataforma para poder comer es un suicidio. Depender del tráfico también lo es, ya que depende del capricho de la moda.
El dropshipping idem: trabajas 12 horas cal día para arañar una miseria. Todos estos que se jactan de ganar (supuestamente) tanto dinero debieran:
A) Saber cuánto más ganan otros con su trabajo (plataformas y sobre todo intermediarios).
B) Decir los años que llevan, las horas que pasan al día y lo invertido (no te creas eso de las ganancias pasivas, es un cuento)
Se olvidan también de mencionar que compiten con Amazon o Aliexpress. Se olvidan de señalar que ya cualquiera puede realizar un pedido a China y se olvidan decir que a través de una búsqueda visual de imágenes en Google puedo comparar su precio/producto con el de otros.
Conclusión: No te creas todo lo que leas.
Creo que vivir de internet se una utopía y requiere años, inversión, fracasos, mucho tiempo y no poca frustración (algo como una mínima variación en el algoritmo Google te puede hundir)
ingresos y nicho??
Estoy totalmente de acuerdo, yo en su momento pensé en el dropshipping pero no lo hice por dos razones que leí..
Debes poder controlar la calidad y la logística.
(cosa que no te da el dropshipping)
Yo opté por invertir algo de dinero comprando directamente en Alibaba y tener el producto en mis manos, poder conocerlo a detalle y poder enviarlo yo mismo para que llegue lo más rápido posible. Actualmente ya no solo vendo productos chinos, también vendo productos de marca que compro en USA y los traigo a México, la inversión es mucho más grande pero ya que le agarras el modo y tienes un mercado, entonces ya llegan los ingresos.
He perdido dinero, hay momentos de frustración como en todo negocio, me ha costado tiempo poder ganar dinero, pero ha valido la pena.
P.D. No digo que el dropshipping no funcione, pero como dices, no se crean todo lo que leen y si alguien que se dedica a ello se pone a vender cursos, entonces huye!
A mi me han pedido que les enseñe, pero lo que me falta es tiempo para mi negocio, mucho menos voy a tener para estar enseñando.
y cuales son tus principales proyectos??Ahora mismo sí, pero siempre tienes la incertidumbre de que pasaría si google te tumba tus principales proyectos.
El objetivo ideal sería que me quedara un sueldo de 4500 euros al mes para vivir con 0 preocupaciones, pero queda mucho para eso.
Me uno a la pregunta. A veces lo difícil no es encontrar el producto y comprarlo, sino traerlo a México.Cómo le haces para aduana? Yo he querido empezar así comprar en Alibaba y revende aquí, tienes proveedores de usa?
Cómo le haces para aduana? Yo he querido empezar así comprar en Alibaba y revende aquí, tienes proveedores de usa?
Depende del producto, en mi caso son electrónicos pequeños.Me uno a la pregunta. A veces lo difícil no es encontrar el producto y comprarlo, sino traerlo a México.
Nunca me ha gustado mencionar eso 🙁 pero igual no voy a decir que vivo como millonario, pero lo poco que hago en el ecommerce me da para vivir sin preocupaciones o deudas.hablanos de cifras jejejee
Muchas gracias Plaga. No sabía ese dato de los US$1,000. Generalmente cuando busco información sobre cómo importar dan información a medias para ofrecer el servicio y uno queda igual sin saber.Depende del producto, en mi caso son electrónicos pequeños.
Yo pido a mi proveedor de Alibaba que declare la mercancía a un costo menor, así pago menos impuestos.
En México no requieres de un agente aduanal si el pedido no excede los US$1000, excepto categorías especiales como textil, ese ya es otro rollo, pero igual se puede, solo que hay que triangular la importación China > USA > México
Si tengo proveedores en USA pero no son de cosas chinas, son productos de marca y para pasarlos a México hay servicios de importación muy baratos a comparación de usar a un agente aduanal.
Nunca me ha gustado mencionar eso 🙁 pero igual no voy a decir que vivo como millonario, pero lo poco que hago en el ecommerce me da para vivir sin preocupaciones o deudas.
Muchas gracias Plaga. No sabía ese dato de los US$1,000. Generalmente cuando busco información sobre cómo importar dan información a medias para ofrecer el servicio y uno queda igual sin saber.
me alegra que este hilo haya conseguido obtener información valiosa para los compañeros!!Depende del producto, en mi caso son electrónicos pequeños.
Yo pido a mi proveedor de Alibaba que declare la mercancía a un costo menor, así pago menos impuestos.
En México no requieres de un agente aduanal si el pedido no excede los US$1000, excepto categorías especiales como textil, ese ya es otro rollo, pero igual se puede, solo que hay que triangular la importación China > USA > México
Si tengo proveedores en USA pero no son de cosas chinas, son productos de marca y para pasarlos a México hay servicios de importación muy baratos a comparación de usar a un agente aduanal.
Nunca me ha gustado mencionar eso 🙁 pero igual no voy a decir que vivo como millonario, pero lo poco que hago en el ecommerce me da para vivir sin preocupaciones o deudas.
Suenas a mi, casemonos 🤠 ❣️Gracias a Dios, sí. Desde hace 9 años. He tenido recaídas, pero he sabido levantarme gracias a saber diversificar mis conocimientos e ingresos.