Vos, redactor, ¿sientes que tu trabajo no está valorado?

  • Autor Autor carlostinca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ya lo dijo IneedYou, se ha debatido y crea polémica, está la oferta y la demanda, el que se queja de los precios es un paj*** que no busca en Google y se queda solamente aca...

y el que le gusta la calidad, paga al redactor de calidad... oferta y demanda,

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:26 ----------

Perdon, lo publiqué de "caliente". Nobleza obliga.

De todas formas me gustaría responder a los que contesten acá, para saber su opinion, así que agradecería dejar el post 🙂.

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:24 ----------



¿100 dólares/mensuales por un servicio de SEO? Pero si con eso vivo un cuarto de mes, y además no veo resultados para dentro de 3 meses. ¿Estamos todos locos o qué?.

100 usd q?
 
Amigo soy redactor y seamos sinceros "Ley de la oferta y la demanda" punto final dejen de quejarse.

Una monedita por el amor de Dios.​

Me sorprende que siendo redactor digas eso. ¿Cuantos cobras por tus artículos? ¿Los revisas al final para ver typos o errores de sintaxis? ¿Has tenido que arreglar algo y pegarte otros 20 minutos por el hecho de evitar la calificación negativa?.

Estoy seguro que si, y también pienso que no te gustó.

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:31 ----------

ya lo dijo IneedYou, se ha debatido y crea polémica, está la oferta y la demanda, el que se queja de los precios es un paj*** que no busca en Google y se queda solamente aca...

y el que le gusta la calidad, paga al redactor de calidad... oferta y demanda,

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:26 ----------



100 usd q?

El problema es cuando esperan que la calidad se encuentren en 120 artículos y pagando 20 dólares. Y luego cuando lo haces acorde a lo pagado te comes el negativo por la subjetividad del cliente. El propio comprados nos condiciona, y nosotros mismo nos dejamos condicionar.
 
Última edición:
Me sorprende que siendo redactor digas eso. ¿Cuantos cobras por tus artículos? ¿Los revisas al final para ver typos o errores de sintaxis? ¿Has tenido que arreglar algo y pegarte otros 20 minutos por el hecho de evitar la calificación negativa?.

Estoy seguro que si, y también pienso que no te gustó.

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:31 ----------



El problema es cuando esperan que la calidad se encuentren 120 artículos y pagando 20 dólares. Y luego cuando lo haces te comes el negativo por la subjetividad del cliente.

ese tema del cliente de los 20USD es un caso aparte.
 
Ya que veo que también quieres respuestas acá yo respondo:

Varios usuarios lo han dicho muchas veces, el mercado está saturado de redactores y el problema más grande es que no hay divisiones, se ofrecen tanto redactores de 16 años que solo quieren ganar unos dólares como redactores que viven de esto.

La única solución viable es que destaques sobre todo el montón y seas una opción diferente, de alguna forma. Si no lo haces te seguirán ganando el trabajo los redactores que cobren menos.

En mi experiencia como comprador: Yo estuve buscando redactor, me enviaron como 20 ofertas, de esas 20 solo dos valían la pena, una de esas ofertas tenía el precio más elevado que la otra, ahí fue fácil decidir.

En mi experiencia como redactor: Yo nunca he puesto una oferta de redacción, sin embargo, al día de hoy no acepto más clientes (e incluso busco ayuda para mis sitios), no sé si sea porque escribo con calidad o porque me ha ido bien pero los precios que manejo son más elevados a lo que se acostumbra en el foro
 
[MENTION=10555]carlostinca[/MENTION]

El problema está en que el 95 % de las personas tienen el oficio de redactor como algo inferior... De hecho, esto sucede por poco conocimiento o inexperiencia. Los clientes que mejor han valorado mi trabajo siempre han sido personas que en su momento redactaron. Menos mal que ya voy en camino de dejar esto...
 
Yo te voy a decir porque pasa esto. Todo los redactores nos mantenemos en el mood: Coño pero siento que vendo mis articulos muy baratos, pero si me dejo no vendo, asi que le voy a bajar un dolar mas. jajajajajajajjaja Los compradores jamas van a estar a la disposición de pagar mas, ellos quieren pagar menos, y mas ahora que ni quieren pagar lo regular.........

Yo envié pila de mp a diferentes redactores con la intensión de crear consciencia y asi ver si se mantiene un precio base para cada packs y la respuesta de todos fue: Si me parece bien la idea, te apoyo y al siguiente día seguían vendiendo con los mismos precios. Se me olvido que todos me ven como competencia, pero yo a ellos no y hoy en día, yo deje de vender, porque no me voy a enfermar escribiendo "50" articulos de 800 palabras al dia, y recibir 10 usd por ellos.

Lastima que no haya progresado tu idea. Estaría bueno (no sé, pienso en voz alta) poner un minino de precio de redacción como regla en ForoBeta, pero al mismo tiempo animándonos a nosotros a destacarnos por ello y a ofrecer algo bueno.

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:34 ----------

ese tema del cliente de los 20USD es un caso aparte.

Sigue sirviendo para la analogía 🙂.
 
Tienes razón compañero pero entonces ahí tu estás siendo parte del problema, si vas a vender algo debe ser bueno si lo vas a vender barato y vas a esperar que el cliente te diga "Está bien así porque te los pagué a bajo precio" entonces mejor no los vendas porque abaratas el precio de la oferta. Saludos.
El problema es cuando esperan que la calidad se encuentren 120 artículos y pagando 20 dólares. Y luego cuando lo haces te comes el negativo por la subjetividad del cliente.
 
Ya que veo que también quieres respuestas acá yo respondo:

Varios usuarios lo han dicho muchas veces, el mercado está saturado de redactores y el problema más grande es que no hay divisiones, se ofrecen tanto redactores de 16 años que solo quieren ganar unos dólares como redactores que viven de esto.

La única solución viable es que destaques sobre todo el montón y seas una opción diferente, de alguna forma. Si no lo haces te seguirán ganando el trabajo los redactores que cobren menos.

En mi experiencia como comprador: Yo estuve buscando redactor, me enviaron como 20 ofertas, de esas 20 solo dos valían la pena, una de esas ofertas tenía el precio más elevado que la otra, ahí fue fácil decidir.

En mi experiencia como redactor: Yo nunca he puesto una oferta de redacción, sin embargo, al día de hoy no acepto más clientes (e incluso busco ayuda para mis sitios), no sé si sea porque escribo con calidad o porque me ha ido bien pero los precios que manejo son más elevados a lo que se acostumbra en el foro

Si, creo que una vez negocié con vos por unos artículos para una web de smartphones, pero creo que te los subi porque querías algo especial. No me acuerdo con exactitud.

De todas formas, aunque te destaques y seas el mejor redactor del mundo, creo que tambien hay una cierta ignorancia por parte del comprador, que piensa que todos los artículos son iguales así pague mas o menos.

A lo mejor me equivoqué de oficio... : P

---------- Post agregado el 18-jun-2014 hora: 04:41 ----------

Tienes razón compañero pero entonces ahí tu estás siendo parte del problema, si vas a vender algo debe ser bueno si lo vas a vender barato y vas a esperar que el cliente te diga "Está bien así porque te los pagué a bajo precio" entonces mejor no los vendas porque abaratas el precio de la oferta. Saludos.

No unos las piezas en cómo eso abarata el precio.

Si ofrezco un trabajo barato, de hecho el cliente debe decir "Está bien así porque es lo que pagué". Es más, incluso quiero pensar que los compradores de estos son aquellos que no tienen ganas de enroscarse en modificar y corregir cosas. Al final, si todos supiesen que si paga poco tienen que laburar ellos también, a lo mejor se vuelquen por el del precio adecuado...

Como dije más arriba, pienso en voz alta igual.
 
La mayoria de los hispanos somos pobres, asi que no creeas que te van a pagar lo que vale tu trabajo tan facilmente, tienes que buscar la manera de ganar lo correcto
 
Bueno en primer lugar comentar que dicha oferta se pasaba a la línea de lo absurdo sin duda.

Sin embargo creo que en cada quien esta valorar o no su trabajo, pero toca hacerlo bien... Como dicen todo depende del país y la economía, pero también depende del trabajo a realizar. Lamentablemente en la gran mayoría de blogs, hablar de redactores es hablar de una persona que sabe escribir bien y punto, es un trabajo donde solo tienes que leer las fuentes y escribir exactamente lo mismo cambiando unas pocas palabras, algo que por ejemplo para un artículo de 500 palabras, se puede hacer fácilmente en 20 a 30 minutos, y entonces suponer que este artículo cuesta por ejemplo $3 para un trabajo de apenas media hora, desde tu casa y sin esfuerzo alguno; puede llegar a ser un muy buen pago.

Entonces toca mirar que para una ama de casa que sabe escribir bien y la contratan en Colombia para "redactar" (Copiar y pegar con sus propias palabras) 3 post diarios de 400 palabras, trabajo que hace en máximo 2 horas y que se gana $10 dólares diarios, puede ser un muy buen trabajo y está bien valorado... Otra cosa es querer contratar un verdadero periodista o escritor, que agrega investigación a sus creaciones y que redacta artículos de verdadera calidad, que no lo hace desde su casa y hasta en pijama, sino que tiene que salir a investigar y hacer llamadas. A un redactor del segundo tipo seguro que hasta $20 o $30 por artículo llegaría a ser un insulto.

El problema es que cualquiera se hace llamar redactor, y cualquiera ofrece su trabajo en internet… Lo ideal es crearse una reputación, tener un buen portafolio y cobrar lo que consideres está bien para tu trabajo, si es bueno siempre hay quienes buscamos calidad y se puede pagar por ello.
[MENTION=10555]carlostinca[/MENTION] Una cosa compañero , siempre me asalto la duda de cuanto puede ganar un redactor en una red de blogs tan grande como weblogssl, si me puedes dar una pista por privado te lo agradecería, esto no es para tenerlo como referente como redactor, ya que no lo soy; sino para un referente como empleador de redactores que si soy.

Saludos.
 
A un redactor del segundo tipo seguro que hasta $20 o $30 por artículo llegaría a ser un insulto.

A un redactor de ese tipo pagarle 50 dólares por artículo es un insulto, es como comentaba en otro tema, una vez le pregunte a una redactora profesional que apenas estaba empezando cuanto cobraba por un artículo diario de lunes a viernes, su respuesta me dejo con la boca abierta, 1400 dólares al mes.
 
Nunca se llegará a una conclusión en este tema.
Menos cuando se compite contra niños de 15 años que escriben y venden a 1 dólar cada 300-400 palabras, por privado.
 
Yo soy redactor pero no ofrezco mis servicios aquí al foro, voy directamente cara a cara con las empresas, estudie mecanografía y también redacción, análisis, investigación y profundidad de temas en un curso de ciencias de las comunicaciones, con eso me llaman o voy donde empresas para darles mi servicio, por ello digo que cada quien valora su trabajo y le pone un precio. 😛7: ya está en cada quien, todos tenemos muchas formas de redactar, yo lo hago con música y no me demoro más de 15 minutos en un articulo de 500 a 700 palabras.
 
Fácil, por ejemplo cuando tu ofreces un servicio de $2 dolares cuando el precio adecuado serían $5 dolares estás abaratando el precio ¿Por qué? Simple, al ofrecer un servicio de $2 dolares tu no pones en la descripción del producto "Pero no esperen algo maravilloso por ese precio" tu estás vendiendo un producto en todo su esplendor, no estás poniendo "Vendo artículos de baja calidad a bajo precio" por lo que si un comprador está buscando economizar obviamente te comprará a ti y no va esperar un trabajo de $2usd va esperar un trabajo de $5usd por lo que al final tu producto es una oferta que influye en el abaratamiento de precios. No hablemos de que tu eres el culpable, hablo de que muchos otros hacen esto y todos en conjunto son culpables del abaratamiento de precios.

Un ejemplo claro es el café, el café tiene miles de compradores en todo el mundo pero la gente no sabe apreciar el buen café por lo que café de mala calidad es vendido en grandes cantidades en todo el mundo lo que hace que el café de calidad tenga que abaratar sus precios para competir en el mercado, por ejemplo Starbucks compra el café más barato y malo del mundo, ellos no esperan un café bueno solo esperan un café que sus consumidores puedan digerir. No obstante, están conscientes de esto. Esto divide al mercado entre café barato y café bueno, etiquetado a veces como "Gourmet", lo que hace que el mercado se divida en dos compradores consumidores de café cualquiera y consumidores de café gourmet.

En resumen y regresando a los artículos tu no etiquetas tu servicio como "artículos de baja calidad a bajo costo" tu vendes "artículos a precios económicos" porque obviamente serían menos vendidos por lo que el comprador espera "Artículos" no espera "artículos de baja calidad" por lo que habiendo solo un mercado de artículos tu contribuyes al abaratamiento.

No unos las piezas en cómo eso abarata el precio.
Si ofrezco un trabajo barato, de hecho el cliente debe decir "Está bien así porque es lo que pagué". Es más, incluso quiero pensar que los compradores de estos son aquellos que no tienen ganas de enroscarse en modificar y corregir cosas. Al final, si todos supiesen que si paga poco tienen que laburar ellos también, a lo mejor se vuelquen por el del precio adecuado...
Como dije más arriba, pienso en voz alta igual.
 
Yo creo que es responsabilidad de cada uno dar valor a su trabajo. Si lo que te ofrecen no cumple con tus expectativas, no lo aceptes.
 
en mi caso menos de 100 euros por artículo de investigación no trabajo. Pero obviamente en una página web no es lo mismo. Como el factor geográfico .

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
 
Atrás
Arriba