Perro dudoso
Ro
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Mira contrata un compartido y le contratas también una IP dedicada usas cloudflare y listo , deja de pensar en vps no lo necesitasBuenas noches compañeros,
La pregunta es directa y seguramente la respuesta tenga muchos matices, pero así a grandes rasgos, ¿Que es mejor? ¿un hosting compartido o una VPS?
Principalmente lo que no quiero es compartir ip con paginas porno y de contenidos similares... y que si alguien busca alguna de mis webs en una herramienta de este tipo https://spyonweb.com/ no pueda tener conocimiento de todos los otros proyectos que están asociados a esa misma ip....
Un abrazo.
Un hosting compartido tiene otros desventajas en respecto a recursos, bad neighborhood o estar en mala vecindad un par de estosMira contrata un compartido y le contratas también una IP dedicada usas cloudflare y listo , deja de pensar en vps no lo necesitas
Lo sé , pero el usuario ni siquiera sabe que debe administrar el vps en caso de tomar esa opciónUn hosting compartido tiene otros desventajas en respecto a recursos, bad neighborhood o estar en mala vecindad un par de estos
Si paps $2 dólares al mes y te cubren todas las webs que tengas en ese servicioTienes razón, no tengo ni idea de todo lo referente a este tema pero si que quiero que mis webs gocen de la mayor seguridad posible y que no compartan habitación con compañeros problemáticos jejej
En banahosting tienen ips dedicadas?
Si mas o menos es una explicacion que la mayoría entendería, te ganas un like 😉, aunque cabe destacar que en hosting compartido depende de muchos factores como si sobrevenden y que tecnologias tengan (SO, servidore web, ajustes, entre otros software de pago) porque recuerda que si tienes un gran server con recursos de sobra (no saturado) podes asignarle a un usuario recursos dedicados para el solo y hacer lo mismo con otros para que el consumo/uso de un usuario o cuenta cpanel no afecte al resto. es cosa de pagar las licencias y la tecnologia adecuada, no todo los compartidos son iguales !!!En OVH un VPS bastante potente te cuesta 15€ al mes y puedes meter todos tus proyectos y/o dominios. Cuando contratas el servidor ya viene con el PLESK instalado sin que tengas que montar nada. El PLESK es como CPANEL pero muchísimo más ligero, esta mejor gestionado y es más intuitivo y barato. Para mí OVH es la mejore empresa hoy por hoy para alquilar servidores, solo tiene un gran defecto, que los servidores son NO ADMINISTRADO, es decir, que si ocurre algo te tendrás que sacarte las castañas del fuego tú solito, y claro, si eres profano en la materia es un problema, aunque, Internet esta lleno de foros con expertos que te solventarán cualquier problema de forma altruista. También te digo que tener problemas en un servidor es bastante inusual, salvo que estés todo el día toqueteando cosas. Mi consejo es que compres uno de 5€ y lo uses para ir aprendiendo en este apasionante mundo.
Hay 4 tipos de servidores: hosting compartido, VPS, Dedicado y CLOUD:
Hosting compartido: Sería como vivir en un hostal, compartiremos la habitación, el WIFI y el baño con más gente para abaratar costes. Los movimientos de los otros usuarios nos afectarían en la seguridad y velocidad de nuestra web entre otros problemas colaterales, además, para cambiar cualquier cosa tendríamos que pedirle permiso al arrendatario. No tenemos autonomía para movernos con libertad.
VPS: Sería como ser los dueños de una casa adosada, nadie nos molestaría, tendríamos todo el ancho de banda y podríamos hacer cambios en el servidor sin pedirle permiso a nadie. La velocidad es uno de los parámetros más importantes de una web. Si tu web tarda más de 6 segundos en cargar es una web lenta, por ende, será penalizada por Google. Una web debe estar perfectamente optimizada.
Dedicado: Sería como gestionar un hotel, no solo tendríamos el control absoluto del servidor sino que además podríamos alojar a otros usuarios y cobrarles el alojamiento.
Cloud: Es un sistema de páginas webs espejo con unas medidas de seguridad apabullantes pero solo son usados por grandes empresas: Amazon, El Corte Inglés, etcétera. Si algún día os planteáis tener un servidor así, es una señal inequívoca de que os está yendo muy bien con la empresa.
Hay 4 tipos de servidores: hosting compartido, VPS, Dedicado y CLOUD:
Hosting compartido: Sería como vivir en un hostal, compartiremos la habitación, el WIFI y el baño con más gente para abaratar costes. Los movimientos de los otros usuarios nos afectarían en la seguridad y velocidad de nuestra web entre otros problemas colaterales, además, para cambiar cualquier cosa tendríamos que pedirle permiso al arrendatario. No tenemos autonomía para movernos con libertad.
VPS: Sería como ser los dueños de una casa adosada, nadie nos molestaría, tendríamos todo el ancho de banda y podríamos hacer cambios en el servidor sin pedirle permiso a nadie. La velocidad es uno de los parámetros más importantes de una web. Si tu web tarda más de 6 segundos en cargar es una web lenta, por ende, será penalizada por Google. Una web debe estar perfectamente optimizada.
Dedicado: Sería como gestionar un hotel, no solo tendríamos el control absoluto del servidor sino que además podríamos alojar a otros usuarios y cobrarles el alojamiento.
Cloud: Es un sistema de páginas webs espejo con unas medidas de seguridad apabullantes pero solo son usados por grandes empresas: Amazon, El Corte Inglés, etcétera. Si algún día os planteáis tener un servidor así, es una señal inequívoca de que os está yendo muy bien con la empresa.
Me interesa tu producto de SMS tienes telegram?Pues en un VPS tienes control total de los recursos. Solo hay que saber elegir bien uno.
Tienes telegram para hablar de los rdp??Si mas o menos es una explicacion que la mayoría entendería, te ganas un like 😉, aunque cabe destacar que en hosting compartido depende de muchos factores como si sobrevenden y que tecnologias tengan (SO, servidore web, ajustes, entre otros software de pago) porque recuerda que si tienes un gran server con recursos de sobra (no saturado) podes asignarle a un usuario recursos dedicados para el solo y hacer lo mismo con otros para que el consumo/uso de un usuario o cuenta cpanel no afecte al resto. es cosa de pagar las licencias y la tecnologia adecuada, no todo los compartidos son iguales !!!
Dependerá de la empresa de hosting donde contrates o del sysadmin que configure el servidor , en donde puede o no tener las tecnologias y ajustes de calidad 😉
Saludos !!!!
Respondido por privado 😉Tienes telegram para hablar de los rdp??
Claro un VPS es un producto dedicado , tu propio servidor ahora no quiere decir que cualquier VPS sea de calidad, es saber cual y en donde comprarlos, Nosotros tenemos VPS KVM con recursos dedicados y puerto de 1gbs desde 6.5$.Responder a la pregunta que es mejor si un hosting compartido o un VPS, pues a grandes rasgos un VPS.
Ahora, si la pregunta la remodelamos un poco y se formula de la siguiente forma ¿Qué es mejor para mi proyecto un VPS o hosting compartido?, pues ya entramos en materia.
Y ya si hablamos de tus habilidades gestionando tu propio servidor VPS pues ya ni te cuento.
Creo que si estás empezando, lo mejor es que uses un hosting compartido. Si eres usuario avanzado con conocimientos de sysadmin vete a por un VPS.
Cualquier empresa de hosting seria debe tener para ofrecer ip dedicadas en los planes compartidos 😉 ,Bana y la mayoria de host tienen esa opcion que ronda entre 2-3$ mensuales.Tienes razón, no tengo ni idea de todo lo referente a este tema pero si que quiero que mis webs gocen de la mayor seguridad posible y que no compartan habitación con compañeros problemáticos jejej
En banahosting tienen ips dedicadas?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?