En ningún momento he creado ninguna redirección. En este hilo ya he comentado que mi servicio de hosting me confirmó en su momento, que habían inyectado algún tipo de código malicioso en alguna parte de la web. Además, acabo de ver que en el código html que rastrea GSC sí que detecta un contenido en japonés, pero estas URLs no están visibles en ningún sitio.
Por lo que he podido ver no tratan de pasar autoridad a ningún sitio, además en este caso se trata de una web con una autoridad bastante baja.
Los soporte del hosting no suelen tener mucha idea de programación, más allá de administrar servidores. Pregunto porque sin una url ni nada donde se pueda ver es imposible darte solución a nada.
Mi recomendación es que a menos que sepas arreglarlo contrates a alguien que lo haga por ti, no es difícil solucionarlo, pero a menos que sepas lo que haces, poco vas a conseguir por mucho que se te diga por aquí, ya que no se puede ver siquiera el dominio y aunque se viese y te dijéramos la solución a menos que sepas aplicarla, será imposible que lo corrijas.
Pero por tu captura de pantalla, seguramente poniendo el user agent de googlebot en tu navegador verías todo tipo de cosas... Como te dije anteriormente.
La solución en estos casos es simplemente reinstalar wordpress borrando todos los archivos del servidor y únicamente guardando la carpeta wp-content/uploads/, esa carpeta en tu ordenador la ordenas por tipo de archivo y eliminas todos los archivos que no sean imagenes: jpg, png, gif... Esa carpeta tendrá subcarpetas dentro, así que tendrás que hacerla con todas.
Luego subes un wordpress recién descargado, lo instalas, le pones la base de datos, configuras los datos de tu db en el wp-config.php y subes la carpeta uploads en su sitio.
Por último reinstalar todos y cada uno de los plugins que utilizabas desde su web oficial y nada de nulled o similar... Lo mismo con el theme recién descargado de su sitio oficial, sin olvidarte de cambiar contraseña de wordpress, ftp, servidor, base de datos etc...
Normalmente te infectan los archivos y no la base de datos, pero habría que mirarla también por si te han insertado algún código. Ya luego una vez corregido todo eso, redireccionas todas esas urls que te han creado hacia el index y listo.