Yo no soy de Pokemon Go y tu ?

  • Autor Autor javier29pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
javier29pe

javier29pe

Sigma
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Porque

1. La aplicación falla como una escopeta de feria

Ya sea porque los servidores están colapsados o porque la propia app esté mal hecha, lo cierto es que con demasiada frecuencia se queda colgada cuando se captura un pokémon, o no permite usar una pokeparada emplazándonos a esperar o no captura adecuadamente la distancia que recorremos, reduciendo la posibilidad de conseguir nuevos pokémon mediante la incubación de huevos. Es probable que estos errores acaben siendo subsanados con el tiempo, pero por ahora pueden hacer muy incómodo el juego para muchos usuarios.

2. Gasta batería y datos como si no costara

pokemon-go-redaccion-libertad-digital.jp También se puede cazar pokémon en la redacción de Libertad Digital. | LD
Para que el juego funcione como debe tenemos que movernos con el móvil encendido y con Pokémon GO funcionando. El problema es que esto obliga a ir siempre con el GPS conectado. Como sabrán quienes hayan intentado hacer un viaje en coche con el navegador del móvil y sin enchufarlo, el gasto de batería es enorme. Además, necesita estar conectado continuamente a internet, y no parece que utilice ningún tipo de caché que recuerde emplazamientos de pokeparadas y la fotografía y nombre de las mismas para no tener que descargarlas continuamente.

Para reducir estos consumos han ido circulando ya diversos trucos. El primero y más obvio es conectar en el propio juego el ahorro de batería, que al menos nos permitirá gastar menos batería en tener la pantalla encendida. Otro es descargarse en Google Maps nuestra localidad para que el juego tire de esa copia guardada en el móvil en lugar de conectarse continuamente a Google. También se puede desconectar la realidad aumentada cuando vamos a cazar un pokémon, aunque eso le quite mucho encanto. Pero el gasto de batería esencial, el GPS, es obligado.

3. Puede ser peligroso

Sí, ya sabemos que nunca somos nosotros los que hacemos tonterías como prestar más atención a un juego del móvil que a los coches cuando cruzamos la calle. Pero el caso es que hay quien lo hace, y si no no nos ha pasado igual ha sido cuestión de suerte más que de estar atento. Varios usuarios ya han resultado heridos por prestar más atención a su teléfono que a lo que sucede a su alrededor, por más que la propia app nos advierta de ello al arrancar.

También ha sido aprovechado por algunos atracadores ingeniosos que buscaban a sus víctimas en los gimnasios del juego, seguros de que iban a encontrar víctimas distraídas en esos lugares.

4. Quizá te acabe aburriendo

La mayor parte de los juegos de éxito en los teléfonos móviles emplean diversos trucos, muchos heredados del Tamagotchi, para asegurarse de que los usuarios vuelvan todos los días, aunque sea poco. Pueden ser refuerzos positivos, como los bonus diarios, o negativos, como que vayas perdiendo recursos, puntos o vidas si no atiendes al juego. Al menos por el momento, Pokémon GO no tiene ni unos ni otros. Sí, el famoso lema "hazte con todos" es un reclamo para jugar que ha demostrado a lo largo de dos décadas su capacidad de convencer a millones de personas, pero el público algo más amplio al que está dirigido este nuevo juego quizá se olvide de jugar más o menos pronto.

5. El clima

Está muy bien eso de jugar al aire libre. Es más sano y eso. Hasta puede que algunos vean por primera vez monumentos y edificios de su ciudad dignos de una visita turística porque ahora son también pokeparadas. Quizá dé algo de vergüenza que el resto del mundo nos vea perder el tiempo con los bichitos estos, pero si nos gusta, al final es como comprar condones: se sufre un poco las primeras veces y ya está.

Pero parece difícil que nos dediquemos a buscar pokémon con guantes o mientras llueva o nieve. Ahora estamos en verano y no parece un factor a tener en cuenta, pese a que pasear bajo este sol de justicia y los 40 grados a la sombra que se anuncian para esta semana también exige un enorme interés.
 
En 1 hora me consume el 90% de la batería de mi S4 :welcoming: por eso decidí jugarlo en la computadora mejor, ademas que lo que te mueves no es coherente con lo que te cuentan o suma en tus kilómetros recorridos :sorrow:
 
los juegos de pokemon al estilo rpg siempre me han gustado, ahora este nuevo estilo de juego no me llama para nada la atencion, prefiero jugar castillo furioso o semejantes...
 
No lo he jugado, tampoco tengo pensado jugarlo, yo soy mas del pokemon silver para el gameboy color.
 
Nunca me intereso jugar esa garchada. Los giles juegan a esa boludez.
 
Yo no juego ese juego ni llamo la atención...prefiero leer un libro que jugar.
 
en realidad no me llama la atencion. no niego que en mi niñes me llego a gustar lo que era pokemon y digimon pero ya esa es una etapa quemada. 😛7:
 
Me siento idiota si juego eso. Asi que no. Ahoea si tuviera un negocio te aseguro k hiciera un poke stored jaja

Enviado desde mi SGH-M919 mediante Tapatalk
 
Y cuando te das cuenta que tu cel no tiene giroscopio pierde el chiste y abandonas ja :ambivalence::sorrow: igual te come más dato que la mierda jaja ya fue para mi el pokémon ja:welcoming:
 
Tampoco :encouragement:
 
Ando sin celular ahora :/ :ambivalence:
 
mi esposa lo juega , tengo que jugarlo sino se va sin ( me dira quedate si tu no juegas >😀 XD ) :'v
 
También por que tienes 45 (según tu perfil) y no te verías tan bien andando por la calle jugando :distant::distant::distant:
 
me parece muy interesante como para por lo menos descargarlo y ver que pasa, pero no pienso gastar dinero en datos y dejar que me atropelle un tren por capturar un pikachu, jaja...
 
Solo los niños ratas juegan XD
 
Yo soy de mi mamá... mi celular ni creo que soporte ese juego...
 
No se si en mi barrio somos tan pobre pero... aun no he visto al primero jugando pokemon go.

Me asumo a ese 2% que no juega pokemon go:encouragement:
 
Atrás
Arriba