Trueno
Mi
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El artículo tiene razón. Yo no he perdido más de un minuto de mi vida viendo algún video de el rubius o werevergatumorro.
Es humor banal para gente banal.
Lo que sucede es que lo banal satisface un mercado inmenso y por eso pueden crecer tanto.
Yo solo quiero decir, que veo mas Youtube que la telivision, la puta TV ponen anuncios de 30 minutos para una serie que duran 20 minutos, me tiro una hora delante de la tv para ver un **** episodio de 20 minutos xD, en youtube puede que no tengan la misma edicion y professionalidad pero hacen reir algunos videos y te entretienes comentando y viendo lo que comenta la otra gente 😀
Hay muchos canales de pago en los que no hay publicidad. Si quieres ver algo gratis, tienes que soportar la publicidad, es el único modo de rentabilizar un contenido gratuito.
Lo que tiene Internet es que tú te creas tu propia programación a la carta. Ves lo que quieres en el momento y lugar que quieres y utilizando la plataforma que quieres (smartphone, tablet, ordenador, incluso la propia TV con una buena smartv), y contra eso los medios tradicionales tienen poco que hacer, salvo verter todo su contenido también en Internet.
Son personas que supieron rentabilizar un mercado gigantesco como en su momento lo hizo la TV.
El vulgo siempre será el vulgo, eso nadie lo va a cambiar.
El romanticismo y la moralidad barata de lo que "la sociedad debería ser" son materias de estudio de los sociológos, los intelectuales de izquierda y los filósofos. En el mundo real, el mundo dominado por el dinero, los contenidos son creados a partir de lo que consume el público, nunca al revés esa es una máxima que muchas personas nunca van a entender en toda su vida.
Nunca van a faltar los tontos que quieren que la TV o youtube se encargue de educar a la sociedad, los que quieren que la creación de contenidos sea por decreto, el típico "Youtube debería de ser sólo contenido cultural y educativo", si esto algún día llegara a suceder, youtube desaparece a la semana. Pues el público que consume ese tipo de contenidos es sólo un porcentaje mínimo en el océano de la gran audiencia.
Así funciona el mundo y eso nunca va a cambiar. No digo que esté bien o que esté mal, pero los contenidos siempre son el reflejo de lo que la gente quiere ver, así que poner adjetivos o etiquetas a la sociedad sale sobrando y peca de pretencioso.
Entretenimiento no tiene porque ser basura como la que estos youtubers producen, hay que ser claros hacen dinero con contenido que es practicamente basura. Mira a jhon oliver uno de los pocos canales de entretenimiento que a la vez educa con mas de 2M de subs, de que se puede se puede.
hahah xd pero es que veo como los youtubers triunfan en ferias de libros, en tv etc esto es muy bueno para los que ya estamos en esto, es el futuro y el presente
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?