Youtubers el reflejo de una sociedad estupida-que opinan de este artuculo?

  • Autor Autor Trueno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Trueno

Trueno

Mi
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
este año ha sido la explosion youtuber, ahora salen hasta en tv, y son famosos por amasar gran cantidad de dinero, y claro la envidia de la tv y algunos periodicos que son su competencia futura parece quisiera acabar con ellos, tal vez hasta no demoren en sacar una ley anti-youtuber para frenar la libre expresion, o igual que se ha echo en algunos paises acabar a toda costa con Uber una empresa de transporte alternativa a los taxis, ahora han sacado un articulo criticando a los youtubers disque por ser estupidos cuando la realidad es que es una oportunidad por dar empleo a paises sin oportunidades, tal vez algunos dinosaurios se han quedado en el pasado y se niegan a cambiar se niegan a pensar que el mundo cambio este es el articulo que opinan de el ? Youtubers, el espejo de una sociedad estúpida - KienyKe parace que los periodistas acartonados se niegan a pensar que un youtuber pueda ganar mas dinero que ellos.
 
El artículo tiene razón. Yo no he perdido más de un minuto de mi vida viendo algún video de el rubius o werevergatumorro.
Es humor banal para gente banal.

Lo que sucede es que lo banal satisface un mercado inmenso y por eso pueden crecer tanto.
 
Estoy de acuerdo, pero yo no quito mérito a los youtubers, al menos dan la cara, se arriesgaron en su momento, soportan críticas, ataques, burlas, renunciaron a su privacidad a cambio de un beneficio inseguro y cargado de incertidumbres, y que encima no depende de ellos. Es gente que se hizo a sí misma de la nada, que descubrió el modo de atraer a las masas aunque sea con las cosas más estúpidas. Si la sociedad es decadente, ellos han sabido aprovecharse de dicha decadencia y de la estupidez reinante. Yo los respeto más que a los personajes de la tv.
 
Yo solo quiero decir, que veo mas Youtube que la telivision, la puta TV ponen anuncios de 30 minutos para una serie que duran 20 minutos, me tiro una hora delante de la tv para ver un **** episodio de 20 minutos xD, en youtube puede que no tengan la misma edicion y professionalidad pero hacen reir algunos videos y te entretienes comentando y viendo lo que comenta la otra gente 😀
 
La televisión basura no quiere competencia
 
El artículo tiene razón. Yo no he perdido más de un minuto de mi vida viendo algún video de el rubius o werevergatumorro.
Es humor banal para gente banal.

Lo que sucede es que lo banal satisface un mercado inmenso y por eso pueden crecer tanto.

giphy.gif
 
Yo solo quiero decir, que veo mas Youtube que la telivision, la puta TV ponen anuncios de 30 minutos para una serie que duran 20 minutos, me tiro una hora delante de la tv para ver un **** episodio de 20 minutos xD, en youtube puede que no tengan la misma edicion y professionalidad pero hacen reir algunos videos y te entretienes comentando y viendo lo que comenta la otra gente 😀

Hay muchos canales de pago en los que no hay publicidad. Si quieres ver algo gratis, tienes que soportar la publicidad, es el único modo de rentabilizar un contenido gratuito.

Lo que tiene Internet es que tú te creas tu propia programación a la carta. Ves lo que quieres en el momento y lugar que quieres y utilizando la plataforma que quieres (smartphone, tablet, ordenador, incluso la propia TV con una buena smartv), y contra eso los medios tradicionales tienen poco que hacer, salvo verter todo su contenido también en Internet.
 
Hay muchos canales de pago en los que no hay publicidad. Si quieres ver algo gratis, tienes que soportar la publicidad, es el único modo de rentabilizar un contenido gratuito.

Lo que tiene Internet es que tú te creas tu propia programación a la carta. Ves lo que quieres en el momento y lugar que quieres y utilizando la plataforma que quieres (smartphone, tablet, ordenador, incluso la propia TV con una buena smartv), y contra eso los medios tradicionales tienen poco que hacer, salvo verter todo su contenido también en Internet.

Pero la publicidad en youtube dura mucho menos. Y hay canales de youtube que ni siquiera tienen publicidad. Creo que se suele menospreciar a los youtubbers, y se tiene una mala imagen de ellos, ya que los más conocidos hacen tonterías y contenido fácil de digerir para todo el mundo (tal y como hace la televisión con un sin fin de programas basura). Pero YT es gigante y siempre termino encontrando contenido de una calidad excelente, no tanto por sus valores de producción (que sin embargo a veces son mejores que los de la TV) sino por su creatividad, talento, etc.
 
Yo me dedico a subir videos en youtube, pero son videos que puedan a ayudar a resolver algo en concreto,sin embargo para mi la gran mayoría de los youtubers solo enseñan estupideces sin nada de sentido y muchas veces un humor pesimo pero a pesar de lo que pienso todos somos libres de expresarnos como queramos,bien lo dijo una persona el derecho al respeto ajeno es la paz. Hay que respetar la manera de ser de todos aunque esto no nos guste.
 
¡Vaya calidad de artículo! -Fin del sarcasmo-
Citar a Marx y a Eco en un mismo artículo (según para parecer más inteligente que el resto) donde generaliza y mete a todo internet en un mismo saco, honestamente, me fastidian estos seudo-intelectuales que no están de acuerdo en nada si tú no estás de acuerdo con ellos.

Internet y Youtube son gigantescos, cada quien ve, lee y hace lo que le venga en gana dentro de esta. Si yo no quiero ver a esos youtubers nefastos: Werever, Dross, Mexivergas y demás de la misma calaña, simplemente no los veo, así de simple. Pero ya de allí nombrar a una sociedad estúpida por el simple hecho de que existan esos entes ya se me hace que alguien tiene que salir a revisitar el mundo.

Internet sigue creciendo y cambiando constantemente, esto no se queda quieto.
 
Son personas que supieron rentabilizar un mercado gigantesco como en su momento lo hizo la TV.

El vulgo siempre será el vulgo, eso nadie lo va a cambiar.

El romanticismo y la moralidad barata de lo que "la sociedad debería ser" son materias de estudio de los sociológos, los intelectuales de izquierda y los filósofos. En el mundo real, el mundo dominado por el dinero, los contenidos son creados a partir de lo que consume el público, nunca al revés esa es una máxima que muchas personas nunca van a entender en toda su vida.

Nunca van a faltar los tontos que quieren que la TV o youtube se encargue de educar a la sociedad, los que quieren que la creación de contenidos sea por decreto, el típico "Youtube debería de ser sólo contenido cultural y educativo", si esto algún día llegara a suceder, youtube desaparece a la semana. Pues el público que consume ese tipo de contenidos es sólo un porcentaje mínimo en el océano de la gran audiencia.

Así funciona el mundo y eso nunca va a cambiar. No digo que esté bien o que esté mal, pero los contenidos siempre son el reflejo de lo que la gente quiere ver, así que poner adjetivos o etiquetas a la sociedad sale sobrando y peca de pretencioso.
 
Son personas que supieron rentabilizar un mercado gigantesco como en su momento lo hizo la TV.

El vulgo siempre será el vulgo, eso nadie lo va a cambiar.

El romanticismo y la moralidad barata de lo que "la sociedad debería ser" son materias de estudio de los sociológos, los intelectuales de izquierda y los filósofos. En el mundo real, el mundo dominado por el dinero, los contenidos son creados a partir de lo que consume el público, nunca al revés esa es una máxima que muchas personas nunca van a entender en toda su vida.

Nunca van a faltar los tontos que quieren que la TV o youtube se encargue de educar a la sociedad, los que quieren que la creación de contenidos sea por decreto, el típico "Youtube debería de ser sólo contenido cultural y educativo", si esto algún día llegara a suceder, youtube desaparece a la semana. Pues el público que consume ese tipo de contenidos es sólo un porcentaje mínimo en el océano de la gran audiencia.

Así funciona el mundo y eso nunca va a cambiar. No digo que esté bien o que esté mal, pero los contenidos siempre son el reflejo de lo que la gente quiere ver, así que poner adjetivos o etiquetas a la sociedad sale sobrando y peca de pretencioso.

Entretenimiento no tiene porque ser basura como la que estos youtubers producen, hay que ser claros hacen dinero con contenido que es practicamente basura.Pero mira a jhon oliver uno de los pocos canales de entretenimiento que a la vez educa con mas de 2M de subs, de que se puede se puede.
 
Última edición:
Pues es sencillo, sé suscriptor de Jhon Oliver y que la demás gente sea suscriptor de quién se le de la gana, así funciona el libre mercado. HolaSoyGerman tiene 27 millones de suscriptores, Yuya tiene 14 millones de suscriptores, Werever tiene 11 millones. ¿A la gente le gusta la basura? Quizás. ¿Lo que para ti es "basura" para otros no lo es? Verdadero.

Entretenimiento es entretenimiento. El objetivo del entretenimiento es rentabilizar $$$. Educar es labor de los padres y la escuela. Complacer a los intelectuales tampoco es un fin que persiga el entretenimiento.

¿Qué también hay mercado para la gente que gusta de contenidos educativos? Sí, también lo hay. Pero aquí y en el primer mundo ese segmento de mercado es 10 o 20 veces menor que el público que le gusta el contenido "basura" como tú lo etiquetas, esa también es una verdad del tamaño de los 27 millones de suscriptores de HolaSoyGerman.

Así funciona el mundo, yo no lo inventé.

Entretenimiento no tiene porque ser basura como la que estos youtubers producen, hay que ser claros hacen dinero con contenido que es practicamente basura. Mira a jhon oliver uno de los pocos canales de entretenimiento que a la vez educa con mas de 2M de subs, de que se puede se puede.
 
hahah xd pero es que veo como los youtubers triunfan en ferias de libros, en tv etc esto es muy bueno para los que ya estamos en esto, es el futuro y el presente
 
hahah xd pero es que veo como los youtubers triunfan en ferias de libros, en tv etc esto es muy bueno para los que ya estamos en esto, es el futuro y el presente

sin importar que el libro de german se llame "chupa el perro", lo unico que hace es dar desprestigio a la larga en el trabajo de "youtuber" si es que crece este mercado a futuro
 
La envidia se le nota a kilómetros.

:celular:
 
El estupido es el, acaso lo obligaron a ver canales estupido.

Y porque no se pone a ver canales educativos( medicina, química, matemática, historia)

El se pasa el dia viendo esos videos y luego se queja generalizando.
 
Obviamente youtube como todo tiene contenido basura, pero no por eso se debe crucificar a los youtubers, por que uno ve programas de tv que tambien dan basura, y en esta si le imponen a la sociedad, en mi pais por ejm se exalta la figura del narco en las novelas, series y ahi no dicen nada. prefiero a los youtubers en ese caso, que si uno no estara de acuerdo con sus chistes sin sentido, pero uno tiene la opcion de elegir, ademas hay otros muy buenos que sacan una risa de vez en cuando. Ese kienky es muy amarillista, son de esos mismos que busca el chisme, la farandula, no hay que hacer caso en ello.
 
La tele se va a la mierda como se fue tambien en su dia el periodico frente a la TV
y claro tendran que ofrecer mas para hacer frente la competencia y de vez en cuando alguna propaganda en plan: "no os paseis a internet que es caca" de algun periodista viejuno preocupado y carcamal que no sabe usar una computadora.
Cuando en realidad la tele es la decadencia en estado puro y ademas manipuladora de masas
 
El artículo no está tan mal, y se acerca a expresar lo que algunos pensamos. Sinceramente, a mí me resulta muy difícil entender el éxito de los youtubers más conocidos. He entrado, por curiosidad, a ver algunos de sus vídeos y soy incapaz de encontrar ningún tipo de aliciente, no tienen ni puta gracia, con perdón.

Puedo entender que gusten a gente muy joven (12-15 años), porque a esas edades todos hemos tenido gustos estúpidos e irracionales, pero si no me equivoco hay gente incluso por encima de los 20 años que los sigue, y eso sí que no consigo entenderlo y me parece que, efectivamente, habla -no muy bien- de la sociedad en la que vivimos y de algunas capas de esta sociedad. Te puede gustar el humor zafio, o el humor tonto, pero es que lo que hace esa gente ni llega ni a lo uno ni a lo otro, no tiene ni humor ni interés alguno, y que haya millones de personas siguiéndolo es para analizarlo a fondo.
 
Atrás
Arriba