Tutorial: ¿Cómo encontrar nichos rentables para Google Adsense gratuitamente?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Últimamente, me encuentro con muchos compañeros que tienen dudas acerca de cómo encontrar un nicho rentable para monetizar con Google Adsense. Según mi experiencia, antes de montar ningún blog, resulta imprescindible encontrar un nicho de mercado que pueda ser interesante y nos genere ciertos ingresos más o menos fijos.

Probablemente se trate de un tutorial que conozcan los usuarios más avanzados, pero estoy convencido que servirá a los más nuevos.

A continuación les voy a explicar con sencillos ejemplos, una fórmula eficaz y gratuita para encontrar nichos de mercado que monetizar con Google Adsense.

#1 Lluvia de ideas

1-Lluvia de ideas.webp

Anotaremos en una hoja de papel, bloc de notas o lo que queramos, palabras que nos parezcan interesantes como posibles nichos de mercado.

#2 Comprobación en el buscador

Primer ejemplo

Supongamos que somos unos expertos en pipas y una de las opciones que hemos barajado como posible nicho de mercado, es precisamente esta temática.

Iremos al buscador y escribiremos la palabra "pipas".

2-Comprobación-pipas1.webp

2-Comprobación-pipas2.webp

Bien, según vemos en la captura de pantalla que se adjunta aquí mismo, no aparecen anunciantes para esta palabra. En conclusión, no comenzaríamos con este nicho de mercado porque no parece rentable.

Segundo ejemplo

Otra de nuestras posibles opciones podría ser por ejemplo, la temática de "inversiones". Hacemos exactamente igual, es decir, nos vamos a Google, escribimos la palabra "inversiones" y esperamos resultados.

Inversiones1.webp

Inversiones2.webp

Según vemos en la captura de pantalla, existen una gran cantidad de anunciantes para esta temática por lo que parece una temática bastante más interesante que escribir sobre "pipas".

Una forma muy sencilla, gratuita y eficaz de comprobar el interés real para un determinado nicho de mercado. A partir de aquí, solo tendremos que escoger qué nicho de mercado trabajar y cuál no.

Espero que les sirva 😉
 
Jaja gracias por el tuto, recién me doy cuenta de esos anuncios debajo de los titulos.

Ahora sé como encontrar nichos rentables, gracias.

Enviado desde mi LG-K350 mediante Tapatalk
 
Te falta el paso de analizar la competencia para describir si realmente el nicho es rentable para trabajarlo.
 
Te falta el paso de analizar la competencia para describir si realmente el nicho es rentable para trabajarlo.

Toda la razón tienes, efectivamente si una búsqueda está llena de anunciantes es porqué es rentable, y por tanto tendrá bastante competencia, si es rentable deja dinero, y la gente quiere hacer webs que den dinero y no es fácil meterse ahí, en unos nichos más que en otros pero generalmente si está lleno de anunciantes de adword es porqué tiene mucha competencia y será muy complicado posicionar, más si arriba hay gigantes con años en el sector, webs con mucha autoridad y gran contenido.

No es lo mismo posicionar "pipas saladas" que "inversiones en bolsa", o "hipotecas baratas", la primera será relativamente fácil, la segunda, uffffff, pero claro la que da dinero es la segunda, las pipas saladas puedes posicionar muy bien pero tendrás 4 visitas mal contadas diarias y adsense te lo pagará a $0.03 de cpc y el otro a $0.18 o más, pero claro métete ahí con inversiones en bolsa jajajaa.

Saludos
 
Esta muy bien para tener un lugar a donde apuntar, pero es algo superficial, hace falta investigar mas aparte de esto creo yo, muchas gracias por esto 🙂

- - - Actualizado - - -

En lo personal analizo la cantidad de busquedas mensuales en google adwords
 
excelente, buen tuto para una mirada rapida al tema, gracias
 
Excelente:encouragement:
 
Buen Tutorial, pero hace falta analizar mas detalles Como trafico y CPC aproximado
 
Toda la razón tienes, efectivamente si una búsqueda está llena de anunciantes es porqué es rentable, y por tanto tendrá bastante competencia, si es rentable deja dinero, y la gente quiere hacer webs que den dinero y no es fácil meterse ahí, en unos nichos más que en otros pero generalmente si está lleno de anunciantes de adword es porqué tiene mucha competencia y será muy complicado posicionar, más si arriba hay gigantes con años en el sector, webs con mucha autoridad y gran contenido.

No es lo mismo posicionar "pipas saladas" que "inversiones en bolsa", o "hipotecas baratas", la primera será relativamente fácil, la segunda, uffffff, pero claro la que da dinero es la segunda, las pipas saladas puedes posicionar muy bien pero tendrás 4 visitas mal contadas diarias y adsense te lo pagará a $0.03 de cpc y el otro a $0.18 o más, pero claro métete ahí con inversiones en bolsa jajajaa.

Saludos

jajaj es verdad es como intentar entrar en la palabra clave de "vuelos baratos" xD de que se pude se puede, pero la competencia es feroz y las webs de la primera hoja tienen una autoridad tremenda :encouragement:
 
Buen tuto, gracias! :encouragement:
 
Gracias por compartir. En lo personal recomiendo utilizar herramientas de pago (de ser posible) para optimizar la búsqueda y ahorrar tiempo
 
Que buen aporte
 
Muchas gracias por el aporte, veremos que podemos hacer buscando el nincho...jaja gracias
 
Muchas gracias por la contribución , ha buscar se ha dicho 😛8:
 
Aunque falta analizar varios aspectos más como el tráfico, te agradecemos tu tiempo en redactar un flash tuto
 
Excelente🙄🙄
 
Interesante tu post, claro en en esos nichos la competencia es fuerte, pienso que cuando ofreces un contenido interesante generas tráfico, claro está hay un trabajo en redes que es fundamental para darte a conocer.
 
Excelente, gracias por el tuto amigo:encouragement:
 
Gracias amigo, eso pasaba desapercibido antes ahora a buscar un nicho ideal.
 
Atrás
Arriba