La experiencia personal de un usuario con Adsense y RGPD

  • Autor Autor puzzle777
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
puzzle777

puzzle777

Épsilon
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Hola señores, me gustaría dejar información sobre una experiencia que tuve hace unos meses con Adsense y el RGPD.

Mi intención no es sembrar el pánico ni alarmar a la comunidad, solo quiero ofrecerles información de mi caso personal para que todo este temita del RGPD no pierda importancia, no lo veais como una tontería y/o sea ignorado. Ya que he visto a muchos comentar: Si los grandes sitios no hacen nada yo tampoco, es imposible que vayan a por todos si ninguno hacemos nada, tengo un cuñao en google y una prima fea en un departamento de RGPD a mi no me pasará nada...

Pues, sí que pasa! A mi me han inhabilitado 4 cuentas de Adsense por ello.


Era verano (mediados) de 2017 y me llegó un mensaje a cada una de mis cuentas de gmail (de mis cuentas de Adsense), les hice muy poco caso a aquel mensaje porque estaba de vacaciones...

Aquel correo decía lo siguiente:

Estimado editor:

Recientemente hemos lanzado la Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea (UE), que requiere la obtención del consentimiento de los usuarios finales de la UE para almacenar y acceder a las cookies y a otro tipo de información, incluido cualquier uso, recopilación de datos o uso compartido que tenga lugar al utilizar los productos publicitarios de Google. Esta política aplica a los editores que obtengan ingresos con Google AdSense, AdMob, DoubleClick for Publishers y DoubleClick Ad Exchange.

Hemos revisado los sitios web con los que obtiene ingresos y hemos observado que uno o varios de ellos no cumplen esta política, los cuales se pueden encontrar en el archivo que se adjunta a este correo electrónico. Si su sitio web no dispone de un mecanismo de consentimiento válido, debe implementar uno ahora. Si no cumple esta política, supondrá un incumplimiento del contrato con Google y puede que se inhabiliten sus cuentas en caso de que no se resuelva antes del 7/17/2017. Tenga en cuenta que, aunque no hayamos revisado las aplicaciones con las que puede que obtenga ingresos con nuestros productos en este momento, nuestra política de consentimiento también se aplica a dichas aplicaciones.
Varios días después, me llegó otro correo de Adsense, yo seguía de vacaciones (obligado por la tocapelotas de mi mujer, yo en mi casita frente al PC estoy muy a gusto).

El mensaje decía lo siguiente:

Estimado editor:

Lamentablemente, no hemos recibido ninguna respuesta al correo electrónico anterior. Parece que todos o alguno de los sitios web con los que obtiene ingresos podrían estar infringiendo la Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea (UE).

Esta política requiere la obtención del consentimiento de los usuarios finales de la UE para almacenar y acceder a las cookies y a otro tipo de información, incluido cualquier uso, recopilación de datos o uso compartido que tenga lugar al utilizar los productos publicitarios de Google.

Si su sitio web no dispone de un mecanismo de consentimiento en conformidad con dicha política, debe implementar uno ahora. Puede encontrar recursos que facilitan este proceso en cookiechoices.org. Si no cumple esta política, supondrá un incumplimiento del contrato con Google y puede que se inhabiliten sus cuentas en caso de que no se resuelva antes del 7/17/2017.

Complete este formulario a medida que realice cambios en sus sitios web para mantenernos actualizados acerca de su progreso.

Tenga en cuenta que, aunque no hayamos revisado las aplicaciones con las que puede que obtenga ingresos con nuestros productos en este momento, nuestra política de consentimiento también se aplica a dichas aplicaciones.

Atentamente,

El equipo de políticas para editores de Google
Al igual que el primero, no le hice mayor caso (sí, sí, culpa mía!)...

Pues, cuando ya estaba de regreso en la comodidad de mi hogar, me encuentro con otro mensaje que decía lo siguiente:

Hello,

We have asked you in a number of emails to implement a user notification in line with our EU user consent policy. Unfortunately, you have not done so. You still need to do so for the following domains:

domain1.com
domain2.com
domain3.com
domain4.com
domain5.com

You can see sample implementations at Google Cookie Choices

We might be able to give you a couple more days but only if you tell us you are working on the implementation. For further questions feel free to reach out to us at https://supporg.google.com/adsense

Para entonces ya tenía las 4 cuentas inhabilitadas! Yo, flipando en colores por lo que había ocurrido, lo primero que hice fue escribir al soporte (suelen tratarme "muy bien" porque gano mucho en cada una de esas cuentas)... La conversación que tuve con ellos fue en parte lo más interesante de todo esto, ya que me dieron mucha información, me gustaría resaltar un par de cosas:

1) Me comentaron exactamente lo que ocurría y lo que debía hacer para activar nuevamente las cuentas.
Basicamente lo que ya sabemos, poner el mensajito de que usamos cookies y tal... En este punto, me pareció curioso el hecho de que los cabroncetes le prestaban especial cuidado a dicha política, lo digo porque tuve que hacerlo 3 veces antes de que me lo aceptaran... Primero el mensaje que sale cuando entras al sitio estaba mal, luego la política de cookies como tal y luego más de lo mismo. Hasta que pude sacarle brillo y finalmente me lo aceptaron.

Poco después me llegó este correo en todos mis gmails:

Estimado editor:

Hemos revisado su cuenta de AdSense y la hemos vuelto a habilitar para su participación en el programa.

Estado de la cuenta actual: activa

Sus pagos ya no están retenidos y la publicación de anuncios debería reactivarse en sus propiedades dentro de 48 horas. Tenga en cuenta que será apto para recibir los ingresos retenidos anteriores.

Acción necesaria: revise todos sus sitios para asegurarse de que cumplen con nuestras políticas de programa.

Pasos siguientes: siga cumpliendo con las políticas de programa y tenga en cuenta que, si no lo hace, podría inhabilitarse su cuenta de AdSense. Consulte las políticas de programa en nuestro Centro de ayuda aquí: https://support.google.com/adsense/answer/48182

Atentamente,

El equipo de Google AdSense

2) Otra cosa que me dijeron fue, que basicamente estaban siendo generosos porque a partir del 25 de Mayo de 2018 no podrían darse ese lujo.
Esto en su momento tampoco le hice mayor caso, pero AHORA que estamos a días de dicha fecha ....

Por lo que entiendo de todo esto, esa LEY no es de hace 2 días, sino de hace 2 años! Simplemente estaba en periodo de gracia (de adaptación) y es a partir del 25 de mayo de 2018 cuando empezarán a cortar cabezas sin piedad. Y nosotros como somos los más guays del barrio siempre dejamos todo para último momento!

Otra cosa interesante; éstos correos venían con un enlace hacía http://www.google.com/about/company/user-consent-policy.html ... si entramos allí podemos ver que en la parte superior pone:

Please note: The text on this page will be updated on May 25, 2018.

Si le damos clic a update nos lleva a http://www.google.com/about/company/consentstaging.html

En ese seguno y último enlace podemos ver que pone:

Al solicitar el consentimiento, usted debe:
· Retener registros de consentimiento brindado por los usuarios


... No sé, pero me da a entender que tenemos que tener un "registro" con la "aceptación" de todos los usuarios...

Algo que me jode bastante es que este tema está aún MUY VERDE y todavía no sabemos lo que está bien y lo qué está mal, eso a pesar que dentro de unos pocos días estaremos en 25 de Mayo.

Qué pasará al final de todo esto? No sé, pero desde luego os animo a buscar información y estar con mucho ojo sobre todo este temita, y obviamente compartirlo por aquí, que para eso es el foro!
Pero aviso... Nos pueden dejar el C... como la bandera de japón si no nos ponemos las pilas.

Nota: Por aquí podéis seguir con más detalle todo el asunto → https://forobeta.com/tutoriales-de-adsense/647134-gdpr-adsense.html

OS PREGUNTO: Cuantos de vosotros tenéis el mensaje de las cookies? Desde cuando? Habéis hecho algo ya para prevenir lo que viene el 25 de Mayo?

Un saludo betas. :encouragement:



Agrego:

Echar un vistazo a esto → http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/cookies/index-ides-idphp.php
Ir a → Guía sobre el uso de las cookies
Y leer sobretodo la página 17 en adelante! (ojo con el tema del consentimiento... Los usuarios deben poder "negarse"... Eso es clave)
 
Última edición:
Excelente aporte, contiene informacion valiosa, por cierto ese nuevo reglamente se aplica también a latinoamerica? o solo europa? Y ya que has solucionado todos esos problemas, como te va en adsense sigues generando como antes o ha habido un bajón? Saludos amigo

- - - Actualizado - - -

Yo los tengo desde que se hablaba del asunto, una página de politicas y cookies y esto Cookie Consent by Insites - The most popular solution to the EU cookie law
Ahora con el "nuevo" RGPD no tengo la mas puta idea de que hacer realmente... 😡

No has implementado nada acerca del RGPD en tus webs?
 
Magnífico comentario, muchas gracias por compartir tu experiencia.

El problema está en que ni siquiera las grandes compañías se ha actualizado a la normativa, y en teoría ellas están más informadas que nosotros. De hecho, la propia Adsense está esperando a última hora para realizar los correspondientes cambios. Muchos de nosotros también hacemos lo mismo, a la espera de que alguien se pronuncie (se hablaba de una actualización de Wordpress, por ejemplo).

He visto plantillas en Themeforest, como JNews que dicen estar actualizadas para cumplir los requisitos de la normativa europea. Es increíble que queden 15 días y que no exista demasiada información sobre todo esto. La propia Adsense nos la tenía que facilitar con detalle a todos los editores.
 
Te refieres a que no tenías el plugin tipo cookie law que ya lo tenemos como dos años? O te refieres a algo por encima de eso?
 
Excelente aporte, contiene informacion valiosa, por cierto ese nuevo reglamente se aplica también a latinoamerica? o solo europa? Y ya que has solucionado todos esos problemas, como te va en adsense sigues generando como antes o ha habido un bajón? Saludos amigo

- - - Actualizado - - -



No has implementado nada acerca del RGPD en tus webs?
Afecta a cualquiera que recoja datos personales de ciudadanos de la Unión Europea. Estés en el lugar del mundo donde estés. Pero además consideran datos personales cosas como la IP del usuario. Es decir, que si eres de Sudamérica pero tienes un formulario de registro o un plugin que te avisa por email de un comentario y ese plugin o el formulario recoge ese dato, estás afectado. Si tus cookies tienen ese dato de ciudadanos de la UE estás afectado...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Yo los tengo desde que se hablaba del asunto, una página de politicas y cookies y esto Cookie Consent by Insites - The most popular solution to the EU cookie law
Ahora con el "nuevo" RGPD no tengo la mas puta idea de que hacer realmente... 😡

Es que el problema al que nos enfrentamos ahora, por lo que veo y entiendo:

1) Registrar cada consentimiento del usuario en una especie de base de datos. (Por si un día nos preguntan si una IP aceptó o no ante la ley)
2) Dar la posibilidad de "no aceptar cookies", lo que significa que no podremos descargar ninguna cookie en el PC del usuario AUNQUE eso signifique que "el sitio funcione mal" (es lo que dice textualmente la ley).

En principio el tutorial de cicklow está para eso, aunque solo para Adsense, aún nos falta saber como "rechazar" todas las cookies y guardar todos esos consentimientos.
(https://forobeta.com/tutoriales-de-adsense/647134-gdpr-adsense.html)

- - - Actualizado - - -

Excelente aporte, contiene informacion valiosa, por cierto ese nuevo reglamente se aplica también a latinoamerica? o solo europa? Y ya que has solucionado todos esos problemas, como te va en adsense sigues generando como antes o ha habido un bajón? Saludos amigo

Sigo generando perfectamente!

Por ahí alguien dijo que por muy "feo" y "grande" que sea el cambio eventualmente no afectará TANTO como pensamos, sobretodo en el medio plazo.. Ten en cuenta que:
La gente se acostumbra, somos animales de costumbres!

Hace años darle "aceptar" o "Ok" al mensajito de las cookies era super incómodo y raro... ahora es lo más normal del mundo... DE HECHO creo que eso ayuda en cierto sentido, porque ha acostumbrado a la gente a "aceptar" las cookies... aunque algunos sepan lo que es y otros no... solo por quitar el mensajito estorboso de ahí abajo, le dan a "aceptar".
 
Él kit de la cuestión es que no se le puede poner al usuario ninguna cookie, salvo las técnicas,antes de que acepte, ahora esto no se hace.

Es decir, no se puede cargar analytics ni los anuncios de adsense hasta que el usuario diga si quiere cookies o no, o configurar sus preferencias.

Tampoco se le puede negar acceso a la página por ejemplo por no querer activar las cookies de los anuncios personalizados.
 
Última edición:
Él kit de la cuestión es que no se le puede poner al usuario ninguna cookie, salvo las técnicas,antes de que acepte, ahora esto no se hace.

Es decir, no se puede cargar analytics ni los anuncios de adsense hasta que el usuario diga si quiere cookies o no, o configurar sus preferencias.

Tampoco se le puede negar acceso a la página por ejemplo por no querer activar las cookies de los anuncios personalizados.

En lo último te equivocas, sí que se le puede negar el acceso parcial o completo.
De hecho lo pone muy clarito aquí: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf
(en la página 19, punto #4)

Que el usuario, en todo caso, podrá negarse a aceptar las cookies , incluso en aquellos casos en los que como consecuencia de tal negativa la funcionalidad de la página web quede limitada o no sea posible.


A mi una de las cosas que me tiene intrigado es el tema de: Guardar un registro de esa "aceptación" de los usuarios.

Hasta ahora hemos puesto el típico: Si continuas navegando en este sitio te vamos a meter nuestras cookies, las de google, las del vecino y la del negro de whatsapp...

Y cuando la gente le daba a OK simplemente se quitaba el mensaje (eso es todo).

Ahora tiene que haber un funcionamiento "real", si dice no una cosa, si dice sí otra... Entre esas cosas, si dice sí, hay que "guardarlo"... supongo que para poder demostrar de alguna manera que esa persona efectivamente dio "sí".

- - - Actualizado - - -

Agrego:

En la página 19, justo después del punto número 4.

Hay información muy interesante que recomiendo leer... sobre Quién debe prestar el consentimiento

Página 21: A través del formato de información por capas.

En el formato de información por capas que antes indicábamos, la primera capa, que contiene la información esencial debe incluir también la petición del consentimiento para la instalación de las cookies.

En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web o la aplicación se podría entender que éste ha dado su consentimiento, siempre que se le haya informado claramente en este sentido y se ofrezca en todo momento a través de las formas señaladas en esta guía un aviso que ofrezca de modo permanente
información sobre la utilización de las cookies y la posibilidad de desinstalarlas.

A estos efectos, y a modo de ejemplo, se entenderá que se ha prestado el consentimiento alseguir navegando cuando tras informar sobre el uso de cookies:

(i) El usuario ha utilizado la barra de desplazamiento, siempre y cuando la información sobre las cookies sea visible sin hacer uso de ésta;
(ii) El usuario ha clicado sobre cualquier enlace contenido en la página.

La información que se ofrezca en esta primera capa se podrá mostrar a través de un formato que sea visible para el usuario como por ejemplo un layer, una barra o a través de técnicas o dispositivos similares, teniendo en cuenta que la localización en la parte superior de la página captaría mejor la atención de los usuarios.

En los terminales de pantalla reducida se podrá adecuar el tamaño y el contenido de primera capa a las dimensiones de la misma.
 
Última edición:
En lo último te equivocas, sí que se le puede negar el acceso parcial o completo.
De hecho lo pone muy clarito aquí: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf
(en la página 19, punto #4)

Pero como en todo puede haber interpretaciones, y es que el RGPD y la LSSI se pegan de tortas en algunas cosas. Lo que dice la RGPD es que si un usuario se niega a dar un consentimiento para un dato personal no necesario para cierta funcionalidad o servicio, el prestatario no puede no darle dicho servicio. Es decir, si entra un usuario a una web y un popup le dice "¿Quieres que te mostremos anuncios personalizados? -SI -NO" (pongo el ejemplo de los anuncios personalizados porque son los que son considerados datos personales al utilizar datos de tracking historial de navegación e identificadores únicos en las cookies) Si el usuario responde NO y no le dejas acceder al site según la RGPD puede entenderse como que incitas al usuario a que diga SI, no siendo un consentimiento libre y exponiendo su privacidad bajo cierta coacción. Por otro lado, según la LSSI (que es la guía que has puesto) es como tú dices.

Sobre lo que dices sobre Quién debe prestar el consentimiento el problema es que eso que has puesto vale para las cookies que no sean consideradas datos personales por la RGPD. Por ejemplo, de nuevo, las cookies de anuncios personalizados de Google Adsense son consideradas datos personales ya que identifican a un usuario de forma única y en base a sus intereses y acciones pasadas les cascan anuncios personalizados. Una cookie de Analytics, si anonimizas la IP y desactivas el remarketing y los informes demográficos y de intereses (y no se si algo más) ya no sería un "dato personal" y si entraría en el caso de consentimiento que dice la LSSI.

Esto es como entiendo yo el asunto, como siempre puede haber interpretaciones y más en este tipo de temas que tienen tantas coletillas ...
 
y para las webs warez?
ando un poco perdido del tema..
 
Efectivamente [MENTION=45267]skyblue79[/MENTION] se puede entender de varias maneras y hay mucha tela pa cortar.

Por lo que estuve leyendo, los portales en donde un usuario se registra y demás es algo bastante distinto a un sitio web en donde "apenas" dejan información...

Tengamos en cuenta también que no todo en la vida es cookies de adsense y analytics... Esta gente sobretodo están rudos con los temas de: Nombres, Apellidos, Números de Telf, Emails, Direcciones... Y ya ni hablar de tarjetas de crédito o información bancaria... Y CLARO...

Vamos, que a mi manera de verlo, TODO ESTO va mucho más hacia o para con esos sitios que guardan información sensible y delicada... No precisamente cookies de publicidad y analítica. DE HECHO podría apostar a que un sitio, blog pequeño (micronicho por ejemplo) apenas va a sufrir consecuencias aunque en más de una ocasión "falte" con la normativa.

Porque de hecho, todo esto lo han ido apretando más y más precisamente por qué?... Porque quejas con las cookies o por quejas con datos sensibles? Por quejas con datos sensibles!!!

Jamás he visto un caso como el reciente con Mark Zuckerberg por "instalación de cookies"... Casi siempre son por datos más gordos!

En conclusión, alguien que solo use adsense + analytics en sus sitios yo CREO que pocas preocupaciones tendrá si toma unas mínimas precauciones... PERO aquellos que crean listas de Emails (suscriptores), tienen una base de datos con usuarios registrados, etc .... Es donde se complica! Y a por los que seguramente irán los primeros.
 
Efectivamente [MENTION=45267]skyblue79[/MENTION] se puede entender de varias maneras y hay mucha tela pa cortar.

Por lo que estuve leyendo, los portales en donde un usuario se registra y demás es algo bastante distinto a un sitio web en donde "apenas" dejan información...

Tengamos en cuenta también que no todo en la vida es cookies de adsense y analytics... Esta gente sobretodo están rudos con los temas de: Nombres, Apellidos, Números de Telf, Emails, Direcciones... Y ya ni hablar de tarjetas de crédito o información bancaria... Y CLARO...

Vamos, que a mi manera de verlo, TODO ESTO va mucho más hacia o para con esos sitios que guardan información sensible y delicada... No precisamente cookies de publicidad y analítica. DE HECHO podría apostar a que un sitio, blog pequeño (micronicho por ejemplo) apenas va a sufrir consecuencias aunque en más de una ocasión "falte" con la normativa.

Porque de hecho, todo esto lo han ido apretando más y más precisamente por qué?... Porque quejas con las cookies o por quejas con datos sensibles? Por quejas con datos sensibles!!!

Jamás he visto un caso como el reciente con Mark Zuckerberg por "instalación de cookies"... Casi siempre son por datos más gordos!

En conclusión, alguien que solo use adsense + analytics en sus sitios yo CREO que pocas preocupaciones tendrá si toma unas mínimas precauciones... PERO aquellos que crean listas de Emails (suscriptores), tienen una base de datos con usuarios registrados, etc .... Es donde se complica! Y a por los que seguramente irán los primeros.

Está claro que las mayores preocupaciones de la RGPD son para datos personales como los que dices, el tema de internet es para la ePrivacy que está en vigor y en revisión para aprobar una nueva versión, y la LSSI.

En cualquier caso, sea un blog pequeño o web con cientos de miles de visitas, cumplas la ley o no la cumplas, el problema es tener mala suerte y que te toque la china de que un usuario toca pelotas te denuncie. Este tipo de cosas no se suelen perseguir de oficio y los organismos sólo actúan si hay una denuncia. En internet ví dos casos que trascendieron de denuncias a la AEPD a páginas web por instalar cookies antes de dar el consentimiento.
 
y para las webs warez?
ando un poco perdido del tema..

Depende de las cookies que use tu sitio. (que seguramente las tiene)

Yo lo que haría es lo siguiente:

Entro al sitio y miro las cookies en mi navegador para ver cuales se instalan...

Puedes hacer la prueba, entra por ejemplo a Menéame luego ve a tu buscador en las configuraciones; mostrar cookies, y busca ese dominio... Y verás las cookies que se han instalado en tu navegador.

Cuando hagas lo mismo con tu sitio, mira bien qué cookies instalas en el navegador de los usuarios e investiga sobre ellas... (Después de todo es lo primero que debemos hacer).

Porque mucho hablamos de cookies cukis kuquis, ajá pero la cookie que instalamos que tiene este nombre: _ga o _gid, para que sirven? La mayoría ni lo sabemos... Tenemos que empezar por ahí.

Échale un vistazo a esta página, es su polítcia de cookies: Política de cookies | Romualdfons.com

Si bajas un poco podrás ver que especifica para que es cada cookie, el tiempo de expiración, etc... (Eso en teoría sería lo ideal)

- - - Actualizado - - -

Está claro que las mayores preocupaciones de la RGPD son para datos personales como los que dices, el tema de internet es para la ePrivacy que está en vigor y en revisión para aprobar una nueva versión, y la LSSI.

En cualquier caso, sea un blog pequeño o web con cientos de miles de visitas, cumplas la ley o no la cumplas, el problema es tener mala suerte y que te toque la china de que un usuario toca pelotas te denuncie. Este tipo de cosas no se suelen perseguir de oficio y los organismos sólo actúan si hay una denuncia. En internet ví dos casos que trascendieron de denuncias a la AEPD a páginas web por instalar cookies antes de dar el consentimiento.

Eso es correcto!

Y bueno, por ello estamos con esto... Para intentar arrojar más luz sobre este oscuro misterio.
Yo cualquier cosita que vaya descubriendo la iré dejando por aquí, RUEGO que hagáis lo mismo el resto de usuarios.

- - - Actualizado - - -

AGREGO:

Se me olvidaba... Lo de poner el mensajito (primera capa) al entrar en la web, informando a las personas sobre las cookies y tal... NO puede desaparecer (desvanecerse) por si solo jamás! Solo hasta que la persona le dé a "acepto".

(Por si alguien tenía la duda...)
 
Última edición:
Depende de las cookies que use tu sitio. (que seguramente las tiene)

Yo lo que haría es lo siguiente:

Entro al sitio y miro las cookies en mi navegador para ver cuales se instalan...

Puedes hacer la prueba, entra por ejemplo a Menéame luego ve a tu buscador en las configuraciones; mostrar cookies, y busca ese dominio... Y verás las cookies que se han instalado en tu navegador.

Cuando hagas lo mismo con tu sitio, mira bien qué cookies instalas en el navegador de los usuarios e investiga sobre ellas... (Después de todo es lo primero que debemos hacer).

Porque mucho hablamos de cookies cukis kuquis, ajá pero la cookie que instalamos que tiene este nombre: _ga o _gid, para que sirven? La mayoría ni lo sabemos... Tenemos que empezar por ahí.

Échale un vistazo a esta página, es su polítcia de cookies: Política de cookies | Romualdfons.com

Si bajas un poco podrás ver que especifica para que es cada cookie, el tiempo de expiración, etc... (Eso en teoría sería lo ideal)

- - - Actualizado - - -



Eso es correcto!

Y bueno, por ello estamos con esto... Para intentar arrojar más luz sobre este oscuro misterio.
Yo cualquier cosita que vaya descubriendo la iré dejando por aquí, RUEGO que hagáis lo mismo el resto de usuarios.

Gracias compañero ahora lo veo. :encouragement:
Saludos.
 
Y yo me pregunto:
Si un sitio con Adsense necesita ese aviso para estar todo legal con los usuarios de Europa,
no seria más sencillo que ese mensaje flotante de Si o No lo generase automaticamente
el script js de adsense antes de cargar sus anuncios (idem para analytics)???
 
hay un dato que pasamos por alto y que yo me he percatado al terminar de desarrollar la parte que guarda el consentimiento en una bbdd. Os imagináis una web con millones de visitas al mes la cantidad de recursos de base de datos que va a consumir sólo para guardar los consentimientos por si un día alguien le denuncia tener una supuesta prueba? que luego nos pueden decir incluso que la hemos manipulado... gigas y gigas de tablas de bbdd para tal vez no usarlas nunca...

la que se nos viene encima que desastre...:ambivalence:
 
hay un dato que pasamos por alto y que yo me he percatado al terminar de desarrollar la parte que guarda el consentimiento en una bbdd. Os imagináis una web con millones de visitas al mes la cantidad de recursos de base de datos que va a consumir sólo para guardar los consentimientos por si un día alguien le denuncia tener una supuesta prueba? que luego nos pueden decir incluso que la hemos manipulado... gigas y gigas de tablas de bbdd para tal vez no usarlas nunca...

la que se nos viene encima que desastre...:ambivalence:

Ellos proporcionan información y ayudas, pero no pueden hacer eso. O al menos no es su responsabilidad.
Pero sí, estaría bien que lo hicieran, de hecho si son listos deberían de hacer algo así.

- - - Actualizado - - -

hay un dato que pasamos por alto y que yo me he percatado al terminar de desarrollar la parte que guarda el consentimiento en una bbdd. Os imagináis una web con millones de visitas al mes la cantidad de recursos de base de datos que va a consumir sólo para guardar los consentimientos por si un día alguien le denuncia tener una supuesta prueba? que luego nos pueden decir incluso que la hemos manipulado... gigas y gigas de tablas de bbdd para tal vez no usarlas nunca...

la que se nos viene encima que desastre...:ambivalence:

No creo que sea TANTO espacio el necesario, pero sí. Como diría un reguetonero, es una jodienda.

Yo creo que de momento, mientras esto se aclara más (que eventualmente pasará), lo mejor es:

1) Tener una primera capa; informando el uso de cookies propias y de terceros, que ponga para que se usan, con un enlace hacia la segunda capa. Y que no sea un mensaje que se desvanece a los 30 segundos o al bajar por la pantalla.
2) Tener una segunda capa; informando que son las cookies, cuales usamos (especificando cada una), como eliminarlas según el navegador. Y poner dicho enlace también en el footer del sitio web.

Creo que es lo MÍNIMO, además, como explico en este tema, Google fue el primero que me contactó, interesado en cumplir la normativa... Llegado el momento creo que pasará lo mismo, ellos mismos informarán de los cambios específicos que hagan falta cumplir.
 
Alguna novedad obre este tema?
 
Gracias por compartir la información:love_heart:
 
Atrás
Arriba