C
cerebellum
Gamma
Muchas personas comienzan en el mundo del marketing por internet pensando que se van a hacer millonarios de la noche a la mañana con adsense y unos pocos enlaces. Al poco tiempo se frustran porque ganan céntimos o porque están en la página 10 de Google y abandonan.
Con este tutorial intentaré hacerles una introducción a otro método para ganar dinero por internet sin necesidad de usar Adsense y con nada de SEO.
El método de monetización que vamos a utilizar en este tutorial son las CPA (Cost Per Action). Para entendernos, las CPA pagan cuando se ejecuta una acción y esa acción puede ser desde una compra hasta una sucripción o incluso rellenar un formulario.
Normalmente en la página del programa de la CPA se te ofrece un enlace con un código que te identifica. Cuando alguien pincha en ese enlace y realiza la acción se te paga. Hay muchas otras variantes pero normalmente funciona así.
Para que sea un tutorial fácil de seguir les pondré un caso real. Fué mi primera aproximación a las CPA (Año 2009) y aunque no se puede decir que ganara mucho dinero con este caso concreto, tiene dos ventajas.
- Sirve perfectamente para demostrar como un sitio orientado a un producto puede ser una fuente de ingresos recurrentes.
- Al no generarme demasiado dinero puedo enseñarles el sitio y lo que hice sin ningún problema. Así podrán ver de primera mano cual fue mi estrategia.
Este caso aunque es muy simple espero que sirva para que les ayuda a iniciarse en esta parte del marketing por internet. Al final les dejo unos consejos para aumentar las ganancias. La idea como siempre es que les sirva de base sobre las que aplicar sus propias variaciones.
Paso 1. Buscar la oferta a promover
Lo primero que hice fue buscar un producto para vender. Mis preferencias en aquel momento eran las siguientes.
- Precio bajo o a poder ser gratis. A la gente le encanta las cosas gratis.
- Buen pago. Mientras mas me dejara cada producto mejor.
- Fácil de promover. Algo que la gente normal necesitara y tuviera muchas búsquedas.
Para esto me di de alta en varios programas de CPA y miré en las ofertas que tenían. Después de buscar un poco y filtrar según mis preferencias me decidí por un producto blanqueador de dientes que promocionaba markethealth.
Este producto tenía todas las características que necesitaba.
- La "acción" era promover el registro para una muestra gratuita del producto.
- El pago era de $35 inicialmente, luego con los años bajó a $25.
- El blanqueamiento dental es un tema que se busca bastante y hay muchísimos sitios dedicado a ello.
Paso 2. Crear un sitio para promover el producto
Para vender el producto, antes necesitamos una página que le cuente a los posibles clientes las bondades de nuestro producto. Como en aquel momento desconocía por completo el mundo de las CPA decidí no invertir mas de lo necesario en mis pruebas. Por lo que me hice un blog en wordpress.com
Me cree una cuenta y me hice un blog con una página de quien soy para crear confianza y un post promoviendo el producto.
En la página de quien soy puse lo primero que se me ocurrió y para el post de promoción leí un poco cuales eran los principales problemas de las personas que buscaban mi producto y que era lo que necesitaban.
Una vez supe eso intenté escribir algo que les convenciera de porqué el producto que estaba promoviendo era lo que necesitaban y les puse paso a paso como podían recibir una prueba gratuita. Esto es muy importante ya que mucha gente no se maneja bien en internet y si les guías paso a paso hay menos posibilidad de que cierren la ventana de venta y se vayan.
Ejemplo de ayuda a los usuarios (Nótese como desde el año 2009 era fanático de las flechitas del Paint)
Enlace eliminado
El blog en cuestión es el siguiente Enlace eliminado
Una vez terminado este paso venía lo mas difícil. Buscar a mis futuros clientes.
Paso 3. Promover tu página
Evidentemente el SEO no era una opción en aquel momento para mí. Así que tomé la vía mas fácil, Yahoo Respuestas. Para este tipo de promoción los sitios tipo Yahoo Respuestas funcionan bastante bien. La estrategia es muy sencilla, buscas preguntas relacionadas con tu producto y en tus respuestas dejas el enlace a tu sitio web.
A continuación les dejo las tres respuestas que respondí en aquel momento (El usuario se llama Salud).
Captura para vagos
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Y ya está. Después de este "arduo" trabajo :welcoming: no hice nada mas. Me olvidé del sitio y me dediqué a otras cosas. Sin embargo este sitio de vez en cuando me generaba unos dólares y esto fue lo que hizo que me planteara mas en serio el tema de las CPA y me abriera los ojos a la posibilidad que este método ofrecía.
Paso 4. Conclusiones
Ganancias
Enlace eliminado
Estadísticas de visitas. Como pueden ver la mayoría proviene de yahoo respuestas.
Enlace eliminado
Como pueden ver una hora de trabajo generó $185. Sin embargo si en ese momento hubiera tenido mas conocimientos hubiera ganado muchísimo mas. A continuación dejo unas cuantas técnicas de promoción que se pueden utilizar para este tipo de proyectos.
- SEO. Aunque Google suele penalizar los sitios únicamente dedicados a promocionar productos si te lo trabajas un poco no debes tener problemas.
- SEM. Dependiendo de la cantidad del pago puedes promocionar tu sitio mediante Adwords, Microsoft Publisher, Facebook entre otros.
- Yahoo Respuestas agresivo. Puedes intentar hacer un seguimiento a las nuevas preguntas relacionadas con tu producto e intentar darles una respuesta original y de calidad para que tu respuesta sea la elegida. Asi tendrás mucho más tráfico. Otra posibilidad es crearte cuentas de preguntas y cuentas de respuesta para auto-responderte.
- Mailing. Puedes buscar quien te venda/preste/regale una lista de correos para hacer una campaña de mailing.
- Participar en foros/blogs/sitios relacionados y dejar caer de vez en cuando tu enlace.
Como ya les dije antes el objetivo de este minicurso no es enseñarles un caso de uso con muchísimas ganancias. Dudo mucho que nadie vaya a hacer eso. Sin embargo creo que este ejemplo les puede abrir la mente para entender un poco como funcionan otros métodos de ganar dinero por internet.
Espero que les sea de utilidad.
Enlace eliminado
Con este tutorial intentaré hacerles una introducción a otro método para ganar dinero por internet sin necesidad de usar Adsense y con nada de SEO.
El método de monetización que vamos a utilizar en este tutorial son las CPA (Cost Per Action). Para entendernos, las CPA pagan cuando se ejecuta una acción y esa acción puede ser desde una compra hasta una sucripción o incluso rellenar un formulario.
Normalmente en la página del programa de la CPA se te ofrece un enlace con un código que te identifica. Cuando alguien pincha en ese enlace y realiza la acción se te paga. Hay muchas otras variantes pero normalmente funciona así.
Para que sea un tutorial fácil de seguir les pondré un caso real. Fué mi primera aproximación a las CPA (Año 2009) y aunque no se puede decir que ganara mucho dinero con este caso concreto, tiene dos ventajas.
- Sirve perfectamente para demostrar como un sitio orientado a un producto puede ser una fuente de ingresos recurrentes.
- Al no generarme demasiado dinero puedo enseñarles el sitio y lo que hice sin ningún problema. Así podrán ver de primera mano cual fue mi estrategia.
Este caso aunque es muy simple espero que sirva para que les ayuda a iniciarse en esta parte del marketing por internet. Al final les dejo unos consejos para aumentar las ganancias. La idea como siempre es que les sirva de base sobre las que aplicar sus propias variaciones.
Paso 1. Buscar la oferta a promover
Lo primero que hice fue buscar un producto para vender. Mis preferencias en aquel momento eran las siguientes.
- Precio bajo o a poder ser gratis. A la gente le encanta las cosas gratis.
- Buen pago. Mientras mas me dejara cada producto mejor.
- Fácil de promover. Algo que la gente normal necesitara y tuviera muchas búsquedas.
Para esto me di de alta en varios programas de CPA y miré en las ofertas que tenían. Después de buscar un poco y filtrar según mis preferencias me decidí por un producto blanqueador de dientes que promocionaba markethealth.
Este producto tenía todas las características que necesitaba.
- La "acción" era promover el registro para una muestra gratuita del producto.
- El pago era de $35 inicialmente, luego con los años bajó a $25.
- El blanqueamiento dental es un tema que se busca bastante y hay muchísimos sitios dedicado a ello.
Paso 2. Crear un sitio para promover el producto
Para vender el producto, antes necesitamos una página que le cuente a los posibles clientes las bondades de nuestro producto. Como en aquel momento desconocía por completo el mundo de las CPA decidí no invertir mas de lo necesario en mis pruebas. Por lo que me hice un blog en wordpress.com
Me cree una cuenta y me hice un blog con una página de quien soy para crear confianza y un post promoviendo el producto.
En la página de quien soy puse lo primero que se me ocurrió y para el post de promoción leí un poco cuales eran los principales problemas de las personas que buscaban mi producto y que era lo que necesitaban.
Una vez supe eso intenté escribir algo que les convenciera de porqué el producto que estaba promoviendo era lo que necesitaban y les puse paso a paso como podían recibir una prueba gratuita. Esto es muy importante ya que mucha gente no se maneja bien en internet y si les guías paso a paso hay menos posibilidad de que cierren la ventana de venta y se vayan.
Ejemplo de ayuda a los usuarios (Nótese como desde el año 2009 era fanático de las flechitas del Paint)
Enlace eliminado
El blog en cuestión es el siguiente Enlace eliminado
Una vez terminado este paso venía lo mas difícil. Buscar a mis futuros clientes.
Paso 3. Promover tu página
Evidentemente el SEO no era una opción en aquel momento para mí. Así que tomé la vía mas fácil, Yahoo Respuestas. Para este tipo de promoción los sitios tipo Yahoo Respuestas funcionan bastante bien. La estrategia es muy sencilla, buscas preguntas relacionadas con tu producto y en tus respuestas dejas el enlace a tu sitio web.
A continuación les dejo las tres respuestas que respondí en aquel momento (El usuario se llama Salud).
Captura para vagos
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Y ya está. Después de este "arduo" trabajo :welcoming: no hice nada mas. Me olvidé del sitio y me dediqué a otras cosas. Sin embargo este sitio de vez en cuando me generaba unos dólares y esto fue lo que hizo que me planteara mas en serio el tema de las CPA y me abriera los ojos a la posibilidad que este método ofrecía.
Paso 4. Conclusiones
Ganancias
Enlace eliminado
Estadísticas de visitas. Como pueden ver la mayoría proviene de yahoo respuestas.
Enlace eliminado
Como pueden ver una hora de trabajo generó $185. Sin embargo si en ese momento hubiera tenido mas conocimientos hubiera ganado muchísimo mas. A continuación dejo unas cuantas técnicas de promoción que se pueden utilizar para este tipo de proyectos.
- SEO. Aunque Google suele penalizar los sitios únicamente dedicados a promocionar productos si te lo trabajas un poco no debes tener problemas.
- SEM. Dependiendo de la cantidad del pago puedes promocionar tu sitio mediante Adwords, Microsoft Publisher, Facebook entre otros.
- Yahoo Respuestas agresivo. Puedes intentar hacer un seguimiento a las nuevas preguntas relacionadas con tu producto e intentar darles una respuesta original y de calidad para que tu respuesta sea la elegida. Asi tendrás mucho más tráfico. Otra posibilidad es crearte cuentas de preguntas y cuentas de respuesta para auto-responderte.
- Mailing. Puedes buscar quien te venda/preste/regale una lista de correos para hacer una campaña de mailing.
- Participar en foros/blogs/sitios relacionados y dejar caer de vez en cuando tu enlace.
Como ya les dije antes el objetivo de este minicurso no es enseñarles un caso de uso con muchísimas ganancias. Dudo mucho que nadie vaya a hacer eso. Sin embargo creo que este ejemplo les puede abrir la mente para entender un poco como funcionan otros métodos de ganar dinero por internet.
Espero que les sea de utilidad.
Enlace eliminado