Eso mismo hubiese hecho yo después de hablar con el superior máximo de la agencia. No se trata aquí de ser amable o no, se trata de ser firme con tus propios derechos, si ven que eres débil no te solucionarán las cosas. Saludos y suerte.
En mi caso fue que la funcionaria firmó que le había pagado a mi esposa, cosa que no hizo, motivo por el que tampoco le quería devolver la cédula (un delito más grave que robar dinero en Colombia, creo), y luego no quería romper el comprobante de pago... así que fui junto al vigilante y le dije "¿Dónde está el director?", me dice que no está... le digo, bien, entonces ya regreso con la policía señor... la chica rompió el comprobante, el vigilante sin saber qué hacer, y la cédula la devolvieron en menos que canta un gallo... y no me preguntes porqué YA NINGUNO DE LOS QUE ESTABA ESE DÍA TRABAJA EN ESE BANCO!! (también llamé luego por teléfono y puse queja en Davivienda)
- - - Actualizado - - -
Buenos [MENTION=4619]saludmejor[/MENTION] WU no es una empresa de barrio precisamente, deben tener manera de cubrir pérdidas, vamos, no me digas que no tienen seguro, porque sólo con los tipos de cambio ya el dinero que se embolsan a diario les da más que para eso.
Que alguien trabaje detrás de una ventanilla no le exime de cumplir con la justicia.
Sí, uno se puede equivocar, ¿pero con cédula, declaración de fondos, firma, huella digital y foto (al menos eso piden en Colombia)? De pronto si es una cantidad pequeña pues uno puede revisar a las carreras y cometer un error... pero estamos hablando de casi 1000 usd, si mal no entendí...
Vamos, que robar es robar, en cualquier parte del mundo, trabajar detrás de una ventanilla no es ninguna excusa para no actuar con lealtad.