Sugerencia Comisión por publicación en la sección de negocios

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

¿Por qué no puedo compararlo?

Yo en un día cualquiera le dedico de 1 a 3 horas diarias al foro.

No es lo mismo aprobar temas, banear, etc. (basicamente leer, hacer cumplir normas y hacer unos clics) con pasartela programando o diseñando... Cuando creaste el foro pensabas en crear una comunidad gratuita o en una comunidad privada? mejor seria provar el boton de donaciones si te preocupa el mantenimiento del foro. si 1000 damos 1usd minimo serian 1000usd no creo que gastes mas de eso al mes en el foro.

Supongo que si quieres mas plata pon un anuncio adsense a los registrados, o acomodalos de mejor forma, insisto, tu decides pero si decides mal puedes terminar con el foro, tal vez no tan pronto pero podria suceder.
 
Piensen en que para los otros foros serìa una gran oportunidad de superar a ForoBeta, ummm ¡PIENSEN EN LA OPORTUNIDAD DE LOS OTROS FOROS!, querran llevarse a los users de FB a sus foros... ummm...
 
Tarde o temprano iban a cobrar de un modo y otro... Me parece bien, cobrar por poner una oferta donde recibirás dinero a cambio...

Malo que cobraran por poder entrar a forobeta, pero esto se me hace perfecto!.
 
Me parece increíble sus respuestas en verdad.

Esta idea la he ido concibiendo en base a warrior forum.

Ahí para publicar un tema el costo es de $20 usd. Actualmente hay arriba de 5,000 miembros activos en el foro.

How To Pay For Thread & How To Bump A Thread

Sin embargo aquí pido $2 usd y ahora nadie tiene para pagarlo. Yo miro la sección de negocios y veo que todos ganan dinero, cuando yo lo propongo es una injusticia porque yo ya tengo dinero, y al crear el foro yo sabía que obligatoriamente debía pagar arriba de $200 en servidor mensuales.

Todos tienen derecho a ganar dinero en el foro excepto los que trabajan más por él: administrador y moderadores.

Esto sería un filtro pero la base de la propuesta no es las estafas, seguramente estas seguirían ocurriendo, así cobrara $1000 usd por entrar al foro. El pagar por publicar una oferta, no le quitaría de ninguna manera a los otros usuarios el sentido común.

Contestar en ofertas de otros no tendría ningún precio, si vas a publicar un tema de artículos lo podrías estar actualizando si te quieres evitar múltiples gastos. Se evitará ofertas de centavos o de muy poco dinero, algo que no veo como negativo.
 
Tiro una nueva idea con la intencion de mejorar este aporte que no lo veo viable como esta planteado pero si modificable. Si hacemos como MercadoLibre que cobra un porcentaje por transaccion?

Digamos, cuando creamos un tema en la seccion de negocio, el PRECIO del servicio o venta se coloca en un campo, por ejemplo 5 usd. Y de ese campo se saca el 1 o 2 % que es para el foro. Al vender algo se crea esa deuda en el perfil de la persona y a final de mes, se le cobra lo acumulado por sus ventas.

Creo que sobre esto no nos podriamos quejar. El sistema seria bastatnte simple de implementar en vBulletin. Nadie podria decir que "no puede pagar" esa deuda porque cobro 5 usd y puede pagar tranquilamente unos centavos por esa transaccion. Me entienden?

Algo como mercadolibre que por cada transaccion, te cobra una comision pequeña y se va acumulando. Si pasan nose, 2 o 3 meses sin pagarla, se bloquea de la zona de negocios.

Si alguien gana 2000 usd mensuales con el foro, no l eimprotara pagar la comision del 1 o 2 %

Si alguine gana solo 10 usd al mes, no croe que le moleste pagar el 1% o 2% de ese monto que seria casi nulo..

Ya se sugirió eso, hasta se hablaban de monedas del foro para negociar, pero nadie quiso, esto era más barato para los usuarios que lo que se propone hoy, así que dudo que quieran aceptar esta sugerencia.
 
2 USD noe s nada comparado con lo que se puede ganar.

Imagínense que vendan un sitio a 1k USD y solo pagaron 2 USD.

El foro es solo "la lanza" para conseguir todos esos "peces"

Yo por mi parte no me quejo pagar 2 USD cada que quiera vender algo.
Esto es para evitar ventas absurdas y mantener el foro que a algunos les da para divertirse.
 
O sea, pagar 2 USD para que un moderador controle que un post tiene todos los datos. No sirve para evitar estafas, sino para que no falte información.

Creo que deberías cambiar el título del hilo por: Financiación de ForoBeta
 
Se tiene que mejorar el foro, mejorar el itrader, mejorar todo.

Un foro para negocios pequeños de 1 a 25 usd que sea libre y subforos premium para los que quieran hacer negocios de màs de 25 usd estaría bien.

No se afecta a los que hacen transacciones pequeñas y se saca beneficio de los que quieren hacer transacciones grandes.

Por otro lado se puede hacer lo que ya comentaron, que todos puedan publicar gratis, pero si quieres que tu oferta salga en la primera página que se cobre un extra, así todos publican, pero hay anuncios patrocinados y de ahí se saca beneficio.

Lo de cobrar 2$ no esta mal pero no creo que sea muy rantable para el foro, bajarían los negocios pequeños, habría menos movimiento en el área de negocios, menos propuestas, menos ventas, menos gente que viene.

Yo diria que pagar 10 USD por estar en la primera página ( una pagina de 2 columnas con 100 negocios ) algo por el estilo, 10 USD al mes y dejas tu negocio ahì todo el mes o si acabas el negocio pones otro y así los que quieras durante el mes.

Igual la idea es loca y si se quiere hacer algo que no sea solo cobrar 2 USD por publicar hay que invertir dinero en un programado para que haga modificaciones al foro y lo adapte a las necesidades.
 
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION].

Si quieres dinero cobra por entrar a la seccion de negocios, un solo pago y ya... Por que eso de estar pagando por cada oferta uff...

¿Y los que no tienen para pagar una única entrada cómo le harían?

Igual que los que no tienen para pagar por cada tema, cuando ofrecemos nuestros servicios es por que necesitamos dinero y no siempre lo hay.

¿Entonces qué es, por lo que tienen, o por los que no tienen ?

Problema 1, los que no tienen.- Quieren, pero no pueden.

Problema 2, los que tienen.- Pueden, pero no quieren

¿Qué no hay un intermedio entre esos dos casos?
 
Es lo mismo Carlos, no estafan 2$ pero el foro se gana los 2$

Me parece increíble sus respuestas en verdad.

Esta idea la he ido concibiendo en base a warrior forum.

Ahí para publicar un tema el costo es de $20 usd. Actualmente hay arriba de 5,000 miembros activos en el foro.

How To Pay For Thread & How To Bump A Thread

Sin embargo aquí pido $2 usd y ahora nadie tiene para pagarlo. Yo miro la sección de negocios y veo que todos ganan dinero, cuando yo lo propongo es una injusticia porque yo ya tengo dinero, y al crear el foro yo sabía que obligatoriamente debía pagar arriba de $200 en servidor mensuales.

Todos tienen derecho a ganar dinero en el foro excepto los que trabajan más por él: administrador y moderadores.

Esto sería un filtro pero la base de la propuesta no es las estafas, seguramente estas seguirían ocurriendo, así cobrara $1000 usd por entrar al foro. El pagar por publicar una oferta, no le quitaría de ninguna manera a los otros usuarios el sentido común.

Contestar en ofertas de otros no tendría ningún precio, si vas a publicar un tema de artículos lo podrías estar actualizando si te quieres evitar múltiples gastos. Se evitará ofertas de centavos o de muy poco dinero, algo que no veo como negativo.
 
Yo creo que esta "sugerencia" que se creo va a ser una realidad.... a pesar que no estoy muy deacuerdo con ella.

Analizando todos los mensajes que Carlos está contestando, creo que este post solo se creo por pura información a los usuarios. Ya Carlos ha decidido algo y para bien o para mal ÉL es el dueño del foro y puede implementarlo.😛7:

Creo que solo queda esperar....
 
Igual que los que no tienen para pagar por cada tema, cuando ofrecemos nuestros servicios es por que necesitamos dinero y no siempre lo hay.

Los que no tienen para pagar por crear un tema pueden contestar en los de otros.
 
No me gustó la idea por la molestia y alto precio que supone pagar por cada publicación, se mantendrían los servicios de los que llevamos un tiempo en este mundillo y no nos importa pagar, pero mataría el 90% de los nuevos usuarios que están entrando en el foro sin ningún ingreso y que son redactores, intercambian enlaces, reseñas... Asimismo, toda transacción pequeña también desaparecería, y la sección "regalos", "intercambios" y "socios y emprendimientos" es probable que también desaparezca (supongo que se quitaría de algunas secciones, pero por si acaso lo menciono). A mi me parece mejor:

-Que los primeros 3-5 puestos de cada subforo tengan una función "premium", un tipo de suscripción como post destacado semanal, quincenal o por el período de tiempo que se demande, de forma que la aprovecharán los users que verdaderamente le sacarán provecho (servicios de seo, subastas de webs grandes, diseñadores), así no ahogamos a nadie y se sigue recaudando dinero.

-Una suscripción anual, más que oferta por oferta, pero algo más alta que una única oferta (5-10$), de esa forma sí cortamos muchas estafas, ya que un estafador tendrá que pagar con cada acceso a la zona de negocios un precio considerablemente elevado, ya se lo tienen que pensar más y arriesgar más por el camino.

Por otro lado, en el mercado hispano se abren camino grandes markets del estilo de fiverr a un ritmo muy acelerado y con un crecimiento exponencial. No soy quién para inmiscuirme y aceptaré la decisión del administrador, pero este foro surgió de las cenizas de otro y hay mucha competencia que está esperando un acto como este en Forobeta para intentar prenderle fuego...
 
En desacuerdo, que pasara con la gente nueva que quiere vender sus artículos :fatigue:.
 
Tengo una idea, no es la más brillante, pero pues igual se las cuento.
¿Y si cada usuario tuviera que mostrar su existencia real - documentos oficiales, o qué se yo- para poder entrar a la zona de negocios?
Yo sé que no es una tarea sencilla, y de hecho, pues habría que cobrar eso porque nadie se pondría de secretario a verificar la identidad de cada usuario interesado.
Pero bueno, todos los usuarios en la zona de negocios estarían identificados, y en caso de estafa, bueno, habría con que armar una denuncia legal en caso de ser necesario (aunque con eso de que hay usuarios de todos los países sería algo complicado).
 
No me desagrada la idea, :encouragement:
Solo si con esto el foro asegurara ser parte intermediaria de la transaccion, y que este cobro funcione como un seguro de compra venta.
caso contrario lo veo como una limitante al libre intercambio y al libre comercio.

Esta sería la dinámica.

1. Se crea un tema en la sección de negocios.

2. Un moderador aprueba el tema, evitando ofertas dudosas o incompletas.

3. Recibes un mensaje privado con enlace al pago del post para que aparezca una vez que ha sido aprobado (un costo aproximado sería de $2 usd).

4. Haces el pago y en ese momento el post aparece en el foro.

Por contestar en cualquier tema no habría ningun costo, únicamente es para los que inicien una oferta.

Ventajas:

- Seriedad en las ofertas del foro, evitando venta de temas ilegales, estafas, ofertas incompletas, subastas sin pies ni cabeza.
- Seguramente se evitaría duplicar las ofertas ya que dudosamente alguien pagaría por una oferta que ya han publicado, así actuarían actualizando los temas que ya tienen en casos no necesarios.
- Ingresos para el foro de modo que se podría pagar gastos de operación.
 
Apoyemos esto!!!

tengo una idea, no es la más brillante, pero pues igual se las cuento.
¿y si cada usuario tuviera que mostrar su existencia real - documentos oficiales, o qué se yo- para poder entrar a la zona de negocios?
Yo sé que no es una tarea sencilla, y de hecho, pues habría que cobrar eso porque nadie se pondría de secretario a verificar la identidad de cada usuario interesado.
Pero bueno, todos los usuarios en la zona de negocios estarían identificados, y en caso de estafa, bueno, habría con que armar una denuncia legal en caso de ser necesario (aunque con eso de que hay usuarios de todos los países sería algo complicado).
 
O sea, pagar 2 USD para que un moderador controle que un post tiene todos los datos. No sirve para evitar estafas, sino para que no falte información.

Creo que deberías cambiar el título del hilo por: Financiación de ForoBeta

Lee el título que he puesto y dime si está equivocado.
 
Me parece increíble sus respuestas en verdad.

Esta idea la he ido concibiendo en base a warrior forum.

Ahí para publicar un tema el costo es de $20 usd. Actualmente hay arriba de 5,000 miembros activos en el foro.

How To Pay For Thread & How To Bump A Thread

Sin embargo aquí pido $2 usd y ahora nadie tiene para pagarlo. Yo miro la sección de negocios y veo que todos ganan dinero, cuando yo lo propongo es una injusticia porque yo ya tengo dinero, y al crear el foro yo sabía que obligatoriamente debía pagar arriba de $200 en servidor mensuales.

Todos tienen derecho a ganar dinero en el foro excepto los que trabajan más por él: administrador y moderadores.

Esto sería un filtro pero la base de la propuesta no es las estafas, seguramente estas seguirían ocurriendo, así cobrara $1000 usd por entrar al foro. El pagar por publicar una oferta, no le quitaría de ninguna manera a los otros usuarios el sentido común.

Contestar en ofertas de otros no tendría ningún precio, si vas a publicar un tema de artículos lo podrías estar actualizando si te quieres evitar múltiples gastos. Se evitará ofertas de centavos o de muy poco dinero, algo que no veo como negativo.

Bueno, yo lo que te he comentado ha sido siempre teniendo en cuenta que esto es una comunidad hispana. Y en el Internet hispano, mal que nos pese, el dinero fluye mucho menos y hay una mentalidad bastante curiosa con el dinero.

Te lo digo porque yo he intentado hacer algo parecido a lo tuyo en un par de sitios y no ha funcionado. Es una mierda.... pero así funcionan las cosas si quieres escribir en Español.

Yo creo que lo mejor que puedes hacer es una suscripción anual para os oferentes de servicios. ¿Que hay quien no puede pagarlo? Pues mira chico, si no puedes pagar 10-12 USD anuales, pues lo siento...
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
61
Visitas
3K
David Morales
David Morales
Carlos Arreola
Respuestas
240
Visitas
12K
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba