Sugerencia Comisión por publicación en la sección de negocios

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Yo propongo una membrecía anual para acceder a la zona de negocios, por ejemplo de 200dlls (un solo pago al año), con esos 200dlls se le puede pagar a una persona para que verifique los datos del usuario, tendría acceso a una zona de negocios donde solo pudieran negociar usuarios con membrecía. El que no pueda pagar que se quede fuera y haga negocios de forma normal como hasta ahora, pero sin quejarse de estafas.
 
Con este pago entonces el FORO se va a adentrar más en todos los casos de negocios?, en una subasta de un sitio grande un moderador o tu mismo estará verificando los datos?

Me parece bien la idea siempre que los moderadores y hasta tu mismo se mantengan al tanto de cada transacción grande.
 
No quiero mencionar nombres para no quemar a nada, ni a nadie, pero : ¿Qué aquí mismo no se venden cuentas de un tipo, o de otro que necesitan y conllevan un proceso de verificación real con domiciolios, teléfonos, etc?

Sí, yo nunca he apoyado eso.
Pero allá quien quiera vender su identidad por Internet.
La cosa es volver difícil las estafas, ningún sistema está hecho a prueba de errores.
 
En fin, prefiero pagar por subir el tema de primero y por una mensualidad, serìa horrible pagar por cada post en la seccion de negocios, prefiero lo de la mensualidad, tomalo muy en cuenta ya que mucha gente prefiere no pagar por 1 simple post pero si ofreces el paquete anual estarìa perfecto.

Tal como en el otro foro, se podría pagar ejemplo $1 usd para que tu tema vuelva a estar al principio. Como dices si haces un tema cada tanto no te afectaría. ¿Cuánto has ganado en el foro y cúanto te ha pedido a cambio?
 
Una pregunta se aplicaría en todos los temas de negocios?, es decir, Si un redactor ofrece los servicios para buscar trabajo y ganar dinero no creo que se tendría que aplicar, salvo que alguien busque redactor.

Es solo un ejemplo.

Aplicaría en todos los temas. Si no tienes para pagar un tema de me ofrezco te puedes ofrecer en los temas donde solicitan. Una vez que puedes pagar tu tema lo puedes tener en la firma y hacer un tema correcto con tu oferta.

Seguramente quienes pagaran $2 por un tema de me ofrezco serían redactores con un mejor curriculum, que un usuario al que no le cuesta nada.
 
Mi voto es a favor y a continuación explicaré (si, uno de mis largos sermones) las ventajas que traería esto y porqué debe ser implementado. Los invito a leer mi respuesta por favor, creo que nos hará recapacitar a muchos (o ese es mi propósito al escribirlo).

Otros lo hacen (y más caro), y aún asi hay actividad:
¿Alguno de ustedes se ha pasado por warrior forum? es un foro popular de Internet (en inglés) en donde tienes que pagar entre 10 y 15 dólares (si mal no recuerdo) para crear una oferta. Es un foro que, a mi ver, tiene una actividad decente en cuanto a la sección de negocios (y eso que hay que pagar al menos 5 veces más de lo que Carlos nos está "cobrando").

Espera, DigitalPoint no cobra!, ¿te has paseado por Digital Point últimamente?, ¿cuantos post basura (relativamente, sin respuestas o con tan solo un par de newbies interesados) tienes que pasar para encontrar el servicio que buscas? Últimamente, así hemos visto ForoBeta (o al menos yo si).

¿A quienes perjudica?
* A los que hacen un tema de venta por cada artículo, o quizá a los que mes tras mes hacen un nuevo tema de sus servicios (cuando no han cambiado en nada con respecto al anterior).
* A los que no saben vender y abaratan los precios (a esos que les gusta regalar su trabajo, los hará valorarse realmente).

¿A quienes beneficia?
* Compradores serios, limpiemos la zona de negocios quitando a esos usuarios que frecuentemente publican la misma oferta una y otra vez.
* Vendedores de calidad, (me incluyo en el caso de redactores) olvídense de aquella "competencia" que hace tu trabajo por menos de la 5ta parte de lo que tu lo haces, no hay lugar para los que regalan su trabajo.


La forma de implementarlo
Quizá para muchos sea un poco brusca esta implementación, sin embargo yo propondría un "servicio de prueba". En detalle, que cada usuario pueda publicar un par de ofertas sin costo alguno, a partir de ahí todas en adelante tendrán que cubrir la tarifa de publicación. Con esto, "los nuevos" podrán intentar ofrecer sus servicios para solventar algunas ofertas futuras.

Siendo realistas
Piensa por un momento: si ofreces un servicio de calidad al precio justo (tanto para vendedor como para comprador) tus beneficios serán superiores a los $2 dólares que pagaste por abrir tu oferta. Vamos, no estamos en un foro PTCero donde las ofertas andan por un dólar o dos, seamos honestos, la calidad que este tipo de foro (forobeta) demanda es mucho mayor.

Si pensamos por un momento, yo creo que esto causará revolución pero impulsará un comercio más atractivo, realista y con mejores beneficios para todos. Para aquellos cuya calidad no valga el precio, pues entonces no creo que este sea un lugar para ofrecer sus servicios simplemente.

Gracias por su atención y espero haber cambiado la visión (a favor) de al menos uno de ustedes.


PD: que no aplique para la sección de regalos 😛
 
Aplaudo hayas abierto esta tema como sugerencia, yo lo hubiese abierto como anuncio.

No hay que ser mezquinos, el foro no es una Beneficencia, el administrador tiene que cumplir varios pagos para mantenerlo.
 
Resumiendo el tema, todos sabemos que si tienes esa idea en la cabeza la vas a implementar digamos lo que digamos, pero si se que podemos ayudarte a mejorarla.

1- A los usuarios que recien ingresan a la zona de negocios, se les deben permitir 10 post gratis eso les dara la oportunidad de saber cuales son los tipos de megocios son los mas rentables.

2- Las subastas de articulos deben ser gratis.

3- Como medida de seguridad se le debe permitir a un usuario por post denunciar publicamente un thread que parezca estafa, y que no pueda ser considerado como oftopic.

4- Deben haber consideraciones para los usuarios que demuestren que no tienen dinero, el post ouede ser a credito de esta forma si no pagara puede ser sacado de la seccion de negocios por x tiempo.

Carlos Arreola confiamos en tu creterio.

Si no tienen dinero pueden publicar en los temas de otros que solicitan sus servicios.
 
Carlos Arreola yo por el momento solo quisiera realizarte 2 preguntas respecto a esto.

1º- La comisión seria para todo el área de negocios?
2º- esa comisión se pagaría antes o después de realizado el negocio?

Se pagaría antes de que el tema sea publicado, sin embargo primero sería moderado y después se paga.

Sería para todo el área de negocios.
 
Si seguimos así nos vamos hasta las 3 am. Lo mejor sería crear una encuesta para esto, ya que el tema está muy disputado.
 
Háganme un favor; dejen de hablar de estafas. Carlos ya aclaró que se trata de monetizar el foro. Lean antes de postear tonteras. La estafa no es la razón por la que se adopta esta medida, es el deseo de Carlos de obtener ingresos dado su trabajo en el foro, lo que me parece razonable.
 
Aplicaría en todos los temas. Si no tienes para pagar un tema de me ofrezco te puedes ofrecer en los temas donde solicitan. Una vez que puedes pagar tu tema lo puedes tener en la firma y hacer un tema correcto con tu oferta.

Seguramente quienes pagaran $2 por un tema de me ofrezco serían redactores con un mejor curriculum, que un usuario al que no le cuesta nada.

Tienes razón, eso no lo había pensado para los nuevos....

El dinero recaudado es todo para ti ? o también según el monto le tocaría algo a los moderadores?, ya que como tu estas 1 a 3 horas al día trabajando en el foro lo mismo lo hacen los moderadores... solo es una pregunta de curioso je
 
Eso sería un servicio ajeno al foro, actualmente el foro se mantiene gracias a lo que dejan mis blogs. ¿Pero y si mañana dejo de tener blogs qué pasa? ¿Se acaba el foro?

Esperemos que nopase nunca por el bien del foro y tu bien personal.
Me gusta tu idea, mirándolo por el lado de ordenar el foro y conseguir beneficios. Lo del tema de estafas como tu sabrás no se va a arreglar así, pero seguramente disminuirá.

Los que vendan 1 post de 500 palabras no se arruinaran, que hagan packs esa sería la solución. O que hagan un tema para ofrecerse 🙂
 
Lee el título que he puesto y dime si está equivocado.

Repito lo mismo, está equivocado. Si hubieses puesto un sistema de donación (existente para vB) como hay en cientos de foros y trackers (ya que haces referencia a warriorforum) seguro que obtendrías la misma cifra o más para conseguir que el foro se autofinanciase y además poder pagar a los moderadores.

Ahora, pedir 2 USD por ver si un post está completo o no y que no sirva para garantizar (se que no se puede garantizar tal cosa) las estafas, y yo he sido estafado aquí en ForoBeta, creo que se sale un poco del contexto que todos entendemos por ayudar a mantener este sitio.
 
Cada tema sería moderado, esto no quiere decir que sería un análisis exhaustivo pero leeríamos cualquier tema antes de ser publicado. Ya lo que suceda una vez sea publicado seguiría siendo responsabilidad de los usuarios.

Con este pago entonces el FORO se va a adentrar más en todos los casos de negocios?, en una subasta de un sitio grande un moderador o tu mismo estará verificando los datos?

Me parece bien la idea siempre que los moderadores y hasta tu mismo se mantengan al tanto de cada transacción grande.
 
Pues hay gente como yo que ofrece servicios y que normalmente el precio se discute por privado o por email, esas personas no pagarían o pagarían menos y sería injusto.

Yo diría que se cobre por secciones ventas X cantidad, subasta X cantidad, ofreces un servicio, o sea que ganas más y el tema es por mas tiempo pagas un poco más igual solo has de crear un tema que estará ahí muchos meses y que recibirá muchas compras.

Tiro una nueva idea con la intencion de mejorar este aporte que no lo veo viable como esta planteado pero si modificable. Si hacemos como MercadoLibre que cobra un porcentaje por transaccion?

Digamos, cuando creamos un tema en la seccion de negocio, el PRECIO del servicio o venta se coloca en un campo, por ejemplo 5 usd. Y de ese campo se saca el 1 o 2 % que es para el foro. Al vender algo se crea esa deuda en el perfil de la persona y a final de mes, se le cobra lo acumulado por sus ventas.

Creo que sobre esto no nos podriamos quejar. El sistema seria bastatnte simple de implementar en vBulletin. Nadie podria decir que "no puede pagar" esa deuda porque cobro 5 usd y puede pagar tranquilamente unos centavos por esa transaccion. Me entienden?

Algo como mercadolibre que por cada transaccion, te cobra una comision pequeña y se va acumulando. Si pasan nose, 2 o 3 meses sin pagarla, se bloquea de la zona de negocios.

Si alguien gana 2000 usd mensuales con el foro, no l eimprotara pagar la comision del 1 o 2 %

Si alguine gana solo 10 usd al mes, no croe que le moleste pagar el 1% o 2% de ese monto que seria casi nulo..
 
Bueno, despues de leer diferentes mensajes aqui en el foro opino que sea buena idea, leer eso de que forobeta se esta pareciendo a digitalpoint me asusto, lo que si seria bueno es tambien aumentar los requisitos para entrar a la zona de negocios.
 
Saben hay muchos que se encuentran en contra, pero me parece una buena idea aunque le falta pulir muchos detalles para que sea aceptada por todos en el foro.
 
Aplausos, gran post 🙂

Mi voto es a favor y a continuación explicaré (si, uno de mis largos sermones) las ventajas que traería esto y porqué debe ser implementado. Los invito a leer mi respuesta por favor, creo que nos hará recapacitar a muchos (o ese es mi propósito al escribirlo).

Otros lo hacen (y más caro), y aún asi hay actividad:
¿Alguno de ustedes se ha pasado por warrior forum? es un foro popular de Internet (en inglés) en donde tienes que pagar entre 10 y 15 dólares (si mal no recuerdo) para crear una oferta. Es un foro que, a mi ver, tiene una actividad decente en cuanto a la sección de negocios (y eso que hay que pagar al menos 5 veces más de lo que Carlos nos está "cobrando").

Espera, DigitalPoint no cobra!, ¿te has paseado por Digital Point últimamente?, ¿cuantos post basura (relativamente, sin respuestas o con tan solo un par de newbies interesados) tienes que pasar para encontrar el servicio que buscas? Últimamente, así hemos visto ForoBeta (o al menos yo si).

¿A quienes perjudica?
* A los que hacen un tema de venta por cada artículo, o quizá a los que mes tras mes hacen un nuevo tema de sus servicios (cuando no han cambiado en nada con respecto al anterior).
* A los que no saben vender y abaratan los precios (a esos que les gusta regalar su trabajo, los hará valorarse realmente).

¿A quienes beneficia?
* Compradores serios, limpiemos la zona de negocios quitando a esos usuarios que frecuentemente publican la misma oferta una y otra vez.
* Vendedores de calidad, (me incluyo en el caso de redactores) olvídense de aquella "competencia" que hace tu trabajo por menos de la 5ta parte de lo que tu lo haces, no hay lugar para los que regalan su trabajo.


La forma de implementarlo
Quizá para muchos sea un poco brusca esta implementación, sin embargo yo propondría un "servicio de prueba". En detalle, que cada usuario pueda publicar un par de ofertas sin costo alguno, a partir de ahí todas en adelante tendrán que cubrir la tarifa de publicación. Con esto, "los nuevos" podrán intentar ofrecer sus servicios para solventar algunas ofertas futuras.

Siendo realistas
Piensa por un momento: si ofreces un servicio de calidad al precio justo (tanto para vendedor como para comprador) tus beneficios serán superiores a los $2 dólares que pagaste por abrir tu oferta. Vamos, no estamos en un foro PTCero donde las ofertas andan por un dólar o dos, seamos honestos, la calidad que este tipo de foro (forobeta) demanda es mucho mayor.

Si pensamos por un momento, yo creo que esto causará revolución pero impulsará un comercio más atractivo, realista y con mejores beneficios para todos. Para aquellos cuya calidad no valga el precio, pues entonces no creo que este sea un lugar para ofrecer sus servicios simplemente.

Gracias por su atención y espero haber cambiado la visión (a favor) de al menos uno de ustedes.


PD: que no aplique para la sección de regalos 😛
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
61
Visitas
3K
David Morales
David Morales
Carlos Arreola
Respuestas
240
Visitas
12K
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba