Sugerencia Comisión por publicación en la sección de negocios

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Esa opción gratuita pero sin iTrader es como poner un anuncio en ebay donde nunca sabes si te llegara el producto, en todo caso deberías crear dos iTrader uno para los usuarios gratuitos y otro para los usuarios de pago.
 
Tampoco lo veo tan grave.. Estoy convencido de que si el foro fuera de cualquiera de nosotros hace tiempo que estaríamos cobrando algo.. Creo que es muy comprensible que Carlos no quiera trabajar gratis. El foro es su negocio, no su ONG.
 
Esa opción gratuita pero sin iTrader es como poner un anuncio en ebay donde nunca sabes si te llegara el producto, en todo caso deberías crear dos iTrader uno para los usuarios gratuitos y otro para los usuarios de pago.

el itrader estará a la vista en la sección gratuita con la diferencia de no poder calificar.

Si tengo 500 calificaciones positivas y quiero vender solo un artículo de 1 dolar, voy a la gratuita y procuro hacer el negocio con alguien que también tenga calificaciones positivas, si no me da confianza no hago ningún negocio. Es sentido común.
 
Ya pero por ejemplo si hago una subasta en la sección gratuita de un dominio por 1$ o 10$ y el usuario que gana la puja no tiene calificaciones por lo que no me ofrece confianza no estaría incumpliendo las normas del foro al no realizar el negocio?
 
Ya pero por ejemplo si hago una subasta en la sección gratuita de un dominio por 1$ o 10$ y el usuario que gana la puja no tiene calificaciones por lo que no me ofrece confianza no estaría incumpliendo las normas del foro al no realizar el negocio?

Puedes respaldarte diciendo que solo aceptas usuarios en la subasta con x número de calificaciones / porcentaje de itrader. De cualquier forma eso sucede de igual manera en la sección actual de negocios, si no te da confianza pero tienes un mejor itrader basta con que pidas el dinero por adelantado.
 
Porque no pones anuncios a los usuarios registrados, pienso que muchisimas visitas provienen de Google, y por tanto de contenido que han creado los usuarios gratuitamente, aportando ideas,tutoriales,tecnicas..
Entonces, puedes hacer como HackForums, que tienen su apartado para los "VIPS" que son 18.99$ para siempre, donde estan las ventas "Premium" por encima de las gratuitas, además de más espacio para los mps, y luego los "VIPS" que pueden volver a pagar una cantidad por aparecer en Sticky en la zona premium / gratuita.

Es tu foro y tu decides, pero piensa que la mentalidad inglesa no es la misma que la hispanoparlante.
 
Creo que esto discriminaría aun mas a los usuarios nuevos de los viejos, por la razón de que los nuevos difícilmente llegarán a tener un buen itrader, ya que muchos estarán en la sección gratuita. Por lo que disminuirán los negocios en el foro.
 
Para pagar, deberia de existir otra platforma, no en si como foro, sino ya un sistema tipo mercado(compraventa), y del itrader contra estafas, que se divida el historial, por cosas (enlaces,reseñas,sitios,dominios,exchange,prestamos y demas) para saber que tipo deactividad tiene ese usuario
 
Creo que esto discriminaría aun mas a los usuarios nuevos de los viejos, por la razón de que los nuevos difícilmente llegarán a tener un buen itrader, ya que muchos estarán en la sección gratuita. Por lo que disminuirán los negocios en el foro.

¿Y en la vida como funciona el dinero? Si quieres hacer mejores negocios deberías pagar algo, es lógico. Participar en el foro seguiría igual para todos.
 
La mayoria de usuarios nos beneficiamos del foro economicamente, y pienso que el que no pueda pagar 2 usd deberia reflexionar si este negocio les sale rentable o dedicarse a otra cosa.
 
Pienso igual que jokerhead, es totalmente natural cansarse de un foro que lleva mucho tiempo en moderaciones, administración del servidor, etc etc.
Y a eso sumemos que no hay una correcta retribución económica, tiene adsense y no se si tendrá otro tipo de ganancia.

Yo buscaría delegar mejor la moderación foro incluyendo la zona de negocios especialmente, pero no cobrar por itrade / aclaraciones, si claro los destacados que es lo que rescato de este post.

Para rentablizar seriamente buscaría un par de patrocinadores fuertes como empresas de hosting, diseño, seos, cursos interesantes.
 
La suscripción en cambio excluye a los usuarios nuevos de participar con los viejos, con este modelo no.

Creo que la mejor forma es pagar una suscripción anual, así sale mas económico y todos ganamos dinero 🙂
 
Creo que la mejor forma es pagar una suscripción anual, así sale mas económico y todos ganamos dinero 🙂

¿Cómo le hacen los nuevos para pagar una suscripción anual?
 
Pienso igual que jokerhead, es totalmente natural cansarse de un foro que lleva mucho tiempo en moderaciones, administración del servidor, etc etc.
Y a eso sumemos que no hay una correcta retribución económica, tiene adsense y no se si tendrá otro tipo de ganancia.

Yo buscaría delegar mejor la moderación foro incluyendo la zona de negocios especialmente, pero no cobrar por itrade / aclaraciones, si claro los destacados que es lo que rescato de este post.

Para rentablizar seriamente buscaría un par de patrocinadores fuertes como empresas de hosting, diseño, seos, cursos interesantes.

¿Por qué dices que se cobraría por itrader?
 
Has mirado las exigencias legales de contraprestaciones subsidiarias? aqui en España acarrean responsabilidades que solo son cubiertas con una poliza de seguros.
 
Has mirado las exigencias legales de contraprestaciones subsidiarias? aqui en España acarrean responsabilidades que solo son cubiertas con una poliza de seguros.

No las he mirado, estoy en México y esto no me acarrea ningún problema legal, además puedes leer las políticas del foro que aceptaste donde el foro se deslinda de lo publicado por los usuarios así como de sus negocios 🙂
 
No estoy al tanto de la legislacion mexicana, pero en España ni tan siquiera poner un texto de condiciones preacordadas es valido, simplemente si el denunciante se acoge a que las clausulas eran abusivas o violaban alguna legislacion existentes (aqui el defensor del consumidor es una entidad muy respetada) si en mexico es diferente, no puedo opinar.

Un saludo.
 
No estoy al tanto de la legislacion mexicana, pero en España ni tan siquiera poner un texto de condiciones preacordadas es valido, simplemente si el denunciante se acoge a que las clausulas eran abusivas o violaban alguna legislacion existentes (aqui el defensor del consumidor es una entidad muy respetada) si en mexico es diferente, no puedo opinar.

Un saludo.

Pues el servicio es simple:

- Pagas.
- Tu anuncio sale publicado.

Si no sale publicado bien me pueden demandar aunque estoy seguro que saldrá publicado.
 
Propongo que el acceso a la sección de negocios sea por suscripciones mensuales/anuales 🙂
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
61
Visitas
3K
David Morales
David Morales
Carlos Arreola
Respuestas
240
Visitas
12K
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba