¿Qué distribución de Linux es la más ligera?

  • Autor Autor fvsegarra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues si lo que quieres es algo ligero y funcional. Prueba "Puppy Linux".

Ahora si quieres una distro con un diseño mas moderno, deberías usar Xubuntu.
 
Muchas gracias por responder Tony!!
Debian, el la base de Ubuntu etc.. no?
Si me pongo debian como SO, ¿Qué sería, como usar un Ubuntu muy básico?
¿Es recomendable debian?
Saludos
Debian es la base de muchas distribuciones de hecho, a mi ver es lo más ligero que puedes encontrar en la familia popular de Linux (hay tantas distros que realmente no te garantizo que sea la más ligera de todas pero si la más ligera de las populares: ubuntu, fedora, mandriva, opensuse, mint, etc...)

Lo bueno de Debian es que "instalas lo que quieres", no viene con muchas aplicaciones por defecto, lo que lo hace muy ligero (te hablo de hace varios años, desde el 2012 para acá no me lo descargo).
 
Muchas gracias por responder Tony!!
Debian, el la base de Ubuntu etc.. no?
Si me pongo debian como SO, ¿Qué sería, como usar un Ubuntu muy básico?
¿Es recomendable debian?
Saludos

No compañero. Debian no es un sistema operativo básico.

Es un sistema operativo tan potente como Ubuntu. Es mas, Ubuntu nace de Debian.

Pero vaya para gustos los colores.
 
Hola,
pues eso,
¿Qué distribución de Linux soportaría mejor un PC viejo?
o lo que es lo mismo,
¿Cual es la más ligera?

Otra pregunta,
entre (la última versión de) Xubuntu y Open Suse,
¿Cual de las dos distribuciones soportaría mejor mi ordenador (viejo)?

Y por último:
KDE o GNOME; ¿Qué entorno es más ligero? (ya que en algunas distribuciones te deja elegir entre una o la otra)

Muchas gracias :welcoming:
A la primera pregunta, Lubuntu, pero hay de más livianas aunque con muchos menos efectos, como Puppy Linux, pero Lubuntu va como un tiro.

A la segunda pregunta, yo creo que Xubuntu, siempre todas en la última versión (13.04), pero recomiendo Lubuntu.

Y a la tercera, Gnome. KDE y Unity consumen algo más. Pero LXDE es liviano.
 
¿Lubuntu vs Debian 7?
¿Relación calidad/peso?
 
Los más ligeros pueden ser Gentoo, Damn Small Linux, Debian Netinstall, Arch Linux...

---------- Post agregado el 14-may-2013 hora: 12:47 ----------

¿Lubuntu vs Debian 7?
¿Relación calidad/peso?

Debian 7. Siempre puedes ponerle el entorno LXDE para lograr la apariencia de Lubuntu si es lo que te gusta. Piensa que por regla general lo más pesado de un sistema operativo es el entorno gráfico.

---------- Post agregado el 14-may-2013 hora: 12:50 ----------

Muchas gracias por responder Tony!!
Debian, el la base de Ubuntu etc.. no?
Si me pongo debian como SO, ¿Qué sería, como usar un Ubuntu muy básico?
¿Es recomendable debian?
Saludos

Es totalmente recomendado utilizar Debian cuando tengas los conocimientos adecuados o para aprender simplemente. Si te pones Debian 6, Arch Linux y algunas distribuciones más del estilo que vienen sin entorno gráfico por defecto, tendrás que ser apañao con la terminal bash hasta instalar las aplicaciones a tu gusto. En Debian 7 la cosa cambia y parece que es bastante más sencillo de usar 'out the box' que la versión anterior.
 
Última edición:
¡Debian! Creeme que después de buscar y probar más de 20 distribuciones, primero que todo las de la línea debian son las que más soporte tienen respecto a paquetes y software, ahora más aún, Debian es el mejor para mí por el hecho de que es EXTREMADAMENTE ligero, eficiente, completo, LIBRE, su filosofía es centrada en 100% GNU
Si has usado ubuntu, no verás mucha diferencia en el manejo y gestión, de hecho no tendrás tanto código privativo y lentitud desde las últimas versiones de ubuntu :s
 
Lubuntu y pupy linux no me gustan nada....En PIII 700 ram tengo XP, en pentium IV 3000 1'5 RAM XP va divino, así como Xubuntu (Que no me termina de convencer) , ubuntu (Yo uso ubuntu studio), o elementary os para un perfil bajo de usuario.

En procesadores ATOM tanto ubuntu como un W7 con algunos servicios modificados van mejor. Y a un ATOM jamás le pondría XP simplemente porque me encanta las copias de seguridad de W7...Eso sí meteles RAM.

Ahora que uso mas un I3, con 16 RAM y disco SSD...pues les tengo metidos los tres, y todos virtualizados desde ubuntu...y todo perfercto...Aunque el Virtualizador me ha dado algún problemilla con los USB,...tiene solucion.
 
Atrás
Arriba