E
ecomedic
Delta
Pues yo vengo dispuesto a pegarme con quien haga falta porque no estoy para nada de acuerdo con lo que se está diciendo en este hilo.
Es posible que la tecnología aún no haya avanzado lo suficiente como para que un bot pueda diferenciar entre contenido de calidad y contenido de relleno pero eso no quiere decir que Google no tenga otros medios para poder saber cual es una web con contenido valioso y cual no como puede ser por ejemplo la tasa de retorno del sitio, las búsquedas directas o la ponderación de nuestro CTR en los resultados de búsqueda.
Yo llevo varios años en esto y jamás he tenido problemas para posicionar mis sitios sin hacer absolutamente NADA DE SEO, tan sólo el SEO on page básico. Lo que pasa es lo que los ejemplos y temáticas que estáis poniendo aquí son bastante extremos y es lógico que en ciertas temáticas prevalezcan las fábricas de contenido porque por cada web interesante que se crea de temáticas como dietas, android o salud generalista se crean doscientas fabricas de contenido. Entonces por lógica lo más probable es que los primeros resultados los ocupen las últimas, es una cuestión de fuerza bruta y probabilidad matemática.
La web que estais poniendo en este ejemplo de los auxiliares de enfermería es una web con autoridad y mucho contenido. Bueno o malo pero tiene mucho. Tiene miles de enlaces entrantes propios porque casi cada sección es un nuevo dominio con una web idéntica y sólo por la pinta que tiene la página debe llevar online más o menos desde 1923. Luchar contra esto no es nada fácil.
El problema es que, por norma general, crear contenidos de calidad como para estar en condiciones de rivalizar contra esto lleva mucho tiempo y es necesaria mucha constancia y, también por norma general, la gente suele abandonar este tipo de proyectos antes de darle ocasión de llegar al éxito.
Para que Google pueda tomar en cuenta las variables como el CTR de nuestros resultados o la tasa de retorno de nuestro sitio es necesario que la web tenga una mínima cantidad de tráfico. De lo contrario, si nuestro sitio aparece en la página veinte de los resultados de búsqueda y tiene diez visitas al día difícilmente puede Google con esas cifras extraer información relevante de nuestro sitio. Pero una vez que el sitio está llegando a ciertas posiciones en los resultados de búsqueda el contenido es el que manda.
¿ por qué pensáis que existe el Google Dance? ¿ que creeis que hace Google durante esos primeros días que manda nuestro sitio para arriba y para abajo en los resultados de búsqueda en los diferentes países? Pues muy sencillo: Tomar una primera referencia de nuestro CTR en los resultados para poder compararlo con el de otros sitios. De acuerdo a esta cifra decide si debe ir directo a la página treinta o quedarse en el Top1.
Yo no se a vosotros pero a mí me ha pasado más de una vez y más de dos que mi sitio, después de este proceso se ha quedado directamente en el Top5 y esto no ha sido gracias ni a los enlaces, ni a las reseñas, ni a los blogs satélites, ni a ninguna de esas cosas, ha sido simplemente gracias al contenido de calidad.
Es posible que la tecnología aún no haya avanzado lo suficiente como para que un bot pueda diferenciar entre contenido de calidad y contenido de relleno pero eso no quiere decir que Google no tenga otros medios para poder saber cual es una web con contenido valioso y cual no como puede ser por ejemplo la tasa de retorno del sitio, las búsquedas directas o la ponderación de nuestro CTR en los resultados de búsqueda.
Yo llevo varios años en esto y jamás he tenido problemas para posicionar mis sitios sin hacer absolutamente NADA DE SEO, tan sólo el SEO on page básico. Lo que pasa es lo que los ejemplos y temáticas que estáis poniendo aquí son bastante extremos y es lógico que en ciertas temáticas prevalezcan las fábricas de contenido porque por cada web interesante que se crea de temáticas como dietas, android o salud generalista se crean doscientas fabricas de contenido. Entonces por lógica lo más probable es que los primeros resultados los ocupen las últimas, es una cuestión de fuerza bruta y probabilidad matemática.
La web que estais poniendo en este ejemplo de los auxiliares de enfermería es una web con autoridad y mucho contenido. Bueno o malo pero tiene mucho. Tiene miles de enlaces entrantes propios porque casi cada sección es un nuevo dominio con una web idéntica y sólo por la pinta que tiene la página debe llevar online más o menos desde 1923. Luchar contra esto no es nada fácil.
El problema es que, por norma general, crear contenidos de calidad como para estar en condiciones de rivalizar contra esto lleva mucho tiempo y es necesaria mucha constancia y, también por norma general, la gente suele abandonar este tipo de proyectos antes de darle ocasión de llegar al éxito.
Para que Google pueda tomar en cuenta las variables como el CTR de nuestros resultados o la tasa de retorno de nuestro sitio es necesario que la web tenga una mínima cantidad de tráfico. De lo contrario, si nuestro sitio aparece en la página veinte de los resultados de búsqueda y tiene diez visitas al día difícilmente puede Google con esas cifras extraer información relevante de nuestro sitio. Pero una vez que el sitio está llegando a ciertas posiciones en los resultados de búsqueda el contenido es el que manda.
¿ por qué pensáis que existe el Google Dance? ¿ que creeis que hace Google durante esos primeros días que manda nuestro sitio para arriba y para abajo en los resultados de búsqueda en los diferentes países? Pues muy sencillo: Tomar una primera referencia de nuestro CTR en los resultados para poder compararlo con el de otros sitios. De acuerdo a esta cifra decide si debe ir directo a la página treinta o quedarse en el Top1.
Yo no se a vosotros pero a mí me ha pasado más de una vez y más de dos que mi sitio, después de este proceso se ha quedado directamente en el Top5 y esto no ha sido gracias ni a los enlaces, ni a las reseñas, ni a los blogs satélites, ni a ninguna de esas cosas, ha sido simplemente gracias al contenido de calidad.