¿Dónde están los blogs con contenido de calidad y bien optimizados?

  • Autor Autor NoLimits
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo vengo dispuesto a pegarme con quien haga falta porque no estoy para nada de acuerdo con lo que se está diciendo en este hilo.
Es posible que la tecnología aún no haya avanzado lo suficiente como para que un bot pueda diferenciar entre contenido de calidad y contenido de relleno pero eso no quiere decir que Google no tenga otros medios para poder saber cual es una web con contenido valioso y cual no como puede ser por ejemplo la tasa de retorno del sitio, las búsquedas directas o la ponderación de nuestro CTR en los resultados de búsqueda.
Yo llevo varios años en esto y jamás he tenido problemas para posicionar mis sitios sin hacer absolutamente NADA DE SEO, tan sólo el SEO on page básico. Lo que pasa es lo que los ejemplos y temáticas que estáis poniendo aquí son bastante extremos y es lógico que en ciertas temáticas prevalezcan las fábricas de contenido porque por cada web interesante que se crea de temáticas como dietas, android o salud generalista se crean doscientas fabricas de contenido. Entonces por lógica lo más probable es que los primeros resultados los ocupen las últimas, es una cuestión de fuerza bruta y probabilidad matemática.
La web que estais poniendo en este ejemplo de los auxiliares de enfermería es una web con autoridad y mucho contenido. Bueno o malo pero tiene mucho. Tiene miles de enlaces entrantes propios porque casi cada sección es un nuevo dominio con una web idéntica y sólo por la pinta que tiene la página debe llevar online más o menos desde 1923. Luchar contra esto no es nada fácil.
El problema es que, por norma general, crear contenidos de calidad como para estar en condiciones de rivalizar contra esto lleva mucho tiempo y es necesaria mucha constancia y, también por norma general, la gente suele abandonar este tipo de proyectos antes de darle ocasión de llegar al éxito.
Para que Google pueda tomar en cuenta las variables como el CTR de nuestros resultados o la tasa de retorno de nuestro sitio es necesario que la web tenga una mínima cantidad de tráfico. De lo contrario, si nuestro sitio aparece en la página veinte de los resultados de búsqueda y tiene diez visitas al día difícilmente puede Google con esas cifras extraer información relevante de nuestro sitio. Pero una vez que el sitio está llegando a ciertas posiciones en los resultados de búsqueda el contenido es el que manda.
¿ por qué pensáis que existe el Google Dance? ¿ que creeis que hace Google durante esos primeros días que manda nuestro sitio para arriba y para abajo en los resultados de búsqueda en los diferentes países? Pues muy sencillo: Tomar una primera referencia de nuestro CTR en los resultados para poder compararlo con el de otros sitios. De acuerdo a esta cifra decide si debe ir directo a la página treinta o quedarse en el Top1.
Yo no se a vosotros pero a mí me ha pasado más de una vez y más de dos que mi sitio, después de este proceso se ha quedado directamente en el Top5 y esto no ha sido gracias ni a los enlaces, ni a las reseñas, ni a los blogs satélites, ni a ninguna de esas cosas, ha sido simplemente gracias al contenido de calidad.
 
Me parece que tu web tiene un problema de velocidad de carga con tantos vídeos...

Yo tengo una web: Padel1.es Todo sobre el padel y buscando cosas de padel hay muchas webs por delante mis, en cuanto a lo de que google valore el contenido, es dificil, algunas cosas son faciles de analizar, pero en cuanto a la calidad, yo puedo poner en mi pagina que la pala de padel se coge al reves de como se deberia ahcer y que una buena tecnica es hacer el pino-puente para defenderse de bolas altas, es un ejemplo exttremo, pero para que google distinga si es contenido de calidad o no en la tematica del padel tendria que examinar y comparar esos datos y entonces decidir si es contenido de calidad o no. No se si me explico, hay temas que necesitarian un experto pra verificar si la informacion publicada es correcta y de calidad o por ejemplo inventada.
 
Pues yo vengo dispuesto a pegarme con quien haga falta porque no estoy para nada de acuerdo con lo que se está diciendo en este hilo.
Es posible que la tecnología aún no haya avanzado lo suficiente como para que un bot pueda diferenciar entre contenido de calidad y contenido de relleno pero eso no quiere decir que Google no tenga otros medios para poder saber cual es una web con contenido valioso y cual no como puede ser por ejemplo la tasa de retorno del sitio, las búsquedas directas o la ponderación de nuestro CTR en los resultados de búsqueda.
Yo llevo varios años en esto y jamás he tenido problemas para posicionar mis sitios sin hacer absolutamente NADA DE SEO, tan sólo el SEO on page básico. Lo que pasa es lo que los ejemplos y temáticas que estáis poniendo aquí son bastante extremos y es lógico que en ciertas temáticas prevalezcan las fábricas de contenido porque por cada web interesante que se crea de temáticas como dietas, android o salud generalista se crean doscientas fabricas de contenido. Entonces por lógica lo más probable es que los primeros resultados los ocupen las últimas, es una cuestión de fuerza bruta y probabilidad matemática.
La web que estais poniendo en este ejemplo de los auxiliares de enfermería es una web con autoridad y mucho contenido. Bueno o malo pero tiene mucho. Tiene miles de enlaces entrantes propios porque casi cada sección es un nuevo dominio con una web idéntica y sólo por la pinta que tiene la página debe llevar online más o menos desde 1923. Luchar contra esto no es nada fácil.
El problema es que, por norma general, crear contenidos de calidad como para estar en condiciones de rivalizar contra esto lleva mucho tiempo y es necesaria mucha constancia y, también por norma general, la gente suele abandonar este tipo de proyectos antes de darle ocasión de llegar al éxito.
Para que Google pueda tomar en cuenta las variables como el CTR de nuestros resultados o la tasa de retorno de nuestro sitio es necesario que la web tenga una mínima cantidad de tráfico. De lo contrario, si nuestro sitio aparece en la página veinte de los resultados de búsqueda y tiene diez visitas al día difícilmente puede Google con esas cifras extraer información relevante de nuestro sitio. Pero una vez que el sitio está llegando a ciertas posiciones en los resultados de búsqueda el contenido es el que manda.
¿ por qué pensáis que existe el Google Dance? ¿ que creeis que hace Google durante esos primeros días que manda nuestro sitio para arriba y para abajo en los resultados de búsqueda en los diferentes países? Pues muy sencillo: Tomar una primera referencia de nuestro CTR en los resultados para poder compararlo con el de otros sitios. De acuerdo a esta cifra decide si debe ir directo a la página treinta o quedarse en el Top1.
Yo no se a vosotros pero a mí me ha pasado más de una vez y más de dos que mi sitio, después de este proceso se ha quedado directamente en el Top5 y esto no ha sido gracias ni a los enlaces, ni a las reseñas, ni a los blogs satélites, ni a ninguna de esas cosas, ha sido simplemente gracias al contenido de calidad.

Mis dos blogs con mas de 100 entradas y buen contenido y sin nada de seo, no tengo ni 5 visitas.

Blogs que son mas "cutres" si me dan rendimiento.

Llevo unos meses con un blog cuidándolo y creando buen contenido.

Otro en 9 días, sobreoptimizando la key y con dos enlaces en sidebar que son páginas propias, me ha barrido, creando peor contenido.

Yo pensaba como tu, pero no veo que para Google premie precisamente la calidad.

Y pasa al revés, tengo alguno con un contenido mucho mas inferior que otros mas grandes, aportando ellos mejor un valor añadido. Y por tener un buen SEO les llevo la delantera.
 
Mis dos blogs con mas de 100 entradas y buen contenido y sin nada de seo, no tengo ni 5 visitas.

Blogs que son mas "cutres" si me dan rendimiento.

Llevo unos meses con un blog cuidándolo y creando buen contenido.

Otro en 9 días, sobreoptimizando la key y con dos enlaces en sidebar que son páginas propias, me ha barrido, creando peor contenido.

Yo pensaba como tu, pero no veo que para Google premie precisamente la calidad.

Y pasa al revés, tengo alguno con un contenido mucho mas inferior que otros mas grandes, aportando ellos mejor un valor añadido. Y por tener un buen SEO les llevo la delantera.


Supongo que esto, como todo en la vida, dependerá de mil variables que ni siquiera estamos tomando en cuenta. Mi experiencia personal es justamente la contraria a la tuya. Yo a raiz de conocer este foro he realizado algunos experimentos de linkbuilding con diferentes sitios y lo cierto es que no he notado mejoras significativas en ninguno de ellos.
No te voy a negar que no me haya estrellado innumerables veces, obviamente garantías nunca hay. En ocasiones he creado sitios con buena calidad y totalmente orientados a la satisfacción del visitante y a pesar de todos mis esfuerzos he fracasado estrepitosamente. Pero aún así, haciendo una visión retrospectiva global, el resultado general ha sido bastante satisfactorio.

Yo entiendo, no se que os parecerá a vosotros, que esto para Google debe ser un problema. Es cierto que en algunas temáticas es casi imposible encontrar contenido de calidad y para poder acceder a la información que estamos buscando es necesario pasar por encima de decenas de blogs totalmente inútiles que colapsan los resultados de búsqueda. En Google no pueden estar muy contentos con esta situación porque si se llega a generalizar va a ser un grave problema para ellos. Si bien aún les queda mucho camino por recorrer en sucesivas actualizaciones es evidente que antes o después van a tener que meter la tijera a todo esto...
 
Supongo que esto, como todo en la vida, dependerá de mil variables que ni siquiera estamos tomando en cuenta. Mi experiencia personal es justamente la contraria a la tuya. Yo a raiz de conocer este foro he realizado algunos experimentos de linkbuilding con diferentes sitios y lo cierto es que no he notado mejoras significativas en ninguno de ellos.
No te voy a negar que no me haya estrellado innumerables veces, obviamente garantías nunca hay. En ocasiones he creado sitios con buena calidad y totalmente orientados a la satisfacción del visitante y a pesar de todos mis esfuerzos he fracasado estrepitosamente. Pero aún así, haciendo una visión retrospectiva global, el resultado general ha sido bastante satisfactorio.

Yo entiendo, no se que os parecerá a vosotros, que esto para Google debe ser un problema. Es cierto que en algunas temáticas es casi imposible encontrar contenido de calidad y para poder acceder a la información que estamos buscando es necesario pasar por encima de decenas de blogs totalmente inútiles que colapsan los resultados de búsqueda. En Google no pueden estar muy contentos con esta situación porque si se llega a generalizar va a ser un grave problema para ellos. Si bien aún les queda mucho camino por recorrer en sucesivas actualizaciones es evidente que antes o después van a tener que meter la tijera a todo esto...

¿Y que pasa con 2 sitios de excelente calidad?¿Quien queda por encima?
 
Pues yo vengo dispuesto a pegarme con quien haga falta porque no estoy para nada de acuerdo con lo que se está diciendo en este hilo.
Es posible que la tecnología aún no haya avanzado lo suficiente como para que un bot pueda diferenciar entre contenido de calidad y contenido de relleno pero eso no quiere decir que Google no tenga otros medios para poder saber cual es una web con contenido valioso y cual no como puede ser por ejemplo la tasa de retorno del sitio, las búsquedas directas o la ponderación de nuestro CTR en los resultados de búsqueda.

Y aunque la tecnología avance... Mientras más sitios basura sigan creándose a diario posicionandose con lo mismo que hacen todos... Por un lado los resultados cada vez serán peores y por otro lado, si llega alguien publicando excelente contenido y sabiendo promocionarlo.. Se los va a llevar al baile

¿Y que pasa con 2 sitios de excelente calidad?¿Quien queda por encima?

Con más de 200 factores en su algoritmo... Pues quedará por encima el que al final tenga más relevancia para la consulta, basándose en alguno de tantos factores
 
¿Y que pasa con 2 sitios de excelente calidad?¿Quien queda por encima?

Pues supongo que en ese supuesto, a igualdad de condiciones, debería prevalecer el que tiene buen SEO.
La cuestión, obviando el tema del riesgo de penalización que siempre se asume con el SEO de guerrilla, es que ambas cosas normalmente son inversamente proporcionales. Es decir, todo el tiempo que la gente se pasa buscando links, comprando reseñas, repasando los textos para colocar las keys exactas, las negritas, las url's, etc... es tiempo que no se dedica a mejorar el sitio cara a al usuario.
Es claro, si tu le dedicas dos horas diarias al SEO, entonces son dos horas diarias menos que le dedicas a la calidad.
Creo que este es el mismo handicap que todos tenemos. La dichosa falta de tiempo. O hacemos una cosa o hacemos la otra pero ambas, y además bien hechas, y además en cien sitios diferentes... es imposible.
 
Última edición:
Pues supongo que en ese supuesto, a igualdad de condiciones, debería prevalecer el que tiene buen SEO.
La cuestión, obviando el tema del riesgo de penalización que siempre se asume con el SEO de guerrilla, es que ambas cosas normalmente son inversamente proporcionales. Es decir, todo el tiempo que la gente se pasa buscando links, comprando reseñas, repasando los textos para colocar las keys exactas, las negritas, las url's, etc... es tiempo que no se dedica a mejorar el sitio cara a al usuario.
Es claro, si tu le dedicas dos horas diarias al SEO, entonces son dos horas diarias menos que le dedicas a la calidad.
Creo que este es el mismo handicap que todos tenemos. La dichosa falta de tiempo. O hacemos una cosa o hacemos la otra pero ambas, y además bien hechas, y además en cien sitios diferentes... imposible.

Ahí no estoy del todo de acuerdo... dedicarse X tiempo al SEO no quiere decir que se va a dedicar X tiempo menos a mejorar el sitio para el usuario...
En realidad deberían ir de la mano, no ser inversamente proporcionales...

Y digo deberíííía porque desgraciadamente realmente pocas veces es así
 
Ahí no estoy del todo de acuerdo... dedicarse X tiempo al SEO no quiere decir que se va a dedicar X tiempo menos a mejorar el sitio para el usuario...
En realidad deberían ir de la mano, no ser inversamente proporcionales...
Y digo deberíííía porque desgraciadamente realmente pocas veces es así


Totalmente de acuerdo, idealmente así debe ser pero la cuestión es ¿ realmente tienes tiempo para hacerlo?
Yo no. :grumpy:

Cada el día me hago la misma promesa de sacar un rato antes de acostarme para revisar un poco algunos sitios y optimizar textos, enlaces, url's, etc...
Y cada día, una vez más, me voy a dormir a las cinco de la mañana sin haber podido hacerlo.

Y no se que me da que no soy el único...
 
Yo tengo una web: Padel1.es Todo sobre el padel y buscando cosas de padel hay muchas webs por delante mis, en cuanto a lo de que google valore el contenido, es dificil, algunas cosas son faciles de analizar, pero en cuanto a la calidad, yo puedo poner en mi pagina que la pala de padel se coge al reves de como se deberia ahcer y que una buena tecnica es hacer el pino-puente para defenderse de bolas altas, es un ejemplo exttremo, pero para que google distinga si es contenido de calidad o no en la tematica del padel tendria que examinar y comparar esos datos y entonces decidir si es contenido de calidad o no. No se si me explico, hay temas que necesitarian un experto pra verificar si la informacion publicada es correcta y de calidad o por ejemplo inventada.

Estoy completamente de cuerdo, y es algo que vengo diciendo, hay muchos sitios/blog que hablan de economia, medicina, etc, y ni estudiaron nada de eso, y hay muchos mas de recetas/cocina, viajes, y demas gente que ni sabe concinar ni nunca a salido, fotos copiadas o todo comprado por otros que de igualmanera jamas lo han realizado y ya lo consideran CALIDAD por que no es un copy&paste de otro blog
 
Me pregunto si hay tantas personas que saben SEO y crean contenido de calidad, en donde están sus sitios web?

Penalizados por Google... Hoy en día Google presta más atención a que no se violen sus normas que a la calidad del contenido. Si hiciste algo que a Google le parece malo, sin importar que tengas el mejor contenido del mundo, te manda al infinito.
 
Estoy completamente de cuerdo, y es algo que vengo diciendo, hay muchos sitios/blog que hablan de economia, medicina, etc, y ni estudiaron nada de eso, y hay muchos mas de recetas/cocina, viajes, y demas gente que ni sabe concinar ni nunca a salido, fotos copiadas o todo comprado por otros que de igualmanera jamas lo han realizado y ya lo consideran CALIDAD por que no es un copy&paste de otro blog

Ese es el dilema, a que llamar contenido de calidad, si ni un humano puede saber si en verdad ese redactor viajó a ese sitio turístico por ejemplo, yo por ejemplo tengo proyectos muy sencillos que gracias a ellos vivo super bien, y tengo otro más serio que aún no me deja nada pero espero en un futuro hacer que el sitio sea famoso, y claro en todos tengo que realizar varios trucos para lograr el éxito en google, no sólo esperar a que Google me posicione por contenido de calidad ya que así seria muy difícil a corto plazo
 
tanto rollo para que la final... la respuesta sea: contenido de calidad...
 
Estoy completamente de cuerdo, y es algo que vengo diciendo, hay muchos sitios/blog que hablan de economia, medicina, etc, y ni estudiaron nada de eso, y hay muchos mas de recetas/cocina, viajes, y demas gente que ni sabe concinar ni nunca a salido, fotos copiadas o todo comprado por otros que de igualmanera jamas lo han realizado y ya lo consideran CALIDAD por que no es un copy&paste de otro blog

Tienes razón e visto muchos sitios así :distant:
 
El SEO es muy importante hoy en día. Yo empecé a tercerizarlo y a seguir generando contenido de calidad en mis sitios. Veremos que pasa en los proximos meses...
 
yo tengo una super optimizada pidemela por mp
 
www.auxiliar-enfermeria.com
Lo que más me sorprende es que es un EMD con contenido de baja calidad, y además tiene guion!

Nada contra los EMDs, tengo muchos, pero solo suelen posiciosar si contienen contenido de calidad.
 
Hoy en día Google presta más atención a que no se violen sus normas que a la calidad del contenido. Si hiciste algo que a Google le parece malo, sin importar que tengas el mejor contenido del mundo, te manda al infinito.

Pues por supuesto, así es como debe ser.
No por tener el mejor contenido del mundo puedes hacer spam descaradamente y esperar no tener consecuencias 🙂

---------- Post agregado el 01-jul-2013 hora: 09:19 ----------

Estoy completamente de cuerdo, y es algo que vengo diciendo, hay muchos sitios/blog que hablan de economia, medicina, etc, y ni estudiaron nada de eso, y hay muchos mas de recetas/cocina, viajes, y demas gente que ni sabe concinar ni nunca a salido, fotos copiadas o todo comprado por otros que de igualmanera jamas lo han realizado y ya lo consideran CALIDAD por que no es un copy&paste de otro blog

EXAAACTO.

¡¡¡Tener contenido de calidad no es lo mismo que tener contenido original!!!

Tu artículo puede ser "original" (osea que no sea una copia de otro, al menos no exacta...) y ser una porquería
 
El contenido de calidad si influye otra cosa que no es lo único que toma en cuenta google para clasificar mejor un sitio respecto a otro.
 
¡¡¡Tener contenido de calidad no es lo mismo que tener contenido original!!!

Tu artículo puede ser "original" (osea que no sea una copia de otro, al menos no exacta...) y ser una porquería

O como algunos le decimos: "Artículos escritos por los típicos redactores ForoBeteros", el mismo post escrito en los 100 Blogs donde trabajan pero solo cambiándole verbos y adjetivos.

La misma basura en 100 Blogs, los dueños de los Blogs se van a la Damier y el que los escribe se hace su Agosto xD

Todos los 100 Posts son originales para el Blogger ya que no tienen las mismas palabras, los párrafos no están en el mismo orden, etc, pero para Google es la misma Damier.

Un ejemplo:

1. "Había una vez un niño gordo que soñaba con hacerse millonario escribiendo en Blogs"
2. "Erase una vez un gordito que tenia sueños donde se hacia millonario redactando en sitios webs"
3. "Hace mucho tiempo existió un pequeño gordito el cual tenia un sueño y ese era en hacerse millonario tan solo escribiendo en blogs"

Para Google es lo mismo: Pura Basura al 200%.

Así cambies palabras Google no es tonto por algo estan escaneando todos los libros del mundo: Para aprender, conoce todos los sinónimos, también sabe que decir "un niño gordo" es lo mismo que decir "un gordito" o decir "un pequeño gordito".
 

Temas similares

Atrás
Arriba