Guía para pagar impuestos de Adsense en España: Autónomos y empresas

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muchas gracias por toda la info!!!

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
 
vaya lio hay aquí montado, me acabo de pasar porque este mes en adsense he ganado más dinero del que solía ganar y si sigue creciendo no me quedará más remedio que declarar y hacerme autonomo. De momento estoy ganando entre 200 y 300 mensuales, desde que cifra sería inteligente declarar ya que si tengo que hacerme autonomo y pagar lo que cuesta me quedaré practicamente sin nada encima añadiendo retenciones, etc puff en esta mierda de país estamos destinados a ser pobres para que otros se hagan de oro sin dar un palo al agua...
 
Últimamente parece que está de moda, para los que no se plantean tener relaciones comerciales con anunciantes de España ni contratar empleados en España, la solución de crear una empresa en el extranjero, por ejemplo en Londres. Los impuestos son muchísimos más razonables, aunque estás limitado a que tus anunciantes se limiten a Adsense y demás constituidos fuera de España.

Yo, personalmente, me lo estoy planteando para el futuro cuando mejore mis ingresos.

¿Alguna experiencia?
 
yo lo que me planteo es irme a vivir a usa aparte de que me apetece un montón allí lo único que pagas es el 15% de lo que ganas, no sería fácil ni beneficioso para este país hacer esto pero está claro que no interesa. Lo malo es que tengas mucha suerte para que te concedan el permiso para vivir alli 🙁
 
Hombre, también tienes que tener en cuenta que allí te tienes que pagar todo lo referente a sanidad y demás.
 
Este mes de octubre tengo que presentar mi primer trimestre, alguien sabe como va lo del IRPF e IVA? antes de presentarlo tengo que pagar en el banco lo que me salga a pagar? Despues tengo que llevar el justificante del pago junto con el modelo a hacienda o me lo cargan a mi cuenta? gracias
 
Hombre, también tienes que tener en cuenta que allí te tienes que pagar todo lo referente a sanidad y demás.

Me da la risa con esta frase, no por ti sino porque se lo he escuchado a mucha gente y tengo que decir que la sanidad si eres autonomo también tienes que pagar un importe al año para tener acceso a ella (encima con todo lo que ya te hacen pagar por ser autonomo) por no decir la mierda sanidad que tenemos en este país con tanto recorte y si necesitas operarte ya puedes estar esperando 2 años en lista de espera a que te operen que lo mismo te mueres antes de que te toque, esto que dicen de la sanidad publica es un engaño. En usa puedes hacerte un seguro medico y pagar al mes para estar cubierto en cuanto a sanidad. Al final viene a ser lo mismo,al menos yo lo veo así.
 
Última edición:
vaya lio hay aquí montado, me acabo de pasar porque este mes en adsense he ganado más dinero del que solía ganar y si sigue creciendo no me quedará más remedio que declarar y hacerme autonomo. De momento estoy ganando entre 200 y 300 mensuales, desde que cifra sería inteligente declarar ya que si tengo que hacerme autonomo y pagar lo que cuesta me quedaré practicamente sin nada encima añadiendo retenciones, etc puff en esta mierda de país estamos destinados a ser pobres para que otros se hagan de oro sin dar un palo al agua...

yo me dí de alta y lo que hago es invertir todo o casi todo el dinero que saco en el propio negocio, mejor eso que pagarselo a hacienda. Me compré un iMac para desarrollar aplicaciones para iPhone, ahora compraré un iPad Mini etc etc. Mejor gastarte dinero en mejorar tu negocio que en pagar a hacienda por la cara. En el futuro ese dinero invertido en mejorar puede hacer que ganes más.
 
Me da la risa con esta frase, no por ti sino porque se lo he escuchado a mucha gente y tengo que decir que la sanidad si eres autonomo también tienes que pagar un importe al año para tener acceso a ella (encima con todo lo que ya te hacen pagar por ser autonomo) por no decir la mierda sanidad que tenemos en este país con tanto recorte y si necesitas operarte ya puedes estar esperando 2 años en lista de espera a que te operen que lo mismo te mueres antes de que te toque, esto que dicen de la sanidad publica es un engaño. En usa puedes hacerte un seguro medico y pagar al mes para estar cubierto en cuanto a sanidad. Al final viene a ser lo mismo,al menos yo lo veo así.

La diferencia es que aquí si es una urgencia te atienden. No tenemos una mierda de sanidad cuando usa quiere tomar nuestro modelo. Además no se que pago dices anual Q hay que hacer. Todos los meses tu pagas tus 259€ y si eres menor de 30 años y quieres ser autónomo por primera vez pagas 50€ los primeros 6 meses
 
En España, cuando tienes más de un pagador debes superar los 11.200 € anuales para estar obligado a declarar (RENTA). Si sólo es un pagador ronda los 22.000€. Si en todo el año sólo hizo 5000 euros no está obligado. Otra cosa es hacer el borrador para ver si es negativa y cobra algo.

Lo que si tendría que hacer con la ley en mano es hacerse autónomo y pagar los impuestos correspondientes, pero por esa cantidad nadie lo hace..

Este año por primera vez, mi hermano mayor tiene un problema y me gustaría pedirles consejo a ustedes.

Yo el dinero de Adsense siempre lo he declarado, ya que llevo años obligada a hacer la declaración de la renta. Por muy poco que haya generado, lo he declarado.

El problema que tiene él es el siguiente: este año hace en España por primera vez la declaración. Ha tenido 5 pagadores, y en todo el año hizo solo unos 5 mil euros, aprox. Está obligado a hacerla porque en España si tienes más de un pagador, sin importar los ingresos, debes hacerla. Ha pedido el borrador y está obligado.

Él no gana más de 50 euros al mes con adsense (es decir, ni llega al mínimo para cobrar por lo general, en España el mínimo es de 70 euros). ¿Ese dinero debe declararlo él?. Solo tuvo dos meses buenos en 2011 de unos 500 euros, por lo que hizo un total de 1300 euros, aprox.

¿Es mejor declararlo?, no quiere tener problemas judiciales de ningún tipo... qué me recomiendan ustedes?gracias.
 
Me da la risa con esta frase, no por ti sino porque se lo he escuchado a mucha gente y tengo que decir que la sanidad si eres autonomo también tienes que pagar un importe al año para tener acceso a ella (encima con todo lo que ya te hacen pagar por ser autonomo) por no decir la mierda sanidad que tenemos en este país con tanto recorte y si necesitas operarte ya puedes estar esperando 2 años en lista de espera a que te operen que lo mismo te mueres antes de que te toque, esto que dicen de la sanidad publica es un engaño. En usa puedes hacerte un seguro medico y pagar al mes para estar cubierto en cuanto a sanidad. Al final viene a ser lo mismo,al menos yo lo veo así.

Digo que tenemos una buena sanidad, aunque por supuesto en calidad/precio, con la barbaridad que pagamos, no. Te comentaba lo de los EE.UU. porque igual puedes encontrar un término medio en otro país de la UE, como es el Reino Unido. Allí pagas muchos menos impuestos y si te lo montas bien puedes ser ciudadano español (con las prestaciones que conlleva) y llevar a cabo tu actividad en Londres, por ejemplo. Obviamente tendrías que residir de vez en cuando allí para que colase, no sé hasta que punto es posible, la verdad, pero seguro que es mejor opción a nivel práctico que irte a EE.UU.
 
Digo que tenemos una buena sanidad, aunque por supuesto en calidad/precio, con la barbaridad que pagamos, no. Te comentaba lo de los EE.UU. porque igual puedes encontrar un término medio en otro país de la UE, como es el Reino Unido. Allí pagas muchos menos impuestos y si te lo montas bien puedes ser ciudadano español (con las prestaciones que conlleva) y llevar a cabo tu actividad en Londres, por ejemplo. Obviamente tendrías que residir de vez en cuando allí para que colase, no sé hasta que punto es posible, la verdad, pero seguro que es mejor opción a nivel práctico que irte a EE.UU.

Ya estaba al tanto de esto, pero estoy ya muy harto de vivir en españa me gustaría irme por un tiempo dada la situación actual. Por otro lado quería pirarme lejos porque además me apetece mucho, en reino unido tiene que ser genial vivir pero desde mi punto de vista la vida allí es muy cara y suele hacer mucho frío y mal tiempo siempre.
 
Los gastos relacionados con el teléfono, internet, y gastos relacionados, pcs, laptop, se declaran en el modelo 130 (IRPF). Es decir en ese modelo reflejas los ingresos y deducir los gastos.


Hay que hacer dos impuestos trimestralmente:

IVA E IRPF

iva: saldria a cobrar siempre, ya que google emite factura sin iva porque no es española y pagamos iva (internet, telefono, y todo lo que se nos ocurra)

irpf: hay que pagar el 20 % de los beneficios, no el 20% de los ingresos, es decir, adsense - telefono, internet, etc=beneficios[/QUOTE]
 
yo me dí de alta y lo que hago es invertir todo o casi todo el dinero que saco en el propio negocio, mejor eso que pagarselo a hacienda. Me compré un iMac para desarrollar aplicaciones para iPhone, ahora compraré un iPad Mini etc etc. Mejor gastarte dinero en mejorar tu negocio que en pagar a hacienda por la cara. En el futuro ese dinero invertido en mejorar puede hacer que ganes más.

Yo también casi todo lo que gano lo invierto para ganar más, me contestáis a la pregunta que hice plis. Con que cantidad creéis que es inteligente darse de alta??
 
Darse de alta en hacienda lo tienes que hacer en ss es a partir del salario mínimo interprofesional Q serán unos 8000€ anuales. Pero cuando lo vayas ha hacer el alta en ss te pedirán Q demuestres Q no has superado el mínimo (balances)
Si tienes una tienda online desde la apertura ya te tienes Q dar de alta.

Mi consejo es Q te des de alta y si puedes aproveches las subvenciones Q dan

Enviado desde mi GT-I93000 usando Tapatalk 4
 
Yo también casi todo lo que gano lo invierto para ganar más, me contestáis a la pregunta que hice plis. Con que cantidad creéis que es inteligente darse de alta??

yo me dí de alta cuando llegue a los 800 euros/mes y ví que se mantenía 3 meses en esos niveles.
 
yo me dí de alta cuando llegue a los 800 euros/mes y ví que se mantenía 3 meses en esos niveles.

gracias!! cuando consiga esas cifras, mantendré los ingresos retenidos para ver si se mantienen las ganancias altas.
 
Buenas,

Una consulta para todos los autonomos Españoles.

¿que utilizais para llevar la contabilidad de vuestro negocio? Los libros legales que hay que presentar me los lleva mi asesor, unicamente tengo que pasarle las facturas pero a nivel particular para llevar los datos de facturas emitidas, gastos, ingresos, presupuestos, etc... no se que utilizar.


Tengo dudas sobre por que decantarme. Software de terceros tipo Contaplus?? plantilla de excel ??
 
Utiliza un simple libro de ingresos y gastos
 
Utiliza un simple libro de ingresos y gastos

Lo que pasa que hay cientos de libros o plantillas de ingresos y gastos. Si es posible me gustaria saber de manera directa cual es la plantilla o programa con la que cada uno utiliza para poder tener mejor poder de decision.
 

Temas similares

Atrás
Arriba