soy el único que pierde plata trabajando online?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ok, gracias por los consejos, como comenté por ahora seguiré con mi misma idea, en parte porque así estoy registrado como empresa y porque así lo tengo que declarar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde llevan registro de las actividades de las personas que no tenemos residencia (una jodienda pero así funciona)

además, cuando uno se registra tiene que indicar una serie de actividades a realizar y debe ceñirse a ellas (volver a cambiar todo sería un caos y sería volver a pagar mi visado, que no es barato precisamente -unos 100 dólares + registro empresarial-)

si se me hubiera ocurrido alguna buena idea fuera de lo común, ya la hubiera puesto en práctica

cierto que hay más gente interesada en hosting, pero por lo general buscan empresas reconocidas

reitero que trato de NO centrarme en el mercado colombiano, ya que mi nacionalidad genera mucha desconfianza (aparte de que no tengo residencia, siempre creen que vine fugado quién sabe de qué cárcel), y trabajo como empleado en una Agencia de Publicidad, contra la que no puedo competir (sería competir contra mí mismo)
 
reitero que trato de NO centrarme en el mercado colombiano, ya que mi nacionalidad genera mucha desconfianza (aparte de que no tengo residencia, siempre creen que vine fugado quién sabe de qué cárcel)
Ramón, de dónde eres?
 
Ramón, de dónde eres?

No creo que eso sea relevante, pero soy español, supongo que si llega alguien diciéndome que lleva 3 meses en Colombia y que me quiere hacer una página web, yo también desconfiaría

Pero insisto, que trabajo en una Agencia de Publicidad (centrarme en Colombia sería competir contra mí mismo), mi idea es enfocarme en el nivel internacional (desde que trabajo como empleado y no tengo tiempo de ir mil veces a visitar a los desconfiados clientes)
 
No creo que eso sea relevante, pero soy español, supongo que si llega alguien diciéndome que lleva 3 meses en Colombia y que me quiere hacer una página web, yo también desconfiaría

Lamentable Ramón que la gente piense así. Simplemente voy a limitarme a decir que lo peor que puedes hacer es conformarte. Si tú mismo vas a actuar del mismo modo frente a personas en la misma situación que tú, no sé qué le ves de ilógico entonces al trato que recibes.

De todas formas, no sé por qué esa situación personal tuya afecta de sobremanera a tu espacio profesional, dando lugar a como argumentaste tuvieras muchas veces que presentarte personalmente para adquirir más confianza. ¿Fueron tus clientes quienes te reclamaban esa presencia?
 
No creo que eso sea relevante, pero soy español, supongo que si llega alguien diciéndome que lleva 3 meses en Colombia y que me quiere hacer una página web, yo también desconfiaría

Pero insisto, que trabajo en una Agencia de Publicidad (centrarme en Colombia sería competir contra mí mismo), mi idea es enfocarme en el nivel internacional (desde que trabajo como empleado y no tengo tiempo de ir mil veces a visitar a los desconfiados clientes)

Es cierto muchas personas te juzgan por la procedencia, pero tranquilo no eres el primero ni el último (Esto me pasa a diario) recuerda que hablaron de cristo, en cuanto al negocio de venta de hosting, tiene un gran potencial ya que casi todo el mundo esta creando un blog/web ya sea wordpress, joomla, drupal, etc, no te desanimes por esto..., trata de hacer precensia en las redes sociales, crea ofertas, usa mercado libre, ebay o cualquier otro medio a tu alcanse.

Saludos,
 
De todas formas, no sé por qué esa situación personal tuya afecta de sobremanera a tu espacio profesional, dando lugar a como argumentaste tuvieras muchas veces que presentarte personalmente para adquirir más confianza. ¿Fueron tus clientes quienes te reclamaban esa presencia?

Todavía lo hacen, a meundo me escriben de Colombia "hola, necesito tu teléfono para contratar contigo una web, blablabla", y luego me acosan con llamadas que no son para contratar nada sino simplemente para preguntarme sobre cómo funciona Paypal o cosas así

Y sí, entiendo el punto de vista, he hecho algunos negocios con personas colombianas serias, pero por lo general esa es la actitud, no la desapruevo, pero no me queda tiempo para atender esas peticiones, tengo familia y mi horario es bastante extenso (me levanto a las 5am y llego a casa a las 7.00 pm), de 7 a 10 me dedico a atender el MSN por lo general y a Mecacho -cuando puedo-

Respondiendo a la pregunta: sí, me lo han exigido en casi todas las ocasiones, y también explicaciones de porqué estoy en Colombia (para trabajos que finalmente no contratan)
 
Ramón, tienes un privado.
 
Yo perdi casi 400 en Genius Funds. Sin embargo llevo una gran balanza positiva a mi favor
 
Yo perdi casi 400 en Genius Funds. Sin embargo llevo una gran balanza positiva a mi favor

yo perdí 500 en forex, pero uno siempre sabe que en esas inversiones siempre hay riesgo, sobre todo si se hacen a largo plazo, como fue nuestro caso

---------- Post added at 09:06 ---------- Previous post was at 22:27 ----------

Ramón, tienes un privado.

respondido el privado

---------- Post added at 09:07 ---------- Previous post was at 09:06 ----------

El que quiere puede.

el problema no es querer, creo que el problema es más de tiempo y organización (para lo que no soy precisamente bueno)
 
Atrás
Arriba