
ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
ok, gracias por los consejos, como comenté por ahora seguiré con mi misma idea, en parte porque así estoy registrado como empresa y porque así lo tengo que declarar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde llevan registro de las actividades de las personas que no tenemos residencia (una jodienda pero así funciona)
además, cuando uno se registra tiene que indicar una serie de actividades a realizar y debe ceñirse a ellas (volver a cambiar todo sería un caos y sería volver a pagar mi visado, que no es barato precisamente -unos 100 dólares + registro empresarial-)
si se me hubiera ocurrido alguna buena idea fuera de lo común, ya la hubiera puesto en práctica
cierto que hay más gente interesada en hosting, pero por lo general buscan empresas reconocidas
reitero que trato de NO centrarme en el mercado colombiano, ya que mi nacionalidad genera mucha desconfianza (aparte de que no tengo residencia, siempre creen que vine fugado quién sabe de qué cárcel), y trabajo como empleado en una Agencia de Publicidad, contra la que no puedo competir (sería competir contra mí mismo)
además, cuando uno se registra tiene que indicar una serie de actividades a realizar y debe ceñirse a ellas (volver a cambiar todo sería un caos y sería volver a pagar mi visado, que no es barato precisamente -unos 100 dólares + registro empresarial-)
si se me hubiera ocurrido alguna buena idea fuera de lo común, ya la hubiera puesto en práctica
cierto que hay más gente interesada en hosting, pero por lo general buscan empresas reconocidas
reitero que trato de NO centrarme en el mercado colombiano, ya que mi nacionalidad genera mucha desconfianza (aparte de que no tengo residencia, siempre creen que vine fugado quién sabe de qué cárcel), y trabajo como empleado en una Agencia de Publicidad, contra la que no puedo competir (sería competir contra mí mismo)