Uruguay ha legalizado la produccion y venta de la marihuana

  • Autor Autor AnonimoX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si la legalizan en México ya valio mad..s todo, México es el principal distribuidor a USA y Europa...

Colombia --- Mexico a Usa y Europa
 
En Holanda es legal pero solo en Coffee Shops o en domicilios particulares ... que pasan controles y venden buena calidad ... y se controla la edad y demás.
No está permitido en la calle, y no me parece bien que lo esté en la calle. Se trata de legalizar el consumo, no de dar via libre a camellos.
 
Pues es seguro que aumentará el turismo hacia ese país
 
En Holanda es legal pero solo en Coffee Shops o en domicilios particulares ... que pasan controles y venden buena calidad ... y se controla la edad y demás.
No está permitido en la calle, y no me parece bien que lo esté en la calle. Se trata de legalizar el consumo, no de dar via libre a camellos.

La ley de regulación prevée producción controlada con determinadas semillas, venta en farmacias a través de un registro especial y posibilidad de autocultivo con un límte de plantas, peso, etc. Los lugares donde se prohibe el consumo son los mismos donde se prohibe el consumo del tabaco (no se si saben que en Uruguay está muy limitado el consumo de tabaco) y para quienes circulen por la vía pública rigen las mismas limitaciones que para las personas que consumen alcohol. Es una ley absolutamente perfectible, pero no es una ley que estimule el consumo.

Se despenaliza con el afán de empezar a desmantelar las redes de narcotráfico, y porque además es un hecho consumado que una buena parte de la sociedad consume marihuana como algo frecuente, no sólo en Uruguay sino en todo el mundo, y con esta ley se trata de alejar a los consumidores de los narcotraficantes.
 
Seguramente así saldrán un poco adelante, aunque esto puede ser de doble filo, y que la gente se descontrole, y el país caiga a pique.

Sea cual sea el camino que tomara esto, sera interesante verlo. A ver como evoluciona.. :encouragement:
 
sinceramente y con todo el respeto para los que consumen .... esta ley no busca acabar con el narcotráfico, por el solo motivo que los politicos estan metidos en la joda de las drogas....

esta ley busca que la gente este más idiota y sea más fácil gobernarlos 🙂

Puede que sea mi experiencia al ver amigos fumados con marihuana, se ponen divertidos pero idiotas a la vez 🙂
 
Seguramente así saldrán un poco adelante, aunque esto puede ser de doble filo, y que la gente se descontrole, y el país caiga a pique.

Sea cual sea el camino que tomara esto, sera interesante verlo. A ver como evoluciona.. :encouragement:

Si, creo que en definitiva es un buen experimento para que países con mayor cantidad de habitantes y un mayor problema de consumo de drogas puedan ver la evolución y finalmente sacar cada uno sus propias conclusiones.

Por otra parte en Uruguay existe como en otros países el mecanismo de iniciativa popular y plebiscito que permite derogar cualquier ley votada por el parlamento, y estamos bastante acostumbrados a usarlo, por lo que no creo que esto lleve a un punto donde no se pueda dar marcha atrás si las cosas no salen como se prevée.

---------- Post agregado el 11-dic-2013 hora: 10:13 ----------

sinceramente y con todo el respeto para los que consumen .... esta ley no busca acabar con el narcotráfico, por el solo motivo que los politicos estan metidos en la joda de las drogas....

esta ley busca que la gente este más idiota y sea más fácil gobernarlos 🙂

Puede que sea mi experiencia al ver amigos fumados con marihuana, se ponen divertidos pero idiotas a la vez 🙂

No te olvides que la clase política no es igual en todos los países amigo. Yo personalmente no consumo drogas, pero tampoco creo que al menos en Uruguay esa sea la motivación. De hecho vivo en Uruguay y creo estar autorizado para hablar de la clase política de este país. Imaginarme al Pepe Mujica traficando drogas es como imaginarme a mi abuelo con un laboratorio de metanfetamina de esos que veo en los canales gringos. Creo que nada más alejado de la realidad.
 
Última edición:
Se supone que se hacen estudios ..... ¿Qué tan dañino es para su población? ¿Cuánto dinero se puede generar al cobrarles impuestos a los que mueven ese tipo de negocio? ¿Qué tipo de educación es la que se debe distribuír a su población ? Todo ese tipo de cosas son influyentes. Los gobiernos solo tratan de llevar un control.

Si en un futuro llegara a causar mas daños que beneficios (en general) seguro que lo hacen ilegal otra vez.

Aveces tienen que pasar 30 años para hacer mas estudios y ver si valen la pena. Cuando eso so sucede, generaciones completas son las que ni se enteran como pensaban los abuelos.
 
La marihuana es una medicina natural que ha sido usada desde hace mucho tiempo, la idea que tiene la masa social o el pueblo en general sobre ella, no tiene nada que ver con lo que se haya podido oír en los medios de comunicación manipulados totalmente. Si se legalizara en todo el mundo la marihuana, se acabaría el narcotráfico, eso no interesa al sistema cuando el mismo gobierno trafica con drogas etc...pero ese ya es otro tema...Tampoco interesa curarse la depresión con el cannabis, ni múltiples dolores, ni 1000 afecciones que cura la marihuana. Eso, por ejemplo en España es impensable, no la van a legalizar nunca, porque este es un país de chorizos. Me alegro mucho por Uruguay, pero mucho.

Por ejemplo, les comparto esto: http://www.lamarihuana.com/medicina...s-eficaz-que-los-cannabinoides-farmaceuticos/

Gracias.
 
Última edición:
jajaja yo creo que ya lo estan recibiendo somos los mejores productores del mundo.

Eso no es verdad.
La marihuana colombiana no es buena. Dicho por holandeses que saben del negocio y vinieron al país a comprar.

La marihuana es el gran % y la mayor parte de ingresos de las bandillas estas... en fin... se joderán bastante

No, la cocaina es el gran negocio de los narcos colombianos.
La marihuana es un % irrisorio.
 
Tenía entendido que desde hace algunos años estaba legalizada la marihuana en Uruguay, al menos el consumo. Supongo que sería algo como acá en España, puedes consumir en privado y puedes tener 1 planta, pero está prohibido el tráfico y la posesión de cantidades grandes (para más de una persona).

Me alegro de que tomen la iniciativa, está claro que el gobierno va a salir favorecido de esto puesto que cobrarán impuestos a los negocios que comercien con la marihuana. Estaría bien que los países tomen ejemplo y comiencen a regular esto, aunque con como están los gobiernos metidos -casi- todos en el meollo del narcotráfico, pues habrá que ver.
 
No, la cocaina es el gran negocio de los narcos colombianos.
La marihuana es un % irrisorio.

A nivel mundial, seguramente la marihuana es mucho más consumida que la cocaína, al fin y al cabo es más fácil de conseguir y más barata, además de ser la droga que triunfa entre los jóvenes.
 
Tenía entendido que desde hace algunos años estaba legalizada la marihuana en Uruguay, al menos el consumo. Supongo que sería algo como acá en España, puedes consumir en privado y puedes tener 1 planta, pero está prohibido el tráfico y la posesión de cantidades grandes (para más de una persona).

Me alegro de que tomen la iniciativa, está claro que el gobierno va a salir favorecido de esto puesto que cobrarán impuestos a los negocios que comercien con la marihuana. Estaría bien que los países tomen ejemplo y comiencen a regular esto, aunque con como están los gobiernos metidos -casi- todos en el meollo del narcotráfico, pues habrá que ver.

Cierto, pero se tercia que en muchos países, como en España, sale más rentable lo que se incauta y demás cosas que hacen, que los propios impuestos que supondría vender la ganja legalmente. Ya se fuma mucho y se bebe mucho en este país...tienen una mina...No quiero desvirtuar el tema, aunque todo está relaccionado. Lo dicho, enhorabuena a ese gran pais URUGUAY.
 
En realidad no veo lo bueno de esto.

Buscando un poco de información por la red, me encontré con esto que cito a continuación:
Por este motivo, el consumo de marihuana causa problemas para pensar y solucionar problemas, distorsiona las percepciones y afecta la memoria...
FUENTE

Entonces, en serio, ¿Hay algo de bueno en la noticia?
 
En realidad no veo lo bueno de esto.

Buscando un poco de información por la red, me encontré con esto que cito a continuación:
FUENTE

Entonces, en serio, ¿Hay algo de bueno en la noticia?

El consumo va a seguir estando, quieras o no, esta noticia no habla sobre el consumo en sí, sino en que se va a regular la venta de la marihuana.
 
A nivel mundial, seguramente la marihuana es mucho más consumida que la cocaína, al fin y al cabo es más fácil de conseguir y más barata, además de ser la droga que triunfa entre los jóvenes.

Yo hablaba de las bandas narcotraficantes de Sudamérica.
Ellos si viven de la cocaina, especialmente las de Colombia, Perú y México.
 
Pobre Uruguay con lo lindo que es y la gente tan educada. Se les va a llenar el país de marginales, gente que le falla la mente, fumetas y zombies de todos los países, que pena!
 
El consumo va a seguir estando, quieras o no, esta noticia no habla sobre el consumo en sí, sino en que se va a regular la venta de la marihuana.

Sí, lo sé. Pero si cuando no era legal me imagino que había un alto porcentaje de personas, empleados, escuelas, gobierno, etc. etc. consumiendo. Ahora que es legal, imagina.

Ahora, la venta de marihuana tal vez disminuya, pero, ¿qué hay de las otras drogas?
 
A nivel mundial, seguramente la marihuana es mucho más consumida que la cocaína, al fin y al cabo es más fácil de conseguir y más barata, además de ser la droga que triunfa entre los jóvenes.

Cocaína, veneno para las ratas :sorrow:
 
Atrás
Arriba