Vivir sin carne: Alternativas y reflexiones sobre el maltrato animal

  • Autor Autor Geilin Vargas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo la verdad cuando tenía 18 años hasta los 23 años aproximadamente me hice vegetariano y esto lo hice porque tuve una novia que me enseñó a comer más saludable, les puedo decir que al principio me sentía muy bien pero conforme fueron pasando los años me di cuenta que no era vida para mí, me sentía incluso más enfermo y siempre tenía alergias , todos en varios lados me veían muy saludable por tener un peso ideal pero en otros aspectos fisiológicos estaba fatal, así que decidí empezar a comer carne y la verdad de inmediato vi la diferencia con un equilibrio físico y mental que había dejado atrás. Ojo yo pienso que una persona debe comer las porciones solamente las que el cuerpo necesita, una dieta sana donde incluyas carnes rojas y blancas, además frutas y verduras.

Uno pensaría que las personas vegetarianas son más saludables y eso es completamente falso, les recomiendo comer sanamente pero uno de los placeres de la vida también es la comida y de vez en cuando disfrutar de unos buenos tacos, un buen pozole, tamales,pizza;etc; y sobre todo hacer ejercicio.
Aquí una investigación que leí hace unos meses y es prácticamente lo que yo pensé después de dejar de ser vegetariano por un tiempo:

Los vegetarianos son menos sanos y viven peor que los consumidores de carne ? RT

Cabe destacar que es solo mi opinión personal, quizás hay personas vegetarianas que viven mejor, aunque también existe el factor de los pesticidas en los cultivos de algunos vegetales por lo que es más riesgoso incluso que la carne…
 
Bueno creo que los que gustan la carne deberian abrir un tema, "como cualquer tipo de carne sin preocupaciones."

Como actualizacion, me siento muy bien, como solo 1 vez a la semana un tipo de carne, el desayuno lo estoy pasando bien con frutas que me encantan como el mango, naranjas y una taza de cafe. En el almuerzo estoy todavia usando algun tipo de queso y cremas (natillas para algunos paises) pero esto último en cantidades tan pequeñas como el consumo de un niño de 2 años. En la cena estoy comiendo pan con solo frijoles fritos o tortillas con frijoles fritos o arroz con frijoles (aqui les decimos gallopinto) utilizo ensaladas de tomate picado con cebolla y limon y chile, tambien sofrio (pongo a freir estas ensaladillas) y es increible el sabor que tienen esos alimentos sin necesidad de carne, mi paladar se ha vuelto digamos un elemento desintoxicado.
 
Que digan lo que quieran yo amo la carne,como vegetales tambien pero no me imagino una vida sin el delicioso sabor de la carne

Enviado desde mi nokia 1100 usando tapatalk 2
 
Acá hay algo que muchos no toman en cuenta.
No podés obligar a tu cuerpo en 1 dia, semana, mes a cambiar un hábito que ha llevado durante generaciones haciendo(las celulas y cromosomas tienen memoria y se trasmiten en información) Debes acostumbrar al cuerpo gradualmente, Si comes carne como un enajenado carnívoro comecadaveres todos los días. Podrías probar dejándolo de comer una vez cada 15 días, despues de 1 o dos meses dejarlo 1 vez por semana, todo gradualmente.

Lo mismo sucede cuando dejas de comer productos con conservantes. Tu cuerpo está tan asimilado a estos venenos, que cualquiera pensaría que un cambio drástico seria beneficioso, todo lo contrario, el cuerpo reacciona de la peor manera. ES similar a los medicamentos adictivos.

Y este es un topic para vivir sin carnes, no entiendo que entran a hacer comentarios fuera de lugar, ármense su grupo y comenten alli lo que quieran, cómanse entre ustedes si quieren(Que en definitiva les queda solo un paso, decidirse). Son como los ateos que entra a las iglesias a blasfemar. Les falta una vida? Quieren salir en la tele? :witless:
 
Estoy de acuerdo, mi lucha es eliminar la carne debido a la crueldad, otra cosa que he dejado es la mayonesa, me encantaba pero me hacia sentir enferma de vez en cuando. Tambien deje de tomar cerveza por que me daba jaqueka, en fin es cuestion de descongestionar y desintoxicar. Muy parecido a las demas dependencias.
Acá hay algo que muchos no toman en cuenta.
No podés obligar a tu cuerpo en 1 dia, semana, mes a cambiar un hábito que ha llevado durante generaciones haciendo(las celulas y cromosomas tienen memoria y se trasmiten en información) Debes acostumbrar al cuerpo gradualmente, Si comes carne como un enajenado carnívoro comecadaveres todos los días. Podrías probar dejándolo de comer una vez cada 15 días, despues de 1 o dos meses dejarlo 1 vez por semana, todo gradualmente.

Lo mismo sucede cuando dejas de comer productos con conservantes. Tu cuerpo está tan asimilado a estos venenos, que cualquiera pensaría que un cambio drástico seria beneficioso, todo lo contrario, el cuerpo reacciona de la peor manera. ES similar a los medicamentos adictivos.

Y este es un topic para vivir sin carnes, no entiendo que entran a hacer comentarios fuera de lugar, ármense su grupo y comenten alli lo que quieran, cómanse entre ustedes si quieren(Que en definitiva les queda solo un paso, decidirse). Son como los ateos que entra a las iglesias a blasfemar. Les falta una vida? Quieren salir en la tele? :witless:
 
te felicito, excelente metodo cientifico usas para tus teorias

Prefiero llamarlo lógica aplastante de resolución ante hechos constatados. :encouragement:
 
Hola, te cuento mi experiencia, yo fui vegetariana por 6 meses (desde octubre del año pasado hasta marzo o abril de este año, no me acuerdo bien la fecha). Yo dejé la carne de golpe y la verdad no me fue muy difícil (aunque creo que no es lo más aconsejable hacerlo así), lo reemplacé con carne de soya, que la verdad si la sazonas bien no sientes la diferencia. Leí mucho antes de tomar la decisión, lo hice por los animales y también por salud, ya que es cierto que los vegetarianos tienen menos probabilidades de contraer enfermedades como el cáncer. Pero también es muy cierto que, entre un carnívoro malnutrido y un vegetariano malnutrido, el vegetariano es más propenso a enfermarse. De lo que más carece un vegetariano es de proteínas, así que siempre busqué alimentos que me brindaran las proteínas necesarias sin la necesidad de comer carne. Así que empecé a comer más menestras (lentejas, arvejas, frijoles, etc) que son muy ricas en proteínas, así como también la espinaca. Además, todavía consumía lácteos y huevos, no me pareció buena idea dejarlos de golpe también, sino en un futuro cercano, cuando mi cuerpo se adaptara, y porque contienen vitamina B12, que no se encuentra en ningún alimento de origen vegetal. De esa manera, cambié muchos de mis hábitos alimenticios, empecé a comer más frutas y verduras, y dejé la comida chatarra. Te puedo decir, sinceramente, que creo que nunca en mi vida me alimenté mejor y me preocupé más por mis hábitos alimenticios que cuando fui vegetariana. Además, me sentía mejor conmigo misma por no comer animales. He leído que algunas personas se sentían débiles y enfermas cuando fueron vegetarianos, pero no es porque lo sean, sino porque no han sabido escoger bien los alimentos que su cuerpo requiere, si te alimentas sólo de frutas y verduras te vas a enfermar. Cuando fui vegetariana tenía dos trabajos, trabajaba de 8:30am a 10:30pm y nunca me enfermé, ni me desmayé, ni me sentí descompensada. Tampoco tomaba vitaminas ni complementos alimenticios, sólo trataba de comer todo lo que mi cuerpo requería. Este año deje de ser vegetariana, porque es muy difícil, cuando trabajas y vives con tu familia, tener una alimentación diferente a la que tienen tus familiares, porque tienes que prepararte tu propia comida y a veces no te da el tiempo. Además, cada vez que había un reunión o una fiesta, no podía comer casi nada, porque todos los platos de mi país contienen carne. Cuando iba a comer a un restaurante, en la carta no había nada para mí. La única forma de comer en la calle era ir a un restaurante vegetariano, y casi no hay ninguno, además que ni mi pareja ni mi familia es vegetariana, y tampoco es la idea ir a comer sola. La verdad que la presión es fuerte cuando vives en un país donde no hay alimentos para vegetarianos y donde ninguno de las personas cercanas a ti tampoco lo es. Además, si te preocupas por los animales, no es sólo dejar de comer carne, sino también dejar de comprar cuero, productos testados en animales, pastillas hechas de gelatina (porque la gelatina también es de origen animal) etc, etc, etc. Es todo un mundo, y la verdad para cualquier persona es muy complicado. Pero si estás decidida a lograrlo te felicito, yo espero algún día poder volver a intentarlo, aunque no he vuelto a lo mismo, ya no consumo carnes rojas, me parecen demasiado tóxicas para el cuerpo. Saludos.
 
Última edición:
Igual para ayudar a los animales todo el mundo deberia ser vegano,cosa que es imposible,por otra parte si no te los comes tu,se comen entre ellos,asi que no le veo sentido a menos que realmente disfrutes los vegetales y todo eso,y como lei en un comentario es muy dificil ser el unico "raro" en tu familia que no come carne,tener que preparar para ti solo,ir a un restaurante y ver que lo unico vegano es la ensalada de la carne,ir a fiestas y darte cuenta que solo se comen comidas con carne,la verdad para vivir bien asi habria que vivir con esposa vegana,en el campo cultivando o al lado de un restaurante vegano,o fundar una comunidad vegana y cambiar tus amigos por amigos veganos que hagan fiestas veganas

Enviado desde mi ONE TOUCH 4007A usando Tapatalk 2
 
No hay nada mejor que un buen asado
 
Si leen sobre la evolución está comprobado que gracias al consumo de carne los seres humanos desarrollaron el cerebro 😛7:
 
Mi experiencia: Desde hace 8 años soy vegetariana (desde hace 3 vegana) y me siento fenomenal. Regularmente hago exámenes de sangre para asegurarme de que todo está bien. Pero, sobre todo, estoy basando mis juicios en mi estado de ánimo: tengo mucha energía y me siento superbien conmigo misma, también gracias a que soy consciente de que mi alimentación no apoya el sufrimiento de animales.

Todos los escépticos del tema de la dieta vegetariana, tened en cuenta de que la industria cárnica tiene influencia muy negativa para humanidad y medio ambiente. Os paso uno de los artículos que analizan este tema: Ganaderia: 9 Aspectos Negativos para el Hombre, la Naturaleza y los Animales | Elrincondemarga's Blog Si no queréis dejar de comer carne, pensad por lo menos sobre la fuente de los productos que coméis.

Apoyo a todos que intentan vivir sin aprovecharse de los productos animales: gracias a todos vosotros creamos un mundo mejor para todos! 🙂
[MENTION=112233]calandria[/MENTION] no te desanimes! El mundo cambia y poco a poco se agranda el acceso a los productos vegetales. E Internet ofrece miles de grupos de apoyo, recetas y consejos de cómo sustituir productos del origen animal. Yo también te ofrezco mi ayuda 🙂

Os dejo un sitio web donde presentan siluetas de algunos de los deportistas veganos/veganas. Sí se puede! 😉 Great Vegan Athletes | The World's Best

Saludos desde Polonia!
 
Vivir sin carne!!! La última ves que quise hacer una dieta 0 carne me dieron terribles dolores de estómago y tuve que volver a consumir carne, creo que a mi cuerpo no le gusta la idea de volverme vegetariano.. :witless:
 
[MENTION=79979]anonymus[/MENTION] también es importante con qué alimentos sustituyes la carne. Si a ti no te gusta la idea de volverte vegetariano, tampoco lo va a gustar a tu cuerpo. La mente es un arma potente.
 
Para mi el veganismo, como todo movimiento animal, tiene un desprecio por la sociedad humana. No comparto, jamás sería vegano. Me encanta comer un buen asado o un lomo o una hamburguesa.
 
No me gusta que maten animales para que yo pueda comer, no obstante las plantas también tienen vida, así que no deberíamos comer nada.
 
yo jamas renunciaría a comer un buen filete, la carne es un alimento muy básico en la alimentación​
 
[MENTION=74551]Pawel[/MENTION] este es un argumento muy usado por las personas que quieren justificar su decisión de comer carne. Sin embargo, me gustaría informarte que las plantas, aunque son aptas a reacciones autonómicas, no sienten dolor.
 
[MENTION=74551]Pawel[/MENTION] este es un argumento muy usado por las personas que quieren justificar su decisión de comer carne. Sin embargo, me gustaría informarte que las plantas, aunque son aptas a reacciones autonómicas, no sienten dolor.

No pretendo justificar nada, tu una vez muerto tampoco sufres dolor y has sido un ser vivo, que no sientan dolor no quiere decir que no vivan, yo no las he oído quejarse por que no hablan ni muestran sufrimiento.
 
No vives de ensalada, no vives de ensalada :flute:
no-vives-de-ensalada-o.gif
 
Atrás
Arriba