Vivir sin carne: Alternativas y reflexiones sobre el maltrato animal

  • Autor Autor Geilin Vargas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esta donde sé. Si una persona deja de consumir carnes, deberá suplementar las propiedades de esos alimentos con muchas pastillas diarias. Es decir que vas a comer saludable, tu verduras para ayudar a que no se maten más animales, pero deberás tomar pastillas diarias que te brinden las propiedas, proteínas y demás cosas que pierdes al dejar de consumir carnes.

pues estas equivocado, no hace falta que te metas pastillas ni nada raro, todo eso son mitos y mentiras.

lo que si debes saber que hay productos como el huvo que tiene una vitamina especial, si dejas de consumir si tienes que tener vitaminas en la farmacia,. pero un vegetariano que deja de comer carne por los animales puede comer huevos, si sabes los huevos es el ovulo no fecundado de la gallina, no matas a nadie.

---------- Post agregado el 20-jun-2014 hora: 15:57 ----------

No dejes de comer carne, tanto te importa la matanza de los animales? Muere mucha gente en todas partes del mundo y no por eso vas a detener tu vida, hacerte cura, dar ayuda humanitaria y muchas otras cosas. Necesitas la Carne, tu organismo lo necesita. Punto final.

Es comida.

si dejo de comer carne dejan de matar un animal para que yo me alimente. para dejar de matar gente participi en ong para ayudar a recoger fondos y enviar educacion para que dejen de haber tanta violencia y no tengas niños tanta habre y consigan como alimentarse.


ahora me pregunto, tu que haces para que la gente no muera de hambre?


necesitas carne? pues no tienes conocimiento, " nadie necesita carne para sobrevivir" aun mas si no se alimenta de carne se tiene una vida mas saludable y tienes menos posibilidades de sufrir enfermedades.
 
Pues para ciertas personas es necesario consumir carne por ejemplo en el deporte , yo por ejemplo si quiero aumentar masa muscular en el gym debo consumir carne o consumir pastilla
 
Mira consumir carne es normal en la sociedad (pero no necesario para sobrevivir), una cosa es matar un animal por diversión o deporte, una cosa muy distinta es darle un uso a la mayoría de sus recursos y tratarlo con respeto (dale una muerte digna y rápida), pero no te preocupes falta poco para que esto acabe, el cultivo de carne ya esta a la vuelta de la esquina y ya no se tendrá que sacrificar a indefensos animales para saciar la demanda de la población.

RE: Gracias por tu comentario, si es cierto que es normal, pero como dice Neil deGrasse no estamos acaso aqui para cuestionarnos las cosas? si todo el mundo se equivoca deberiamos convencerlos.

Es sencillo. Los humanos estamos hechos para consumir carne. No somos herbívoros por lo tanto nuestra dieta tiene que incluir carne.

Lo que se debería de cambiar es la forma en que matan a los animales, pero yo, personalmente, no sacaría la carne de mi dieta. Está muy buena como para excluirla.

RE: agradezco tu sincero comentario, aunque difiero no creo que estemos hechos para comer carne lo que si creo que hasta que tenemos 50 o 70 años decimos y lo he oido de mis abuelos, "si volviera el tiempo haria las cosas diferentes" entonces por que esperar a que el daño este hecho y no podamos hacer nada, no deberiamos investigar nuestras creencias sobre lo que llamamos sociedad y ayudar a nuestras futuras generaciones para que no padezcan enfermedades relacionadas al consumo de cadaveres?

¿La injusticia en el mundo no puede durar eternamente? jajaja cada día lo disimulan más pero siempre va a estar presente. (lo digo por la imagen previa del segundo vídeo)

En cuanto a vivir sin comer carne... el suicidio es una opción :topsy_turvy:

RE: Bueno el suicidio no es una opcion para mi, debido a que es una salida para los cobardes, creo que estamos aqui para sufrir en primer lugar para alcanzar un estado espiritual superior, eso gracias a Jesus, recuerda: Jesus es mi Pastor y nada me faltará.

Mi experiencia personal: en pleno proceso de bajada de peso comía ensalada como almuerzo durante un mes. Todo bien hasta ese momento, variaba las verduras. Pero después sentía mucho frío de la nada y mi presión se bajaba, eso me duró 3 días seguidos. Fui a un nutricionista y me dijo que la ausencia de proteínas y carbohidratos en mi alimentación hacía que mi temperatura corporal bajara de 1 a 2 grados. En conclusión: siempre es bueno comer algún tipo de carne: pescado, pavo, res (sin abusar) entre otros. Esto para mantener una alimentación balanceada sin caer en el radicalismo. Espero que haya ayudado mi experiencia.

RE: No me malinterpretes no tengo problemas de peso mido 1.60 metros y peso 114 libras, el problema es que tengo una afeccion en el corazon y siempre me ha parecido que cuando consumo carnes, no me siento bien y eso me hizo reflexionar, al parecer no era tan malo el desayuno que me daban en mi casa cuando era niña, (avena) pero luego tomaba leche y comia carnes para el almuerzo y de peque me desmayaba y nunca supe que era sino hasta hace unos años.

Si dejas de comer carne por como tratan a los animales y por la industrialización, busca alimentos ecológicos, apoyas a la gente que hace algo más equilibrado no solo con los animales sino con el medioambiente, ya si lo haces porque no entiendes porque los animales tienen que ser sacrificados para que tu comas... no lo discuto, no tienes mucha opción ya que es cuestión de que respetas a los animales tanto como a los seres humanos. Tampoco hay qu convertirse en radical, comer huevos o tomar leche, no tiene porque implicar un maltrato animal, de nuevo ahi te recomiendo que como consumidora tienes el derecho de elección que comes y puedes elegir, comer huevos de granjas de campo, donde las gallinas comen ecológico, sin estres y estan libres, al igual la leche de hatos ganaderos donde el ganado paste libre y coman pasto natural, gozando de libertad en el campo.
Los consumidores tenemos el deber y derecho de elegir y cambiar las cosas y no necesariamente tenemos que llegar a extremos para cambiar las cosas.

RE: De hecho estoy en el proceso de cultivar hortalizas por que me encantan las ensaladas y los jugos directos de los citricos pero casi nunca tengo tiempo de hacerlos y tomo COCA, asi es confieso mi pecado favorito, pero en realidad si tuviera lo suficiente de tierras para sembrar nos 100 arboles de naranja no me verias bebiendo coca cola.


RE: SI esas estupideces que a veces no lo dejan dormir a uno, asi como ganar 100 dls diarios. De hecho tambien pienso en lo que ganan los vende carne con cuerpos que no son de ellos.
 
Si dejamos de matar animales, estos nos conquistaran en un par de decadas! :welcoming:

Dejando las bromas aparte, no me parece una decision nada mal, aunque va a ser muy duro hasta acostumbrarte.
Suerte con ello, y nunca olvides el porque de las cosas. :encouragement:
 
Es verdad que muchas veces el trato que les dan a los animales para sacrificarlos es muy cruel, sin embargo una dieta balanceada requiere en gran medida de consumir proteínas completas, aquellas que solo te pueden proporcionar la carne, el huevo u otros derivados.
Como ya algunos lo mencionaron sería mejor implementar procesos en los que los animales mueran de la manera más rápida e indolora.
 
Siempre que se haga de forma responsable no tiene nada de malo. Con la asesoría de un nutricionista por supuesto. Sí lo puedes hacer adelante! :encouragement:
 
sinceramente yo respeto a las personas que deciden dejar de consumir carne, pero lo que me molesta es cuando algunas de esas personas insisten en tratar de cambiar el estilo de vida de los demas...
 
sinceramente yo respeto a las personas que deciden dejar de consumir carne, pero lo que me molesta es cuando algunas de esas personas insisten en tratar de cambiar el estilo de vida de los demas...

El principal error de la sociedad es enseñar a otra persona que esta equivocada, no debemos seguir asi, porque la gente no comprende y no va a cambiar de opinion.


ahora la mejor forma de ayudar a cambiar o que otra persona comprenda es aplicandolo a nuestras vida.


yo deje de comer carne, no paso nada, en mi cas se comia carne todo los dias, ahora depsues de 3 años, como carne una o dos veces al dia mi pareja, entiende que no es necesario y tambien ve que no es justo que animales mueran, pero dice que no quiere dejar la carne asi que continua.

el ejemplo es que demostrandolo es mejor que tratar de convencer, yo nunca trato de convencer a nadie, le explico y alli el lo que hace, lo mejro es demostrar que se puede vivir sin comer carne, que vivo perfectamente, hago deporte, trabajo igual y hago todo igual.


Lo unico que si me ha afectado, es que he engordado 5 kilos en estos 3 años, porque algunas como alguna otra cosa por compensar la carne 🙂 chocolate, pan, 😛 pero bueno, ahora me estoy cuidando 🙂
 
Te equivocas sería como cultivar frutas pero en laboratorios a base de células, no se provocaría dolor alguno a un ser vivo y la carne seria mas saludable.

Es buena vía para acabar con el hambre si dr reduce su costo, pero no me hace ni pizca de gracia eso dr carne cultivada, además la calidad seria inferior. Lo que si apoyaría es otra forma de criar a los animales

Enviado desde mi 06_v89_jbla768_asx_s4lockscreen mediante Tapatalk
 
Acá en REP.DOM se come arroz y carne prácticamente todos los días, cuando paso un día sin comer las dos cosas me siento mal y el día se me vuelve gris XD. En fin, claro que se puede vivir sin comer carne, cuando viaje a otra ciudad con mi papá conocí personas que eran vegetarianas desde que nacieron (vía sus padres) y eran saludables (aparentemente).

Si eliges vivir así, pues felicidades 🙂
 
La verdad admiro mucho a los que dejan la carne, debe ser un poco difici dejar de consumirla. Por mi parte no lo dejaria nunca, la como todos los dias.
 
"Cultivo de carne" suena aun mas siniestro que matar animales...

creo que algo equilibrado seria dejar de comer carne roja. mas vegetales,fruta etc.....

A mi tampoco me suena bien eso de cultivar carne, porque tendremos que colocar hormonas sintéticas a la célula para promover su crecimiento, el resultado es un producto que no tiene el completo proceso excretor de un animal, lo que debe convertirse en una elevada concentración de hormonas en la dieta y como resultado de eso quizás salvemos algunos animales a costa de afectarnos nosotros, eso no sería solución.

---------- Post agregado el 25-jun-2014 hora: 23:57 ----------

Es sencillo. Los humanos estamos hechos para consumir carne. No somos herbívoros por lo tanto nuestra dieta tiene que incluir carne.

Lo que se debería de cambiar es la forma en que matan a los animales, pero yo, personalmente, no sacaría la carne de mi dieta. Está muy buena como para excluirla.

Siendo honestos, es cierto, en el pasado una dieta sin carne de ningún animal sería impensable.

Pero ahora si una persona se deja guiar por un nutricionista puede perfectamente dejar la carne.

La carne (sobretodo la roja) es la fuente de proteína de mas alto valor biológico, seguido por otras fuentes de origen animal, por eso para tratar de suplir la carne hay que combinar muchos alimentos vegetales y el resultado es inferior cuando hablamos de proteína, pero el consumo elevado de carne tampoco es que sea muy bueno, algunos dicen que es por los métodos de producción.

---------- Post agregado el 26-jun-2014 hora: 00:07 ----------

Esta donde sé. Si una persona deja de consumir carnes, deberá suplementar las propiedades de esos alimentos con muchas pastillas diarias. Es decir que vas a comer saludable, tu verduras para ayudar a que no se maten más animales, pero deberás tomar pastillas diarias que te brinden las propiedas, proteínas y demás cosas que pierdes al dejar de consumir carnes.

Un comentario corto iamfronted, pero cierto en parte (se puede solo con vegetales, sin las pastillas).

El detalle es que se piensa en minerales, vitaminas y carbohidratos (esto no existe en la carne), olvidando las proteínas y los aminoácidos esenciales que son indispensables para la supervivencia. A diferencia de otras especies que si son herbívoras el ser humano no produce algunos aminoácidos que están presentes en carnes y que se encuentran en pocas cantidades y disperso en los vegetales y frutas.
 
Última edición:
Siendo honestos, es cierto, en el pasado una dieta sin carne de ningún animal sería impensable.

Pero ahora si una persona se deja guiar por un nutricionista puede perfectamente dejar la carne.

La carne (sobretodo la roja) es la fuente de proteína de mas alto valor biológico, seguido por otras fuentes de origen animal, por eso para tratar de suplir la carne hay que combinar muchos alimentos vegetales y el resultado es inferior cuando hablamos de proteína, pero el consumo elevado de carne tampoco es que sea muy bueno, algunos dicen que es por los métodos de producción.

Exacto. Nuestro cuerpo está diseñado para comer carne. Somos depredadores (si no creen que lo somos, díganme, ¿dónde están posicionado nuestros ojos? ¿A los lados?) y necesitamos carne. Que existan suplementos y demás cosas para ser vegetariano (que es posible, no lo niego), no quiere decir que nuestro cuerpo no sea para comer carne.
 
Exacto. Nuestro cuerpo está diseñado para comer carne. Somos depredadores (si no creen que lo somos, díganme, ¿dónde están posicionado nuestros ojos? ¿A los lados?) y necesitamos carne. Que existan suplementos y demás cosas para ser vegetariano (que es posible, no lo niego), no quiere decir que nuestro cuerpo no sea para comer carne.

Si AlanGuerrero, necesitamos las dos cosas, carne y vegetales porque la carne no aporta los carbohidratos (aunque sin esto se puede sobrevivir, como en esas dietas raras) ni es fuente tan completa de vitaminas, como las hidrosolubles, por ejemplo la C que es famosa y muy importante para la salud.

Lo más natural es comer productos animales y vegetales. :encouragement:
 
Para dejar de comer carne necesitas:


1) darte cuenta que no es necesaria, si crees que es necesaria tood el dia vas a pensar en comerla 🙂

2) darte cuenta una vez mas que aunque sabe rico no es necesaria, estas ayudando a los animales, que son explotados, maltratados.

3) comprender que no la necesitas, y aunque sabe bien, es algo que esta mal si lo comes.

4)jeje me repito, si no es necesaria, y comprendes eso dejaras de pensar en comer carne, porque ya comprendiste que no es necesario
 
Comer carne si enferma.
LA CARNE OCASIONA DIABETES: Un elevado suministro de lipoácidos saturados puede llevar a una resistencia a la insulina y favorece la aparición de enfermedades producidas por el azúcar (diabetes melitus). Por lo general los productos animales contienen lipoácidos saturados.

LA CARNE OCASIONA OBESIDAD: Los lipoácidos saturados favorecen la obesidad. La obesidad es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, ataques cardíacos, dificultades de riego sanguíneo, entre otras muchas más.

LA CARNE PERJUDICA A LOS HUESOS: Los productos cárnicos contienen una media de mayor cantidad de fósforo que de calcio. Una elevada proporción de calcio/fósforo tiene como consecuencia una mayor eliminación de calcio de los huesos. Tal como han demostrado algunos estudios, existe una relación estrecha entre una elevada absorción de fosfato con la alimentación y un mayor resgo de osteoporosis y fracturas óseas.

LA CARNE ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER: El NIH, la mayor institución mundial para la investigación médica, constató en 2001 un mayor riesgo de cáncer por el consumo de carne roja. Argentina y Uruguay pertenecen a los mayores consumidores de carne de vacuno del mundo, y al mismo tiempo se cuentan también entre los países de mayor cuota de cáncer de pecho y de intestino. De un estudio de la universidad de Minnesota que fue publicada en septiembre de 2002, se pone en relieve que el consumo de carne roja frita fomenta la aparición de cáncer de páncreas.

LA CARNE FOMENTA INFECCIONES Y DOLORES: Los productos animales contienen ácido aráquido, de lo que se forman substancias infecciosas. Estas substancias pueden conducir a la aparición de neurodermitis, infecciones del intestino delgado y grueso, asma, artritis, artrosis y reúma.

LA CARNE FAVORECE EL INFARTO CARDÍACO Y LA ARTERIOSCLEROSIS: Un elevado suministro de hierro, como el que lleva consigo el consumo de carne roja, es una peligrosa fuente para los radicales libres que perjudican los vasos sanguíneos. Especialmente en los hombres se eleva el riesgo de infarto cardíaco.

LA CARNE FOMENTA LAS DEPRESIONES: La carne tiene un efecto negativo sobre la psiquis. En un estudio de 1998 se demostró una aparición elevada de miedo y depresiones en los consumidores de carne, en comparación con los vegetarianos.

¿PERJUDICA LA CARNE A LA INTELIGENCIA?: Una alimentación rica en proteínas conduce a la subida de cortisol en el plasma sanguíneo y en la saliva. Un aumento crónico de la concentración de cortisol perjudica al hipotálamo, lo que conduce a un empeoramiento indudable de la memoria. Los consumidores de carne, según un estudio de la universidad Loma Linda de California, tienen también un riesgo doble de enfermedades demenciales.

Fuente Comer carne te enferma
Exacto. Nuestro cuerpo está diseñado para comer carne. Somos depredadores (si no creen que lo somos, díganme, ¿dónde están posicionado nuestros ojos? ¿A los lados?) y necesitamos carne. Que existan suplementos y demás cosas para ser vegetariano (que es posible, no lo niego), no quiere decir que nuestro cuerpo no sea para comer carne.


---------- Post agregado el 26-jun-2014 hora: 14:11 ----------

Solo una cosa a los que defienden el consumo de la carne.

Vieron todo del video? Por que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
 
Si vamos a poner información, deberíamos tratar de tomarla de sitios imparciales, no de una página cuya temática es dejar de comer carne. :encouragement:


Yo creo que no se trata si te enfermas por comer o no comer carne, al final otras cosas pueden perjudicarte, otros alimentos pueden hacer menor o peor daño, lo importante de comprender es que:


disfrutas comiendo carne, peor las consecuencias es que animales son criados, explotados y asesinados para ofrecerte esta carne, asi que es cuando piensas ¿ es necesario que continue comiendo carne de un animal sacrificado?, a la mayoria le importante un poco pero despues se le olvida y continua, la razon no comprende en si el problema y tiene otro problemas que si le afectan a el, por naturaleza "los que comen o no comen carne es decir los dos " son personas egoistas donde pensamos en nosotros, si dejamos de hacerlo quizas podemos emepzar a cambiar las cosas
 
Realmente un ser humano puede vivir tranquilamente sin ingerir carne, siempre y cuando consiga los otros nutrientes por otros medios (que no necesitan ser "pildoras" como mucha gente cree).

Un poco mas arriba leí que citaste "enfermedades" que puede causar la ingesta de carne. Realmente si te pones a buscar información, veras que las mismas se contradicen entre si, hay estudios que dicen que es indispensable, hay otros que dicen que no y así infinitamente.

Yo soy consumidor de carne (y de hecho hace instantes comí un bocadillo que tenia al menos la carne de 4 animales diferentes XD) simplemente porque me gusta el sabor y acepto un poco mi lugar en la naturaleza.

Pero es totalmente razonable y respetable rechazar el consumo de carne por cuestiones éticas, así que te animo a seguir con tu postura si eso es lo que te parece correcto, estoy seguro que mas de un animal te agradecerá :encouragement:
 
Atrás
Arriba