¿Cómo tener Internet móvil fuera de Bogotá de forma económica?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chic@s

Estoy pensando en desplazarme de vez en cuando a un pueblecito que hay a unos 60 km de la ciudad, y tratar de trabajar online por allá en algunos períodos.

El caso es que no tengo ni idea qué tengo/puedo/debo contratar para tener Internet móvil bueno, bonito y barato.

Me han hablado del 4G pero no sé si me serviría para trabajo aparte que no entiendo los precios que manejan en Colombia, ya que te añaden minutos (que no necesito en el computador) y los precios son muy dispares entre empresas.

En fin, os agradezco si me podéis orientar sobre este tema.

Gracias.
 
Si, conviene tener un modem de banda ancha movil para laptop, si es 4G, mejor.
 
Si, conviene tener un modem de banda ancha movil para laptop, si es 4G, mejor.

Pero en 4G cuando dicen 1 giga se refieren a la velocidad ¿o sólo al consumo? Y los minutos ¿hay que contratarlos? Ya que veo en una de las webs que dicen que 30.000 (15 usd) pero le añades los minutos y se sube a otros 60.000 (otros 15 usd adicionales) y ni siquiera explican si son opcionales o no la verdad...
 
Pero en 4G cuando dicen 1 giga se refieren a la velocidad ¿o sólo al consumo? Y los minutos ¿hay que contratarlos? Ya que veo en una de las webs que dicen que 30.000 (15 usd) pero le añades los minutos y se sube a otros 60.000 (otros 15 usd adicionales) y ni siquiera explican si son opcionales o no la verdad...

Es cierto que hay empresas que te dicen una cosa con el plan de paquetes, y luego sale con otra cosa. Osea la letra chica del contrato. Por eso hay que averiguar bien que planes de datos de internet podria convenirte.
 
Es cierto que hay empresas que te dicen una cosa con el plan de paquetes, y luego sale con otra cosa. Osea la letra chica del contrato. Por eso hay que averiguar bien que planes de datos de internet podria convenirte.

Ok, gracias por comentarlo. Pero ¿tú conoces a alguien que tenga contratado 4G o algún otro tipo de inernet móvil y cómo le ha funcionado?

Gracias
 
Yo te acosenjo que uses el 3G, porque el 4G consume muy rapido, y es muy caro, aparte el 3G no esta muy saturado de banda en la actualidad, ya que muchos estan estusiamado con el 4G que es otra banda. A mi me anda de maravilla el 3G de mi modem huawei desde que salio el 4G. Empresas para elegir, puede ser movistar, o personal.
 
te recomiendo el 3.5g de claro (aproximadamente 5 megas en buena cobertura,si te baja a 2g es una lentitud) ,aunque debes ir a la zona o averiguar que tal es la cobertura,el 4g es bueno pero se acaba en un segundo ademas que es mas costoso que el internet movil normal

respondiendo a tu duda cuando se habla de un giga no se refiere a la velocidad de navegación se refiere a los datos disponibles, en pocas palabras si vas a ver videos se te acaba y te toca comprar adicional,si es solo para navegación es mas que suficiente,si necesitas descargar constantemente o subir archivos te va a perjudicar porque te descuentan de la bajada y de la subida (si bajas 2 megas y subes 6,ya vas usando 8 megas) en cuanto a los minutos puedes pedir un plan solo Internet para no tener que pagar adicionales, pero como te digo tienes que averiguar la cobertura segun el operador pues hay veces funcionan bien unos y a veces otros, y si por ejemplo compras claro pero no hay cobertura ya pierdes la plata.

Lo ideal es preguntarle a gente que haya estado ahi, o ir con tu movil y mirar que tal la cobertura y preguntarle a los habitantes que operador tiene mejor cobertura para que no te lleves sorpresas
 
Por ahora [MENTION=24744]shruken[/MENTION] haciendo pruebas con Tigo y Uff y Movistar... en la escalera muertos de cobertura... toca hacerse en el balcón... y ahí no hay espacio para trabajar (apenas debe tener medio metro de ancho...)
 

Temas similares

Atrás
Arriba