Mi resumen es:
Monetizar con AdSense
dejó de ser tan fácil como antes. Ya no es una mina de oro.
Antes solo necesitabas un correo de Google y te dejaban entrar al programa (tiempos en que en español se mostraban anuncios del tipo "¿por qué el cielo es azul?" (era Google llenando su propio inventario para que usaran el buscador). Ahora hay que validar un montón de cosas.
En los siguientes años quedarán parados los que logren optimizar y automatizar la creación de contenido a un costo tan bajo, que luego de un periodo de tiempo (por ejemplo 1 año) por cada artículo publicado, generen X cifra que deje en 0 el costo de la inversión.
Los que tengan la espalda para aguantar 1 año para recuperar la inversión, serán los que finalmente queden en el negocio usando AdSense como algo a largo plazo.
Para los que viven el día a día, y usan AdSense para pagar las cuentas en el mismo mes, no les va a rentabilizar su tiempo (recursos en general) y se verán obligados a generar ingresos de otras formas o salir del mercado.
Es lo mismo que pasó con el petróleo; antes era usar una pala y salía petróleo, luego hubo que usar máquinas, después al mar abierto y ahora están tratando de sacar petróleo de la antártida en el mar.
Muy pocos tienen los recursos para lograr eso. Con AdSense está pasando lo mismo.
AdSense no va a morir (creo que nadie ha dicho que es el final de Google AdWords/AdSense), pero por como se están viendo las cosas, muchos van a bajar los ingresos al punto en que va a ser lo mismo que trabajar como empleado 8 o 10 horas al día.
Se va a seguir ganando, pero cada vez menos con más cantidad de contenido.
Esto no aplica para los que crean marca o generan
contenido realmente de calidad.
Sera mejor pensar en otras clases de monetizacion alternativas (ventas, o lo que sea legal) por si adsense se vuelve complicado.