Caida libre del CPC y CTR de Adsense en el 2015

  • Autor Autor blogers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me refería a esto

gracias, si yo tambien me referia a que muchos creen que la caida es por el ctr desde google a los sitios o comunmente llamados visitas. Yo soy marketing digital y puedo decirte que de 100 clientes, 99 no quiere volver a anunciarse en facebook y de esos 99 que si quieren adwords prefieren por conversion que por clic
 
Mi resumen es:

Monetizar con AdSense dejó de ser tan fácil como antes. Ya no es una mina de oro.

Antes solo necesitabas un correo de Google y te dejaban entrar al programa (tiempos en que en español se mostraban anuncios del tipo "¿por qué el cielo es azul?" (era Google llenando su propio inventario para que usaran el buscador). Ahora hay que validar un montón de cosas.

En los siguientes años quedarán parados los que logren optimizar y automatizar la creación de contenido a un costo tan bajo, que luego de un periodo de tiempo (por ejemplo 1 año) por cada artículo publicado, generen X cifra que deje en 0 el costo de la inversión.
Los que tengan la espalda para aguantar 1 año para recuperar la inversión, serán los que finalmente queden en el negocio usando AdSense como algo a largo plazo.

Para los que viven el día a día, y usan AdSense para pagar las cuentas en el mismo mes, no les va a rentabilizar su tiempo (recursos en general) y se verán obligados a generar ingresos de otras formas o salir del mercado.

Es lo mismo que pasó con el petróleo; antes era usar una pala y salía petróleo, luego hubo que usar máquinas, después al mar abierto y ahora están tratando de sacar petróleo de la antártida en el mar.
Muy pocos tienen los recursos para lograr eso. Con AdSense está pasando lo mismo.

AdSense no va a morir (creo que nadie ha dicho que es el final de Google AdWords/AdSense), pero por como se están viendo las cosas, muchos van a bajar los ingresos al punto en que va a ser lo mismo que trabajar como empleado 8 o 10 horas al día.

Se va a seguir ganando, pero cada vez menos con más cantidad de contenido.

Esto no aplica para los que crean marca o generan contenido realmente de calidad.



Sera mejor pensar en otras clases de monetizacion alternativas (ventas, o lo que sea legal) por si adsense se vuelve complicado.
 
Última edición:
y pues los que tenemos adsense queremos mejores cpc pero, un bloger sabe donde meter sus pesitos y si quiere trafico lo hara en facebook o algun banner mientras espera las visitas organicas. Una empresa solo hace branding en facebook e invierte fuerte en adwords pero pagando un cpc que dan ganas de llorar
 
Sip, ese es otro factor, los que nos llega a nosotros son campañas "mal" optimizadas que marcan la red de display de Google. (Ojo, estoy generalizando, hay algunos que anuncian directamente en el sitio o quieren branding, pero son los menos).

Yo como anunciante de AdWords solo marco que se muestren en el buscador, ya que sé que hay muchos pillos (como yo) que buscan el clic a toda costa.

y pues los que tenemos adsense queremos mejores cpc pero, un bloger sabe donde meter sus pesitos y si quiere trafico lo hara en facebook o algun banner mientras espera las visitas organicas. Una empresa solo hace branding en facebook e invierte fuerte en adwords pero pagando un cpc que dan ganas de llorar
 
Yo la verdad llevo menos de un año ganandome la vida con Adsense... No se como sería antes, pero por los comentarios que hacen usuarios que llevan tiempo en esto, me hubiera gustado vivir esos momentos jeje, ahora mismo me sigo ganando la vida con Adsense... tengo unas 150.000 impresiones al día con un CTR medio de 1,60% y un CPC medio de 0.04€... la verdad no llego a los 100€ diarios. Pero bueno... mientras siga dando esto y no decaiga el CPC a 0.01€ jejejej voy bien para sobrevivir y ahorrar para futuraas inversiones 🙂
 
El problema de tener todas los huevos en 1 canasta, es que te banean la cuenta de AdSense y te darán un fuerte golpe, no solo a los ingresos, también a la moral.
Si te banean el dominio, gastarás varios días en mover todo.
Si te penalizan el sitio, no puedes usar AdSense.
Si te cierran la cuenta de Google (a mi hermano le pasó una vez y perdió todo [luego de un tiempo la pudo recuperar]) ufff pierdes mucho más que los ingresos de AdSense.

Queramos o no Google nos tiene tomados de los hue**s

Yo la verdad llevo menos de un año ganandome la vida con Adsense... No se como sería antes, pero por los comentarios que hacen usuarios que llevan tiempo en esto, me hubiera gustado vivir esos momentos jeje, ahora mismo me sigo ganando la vida con Adsense... tengo unas 150.000 impresiones al día con un CTR medio de 1,60% y un CPC medio de 0.04€... la verdad no llego a los 100€ diarios. Pero bueno... mientras siga dando esto y no decaiga el CPC a 0.01€ jejejej voy bien para sobrevivir y ahorrar para futuraas inversiones 🙂
 
Mi resumen es:

Monetizar con AdSense dejó de ser tan fácil como antes. Ya no es una mina de oro.

Antes solo necesitabas un correo de Google y te dejaban entrar al programa (tiempos en que en español se mostraban anuncios del tipo "¿por qué el cielo es azul?" (era Google llenando su propio inventario para que usaran el buscador). Ahora hay que validar un montón de cosas.

En los siguientes años quedarán parados los que logren optimizar y automatizar la creación de contenido a un costo tan bajo, que luego de un periodo de tiempo (por ejemplo 1 año) por cada artículo publicado, generen X cifra que deje en 0 el costo de la inversión.
Los que tengan la espalda para aguantar 1 año para recuperar la inversión, serán los que finalmente queden en el negocio usando AdSense como algo a largo plazo.

Para los que viven el día a día, y usan AdSense para pagar las cuentas en el mismo mes, no les va a rentabilizar su tiempo (recursos en general) y se verán obligados a generar ingresos de otras formas o salir del mercado.

Es lo mismo que pasó con el petróleo; antes era usar una pala y salía petróleo, luego hubo que usar máquinas, después al mar abierto y ahora están tratando de sacar petróleo de la antartida en el mar.
Muy pocos tienen los recursos para lograr eso. Con AdSense está pasando lo mismo.

AdSense no va a morir (creo que nadie ha dicho que es el final de Google AdWords/AdSense), pero por como se están viendo las cosas, muchos van a bajar los ingresos al punto en que va a ser lo mismo que trabajar como empleado 8 o 10 horas al día.

Se va a seguir ganando, pero cada vez menos con más cantidad de contenido.

Esto no aplica para los que crean marca o generan contenido realmente de calidad.

El efecto competencia "facebook ads", tambien influye con el problema de la caida de cpc de adsense-adwords.
 
Asi es diste en el tino, desgraciadamente Adsense para el editor seguira bajando y A la par Adwords se esta super fortaliziendo gracias a el gran volumen de visitas que cada dia aumentan en google
Mi resumen es:

Monetizar con AdSense dejó de ser tan fácil como antes. Ya no es una mina de oro.

Antes solo necesitabas un correo de Google y te dejaban entrar al programa (tiempos en que en español se mostraban anuncios del tipo "¿por qué el cielo es azul?" (era Google llenando su propio inventario para que usaran el buscador). Ahora hay que validar un montón de cosas.

En los siguientes años quedarán parados los que logren optimizar y automatizar la creación de contenido a un costo tan bajo, que luego de un periodo de tiempo (por ejemplo 1 año) por cada artículo publicado, generen X cifra que deje en 0 el costo de la inversión.
Los que tengan la espalda para aguantar 1 año para recuperar la inversión, serán los que finalmente queden en el negocio usando AdSense como algo a largo plazo.

Para los que viven el día a día, y usan AdSense para pagar las cuentas en el mismo mes, no les va a rentabilizar su tiempo (recursos en general) y se verán obligados a generar ingresos de otras formas o salir del mercado.

Es lo mismo que pasó con el petróleo; antes era usar una pala y salía petróleo, luego hubo que usar máquinas, después al mar abierto y ahora están tratando de sacar petróleo de la antartida en el mar.
Muy pocos tienen los recursos para lograr eso. Con AdSense está pasando lo mismo.

AdSense no va a morir (creo que nadie ha dicho que es el final de Google AdWords/AdSense), pero por como se están viendo las cosas, muchos van a bajar los ingresos al punto en que va a ser lo mismo que trabajar como empleado 8 o 10 horas al día.

Se va a seguir ganando, pero cada vez menos con más cantidad de contenido.

Esto no aplica para los que crean marca o generan contenido realmente de calidad.
 
algo es cierto puede que adsense y adwords mueran en el mercado español,pero en el ingles es todo lo contrario,el dia de hoy tube un clic de unos 4 dolares y ese click viene del mercado ingles
 
Yo, como otros, soy nuevo en Adsense, es una lástima, también me parece que paga muy poco.

Tengo un sitio que genera más de 100 visitas únicas diarias solo de Estados Unidos, la publicidad ha recibido varios clics de Estados Unidos y lo máximo que me ha dado el clic es 1,70 USD, el resto de clics en promedio apenas si valen entre 0,10 y 0,35 centavos. Es mejor que el público hispano, pero no veo gran ventaja.

Lo que si e visto es que la temática influye mucho, quizás hasta mucho más que el área geográfica.

Además, eso de la competencia de Facebook Ads y otras plataformas debe influir, eso debe reducir el presupuesto de publicidad para Adwords, aunque sea un 5% entre todas esas plataformas, ya estamos hablando de algo que se notará. Y, por lo que veo, las empresas quieren tener presencia en todos los sectores de Internet, estar en todas las redes sociales y no solo en sitios web y Google.
 
Yo la verdad llevo menos de un año ganandome la vida con Adsense... No se como sería antes, pero por los comentarios que hacen usuarios que llevan tiempo en esto, me hubiera gustado vivir esos momentos jeje, ahora mismo me sigo ganando la vida con Adsense... tengo unas 150.000 impresiones al día con un CTR medio de 1,60% y un CPC medio de 0.04€... la verdad no llego a los 100€ diarios. Pero bueno... mientras siga dando esto y no decaiga el CPC a 0.01€ jejejej voy bien para sobrevivir y ahorrar para futuraas inversiones 🙂

para darte una idea aprox:

  • julio 2014: cpc 0.08
  • julio 2013: cpc 0.15
  • julio 2012: cpc 0.40
  • julio 2011: cpc 0.80

saca la cuenta
 
para darte una idea aprox:

  • julio 2014: cpc 0.08
  • julio 2013: cpc 0.15
  • julio 2012: cpc 0.40
  • julio 2011: cpc 0.80

saca la cuenta

Pfff... que desilusión más grande debisteis llevar todos los que trabajábais con adsense esos años... Si tubiera yo un CPC de 0.15 nada más... estaría nadando en billetes! jejejeje
 
esta cada vez peor , somo demasiados y pocos editores

- - - Actualizado - - -

si facebook ads es el problema , quitarlo de la competencia seria la unica solucion 🙂
 
Concuerdo con la mayoría en que las ganancias de Adsense se han reducido notablemente. Por lo que creo que es una buena ida comenzar a buscar otras alternativas legales que nos permitan seguir ganando dinero.

Quizás nos tendremos que esforzar mas que antes. Pero creo que eso es parte del paquete de ganar dinero por medio del Internet :fatigue:
 
Jajajajajajaja xD los que dan clic desde el pc no son ignorantes? Vaya que gracias a los ignorantes es que se gana segun usted, y que seriamos sin ellos. La verdad es que un blog que enseña a como ganar dinero con internet o adsense obviamente no va a recibir tantos como en otras tematicas. Su comentario esta como en la luna, bien despistado.

Porfavor seriedad algún días te darás cuenta, suele pasar eso cuando eres novato en este mundillo
 
Y si Adsense no mejora, que es la fuente de ingresos de la mayoría de sitios web, pues con su "muerte" se van varios, entre ellos empezando la gran mayoría de los que se dedican a ofrecer servicios SEO. Nadie va a pagar lo mismo que antes, es más, cuidado que llegue al punto de que casi nadie pague por SEO.

De pasada se lleva a los Soacial Media.

Ahora es que los expertos en SEO y negocios en internet van a tener que ver que hacen, buscar otras alternativas, no solo para ellos sino que también para los clientes, porque nadie va a comprar cursos o videocursos SEO si ya no se puede ganar con un blog como antes.
 
Y si Adsense no mejora, que es la fuente de ingresos de la mayoría de sitios web, pues con su "muerte" se van varios, entre ellos empezando la gran mayoría de los que se dedican a ofrecer servicios SEO. Nadie va a pagar lo mismo que antes, es más, cuidado que llegue al punto de que casi nadie pague por SEO.

De pasada se lleva a los Soacial Media.

Ahora es que los expertos en SEO y negocios en internet van a tener que ver que hacen, buscar otras alternativas, no solo para ellos sino que también para los clientes, porque nadie va a comprar cursos o videocursos SEO si ya no se puede ganar con un blog como antes.

😵

El SEO no se enfoca solo a blogs que ganan con AdSense.

Ni AdSense es la única forma de hacer dinero con un sitio web, y de lejos es de las menos rentables a menos que tengas muchas visitas...
 
😵

El SEO no se enfoca solo a blogs que ganan con AdSense.

Ni AdSense es la única forma de hacer dinero con un sitio web, y de lejos es de las menos rentables a menos que tengas muchas visitas...

Bueno, a lo mejor tu te mueves entre grandes empresas, pero la percepción que yo tengo es que la mayoría de los que contratan servicios SEO se dedican a generar contenido y su fuente de ingresos es un blog en wordpress con Adsense.

Y, si me puedes decir las otras alternativas a Adsense pues muy bien por mi. :encouragement:
 
No solo en Adsense, en Youtube he visto una baja brutal de hasta el 50% de mis ingresos diarios. Tal como lo dices y lo dicen varios, yo tampoco había visto tal bajón en estos meses por más que sea temporada baja. Ojalá que toda esta tendencia cambie (incluída la de FB ads).
 
Bueno, a lo mejor tu te mueves entre grandes empresas, pero la percepción que yo tengo es que la mayoría de los que contratan servicios SEO se dedican a generar contenido y su fuente de ingresos es un blog en wordpress con Adsense.

Y, si me puedes decir las otras alternativas a Adsense pues muy bien por mi. :encouragement:

¿Grandes empresas? No, tampoco.

Y esa percepción sí es muy cierta... dentro de este foro.

Pero este foro no es todo Internet 😉
 
Atrás
Arriba