Caida libre del CPC y CTR de Adsense en el 2015

  • Autor Autor blogers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esto se acaba...

Yo llevo con AdSense desde que empezó, hace ya diez años. Haciendo un repaso de los diferentes altibajos que he tenido desde entonces veo que este es, con diferencia, el peor de todos.

La situación en general ha cambiado. Google ahora compite con otras formas de publicidad que han demostrado poder plantarle cara dignamente, como Facebook Ads por ejemplo, algo impensable hace apenas dos años. Por otra parte la cuenta de resultados de Google tampoco está siendo todo lo buena que debería, de esto se desprende que el ingreso de AdWords está cayendo en picado, no sólo por las nuevas redes publicitarias sino también por la tensa situación económica que existe a nivel global. El sector se ha masificado, los editores somos cada vez más y los anunciantes tampoco convierten como lo hacían antes: Hay editores tramposos, páginas basura que acaparan millones de impresiones, anuncios que se muestran en apps con las que juegan niños de 2 años... en definitiva, ya no se vende limpiamente como se hacía antes... esto se empieza a parecer más a un gallinero que a una red publicitaria.

Luego hay muchos otros pormenores que también juegan en nuestra contra, los bloqueadores de anuncios y demás herramientas, los nuevos dispositivos móviles con peor ctr, los altos impuestos a los que Google va a tener que enfrentarse en los próximos años... El tráfico en internet aumenta cada día, pero ya no se incorporan a él usuarios de países con alta tasa de conversión sino países tercermundistas que no tienen valor comercial. ¿ de que nos sirve tener más tráfico si los nuevos usuarios que tienen acceso a internet lo hacen desde países como Angola, Myanmar o Pakistán?

Honestamente creo que AdSense ha cumplido un ciclo. AdSense tal y como lo conocemos toca a su fin. Hemos sido afortunados los que hemos podido disfrutar de sus años dorados porque todo aquello que vivimos ya nunca volverá, de eso estoy seguro. Ahora toca adaptarse e identificar nuevas vías de negocio o morir.

Así es la vida, yo personalmente tengo mucho que agradecer a Google, todo lo que tengo ha sido gracias a él. Gracias a AdSense tengo mi casa, mi coche y a mi familia no le falta de nada y me quedo con el dulce sabor de boca que deja haber estado más diez años bailando con la más guapa del baile. Pero el baile se acaba, de eso no tengo ninguna duda.

Que buen análisis;

Por mi parte trabajo hace la mitad de tiempo que vos y por lo que he vivido, a medida que pasaron los años la obtención de trafico se a dificultado y los ingresos de Adsense han ido disminuyendo, no concuerdo con que Adsense a finalizado su ciclo sino que se ira adaptando al igual que los webmasters que resisten, no hay que dejar de innovar e interactuar con otros sistemas de publicidad que sean mas rentables así como métodos para conseguir visitantes de calidad
 
Ud creen que Google AdSense se pronuncie al respecto?
 
Nop, Google ya hizo el negocio.
Nos tiene como robots llenando de contenido su motor de búsqueda para satisfacer las consultas de los usuarios y poder colocar su publicidad (Buscador, Youtube, Feeds, Apps, correos, etc.)

Esto se toma tan literal como la verdadera historia de los captcha (digitalización de libros, documentos y direcciones para Google Maps). Millones de humanos verificando contenido gratis solo llenando captchas.


Ud creen que Google AdSense se pronuncie al respecto?
 
Si esto no toma su curso normal a partir de setiembre creo que esta vez sí adios a Adsense.
 
Y decían que el warez era lo peor...
 
Veo que sobrevalorais mucho Facebook (imagino que sois los que vivís en sudamérica).
Facebook es una red social horizontal ( y no vertical que son las que tienen más recorrido). En los últimos tiempos FB ha implementado cambios para que la gente pinchara más en sus anuncios. Yo mismo he promocionado mi negocio en FB y el rendimiento ha sido 0. Nada que ver son adwords. En Europa en los últimos 2-4 años han salido muchos artículos explicando pq FB no le saca todo su rendimiento a sus usuarios. Ingresa muy poco en concepto publicidad y de momento le está salvando la cara los juegos que tiene implementados. Y es que se os olvida una cosa:

Google: es un buscador. La gente que quiera encontrar algo irá a un buscador como google y pondrá "busco a un mecánico de coches en Barcelona". Y ahí tenemos el negocio.
Facebook: es una red social. Uno entra para localizar a un viejo amigo, para colgar fotos o para ver las fotos de su vecina que se fue a Costa Rica. Uno no entra a FB para buscar a un entrenador personal, para encontrar un mecánico para su coche o para buscar un dermátologo.

FB en los últimos tiempos ha bajado su actividad. Muchos aún tenemos un perfil ahí metido pero no entramos casi nunca. Muchos están inactivos. Tuvieron su boom hace unos 5 años pero ya no. A lo mejor en sudamérica aún están en auge, pero en Europa os bien aseguro que no. Ya no crecen más y van para atrás.

YO, por cada euro q invierto en Adword, obtengo un retorno de 3-5 euros. Para mi es la gallina de los huevos de oro. Nunca una red social podrá competir con un buscador (desde el punto de vista de buscador+anunciantes).

Y yo tb he notado un bajón en Adsense. De clicks pero no de CPC. Como muchos decís hay más competencia y más formas de monetizar una web o de anunciarse, pero adsense continua siendo el número 1 y con el tiempo seguro que otras "competencias" tendirán a desaparecer.

Pero no le culpéis a facebook 🙂
 
Esto se acaba...

Yo llevo con AdSense desde que empezó, hace ya diez años. Haciendo un repaso de los diferentes altibajos que he tenido desde entonces veo que este es, con diferencia, el peor de todos.

La situación en general ha cambiado. Google ahora compite con otras formas de publicidad que han demostrado poder plantarle cara dignamente, como Facebook Ads por ejemplo, algo impensable hace apenas dos años. Por otra parte la cuenta de resultados de Google tampoco está siendo todo lo buena que debería, de esto se desprende que el ingreso de AdWords está cayendo en picado, no sólo por las nuevas redes publicitarias sino también por la tensa situación económica que existe a nivel global. El sector se ha masificado, los editores somos cada vez más y los anunciantes tampoco convierten como lo hacían antes: Hay editores tramposos, páginas basura que acaparan millones de impresiones, anuncios que se muestran en apps con las que juegan niños de 2 años... en definitiva, ya no se vende limpiamente como se hacía antes... esto se empieza a parecer más a un gallinero que a una red publicitaria.

Luego hay muchos otros pormenores que también juegan en nuestra contra, los bloqueadores de anuncios y demás herramientas, los nuevos dispositivos móviles con peor ctr, los altos impuestos a los que Google va a tener que enfrentarse en los próximos años... El tráfico en internet aumenta cada día, pero ya no se incorporan a él usuarios de países con alta tasa de conversión sino países tercermundistas que no tienen valor comercial. ¿ de que nos sirve tener más tráfico si los nuevos usuarios que tienen acceso a internet lo hacen desde países como Angola, Myanmar o Pakistán?

Honestamente creo que AdSense ha cumplido un ciclo. AdSense tal y como lo conocemos toca a su fin. Hemos sido afortunados los que hemos podido disfrutar de sus años dorados porque todo aquello que vivimos ya nunca volverá, de eso estoy seguro. Ahora toca adaptarse e identificar nuevas vías de negocio o morir.

Así es la vida, yo personalmente tengo mucho que agradecer a Google, todo lo que tengo ha sido gracias a él. Gracias a AdSense tengo mi casa, mi coche y a mi familia no le falta de nada y me quedo con el dulce sabor de boca que deja haber estado más diez años bailando con la más guapa del baile. Pero el baile se acaba, de eso no tengo ninguna duda.

Yo cada vez que descubro algo se acaba, primero white pins plus después AdSense, ¿que será lo proximo?, ¿Podemos gana las elecciones?
 
Ya hasta Google hace publicidad en Facebook. 29iqso.webp
 
Veo que sobrevalorais mucho Facebook (imagino que sois los que vivís en sudamérica).
Facebook es una red social horizontal ( y no vertical que son las que tienen más recorrido). En los últimos tiempos FB ha implementado cambios para que la gente pinchara más en sus anuncios. Yo mismo he promocionado mi negocio en FB y el rendimiento ha sido 0. Nada que ver son adwords. En Europa en los últimos 2-4 años han salido muchos artículos explicando pq FB no le saca todo su rendimiento a sus usuarios. Ingresa muy poco en concepto publicidad y de momento le está salvando la cara los juegos que tiene implementados. Y es que se os olvida una cosa:

Google: es un buscador. La gente que quiera encontrar algo irá a un buscador como google y pondrá "busco a un mecánico de coches en Barcelona". Y ahí tenemos el negocio.
Facebook: es una red social. Uno entra para localizar a un viejo amigo, para colgar fotos o para ver las fotos de su vecina que se fue a Costa Rica. Uno no entra a FB para buscar a un entrenador personal, para encontrar un mecánico para su coche o para buscar un dermátologo.

FB en los últimos tiempos ha bajado su actividad. Muchos aún tenemos un perfil ahí metido pero no entramos casi nunca. Muchos están inactivos. Tuvieron su boom hace unos 5 años pero ya no. A lo mejor en sudamérica aún están en auge, pero en Europa os bien aseguro que no. Ya no crecen más y van para atrás.

YO, por cada euro q invierto en Adword, obtengo un retorno de 3-5 euros. Para mi es la gallina de los huevos de oro. Nunca una red social podrá competir con un buscador (desde el punto de vista de buscador+anunciantes).

Y yo tb he notado un bajón en Adsense. De clicks pero no de CPC. Como muchos decís hay más competencia y más formas de monetizar una web o de anunciarse, pero adsense continua siendo el número 1 y con el tiempo seguro que otras "competencias" tendirán a desaparecer.

Pero no le culpéis a facebook 🙂

Coincido totalmente.

Además de usar adsense tengo muchos anunciantes directos, que a la vez anuncian en Adwords y en Facebook. Se trata de comerciantes o pequeñas empresas.

Todos, pero abolutamente todos quienes publicaron en facebook me dijeron que no les sirvió.

La competencia a lo mejor se da en grandes anunciantes, que justamente son los que anuncian en sitios de contenido general que son los que tienen mayores caidas. Los que tenemos nichos de actividades específicas en donde publicitan anunciantes regionales pequeños y medianos, no notamos tanto el bajón.

Y estoy convencido que facebook más temprano que tarde va a caer.
 
Nunca una red social podrá competir con un buscador (desde el punto de vista de buscador+anunciantes).

En esto estoy totalmente en desacuerdo...
Millones de millones de búsquedas se realizan en el buscador de Facebook a diario.

Facebook tiene su propio buscador y eso se puede traducir en interés por algo (Inserte publicidad relacionada a la búsqueda AQUÍ), lo mismo que con Google.
 
La consolidación de Facebook Ads y la remodelación de los anuncios de Twitter ha golpeado duramente a Google Adsense. Tendremos que buscar otras formas...
 
Idem... toca buscar alternativas. La verdad es que no compensa mucho cumplir todas las políticas adsense y que este retorne poco dinero. Con otros sistemas de publicidad me siento más libre de hacer lo que quiero con mi sitio.

hasta ahora no he encontrado alternativas que lo igualen, por peor que adsense este.... ;(
 
En esto estoy totalmente en desacuerdo...
Millones de millones de búsquedas se realizan en el buscador de Facebook a diario.

Facebook tiene su propio buscador y eso se puede traducir en interés por algo (Inserte publicidad relacionada a la búsqueda AQUÍ), lo mismo que con Google.

No te diré que no, pero la mayoría cuando quiere buscar algo se irá a un buscador. Eso no quiere decir que uno cuando está en FB y en ese momento quiera buscar algo, lo haga usando el buscados de FB.

En España, más del 95% de búsquedas son a través de google. Y es fácil saber porqué. Sólo hay que realizar una misma búsqueda en google, yahoo, bing...y en FB si quieres, y verás pq la gente opta por google. Simplemente son los mejores como buscador. Aquí no hay discusión.

Pero ignoro cuantas búsquedas hace la gente a través de FB. Si tienes los datos estaría bien publicarlos. Pero yo, ignorando tales cifras, me juego un guisante que lsa búsquedas a través de FB no superan el 1% (hablo de españa).
Los comerciantes, los que pagan por anunciarse (como es mi caso, que tb utilizo adsense por otro lado), tenemos claro que google adwords nos ofrece muuuuuuuuuuuucha más rentabilidad que FB. Eso no quiere decir que algun sector en concreto (juegos, contactos...) le vaya mejor anunciarse en FB, pero datos en mano, os aseguro que a día de hoy, más del 90% opta por adwords.
Obviamente la competencia está ahí y si antes google copaba el 98% ahora copa el 95%. Pero quien quiera hacer negocio deberá estar sí o sí en adsense-adwords.

Y luego, en función del tipo de negocio o web, puede probar en sistemas de afiliados, FB...
 
En esto estoy totalmente en desacuerdo...
Millones de millones de búsquedas se realizan en el buscador de Facebook a diario.

Facebook tiene su propio buscador y eso se puede traducir en interés por algo (Inserte publicidad relacionada a la búsqueda AQUÍ), lo mismo que con Google.

Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que te comenta andreulb, creo, si me permites la expresión, que te falta un punto de perspectiva en tu análisis y es el siguiente:

Lo importante no es el número de búsquedas que puedan hacerse incluso si me apuras, tampoco el tipo de público que las hace. Lo verdaderamente importante es la disposición de ese público para convertir en el momento de hacer la búsqueda.
Me explico: Si tú quieres contratar una línea de internet para tu casa y quieres ver las diferentes ofertas y productos, ¿ donde haces tu búsqueda? ¿ la haces en Google o la haces en Facebook?
No hace falta que me respondas, ya te lo digo yo, la haces en Google. Y lo haces precisamente porque tienes disposición para contratar y deseas informarte muy bien para no equivocarte, precisamente porque vas a comprar y a gastar dinero primero deseas comparar los sitios web y ofertas de los diferentes proveedores, etc...

Tú, como cliente, siendo la misma persona y haciendo una misma búsqueda tienes mucho más valor en Google que en Facebook porque el tráfico de Facebook es un tráfico que no convierte. Esa es la realidad, los que trabajamos con AdWords lo tenemos comprobadísimo. Yo he tenido campañas en AdWords en la red de búsqueda donde me han convertido más del 10% de los clics. O sea, he enviado 100 visitas a mi página de venta y he recibido 10 solicitudes. Esas cifras Facebook no las tiene ni las tendrá nunca ni en el mejor de sus sueños. Para conseguir eso mismo en Facebook Ads yo personalmente he tenido que enviar 100 veces más de tráfico y desde luego la calidad de las solicitudes que he recibido no tiene nada que ver con lo que me envía AdWords.

Todo esto es lógico, Facebook es una red social, sus usuarios y su disposición para comprar no tienen nada que ver con el tráfico de Google. En Facebook la gente hace búsquedas, eso es cierto, pero tu puedes buscar información de un determinado producto por muchas razones: Puedes buscar info para contratarlo, puedes buscar simplemente por curiosidad, puedes buscar porque ya tienes el producto y hay algo que no sabes cómo hacer con él, incluso puedes buscar con interés de contratar pero no en este momento ( por ejemplo buscar opiniones en Facebook antes de ir a la web del fabricante y hacer la compra mañana).

Y cualquiera que tenga dudas de si esto es cierto no tiene más que contratar una campaña en AdWords y hacer la prueba. Con cien veces menos de tráfico AdWords te da más conversión que Facebook. Eso si, también pagas mucho más.
 
Última edición:
Saludos, la gente no se compra un pc para registrarse en Facebook o eso creo, la gente se compra un pc o lo que sea y ya en un futuro igual se crea un perfil muchos/as igual prefieren Twitter o ninguna y mientras que hacen? navegar por Google 🙄
 
y yo que quería hacerme unos blogs para ganar con adsense me tirás esta noticia?? hay gente que quiere ver el mundo arder 😕
 
Ya no es solo el CPC, mis clics han caido en picado desde el dia 11-12 y tengo las mismas visitas ... os pasa a vosotros lo mismo ? Me parece que es el flash player que si no lo actualizas no te muestra los anuncios.
 
Ya no es solo el CPC, mis clics han caido en picado desde el dia 11-12 y tengo las mismas visitas ... os pasa a vosotros lo mismo ? Me parece que es el flash player que si no lo actualizas no te muestra los anuncios.

Yo sigo ganando más o menos la misma miseria de 1usd diario, siempre ha sido así desde que comencé hace un año, aunque antes tenía picos de 5 a 17 usd, pero ahora hace siglos que no veo un pico de esos...
 
Yo directamente deje de cobrar en Diciembre despues de haberlo hecho desde hace más de 4 años, me dedique a otros negocios y todo va mucho mejor asi que por ahora Adsense dejo de ser rentable para mi...
 
Atrás
Arriba