Tutorial: Cómo recuperar la autoridad de un dominio expirado

  • Autor Autor OsKaR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
OsKaR

OsKaR

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Hola chic@s, hace tiempo ya os enseñé a buscar dominios expirados de forma manual, pudiendo conseguir autenticas joyas para añadirlos a nuestra PBN, fortaleciendo así nuestra estrategia SEO.

Analizar el dominio expirado con Ahrefs
Ya lo siento, pero para poder recuperar todos los backlinks que tenia nuestro dominio expirado, necesitamos hacer uso de Ahrefs, ya que es una herramienta muy poderosa para sacar todos esos enlaces. Lo que si que tenéis que tener claro, es no centrarse sólo en los enlaces que vayan a la home, ya que uno de los mayores errores que hacen muchos, es conseguir dominios expirados y no "recuperar" la autoridad que pueda tener. Y para ello debemos de restaurar todos los enlaces internos que hayan sido enlazados desde otras webs, ya que eso fue determinante para que ese dominio consiguiera dicha autoridad.

Recuperar los enlaces que se han perdido
Antes de hacer nada, hay que averiguar que formato de URLS y estructura web tenia nuestro dominio expirado cuando estaba online, por ello basta con ir a web.archive.org y como ya explique en el anterior manual, ver que estructura tenia la web por aquel entonces.

Si tenemos la potra que ese dominio utilizaba Wordpress, podemos dar botes de alegría, ya que tan sólo nos limitaremos a crear contenido copiando sus urls, categorías, tags, etc. Pero, si por contra nos topamos con una web en ASP o con rutas HTML, aquí es donde se nos va a complicar un poquito la cosa, pero tenemos solución para eso.

Gracias al plugin Redirection, vamos a poder redireccionar todas las urls tengan el formato que tengan, hacia las nuevas entradas que hagamos en el blog. Ya se que no es lo mismo, pero hay que tratar de que esos enlaces tan buenos no se pierdan en un error 404.

plugin-redirection-wordpress.webp

Restaurar contenido anterior
Una vez más, vamos hacer uso de web.archive.org, una gran página en donde si tenemos suerte, podemos encontrar todos los artículos que tenia nuestro dominio expirado y ahorrarnos así mucho tiempo en redactar nuevos artículos. Pero, tenéis que tener cuidado, ya que imaginaros que de repente el anterior administrador de ese dominio, se da cuenta de que nuevamente esta online, y ve como su contenido aparece sin su permiso, aquí podríamos tener problemas, así que toca evitar eso.

Mi recomendación, es que intentéis poneros en contacto con el anterior dueño de ese dominio expirado, ya que tal vez tenga una copia de todo el sitio y lo podáis comprar por un precio justo. Si no es posible esto, y no queréis llamar la atención, sobre todo, ahorrar dinero que seguramente muchos no os sobra, lo más recomendable es hacer lo siguiente:

1. Crear una página con el artículo capturado.
2. Configurar vuestro plugin SEO con un "NoIndex/Follow".
3. Eliminar de vuestro sitemap, todas las páginas con los artículos recuperados.

seo_noindex_follow.webp

De esta forma, lo que haremos es redireccionar las urls que tenían enlaces a los artículos recuperados guardados en páginas, las cuales no van a ser indexadas por Google para evitar que salgan nuevamente en el buscador y tengamos la mala suerte de que alguno las vea y nos reporte por usar su contenido. Como he dicho más arriba, aconsejo o bien comprar los artículos o rescribirlos nuevamente.

Crear redirecciones con el plugin Redirection
Bueno, ya casi hemos terminado este sencillo tutorial, ahora lo que vamos hacer es crear redirecciones 301 de esas urls que no hemos podido crear con Wodpress, hacia las páginas que hemos creado con los artículos "recuperados".

nueva_redireccion.webp

Source URL: La URL antigua sin añadir el dominio.
Target URL: La URL nueva de la página añadiendo el dominio.

¡Ya hemos terminado! Ahora sólo tenéis que repetir este proceso con todas las urls viejas que no hayamos podido recuperar con Wordpress, también podemos hacerlo con las categorías y cualquier otra url que tenga un enlace apuntando hacia ella, incluidos las imágenes, ¿ok?.

Notas finales
Recordar que durante los dos primeros meses de vida de vuestro dominio expirado, actualizarlo de forma constante y sobre todo, no hagáis ningún tipo de reseña ni enlace saliente, dejar que ese dominio vaya recuperando poco a poco su autoridad, una vez pasado dos meses, ya podéis ir creando enlaces salientes a los blogs que queráis darles un empujón en las serps. 😉

Espero que este manual os pueda servir de ayuda y sobre todo, que una vez hayáis encontrado un buen dominio con autoridad, lo recuperéis y lo uséis como otro blog más. :encouragement:
 
Última edición:
Excelente tutorial... A favoritos. :distant::distant::distant::distant:
 
Muy buen tuto compañero, bastante práctico.:encouragement:
 
Muy bueno el tuto, te pueden demandar por copiar los artículos que tuvo ese dominio expirado? No sabia nada al respecto :O
 
Muy buen tutorial, bastante util.
 
Muy bueno el tuto, te pueden demandar por copiar los artículos que tuvo ese dominio expirado? No sabia nada al respecto :O

No es que te puedan demandar, sino que es muy poco ético, ahora bien, si por cualquier cosa no consigues contactar con ese administrador, bueno, siempre se pueden modificar un poco los artículos.
 
Muy interesante el tutorial amigo, gracias por compartir esta informacion muy valiosa :encouragement:
 
Muy bueno la guardare para cuando la nesecite
 
Excelente tutorial. Gracias por compartir.
 
Excelente manual!

Yo estoy creando una Super PBN así que esto me suma y mucho!
 
Directo a Favoritos, creeme que le dare utilidad!
 
Me alegro que os sea de ayuda, cualquier problema, comentarlo por aquí. 😉
 
[MENTION=3028]OsKaR[/MENTION] A favoritos, muchas gracias por el tutorial 😱😛7:
 
gracias muy buen tuto, me sirvio de mucho agregado a favoritos
 
Excelente, yo no había visto como redirigir artículos antiguos de esta forma con dominios expirados , creo es el primer tutorial que veo en el foro felicidades por explicitarlos.
 
Excelente, yo no había visto como redirigir artículos antiguos de esta forma con dominios expirados , creo es el primer tutorial que veo en el foro felicidades por explicitarlos.

De nada compañero, es una técnica que utilizo desde hace mucho, antes solía utilizar o scripts php propios o modificar el htaccess, pero de eso hace años y siempre te salían problemas, desde que me tope que ese plugin, me ha ahorrado mucho tiempo.
 
Vaya calidad de tutos que te mandaste, hombre. De paso, en serie y enlazados para mayor comodidad, muchas gracias, son verdaderas joyas para quienes no somos precisamente pulidos en SEO. :encouragement:
 
Vaya calidad de tutos que te mandaste, hombre. De paso, en serie y enlazados para mayor comodidad, muchas gracias, son verdaderas joyas para quienes no somos precisamente pulidos en SEO. :encouragement:

De nada compañero, son pequeños trucos que vas aprendiendo a lo largo de los años y este foro está precisamente para eso, compartir con los demás. :encouragement:
 
Se te agradece y mucho, voy a ponerlo en práctica
Hace unos dias compre un dominio prometedor pero lo deje "quieto" sin crearle pagina ni nada y perdio casi toda su autoridad, abri un blogger, ligue mi dominio a este y sobre nada recupero su autoridad..... rarisimo, si supieses la razon te agradecería.

Ahora encima pondre en práctica tu tutorial
Lo malo es que uso blogger y no wordpress ¿que puedo hacer entonces?

- - - Actualizado - - -

Con Blogger como sería?? :hmmmm:
 
Atrás
Arriba