Sugerencia Prohibir prestamos con intereses abusivos

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

V

visitardubai

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, ya se que es de cada cual pedir un préstamo y su responsabilidad, yo soy uno que en muchos casos he pedido prestamos, lo admito, pero se supone que los prestamos están para ayudar en casos extremos y no para aprovechase de la gente con intereses altísimos.

Pero el tema es que estoy viendo últimamente prestamistas con intereses que rozan la usura 50 % y cosas así muy altas.

He pensado que se podría poner un tope máximo al interés, que os parece la idea.

Un saludo
 
Difícil esto es...
 
Compañero estoy totalmente de acuerdo sobre que las tasas son "usureras" (y hay usureros mal intencionados) en el foro y que deberían tener límites.

Pero la realidad es que la culpa no es del chancho... además me da la sensación que con altas tasas se cubren de estafas.
Así que es mejor dejarlo al libre mercado, luego si tienes un prestamista y/o amigo que te haga precio (tasa más baja o sin tasa) es otra cosa.
 
Estoy de acuerdo con que algunas tasas son muy altas, pero considero que limitarlas no es la solución
 
Me toco solicitar un prestamo el año pasado, el interes algo intermedio, pero en Perú retirar ese préstamo me dejo endeudado de casi el doble.😕 Seria razonable si bajan esos %:encouragement:
 
Yo creo que si se pide dinero prestado, y te cobran mucho interes se debe buscar otro prestamista, no podes decirle a otro cuanto cobrar de interes ni cuanto puede ganar por prestar dinero, si pedis 100 y aceptas devolver 200 no es problema del prestamista, si no de quien acepta el prestamo.
 
Los controles nunca resuelven el problema, así que no, voto en contra de esto
 
Cada quien cobra lo que quiere, es un negocio, ya decides tu si lo tomas o no.
 
Yo pienso que en vez de pedir dinero prestado segun las condiciones del prestamista. Mejor abres un nuevo tema solicitando un prestamo segun tus posibilidades de devolver el dinero. Para no liarla
 
Yo pienso que en vez de pedir dinero prestado segun las condiciones del prestamista. Mejor abres un nuevo tema solicitando un prestamo segun tus posibilidades de devolver el dinero. Para no liarla

Eso es buena idea jeje.
 
El tema de los prestamos es algo dificil, ya que no el 100% de clientes devuelven el total+interes. Se cubren las espaldas por eso los altos porcentajes.
 
Opino como todos, no se puede limitar la cantidad de intereses ya que estamos en una zona de negocios. Habrá gente que cobre 50% o más, ya depende de cuál elijas tú o si puedes negociar el monto.
 
El mayor problema que yo veo es que los préstamos ya no los solicitan para salir de "casos urgentes" (pagar un hositng o un dominio) sino para realizar una inversión (compra de webs o fanpages) ese es uno de los mayores problemas que yo veo ya que piensan que esa inversión tendrá un retorno pronto, incluso para pagar el préstamo y muchas veces no sale de esa forma.

Yo creo que cada quien ofrece su servicio y ya es decisión de cada usuario tomarlo o no, nadie te puede decir como trabajar tu dinero o te puede obligar a adquirir un producto/servicio.

Aparte si quieres un préstamo con bajos intereses, ve al banco de tu ciudad, haz el papeleo correspondiente y tomalo, se supone que muchos lo hacen online por que no tienen la posibilidad de adquirirlo fuera de internet.

Saludos
 
Libre Mercado, si alguna tasa no te gusta podés buscar a otro que te haga el servicio, simple.
 
Un préstamo es un negocio y en un negocio hay dos o más partes, si todos están de acuerdo con las condiciones se cierra el trato, creo que es mejor no imponer en un negocio.

Saludos.:encouragement:
 
Vamos a ver.. No deja de ser un tema de negocios y cada uno puede poner la tasa de fee % que quiera.. Aunque no estes/estemos de acuerdo con cualquiera, como en cualquier otro servicio si no te gusta no lo uses...
 
Si hay un tipo de oferta es porque hay una demanda queriéndolo así. Como cliente te toca buscar las mejores oportunidades que se adapten mejor a tu bolsillo. :encouragement:
 
Hola Enlace eliminado es un tema delicado pero me parece muy interesante discutirlo. No obstante, en un mercado abierto como es el foro y habiendo una oferta/demanda pienso que no deberían establecerse limitaciones en este sentido por 2 razones principales:

El usuario solicitante es el que debería evaluar qué condiciones le interesan más y en caso de duda, simplemente no aceptar el préstamo. Tengamos en cuenta que somos mayores para saber qué hacer y qué no.

2º Es perfectamente razonable pensar que el prestamista quiera obtener beneficios de prestar dinero.

Personalmente, me gustaría que hubiese condiciones más favorables para la comunidad. Sin embargo, cada cual hace sus números, evalúa riesgos etc...y define qué beneficios quiere obtener.

En conclusión, ambas partes quieren tener cierto margen y aunque no pueda parecer ético, en un libre mercado cada cual debe decidir qué negocio hacer y cual no.

Difícil asunto, dependería de cada prestamista poner un poco de su parte, ponerse en el lugar del otro etc...pero cualquier limitación la considero contraproducente.
 
He prestado un tiempo... Y si se quiere este servicio debe ser a un alto interes... Porque? Sencillo, con un solo moroso al mes no te quedan beneficios. Al que no le interese que vaya al banco.... Alto riesgo = alto interes
 
Yo apoyo el libre mercado. :encouragement: :star2: :greedy_dollars:

La mano invisible lo regula todo. 🙂
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba