La verdad amigo es que usted no sólo perdió la clase, sino que también perdió su dinero en esa universidad donde usted dice que estudió.
Pero vamos por parte. Usted venía gozando su discurso y nadie aquí lo ofendió, pero de pronto, saltó como esos diablitos que vendían antes como juguete en los años 60, una caja cuadrada pintada, con una tapa y un manecilla que uno daba vueltas y vueltas mientras sonaba una agradable música infantil que nacía de un piano musical de rodillo mecánico, el cual de pronto activaba una llave que abría la tapa de la caja, y desde adentro, impulsado por un resorte, a gran velocidad saltaba hacia afuera de la caja un diablillo bien feo, diablillo que a veces nos golpeaba el rostro, lo que hacía que uno soltara la caja asustado temblando del susto.
Usted se refugia o escuda en la pirámide de Maslow, algo que usted se jacta de haber aprendido en la universidad. Bueno, le confieso que por ello me retiré de la universidad, para no ser un sujeto parecido a usted, sino diferente, ni mejor ni peor, pero libre, donde no me condicionaran mediante exámenes mi capacidad de pensar diferente, donde no me convirtieran en un esclavo psicológico, el gran secreto oculto detrás de toneladas de propaganda por más de 300 años que sostiene el actual el sistema educativo universal nacido de la modernidad.
A usted le recomiendo un par de vídeos que recomendé en otro hilo para que se vea en el espejo de un par de dramas ficticios que le ayudarán a reflexionar sobre sus afirmaciones.
I... como Ícaro!
https://www.youtube.com/watch?v=9RmxW0EhAXM
El juego de la muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=64cuhc3vx5A
Respecto a la universidad, me hubiera gustado recomendarle que viera el debate en televisión entre Noam Chomsky y el director del New York Times, pero no recuerdo la referencia para mostrarla aquí, quien se jactaba diciendo que tenía un pensamiento propio, que sus ideas eran suyas y lo probaba el tiempo que tenía escribiendo el editorial del New York Times, cuyos dueños nunca le habían censurado ningún editorial. A cuya afirmación Noam Chomsky replicó que eso que decía era verdad, porque la universidad junto con el sistema educativo inicial le habían cercenado su capacidad de pensar de manera libre, había dejado de ser una amenaza para el sistema. Según Chomsky, lo que había aprendido en la universidad era lo que le enseñaron que era la verdad, y amparado por la autoridad que representa para la sociedad la "universidad", él solo, hacía lo que le habían amaestrado hacer, sin azotes ni cadenas, sino mediante la "educación" universitaria. Lo que aprendió lo hacía de manera natural. Todo lo que tenía en su cabeza no afectaba para nada los intereses del New York Times, así que no había nada que censurarle, pues lo que había aprendido en la Universidad de Nueva York era lo que los dueños del New York Times necesitaban que aprendiera a realizar solo, respaldado por la autoridad que le otorga el "Título Profesional" universitario emitido por la Universidad de Nueva York.
Ni en la universidad, ni en google o wikipedia están las verdades que la humanidad necesita para su transformación en algo diferente al caos y drama que vivimos hoy en el planeta, al borde de un cataclismo termonuclear, el cual nadie sabe cuantos miles de millones de seres humanos aniquilará con su estallido, conflagración mundial termonuclear anunciada desde hace un par de años con bombos y platillos.
Lo único que se conoce con certeza es que la Primera Guerra Mundial Termonuclear también será la última. Si estalla, apenas durará un máximo de 17 minutos.
Así que todos aquellos que impulsan y apuestan por la guerra para hacerse ricos y trillonarios con la llegada de una nueva guerra mundial, esperando una oportunidad para vender petróleo, armas y especular con la comida, los servicios y el dinero, tal como sucedió durante la primera y segunda guerra mundial y sucede hoy en el Medio Oriente, África y con los refugiados que llegan en busca de asilo a Europa e inclusive en este mismo foro, se quedarán esperando achicharrados por la radiactividad que llegará a todos los rincones del planeta.
-------------------------------------------------------------------------------
Esta respuesta continuará.... es de madrugada y debo dormir. He trabajado redactando todo el día para reunir recursos y poder salir con mi compañera de vacaciones a los bosques húmedos de la selva tropical, donde convivimos, en una cabaña que disponemos en un parque nacional, con nuestro perro y gato junto a la fauna salvaje y flora silvestre de la selva venezolana.
Un abrazo y buenas noches o buenos días a todos los compañeros de ForoBeta.