Se solicita Socios para idea de discoteca

  • Autor Autor dinerorex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

D

dinerorex

Gamma
Social Media
Retroalimentación: +18 / =0 / -2
1.webp

- sobre discotecas -



Idea para evitar grandes colas, basadas en discotecas de lujo

La idea trata de vender entradas de discotecas desde una aplicación móvil y una pagina web, hay una serie de pautas que necesitan de expertos.

Me voy a basar en una aplicación móvil para comprar entradas de discoteca, pero haría falta de una logística, es decir crear 2 aplicaciones móvil, una para comprar las entradas y otra para escanear el código que se le envía al portero de discoteca.

La idea de esto no es cobrar el dinero de las entradas si no el porcentaje, para que las discotecas acepten el trato, es decir cobramos un porcentaje del 10%.

Ejemplo de ganancias: si se venden entradas a 50 euros y se vende a 5.000 mil personas, se obtendría 25.000 mil euros, el 10% en ganancias para este proyecto seria de 2.500 euros "por semana", esta idea se puede implementar a after.

Lo mejor de este negocio es que no tiene perdidas, solo se tendría que crear las dos aplicaciones y hablar con los dueños de las discotecas, poseo de correos de muchos dueños de discotecas de ibiza.

Si quieres ser parte de esta idea envía un mp, antes debes dejar constancia en el post, así reunimos a mas inversores dispuesto a organizar esta idea de negocio.
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] cuanto seria el monto minimo de inversion???
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] cuanto seria el monto minimo de inversion???

Estamos hablando de cantidades amigo, para realizar este proyecto se tendría que evaluar varias cosas, pero he echo un calculo de unos 15 mil dolares, para cubrir el marketing.
 
Es necesario ser de España para participar?
 
Estamos hablando de cantidades amigo, para realizar este proyecto se tendría que evaluar varias cosas, pero he echo un calculo de unos 15 mil dolares, para cubrir el marketing.

¿No es más fácil acercarse a cada discoteca?.

En mi País sistemas así le podrían interesar a las discotecas grandes, la cuales no son muchas.

Otra cosa, una entrada a una discoteca "grande" cuesta alrededor de 10 USD mas o menos.
 
Es necesario ser de España para participar?

No es necesario, solo hace falta de personas que estén dispuestas en invertir.

- - - Actualizado - - -

¿No es más fácil acercarse a cada discoteca?.

En mi País sistemas así le podrían interesar a las discotecas grandes, la cuales no son muchas.

Otra cosa, una entrada a una discoteca "grande" cuesta alrededor de 10 USD mas o menos.

Hola, la idea va dirigida a discotecas de lujo, centrándonos solamente en ese publico, también va dirigido a after.

Por otra parte, en España una entrada en ibiza o en otros sitios de ese estilo ronda los 80€
 
15mil ? es una cantidad muy grande para un proyecto de esta manera, se puede empezar a una escala menor y luego ir aumentando creo te saldría mejor.
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] ati nunca te han prohibido la entrada a una disco? creo que no has razonado la razón por la cual estan los porteros o almenos una de ellas y es:: tambores .: para decirle a quien le salga de los cojones que no entra.

Conclusion tu app solo traeria problemas y mas colas, ya que si llego yo con zapatillas, o borracho , o no le gusto al portero o con o pendientes simplemte el portero no te va a dejar entrar y claro tu vas a reclamar que ya lo has pagado...

Un saludo!

PD: bueno ese seria solo un problema de muchos que se podrian encontrar, te expongo otro
Tu app debería de controlar el aforo de la discoteca ya que no van a llegar 2000 universitarios nuevos a la ciudad y derrepente se les planta por cojones ir a X discoteca compran los 2000 la entrada y como les dices que no cuando llegue ayi con la entrada comprada.

Es decir que tu app necesita alguien para ir restando a la gente que sale de la discoteca y que vayan entrando el aforo en Tiempo Real para no vender de mas entradas.

Eso o tienes a una persona de la APP en cada puerta de la discoteca controlando persona que entra y persona que sale e ir actualizando el aforo de tu app. Lo que ya necesitas mas logistica y sueldos de personas.
 
Última edición:
Interesante en principio.

Solicito más información por mp.
Lo que me preocupa así a primera vista, es los paquetes que se ofrecen para viajar a Ibiza, especialmente enfocados a jóvenes europeos de UK, Alemania, Holanda, etc. Por lo que tengo entendido, estos paquetes de viaje ya vienen con todo incluido "Vuelos, alojamiento, entradas a discoteca"...

Es en este último punto donde veo el principal competidor y problema de la viabilidad de la inversión.
Aún así, solicito más información para valorar si es interesante.
saludos
 
Totalmente de acuerdo con lo que dice Drasa pero además le veo otro problema.

Dentro del mundo nocturno hay mucha actividad económica sumergida. Muchos de esos locales de los que hablas venden mil entradas cada noche de las que sólo declaran al fisco en el mejor de los casos la mitad. Esa es una de las grandes ventajas de la hostelería, todo el dinero que entra en "cash" es fácil de tapar.
Todas las ventas que tú hagas a través de tu app serán transacciones electrónicas que si o si el dueño tendrá que declarar y no le va a interesar perder un cliente en puerta que le deja 80 euros limpios a cambio de un cliente que le enviarás tú que le dejará, después de impuestos y tu comisión, unos 50.
Pero además hay otro gran riesgo para el hostelero: Si al final tu app se populariza y a los clientes les llega a gustar tanto la aplicación que todos comienzan a comprar sus entradas a través de la app, el dueño del negocio se verá pagándote a ti una comisión por todos aquellos clientes que ya tenía y antes le compraban las entradas directamente a él en la puerta. Así que realmente no le estarías aportando un valor a su negocio, se lo estarías quitando.
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] ati nunca te han prohibido la entrada a una disco? creo que no has razonado la razón por la cual estan los porteros o almenos una de ellas y es:: tambores .: para decirle a quien le salga de los cojones que no entra.

Conclusion tu app solo traeria problemas y mas colas, ya que si llego yo con zapatillas, o borracho , o no le gusto al portero o con o pendientes simplemte el portero no te va a dejar entrar y claro tu vas a reclamar que ya lo has pagado...

Un saludo!

PD: bueno ese seria solo un problema de muchos que se podrian encontrar, te expongo otro
Tu app debería de controlar el aforo de la discoteca ya que no van a llegar 2000 universitarios nuevos a la ciudad y derrepente se les planta por cojones ir a X discoteca compran los 2000 la entrada y como les dices que no cuando llegue ayi con la entrada comprada.

Es decir que tu app necesita alguien para ir restando a la gente que sale de la discoteca y que vayan entrando el aforo en Tiempo Real para no vender de mas entradas.

Eso o tienes a una persona de la APP en cada puerta de la discoteca controlando persona que entra y persona que sale e ir actualizando el aforo de tu app. Lo que ya necesitas mas logistica y sueldos de personas.

Hola, gracias por tu comentario, te pongo las soluciones a los problemas mencionados.

1. La idea es para evitar largas colas en discotecas, por otra parte casi en ningún sitio no te permiten entrar, vaya que si vas en chándal es normal, pero no creo que nadie vaya en chándal, por otra parte solo trata de denegar la entrada y el sistema devuelve el dinero al comprador, en el caso de que el portero de discoteca no quiera.

2. esta idea es para generar mas aforo en las discotecas, con lo cual mas dinero, puedes estar en tu casa tomando una copa y reservar tu entrada para la disco, pack o after.

3. ¡Estamos en pleno siglo 21!, las aplicaciones están automatizadas, tanto para controlar el aforo de la discoteca como para pagar al instante al dueño de la discoteca, estas dos cosas se pueden hacer perfectamente, solo abría que entregar la segunda aplicación a los porteros.

4. Es una idea, pero recuerda que las ideas mas locas triunfaron, como el que dijo eso de crear un buscador.
 
Esto mismo pensé yo hace tiempo pero enfocado a zonas. Mandame MP con info detallada de imversión y demás.

Un saludo
 
Yo me tarde 3 meses en armar un briefring(comparado con los demás proyectos que presentan en busca de inversión) para buscar inversión para un proyecto megainnovador según yo. :drunk:

Asi como entre y expuse, me dijeron que ese proyecto no era para buscar inversión externa, que le pida dinero a mis padres(casi literal). Me MATARON! jaja
Hablando con un coach en una feria de inversión para startups saqué la conclusión de que lo que a vos te parece innovador, el 99% no lo es.

Analiza a fondo la propuesta/proyecto. Para eso es mejor estar inmerso y conocer del tema.

Ahora, si empezás el proyecto solo o con financiación propia y arranca, la inversión llega sola.
Asociate con un programador y prueba. Si le tenes fe al proyecto pedí un préstamo, es una inversión de alto riesgo aunque 15k no es nada, yo no los tiraria, por que no tenes nada aun.

Suerte!
 
Interesante en principio.

Solicito más información por mp.
Lo que me preocupa así a primera vista, es los paquetes que se ofrecen para viajar a Ibiza, especialmente enfocados a jóvenes europeos de UK, Alemania, Holanda, etc. Por lo que tengo entendido, estos paquetes de viaje ya vienen con todo incluido "Vuelos, alojamiento, entradas a discoteca"...

Es en este último punto donde veo el principal competidor y problema de la viabilidad de la inversión.
Aún así, solicito más información para valorar si es interesante.
saludos

Mp enviado

- - - Actualizado - - -

Totalmente de acuerdo con lo que dice Drasa pero además le veo otro problema.

Dentro del mundo nocturno hay mucha actividad económica sumergida. Muchos de esos locales de los que hablas venden mil entradas cada noche de las que sólo declaran al fisco en el mejor de los casos la mitad. Esa es una de las grandes ventajas de la hostelería, todo el dinero que entra en "cash" es fácil de tapar.
Todas las ventas que tú hagas a través de tu app serán transacciones electrónicas que si o si el dueño tendrá que declarar y no le va a interesar perder un cliente en puerta que le deja 80 euros limpios a cambio de un cliente que le enviarás tú que le dejará, después de impuestos y tu comisión, unos 50.
Pero además hay otro gran riesgo para el hostelero: Si al final tu app se populariza y a los clientes les llega a gustar tanto la aplicación que todos comienzan a comprar sus entradas a través de la app, el dueño del negocio se verá pagándote a ti una comisión por todos aquellos clientes que ya tenía y antes le compraban las entradas directamente a él en la puerta. Así que realmente no le estarías aportando un valor a su negocio, se lo estarías quitando.

Por la primera cuestion la he comentado en el mensaje de drasa.

Por la segunda cuestión, es interesante que pienses eso jeje, pero no crees que si vende el doble y obtiene mas ganancias de las que tenia va a ser negativo, ¿yo creo que no?, a mi solo me pagaría una comisión del 6 o 7% por entrada vendida, es una comisión muy baja, con esta app puede duplicar sus ganancias, es así de simple, no me va a pagar nada ni le voy a cobrar nada por aceptar el pacto con migo, ¿entonces donde esta el problema?, le estoy ofreciendo duplicar sus ganancias gratis, hay es donde entra el juego la comisión.

- - - Actualizado - - -

Esto mismo pensé yo hace tiempo pero enfocado a zonas. Mandame MP con info detallada de imversión y demás.

Un saludo

Mp enviado!

- - - Actualizado - - -

Yo me tarde 3 meses en armar un briefring(comparado con los demás proyectos que presentan en busca de inversión) para buscar inversión para un proyecto megainnovador según yo. :drunk:

Asi como entre y expuse, me dijeron que ese proyecto no era para buscar inversión externa, que le pida dinero a mis padres(casi literal). Me MATARON! jaja
Hablando con un coach en una feria de inversión para startups saqué la conclusión de que lo que a vos te parece innovador, el 99% no lo es.

Analiza a fondo la propuesta/proyecto. Para eso es mejor estar inmerso y conocer del tema.

Ahora, si empezás el proyecto solo o con financiación propia y arranca, la inversión llega sola.
Asociate con un programador y prueba. Si le tenes fe al proyecto pedí un préstamo, es una inversión de alto riesgo aunque 15k no es nada, yo no los tiraria, por que no tenes nada aun.

Suerte!

Si ya me ha contactado un programador, estoy en tramites con el, también aria falta de inversión, 2 personas se han interesado, la inversión mínima por inversor es de 10.000 dolares

Vamos a ver si podemos llevar a cabo este proyecto.
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] Dices "con esta app puede duplicar sus ganancias, es así de simple," Me lo puedes demostrar ahora mismo?

Si es como dices mañana mismo monto una disco en donde pongas la app.

Las ideas locas que dices tu que triunfaron lo mismo estuvieron 6 o 7 años trabajando duro dia tras dia hasta que por algo un dia triunfaron.

La idea es buena podrias llegar a cubrir una necesidad que es evitar colas. Pero al hostelero creo que le da igual esas colas.

Es más se podríoa decir que si una disco tiene colas grandes es porque la disco es popular y la gente nueva que pase por la calle dira porque espera ahi todo el mundo?

Me gusta que tengas esa mentalidad de emprendedor y de automatizar procesos pero esa en cuestion yo no la veo.

Pero te digo una cosa yo he estado en muchos congresos de startup y he ganado un premio, y el mayor consejo que te puedo decir es que vayas a esas discotecas y hables con sus maximos representantes y vayas en nombre de tu app como que se esta desarrollando les cuentes el tema y comprobar en persona que te dicen ellos si la usarian si no la usarioa y el porque y algo muy importante te diran donde tienen problemas y lo mismo entras queriendo hacer un quita espera y sales con varios problemas a resolver de la noche.

Un saludo.
 
[MENTION=172400]dinerorex[/MENTION] Dices "con esta app puede duplicar sus ganancias, es así de simple," Me lo puedes demostrar ahora mismo?

Si es como dices mañana mismo monto una disco en donde pongas la app.

Las ideas locas que dices tu que triunfaron lo mismo estuvieron 6 o 7 años trabajando duro dia tras dia hasta que por algo un dia triunfaron.

La idea es buena podrias llegar a cubrir una necesidad que es evitar colas. Pero al hostelero creo que le da igual esas colas.

Es más se podríoa decir que si una disco tiene colas grandes es porque la disco es popular y la gente nueva que pase por la calle dira porque espera ahi todo el mundo?

Me gusta que tengas esa mentalidad de emprendedor y de automatizar procesos pero esa en cuestion yo no la veo.

Pero te digo una cosa yo he estado en muchos congresos de startup y he ganado un premio, y el mayor consejo que te puedo decir es que vayas a esas discotecas y hables con sus maximos representantes y vayas en nombre de tu app como que se esta desarrollando les cuentes el tema y comprobar en persona que te dicen ellos si la usarian si no la usarioa y el porque y algo muy importante te diran donde tienen problemas y lo mismo entras queriendo hacer un quita espera y sales con varios problemas a resolver de la noche.

Un saludo.

A no la ves no, mira esto por favor, con esto lo explico todo, solo hay una competencia y no les va nada mal, algo así quiero hacer yo: https://xceed.me/es/

Un saludo.
 
A no la ves no, mira esto por favor, con esto lo explico todo, solo hay una competencia y no les va nada mal, algo así quiero hacer yo: https://xceed.me/es/

Un saludo.

Gracias por el ejemplo con eso ya me desmuestra mi estimación:

Mira esa empresa es como dices tu no? de heche tiene mas cosas de las que decias tu pero bueno vamos a los datos:

El dominio se registro en 2011 ponte que a la mucha suerte se pusieran a trabajar en 2012, estamos en 2017 es decir 5 años de app.

Bien vamos a los datos de google play: tiene entre 50 000 descargas y 100 000 es decir vamos a poner por decir algo 75 000, creo que la app es mas partes del mundo no solo de España pero imaginemos que son todas de españa.

España tiene 50 ciudades si dividimos 75 000 apps entre 50 ciudades sería 1500 personas que tienen la app por cada ciudad.

Ahora bien si con mucha suerte de las 75 000 el 1% paga dentro de la app cada finde semana, serian 750 personas a nivel nacional pagando por algun servicio dentro de la app y si el precio medio de cada pago es digamso un ejemplo 20 euros seria 15 000 euros faturados cada semana.

Si multiplicamos 15 000 por las semansa que tiene un año: 52 semanas = 780 000 euros al año ahora bien vamos a restar impuestos.

21% de iva creo que se hace mas o menos asi 780 000 x18/100=140.400 mas o menos de iva. nos quedan 639.600 euros.

Bien sigamos ahora quitamos la retencion que al ser un ingreson tan grande anual facil mente te quiten el 43 % de los beneficios. imagina que los 639.600 son beneficios.

Entonces 639.600 x43/100= 275000 se queda hacienda por este trámite. es decir te quedan ya unos 364 000 euros. dices que supuestamente te quedaria un 5 o 6 % de esto no= eso si llegas a ese acuerdo entonces serian 364 000 x 6 = 21840 euros.

Bien es decir que has tenido que desarollar una app que no te va a ser barata, Ademas una herramienta de trabajo por lo que veo para ordenador y que facilmente el desarrollo de ambas cosas te lleven año y medio de trabajo y unos 50 000 euros de dinero. mas la canitdad enorme que te tienes que gastar de dinero en marqueting.

Para que alfinal tengas que esperar 5 años de duro trabajo buscando clientes y pagando mucha publicidad para que al quinto año hagas un sueldo de 21840 euros.

Y lo pero no es eso, lo pero es que esta tasacion esta hecha sobre algo que existe obviamente es una estimacion que ya te digo yo que no me variare mucho.

Es decir que en cuanto tu quieras dar un paso en falso, esta que es tu competencia te destrozaria metiendo acuerdos y descuentos con las empresas que ya teine cogidas que porcierto en el momento que tu salgas a la luz ella hara contratos que no podrá asociarse a ninguna app parecida en el mercado y como ella ya tiene clientes lo van a firmar.

Como te dije no lo veo.

Un saludo!

PD: con 750 ventas a nivel nacional segun la estimacion crees que con eso duplicas las ventas de un local?
 
Última edición:
Gracias por el ejemplo con eso ya me desmuestra mi estimación:

Mira esa empresa es como dices tu no? de heche tiene mas cosas de las que decias tu pero bueno vamos a los datos:

El dominio se registro en 2011 ponte que a la mucha suerte se pusieran a trabajar en 2012, estamos en 2017 es decir 5 años de app.

Bien vamos a los datos de google play: tiene entre 50 000 descargas y 100 000 es decir vamos a poner por decir algo 75 000, creo que la app es mas partes del mundo no solo de España pero imaginemos que son todas de españa.

España tiene 50 ciudades si dividimos 75 000 apps entre 50 ciudades sería 1500 personas que tienen la app por cada ciudad.

Ahora bien si con mucha suerte de las 75 000 el 1% paga dentro de la app cada finde semana, serian 750 personas a nivel nacional pagando por algun servicio dentro de la app y si el precio medio de cada pago es digamso un ejemplo 20 euros seria 15 000 euros faturados cada semana.

Si multiplicamos 15 000 por las semansa que tiene un año: 52 semanas = 780 000 euros al año ahora bien vamos a restar impuestos.

21% de iva creo que se hace mas o menos asi 780 000 x18/100=140.400 mas o menos de iva. nos quedan 639.600 euros.

Bien sigamos ahora quitamos la retencion que al ser un ingreson tan grande anual facil mente te quiten el 43 % de los beneficios. imagina que los 639.600 son beneficios.

Entonces 639.600 x43/100= 275000 se queda hacienda por este trámite. es decir te quedan ya unos 364 000 euros. dices que supuestamente te quedaria un 5 o 6 % de esto no= eso si llegas a ese acuerdo entonces serian 364 000 x 6 = 21840 euros.

Bien es decir que has tenido que desarollar una app que no te va a ser barata, Ademas una herramienta de trabajo por lo que veo para ordenador y que facilmente el desarrollo de ambas cosas te lleven año y medio de trabajo y unos 50 000 euros de dinero. mas la canitdad enorme que te tienes que gastar de dinero en marqueting.

Para que alfinal tengas que esperar 5 años de duro trabajo buscando clientes y pagando mucha publicidad para que al quinto año hagas un sueldo de 21840 euros.

Y lo pero no es eso, lo pero es que esta tasacion esta hecha sobre algo que existe obviamente es una estimacion que ya te digo yo que no me variare mucho.

Es decir que en cuanto tu quieras dar un paso en falso, esta que es tu competencia te destrozaria metiendo acuerdos y descuentos con las empresas que ya teine cogidas que porcierto en el momento que tu salgas a la luz ella hara contratos que no podrá asociarse a ninguna app parecida en el mercado y como ella ya tiene clientes lo van a firmar.

Como te dije no lo veo.

Un saludo!

PD: con 750 ventas a nivel nacional segun la estimacion crees que con eso duplicas las ventas de un local?

Esta empresa es muy parecida pero no es igual a la idea que tengo, lo que he puesto no es todo el potencial que se puede sacar.

Como dices es del 2011, piensas que no se puede montar una empresa por que aya competencia, entonces es normal que no consigas ningun proyecto.

Hay cientos de empresas que han mejorado a su competencia d 10 o 20 años, ¿que me estas contando?

Por lo que se esa empresa no a sacado ninguna campaña de marketing, pues empezarían con el equipo.

Con una buena campaña de marketing tenemos descargando la aplicación toda España, ademas de ser un proyecto a nivel internacional.

No hace falta 5 años de trabajo, ¿en que año vives?, el primer año de las empresas que usan marketing suelen facturar de media 1 millón de euros, las que no lo facturan suelen desaparecer.

¿Crees que por haber dado coaching eres la que mas sabes?, creo que te quieres dar de lista, sin ofender.

Como te digo si lo veo, su supieras todo el potencial que tiene esta idea, cambiarías de opinión, no es solo crear las dos aplicaciones, tengo cosas pensadas, para los que quieran invertir.

Como te digo si lo veo 😉

PD: si no piensas invertir no te metas donde no te llaman, das una cara a tu perfil absurda, puedes tener tu opinión, pero que digas cosas que ni as estudiado como lo he echo yo, me pareces una persona ipocrita.

En fin.., tiene que haber de todo en este mundo, adiós.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba