Sugerencia Servicios de inversión y evitar estafas masivas

  • Autor Autor Johao Hernandez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todo inversión online u offline tiene un riesgo, incluso si compras Títulos de deuda pública de algún país está el riesgo de que el país se vaya a la ruina y no te paguen.

Pero es necesario que antes de soltar SU DINERO piensen un poquito... el usuario Bitcumplo tenía como 40 días en el foro y había inflado su iTrader comprando firmas y varias cositas de un dólar. El que alguien le haya confiado 9000 US habla de una falta de sentido común terrible o bien, de que es millonario y no le importa perder 9000 dólares.

Si bien es cierto que en ocasiones prohibir cierto tipo de temas puede ayudar a disminuir las estafas de cierta forma, lo cierto es que hecha la Ley, hecha la trampa, y seguirán apareciendo las ratas que viven de los ingenuos ahora mediante "Te cargo tu cuenta adsense por paypal", "Socios y emprendimientos", "Servicios" o cualquier otra sección en el foro.

Mi punto es que crear una regla de "Prohibido estafar" no solucionará el problema de las estafas, la solución está en ser usuarios informados que tomen todas las precauciones posibles antes de realizar una transacción. Y recuerden la regla de oro "Si algo es demasiado bueno para ser verdad, es que no lo es."

Cierto, prohibir las inversiones en la totalidad no lo veo razonable.

Mejor es poner condiciones y informar con alertas en los post de inversión ... Un popup diciendo: "Este post es es un post de inversión, donde te arriesgas a perder todo el dinero que inviertas. (Te sugerimos encarecidamente que no inviertas con usuarios con menos de 1 año de antigüedad y poco itrader. )"

Ademas de de aplicar la sugerencia
johao-hernandez
...


No todos somos estafadores, yo ofrezco inversiones a 100% y no quiere decir que soy estafador ni me gustaria que se me trate como tal.

- - - Actualizado - - -

no, tiene razón. ya que solo se habla de temas de inversiones. y bajo ese tema opine.

Como usaste la coma despues del "No"... Entonces estas afirmando que el tiene la razón tambien.
 
Última edición:
Cierto, prohibir las inversiones en la totalidad no lo veo razonable.

Mejor es poner condiciones y informar con alertas en los post de inversión ... Un popup diciendo: "Este post es es un post de inversión, donde te arriesgas a perder todo el dinero que inviertas. (Te sugerimos encarecidamente que no inviertas con usuarios con menos de 1 año de antigüedad y poco itrader. )"

Ademas de de aplicar la sugerencia
johao-hernandez
...


No todos somos estafadores, yo ofrezco inversiones a 100% y no quiere decir que soy estafador ni me gustaria que se me trate como tal.

- - - Actualizado - - -



Como usaste la coma despues del "No"... Entonces estas afirmando que el tiene la razón tambien. xD

ponte serio. compa. esto no es para bromas. hubo estafados.
 
En verdad si uno lo piensa estos servicios de inversión se pueden ver como un préstamo a largo plazo, otra manera de recaudar dinero en lugar de con los prestamistas, devolviendo a una tasa de interés más baja, por ejemplo carpetilla a un 7% mensual, algo que con un préstamo se cobraría para una semana. Esa cifra es una que no tiene nada de raro, y que si el usuario sabe rentabilizar el dinero le irá bien, y se puede llamar ya sea inversión o préstamo, es solo un nombre. Lo que si es raro es aquellos que ofrecen un 50% o más pudiendo obtener dinero con un prestamista o banco a una tasa mucho menor, esos temas creo deberían ser moderados, sobretodo si prometen cosas que ya parecen dudosas. No estoy ni a favor ni en contra de cerrarlos, solo quería compartir esta reflexión :encouragement:
 
En verdad si uno lo piensa estos servicios de inversión se pueden ver como un préstamo a largo plazo, otra manera de recaudar dinero en lugar de con los prestamistas, devolviendo a una tasa de interés más baja, por ejemplo carpetilla a un 7% mensual, algo que con un préstamo se cobraría para una semana. Esa cifra es una que no tiene nada de raro, y que si el usuario sabe rentabilizar el dinero le irá bien, y se puede llamar ya sea inversión o préstamo, es solo un nombre. Lo que si es raro es aquellos que ofrecen un 50% o más pudiendo obtener dinero con un prestamista o banco a una tasa mucho menor, esos temas creo deberían ser moderados, sobretodo si prometen cosas que ya parecen dudosas. No estoy ni a favor ni en contra de cerrarlos, solo quería compartir esta reflexión :encouragement:

En mi caso, no puedo obtener dinero con un banco, por que en mi país hay control cambiario... Y varios inversionistas de aqui les sucede lo mismo.
 
Tengo una sugerencia adicional, que las inversiones sean únicamente mediante procesadores de pago que admitan disputas y a un plazo donde se pueda realizar esta, por ejemplo PayPal a un plazo menor a 6 meses que es el máximo donde se puede reclamar, de este modo habría un seguro detrás. El asunto ahí sería que no se generaran trisngulaciones entre usuarios como ocurrió recientemente.
 
Tengo una sugerencia adicional, que las inversiones sean únicamente mediante procesadores de pago que admitan disputas y a un plazo donde se pueda realizar esta, por ejemplo PayPal a un plazo menor a 6 meses que es el máximo donde se puede reclamar, de este modo habría un seguro detrás. El asunto ahí sería que no se generaran trisngulaciones entre usuarios como ocurrió recientemente.

Pero ponte del caso del otro, por ejemplo...

Yo ofrezco el servicio, y si despues de yo pagar todo me hacen una reclamación paypal?
 
En verdad si uno lo piensa estos servicios de inversión se pueden ver como un préstamo a largo plazo, otra manera de recaudar dinero en lugar de con los prestamistas, devolviendo a una tasa de interés más baja, por ejemplo carpetilla a un 7% mensual, algo que con un préstamo se cobraría para una semana. Esa cifra es una que no tiene nada de raro, y que si el usuario sabe rentabilizar el dinero le irá bien, y se puede llamar ya sea inversión o préstamo, es solo un nombre. Lo que si es raro es aquellos que ofrecen un 50% o más pudiendo obtener dinero con un prestamista o banco a una tasa mucho menor, esos temas creo deberían ser moderados, sobretodo si prometen cosas que ya parecen dudosas. No estoy ni a favor ni en contra de cerrarlos, solo quería compartir esta reflexión :encouragement:

pasa que acá no se decide eso. es que el mismo dueño dice estar prohibido temas de inversiones. y solo que solo avala a un mod.. para que este si efectué esta clase de temas...
 
Pero ponte del caso del otro, por ejemplo...

Yo ofrezco el servicio, y si despues de yo pagar todo me hacen una reclamación paypal?
Es verdad eso que dices, se tendría que definir una regla pensando en quien asume el riesgo, si el que ofrece el servicio o los inversores, creo que lo mejor es que el riesgo lo asuma quien ofrece el servicio y este se encargue de minimizar su riesgo viendo a quién le presta (usuarios con buenas calificaciones, criterio propio), como ocurre en la sección de préstamos.

Con respecto a otro mensaje anterior, eso de pedir un préstamo en el banco, como bien dices, no es una opción para todos, pues a pesar de que alguien pudiera dolicitsrlo incluso, no es dinero que sirva en Internet como sí oxurre con PayPal u otros procesadores, y pasarlo a Internet complicaría todo aún más vía exchangers.

PD: Tener presente también que PayPal ha dejado claro en sus políticas que servicios de inversión no están permitidos, desconozco cómo se procedería en caso de problemas.
 
Coincido totalmente con lo que ha dicho [MENTION=10789]lepeee[/MENTION] no estoy de acuerdo en que se cierren este tipo de servicios, al contrario seria interesante tener una cartera de opciones para poder invertir.

Tampoco me agrada que el servicio quede "monopolizado" a una sola persona, que dicho sea de paso se lo ha ganado con creces (mis respetos a carpetilla).

Ahora hay otra cosa, al crear un tema en vez de poner "INVERSION, GANA X%" pueden poner "SOLICITO SOCIOS" por ejemplo este tema

http://forobeta.com/socios-y-emprendimientos/527676-financiadores-proyecto-activo.html

Claramente ese es un servicio de INVERSIÓN.

Saludos

NOTA: No tengo nada contra el creador de este hilo, incluso he hecho negocios con FILOT y cero problemas, es una persona muy seria en sus negocios, solo lo pongo como ejemplo.
 
[MENTION=29746]johao[/MENTION] Hernande dice algo muy cierto, pero carlos no es responsable de lo que la gente decida hacer el usuario bitcumplo no obligo a nadie ellos solo aceptaron 😕 a si que ya vamos a dejarnos de tontería cada quien tiene que ser responsable de sus errores. :neglected:
 
Haber, coincido plenamente con los user @lapeee y otros que dicen que es un error prohibir este tipo de negocios en el foro, pues se le quitaría uno de las tantas interesantes opciones de ganar dinero por internet de manera legal y honesta, para los que estamos trabajando de manera seria y responsable, a mi particualmente me gusta el tema de la inversiones, solo que para entrar en alguna, suelo tratar en lo posible evaluar objetivamente muy bien todas las variables que se puedan obtener antes de entrar a una, esto en realidad no es tan sencillo, pues este es tambien un area muy emocional para la mayoria de los que entran y de eso se aprovechan usualmente los estafadores, solo es cuestion de tener claridad y razonamiento logico a la hora de la desicion entrar o no a un negocio, es claro que el riesgo en este tipo de negocios o intercambios comercial siempre va a existir, no es posible eliminarlo por completo, pero si es factible de minimizarlo, los estafadores actuan en negocios offline, online, fisicos, virtuales, incluso en sistemas bancarios fisicos establecidos con mucha antigüedad, esto no da pie para decir que todos los bancos a nivel mundial van a ser cerrados por un pequeño % que hayan estafado, me parece un análisis muy superficial del problema que no va al fondo del asunto, lo que pienso es que se debería crear unas condiciones especiales para este tipo de ofertas y pasar un filtro rigido de parte de un grupo de moderadores y/o administradores que verifiquen de antemano el tipo de inversion que pueda plantear algun user, pero como conclusion, no me parece una desicion acertada prohibir la oferta de ese tipo de negocios, si fuera por eso, no se podria entonces aceptar ventas, exchanger o cualquier otra operacion comercial que se realiza en el foro, quedando meramente como un simple y aburrido chat con temas muy poco atractivos para la gran mayoria de lo que frecuentamos en el foro, ahi dejo eso.:s
 

Temas similares

Atrás
Arriba