Cómo engañar a Google y hacerse millonario
22 Febrero 2011 - 7:00 - Autor:
zoomboomcrash
Arianna Huffington se convirtió en millonaria hace unos días. Vendió su diario digital a AOL por 315 millones de dólares. Su diario se llama Huffington Post (HuffPo).
Si alguno de ustedes entra en
HuffPo se llevará un susto. Caray, esa fotaza inmensa de Obama o de quien sea, esos titulares gigantescos de dos palabritas, esa ristra interminable de columnistas gratuitos, (unos tres mil, aunque yo no los he contado) esa mezcla de noticias picantes, con sucesos políticos y sentido del humor. Los norteamericanos lo adoran. Por eso, HuffPo cosecha mensualmente 28 millones de
usuarios únicos. Un cohete.
Según
The New York Times, la verdadera fuerza de HuffPo es que conoce todos los trucos para engañar a Google. ¿Y cómo se logra engañar al buscador más poderoso de la tierra?
Más o menos así:
Cada minuto, millones de personas en todo el mundo teclean palabras en Google con la intención de encontrar una información.
Y en el bosque de la red estamos miles de páginas webs o medios de comunicación deseando que nos encuentren. Millones. ¿Y por qué van a caer precisamente en nuestras páginas habiendo tantos competidores? Pues usando algunos trucos: uno de ellos consiste en titular por las palabras típicas que la gente busca. Por ejemplo: pensemos en los premios Goya.
¿Qué palabra estaban buscando miles de personas en la noche del domingo 13 de febrero? Pues a lo mejor fue: “ganadores premios Goya”. O también: “películas ganadoras premios Goya”. O sencillamente: “premios Goya”.
Bueno. El medio que tuviera la combinación más buscada lograba ser “leído” por los robots de Google, que entonces lo elevaban al podio. Elevarlo al podio supone salir en la primera página de búsqueda de Google. Ya saben: el 99% de los lectores se fijan en los primeros resultados de la búsqueda, es decir, en esa pantalla en la que que aparecen unos diez resultados. Casi nadie pasa de ahí.