La carrera contra Google

  • Autor Autor MasterWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
puedes poner el contenido aqui y dejar el enlacem de creditos, que peresza ir hasta el sitio...
 
Cómo engañar a Google y hacerse millonario

22 Febrero 2011 - 7:00 - Autor: zoomboomcrash

Arianna Huffington se convirtió en millonaria hace unos días. Vendió su diario digital a AOL por 315 millones de dólares. Su diario se llama Huffington Post (HuffPo).
Si alguno de ustedes entra en HuffPo se llevará un susto. Caray, esa fotaza inmensa de Obama o de quien sea, esos titulares gigantescos de dos palabritas, esa ristra interminable de columnistas gratuitos, (unos tres mil, aunque yo no los he contado) esa mezcla de noticias picantes, con sucesos políticos y sentido del humor. Los norteamericanos lo adoran. Por eso, HuffPo cosecha mensualmente 28 millones de usuarios únicos. Un cohete.
Según The New York Times, la verdadera fuerza de HuffPo es que conoce todos los trucos para engañar a Google. ¿Y cómo se logra engañar al buscador más poderoso de la tierra?

Más o menos así:
Cada minuto, millones de personas en todo el mundo teclean palabras en Google con la intención de encontrar una información.
Y en el bosque de la red estamos miles de páginas webs o medios de comunicación deseando que nos encuentren. Millones. ¿Y por qué van a caer precisamente en nuestras páginas habiendo tantos competidores? Pues usando algunos trucos: uno de ellos consiste en titular por las palabras típicas que la gente busca. Por ejemplo: pensemos en los premios Goya.
¿Qué palabra estaban buscando miles de personas en la noche del domingo 13 de febrero? Pues a lo mejor fue: “ganadores premios Goya”. O también: “películas ganadoras premios Goya”. O sencillamente: “premios Goya”.
Bueno. El medio que tuviera la combinación más buscada lograba ser “leído” por los robots de Google, que entonces lo elevaban al podio. Elevarlo al podio supone salir en la primera página de búsqueda de Google. Ya saben: el 99% de los lectores se fijan en los primeros resultados de la búsqueda, es decir, en esa pantalla en la que que aparecen unos diez resultados. Casi nadie pasa de ahí.
tomado de Cómo engañar a Google y hacerse millonario | zoomboomcrash



seguir leyendo >>




hale, todos contentos...
 
bueno, jeje lo basico, los titulos y la descripcion meta, jeje! la calidad no es tan importante a corto plazo, todo lo que un beta promedio sabe.
 
Pues en realidad no dice nada del otro mundo ! Simplemente recalca la importancia de tener las palabras clave adecuadas para que Google te ponga en la primera pagina !
 
es medio obvio todo lo que dice, el tema es lograrlo
 
Básicamente lo comparto para que vean que sí es posible hacer muchos millones (aún hay muchos que dudan), mostrar un nuevo ejemplo de éxito (creo que no han comentado sobre HuffPo en este foro), ver las contras que tiene este modelo de negocio (como cualquier otro) y darse cuenta que lo más importante es lo que busca el usuario (no sobre obsesionarse al SEO).

Y bueno siempre es bueno leer algo más desde otra perspectiva, según tengo entendido el redactor es periodista.
 
lo que si me gusto de la nota es que otros periodicos se molestan jajajajaja y atacan esta tecnica
 
Lo que no comenta el autor del post en ese artículo es que HuffPo tiene 70 millones de páginas indexadas, más de 20 millones de enlaces entrantes y PR8, quizás eso también tenga que ver en su posicionamiento... :stupid:
 
Lo que no comenta el autor del post en ese artículo es que HuffPo tiene 70 millones de páginas indexadas, más de 20 millones de enlaces entrantes y PR8, quizás eso también tenga que ver en su posicionamiento... :stupid:

Tras este comentario se debería cerrar el tema...


En fín, igual lo que se comenta en el texto citado es lo más básico en la labor de todo trabajo SEO.


Saludos
 
Lo que nadie ve es que también HuffPo es un generador de contenido spam o Content Farm como Demand Media. Contenido spam no sólo es robar mediante rss el contenido de otros sino también generar miles (de los cuales tiene tantas páginas indexadas) de entradas con pequeños contenidos, eso puede ser el inicio de una bola de nieve que haga caer la calidad del mundo web.
 
que caiga la calidad, mejor para los que si la ofrecemos, recordad que a corto plazo lo que importa es que seas leido rapido ya despues con el tiempo pierdes calidad, mi web es a largo plazo, no creo contenido con fechas precisas sino que perduren y pueda potenciarlas por temporada
 
Lo que no comenta el autor del post en ese artículo es que HuffPo tiene 70 millones de páginas indexadas, más de 20 millones de enlaces entrantes y PR8, quizás eso también tenga que ver en su posicionamiento... :stupid:

jajajaja seee, 70 millones de indexados, es un chiste. Y el The New York Times tiene apenas 10 :eek1:
 
Pues eso de engañar a goole no tanto si no mas bien saber los bajos trucos del SEO con tu propia tecnica o formula como ya lo habia dicho puedes tener 1000 contenidos y no los busca google con las frases que tener 1 contenido con 1000 ip diarias con muchas frases valiosas

jajajaja seee, 70 millones de indexados, es un chiste. Y el The New York Times tiene apenas 10 :eek1:

jejej 70 millones es mucho caray no creo tanto y si el de 9,110,000 nytimes tiene eso y un elegenta PR9
 
todo lo que pone el artículo está muy bien y es más que obvio que al final son las necesidad de los usuarios y el saber interpretarlas las que van primando en ese posicionamiento, aunque como bien ya han dicho por aqui el artículo se centra en el contenido interno de HuffPo, y no habla nada de su contenido externo...(enlaces, PR, páginas indexadas....).
 
Atrás
Arriba