Es imposible vivir de lo que ganas como redactor en "Latinoamerica"

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parece que nadie entendió mi punto de vista xD, es mas hasta en el final lo puse



La parte mágica "Actualiza tus propios Blogs" nunca dije "Dejen de Bloggear y váyanse a trabajar en una empresa"

Dónde va a aprender más sobre actualizar blogs, en la empresa o trabajando como redactor?
Si estamos de acuerdo en que redactando en blogs gana un poco más, además de que no se encarga de otros gastos como transporte comida, no crees que con ese dinero extra se puede ir invirtiendo en reseñas, enlaces, diseño? Apresuramos el crecimiento de los blogs...

Cada peso hay que ponerlo a trabajar y cuanto más rápido mejor...
 
Y por el momento estamos de acuerdo en que el salario puede ser igual o hasta mejor, el mismo SN lo indica.

Así que realmente veo varias flaquezas en sus puntos, pues las ventajas que asume en realidad son desventajas pues el seguro lo vas a abandonar, en el trabajo no vas a aprender nada interesante si después quieres meterte a los blogs, aparte gastas en un transporte que generalmente es el 10/15% de tu salario mensual. O llegamos al trabajo caminando?

Y no podemos pensar en regresarnos a comer a casa, generalmente comemos en la calle por un costo más elevado del que lo haríamos en casa.

Gran detalle Carlos! gran detalle!, ufffff lo que yo gastaría en transporte que vivo a varios km de los centros de trabajo en mi ciudad, y el gasto de alimentación que es más caro y ni siquiera sólo eso: TE HACEN ENGORDAR!!!, es decir negativo para tu salud.

Al final sale a cuentas.
 
Los redactores no pierden el tiempo, por algo se ofrecen de redactores porque tienen un tiempo libre y que mejor ganar dinero. Y el caso no es de decir que no hariamos sin esas personas, es como si en la vida real todos quisieramos ser jefes osea no habria trabajo por el hecho que todos queremos ser nuestros propios jefes, una cosa va con la otra 🙂

Exacto, y trabajando en una empresa mientras actualizas tus blogs no quiere decir que te vas a hacer dueño de la empresa tampoco. Aunque si vas a estar menos actualizado en cuanto a conocimiento de blogs.
 
Los redactores no pierden el tiempo, por algo se ofrecen de redactores porque tienen un tiempo libre y que mejor ganar dinero. Y el caso no es de decir que no hariamos sin esas personas, es como si en la vida real todos quisieramos ser jefes osea no habria trabajo por el hecho que todos queremos ser nuestros propios jefes, una cosa va con la otra 🙂

Exactamente, ves, pero aca el punto, es que cada quien tiene el suyo, osea cada quien tiene su punto de vista! pero en general el hilo tiene razon cuando dice, dependiendo las edades, y creo que todo entra en ese contexto.
 
Solonegocios piensa que se puede porque el trabajaba en una empresa mientras que al mismo tiempo trabajaba en sus propios blogs y claro, salió adelante. Tardó creo que 8 o 10 meses en cobrar su primer cheque si bien recuerdo.

Aunque no recuerdan sus historias de que dormía 4 o 5 horas al día? Qué calidad de vida llevó en ese tiempo?

Yo tardé un mes en cobrar mi primer cheque, aunque claro estaba todo el día en la pc en la tranquilidad de mi casita.

PD. Curioso tu tema, siendo tu el que despediste a varios redactores de un día para otro... y los que quedamos mal somos los que procuramos ser buenos jefes.
 
Solonegocios piensa que se puede porque el trabajaba en una empresa mientras que al mismo tiempo trabajaba en sus propios blogs y claro, salió adelante. Tardó creo que 8 o 10 meses en cobrar su primer cheque si bien recuerdo.

Aunque no recuerdan sus historias de que dormía 4 o 5 horas al día? Qué calidad de vida llevó en ese tiempo?

Yo tardé un mes en cobrar mi primer cheque, aunque claro estaba todo el día en la pc en la tranquilidad de mi casita.

PD. Curioso tu tema, siendo tu el que despediste a varios redactores de un día para otro... y los que quedamos mal somos los que procuramos ser buenos jefes.
Yo no conosco las historias de SN pero por lo que mencionas el paso por lo mismo y quiza tenga algun resentimiento por eso o quiza no =/. Y esto lo haga para motivar a la raza a seguir adelante o quiza ya salir al mundo exterior como lo ha mencionado le ha causado aires de grandeza.
 
Por cierto alguien de aquí tiene un trabajo real?

Y otra pregunta... cuántos de aquí dejaron su trabajo para trabajar en casa?
 
Igual es una buena alternativa de ganar dinero, como estamos ahora en Mexico aveces encontrar trabajo es muy dificil y mas uno que nos guste, ademas para ganar una buena plata no es necesario estar mas de 20 horas en PC, con unas pocas es suficiente y puedes tener vida social, puedes salir de paseo, al cine, etc. Como dice Carlos eres libre y no estas estresado como cuando trabajas en algo que no te guste.
 
Concuerdo en que es difícil ganarse la vida de redactor, sin embargo, también concuerdo con Carlos en que a pesar de eso, tiene también muchas ventajas. Además quién sabe, con mucho esfuerzo y algo de suerte pueden terminar siendo editores de sitios muy importantes donde también escribirán artículos, pero con prestaciones y demás.
 
Bueno para mi ser independiente (por ahora emprendedor, pero la meta es ser empresario) es lo que anhelo, era un explotado, diga empleado durante un año y les confieso algo, NO me gustaba, por N razones, entre las cuales quería ser mi propio jefe, me llegaba que mis superiores la hacían linda en cosas que yo decía: Pero yo también puedo eso!!! no es tan complicado!

Yo trabajaba en una consultora externalizada, y una de las labores era justamente el SEO y programar cosas para gestionar webs (además que construir sw de gestión), así que aproveché lo que aprendí ahí y aquí me tienen. Además estoy comenzado un proyecto de software parar micro empresas , así que ahí vamos.
 
Igual es una buena alternativa de ganar dinero, como estamos ahora en Mexico aveces encontrar trabajo es muy dificil y mas uno que nos guste, ademas para ganar una buena plata no es necesario estar mas de 20 horas en PC, con unas pocas es suficiente y puedes tener vida social, puedes salir de paseo, al cine, etc. Como dice Carlos eres libre y no estas estresado como cuando trabajas en algo que no te guste.
Coincido contigo sobre todo que en el pais no solo tenemos problemas en cuanto a la economia sino con el narcotrafico (algunos carteles son extorsionadores) que no te dejan crecer como persona y sobre todo al abrir un negocio (me paso a mi) cuando quize iniciar mi propio negocio y se me fue reprimido por estas personas al cobrar una cuota por mi negocio y que mejor sacar algo de dinero de Internet sin que este tipo de personas se den cuenta. En cada pais quiza sea diferente pero tambien hay que ver la situacion de cada comunidad para decir si esta bien o esta mal. (creo que desvirtue algo el tema xD)
 
Otros puntos:

- Se refiere a no vida social, creo que si tienes más tiempo y a la larga te va mejor con los sitios (entre más pronto mejor) puedes tener toda la vida social que necesites. No veo porque esto sea un impedimento.
- Generalmente los trabajos son mil veces más flexibles. Cuando le vas a decir a un jefe, oye pero yo solo te puedo trabajar 1 hora de lunes a jueves y el viernes no puedo venir. NUNCA.
En cambio por ejemplo en mi caso, me han faltado 3, 4 veces y me dicen que tuvieron problemas, inconvenientes y listo. Siempre he dicho que no tengo problemas porque generalmente EL REDACTOR es el que me dice precisamente cuantos posts se siente listo para escribir. Ni modo que le digas a tu jefe de la empresa que de 3 a 4 pm te gusta echarte una siesta.

Y uno de los puntos más importantes que nadie ha tocado:

- Compañerismo.

Vaya, en mi corta vida (?) he trabajado de todo, pero siempre hubo algo en común: aparte de que tus compañeros te suelen echar mala leche, generalmente no hay muchas ganas de superarse. El trabajo es tan monótono que nadie platica sobre proyectos, sobre nuevos emprendimientos o como mejorar los actuales.
Se puede decir que en el foro precisamente somos compañeros y aunque tenemos nuestros conflictos la mentalidad en común es la misma: superarnos y lograr la libertad financiera.
 
Vivir como redactor es casi imposible, cuando arranque cobraba 2.5 euros por texto de 400 palabras (una red importante), por mas empeño que uno le pone llega un momento en que te cansas y ademas ves que no ganas casi dinero, claro si lo tomas como un hobby adelante, yo trabaje mucho tiempo como redactor incluso con carlos, hasta que me di cuenta que el negocio estaba en tener un blog y apostar por el, tarde 1 año en cobrar mi primer cheque, pero el esfuerzo vale la pena
 
Así de sencillo, el foro simplemente es parte de nuestro trabajo pues creo que muchos basamos nuestros negocios en el o bien hemos aprendido algunas cosas.

Aquí estamos 20 miembros del foro desvelados leyendo esto, y aunque no nos paguen horas extras lo hacemos con gusto y sin darnos cuenta, pues es algo que amamos.
 
Otros puntos:

- Se refiere a no vida social, creo que si tienes más tiempo y a la larga te va mejor con los sitios (entre más pronto mejor) puedes tener toda la vida social que necesites. No veo porque esto sea un impedimento.
- Generalmente los trabajos son mil veces más flexibles. Cuando le vas a decir a un jefe, oye pero yo solo te puedo trabajar 1 hora de lunes a jueves y el viernes no puedo venir. NUNCA.
En cambio por ejemplo en mi caso, me han faltado 3, 4 veces y me dicen que tuvieron problemas, inconvenientes y listo. Siempre he dicho que no tengo problemas porque generalmente EL REDACTOR es el que me dice precisamente cuantos posts se siente listo para escribir. Ni modo que le digas a tu jefe de la empresa que de 3 a 4 pm te gusta echarte una siesta.

Y uno de los puntos más importantes que nadie ha tocado:

- Compañerismo.

Vaya, en mi corta vida (?) he trabajado de todo, pero siempre hubo algo en común: aparte de que tus compañeros te suelen echar mala leche, generalmente no hay muchas ganas de superarse. El trabajo es tan monótono que nadie platica sobre proyectos, sobre nuevos emprendimientos o como mejorar los actuales.
Se puede decir que en el foro precisamente somos compañeros y aunque tenemos nuestros conflictos la mentalidad en común es la misma: superarnos y lograr la libertad financiera.

Grandes palabras eh!, si yo también considero a Forobeta como una gran oficina en la que cada uno trabaja como quiere y cuando quiere y además que interactúa, aprende, comparte, compra y vende.

No estaría mal alguna vez reunirnos todos físicamente xD, o un multi videoconferencia !
 
Por cierto alguien de aquí tiene un trabajo real?

Y otra pregunta... cuántos de aquí dejaron su trabajo para trabajar en casa?
Y este no es un trabajo real? o es que el dinero que ganamos es de mentiras 😀?
Ahora por mi parte no tengo un trabajo tradicional, tampoco lo tuve antes debido a la escuela y como van las cosas por estos rubros tampoco será necesario tenerlo.
ahora el tema de los redactores yo lo veo de la siguiente manera:
- Como algo extra para no desperdiciar algo de tiempo libre que tenemos en distracciones y aunque sea generar algo con ello mientras emprendemos en nuestros propios proyectos
- Hogar dulce hogar, no hay nada como aquel, ni siquiera es necesario moverse de casa
- Controlas tu horario
- Un buen punto es que cuando uno inicia puede invertir ese dinero en sus proyectos para agilizar el proceso de evolución de sus webs
Por mi parte yo lo veo una buena oportunidad y es que no se acuerdan cuanta gente quisiera aunque sea poder ganar 1$ via internet, este es un punto con el cual puedes empezar mientras te vas familiarizando con todo y claro aqui nadie obliga ni presiona a nadie a hacer algo que no le guste.
salu2.
 
Así de sencillo, el foro simplemente es parte de nuestro trabajo pues creo que muchos basamos nuestros negocios en el o bien hemos aprendido algunas cosas.

Aquí estamos 20 miembros del foro desvelados leyendo esto, y aunque no nos paguen horas extras lo hacemos con gusto y sin darnos cuenta, pues es algo que amamos.

La verdad forobeta me ha dado mucho, apenas me registre yo ganaba uunos 80 usd al mes, ahora en un mes casi llego a los 500 usd, solo tenia una web, ahora tengo 3 y 2 mas que pronto abrire 🙂
 
Así de sencillo, el foro simplemente es parte de nuestro trabajo pues creo que muchos basamos nuestros negocios en el o bien hemos aprendido algunas cosas.

Aquí estamos 20 miembros del foro desvelados leyendo esto, y aunque no nos paguen horas extras lo hacemos con gusto y sin darnos cuenta, pues es algo que amamos.
Exacto algo que amamos y cada quien da su punto de vista pero como lo mencionaste unos post antes, todos tenemos el mismo objetivo y cada quien sabe como inciiarlo muchos empiezan redactando para hacer su dinero e iniciar proyectos sino de donde uno empezaria (basandonos solamente en internet). El punto es que cada quien es libre de tomar su propia decision de como llevar la vida ya sea dentro o fuera de Internet.

Tambien algo muy importante en cuanto a el tiempo del trabajo(horario) uno se se puede crear su propio horario y no como en una empresa que tienes un horario regla y sino lo acatas se te descuentan las horas o simplemente te descuentan todo el dia y en cuanto ser redactor tienes tu propio horario tu sabes si programas tus post para proximos dias y los tendras libres.
 
Y este no es un trabajo real? o es que el dinero que ganamos es de mentiras 😀?
Ahora por mi parte no tengo un trabajo tradicional, tampoco lo tuve antes debido a la escuela y como van las cosas por estos rubros tampoco será necesario tenerlo.
ahora el tema de los redactores yo lo veo de la siguiente manera:
- Como algo extra para no desperdiciar algo de tiempo libre que tenemos en distracciones y aunque sea generar algo con ello mientras emprendemos en nuestros propios proyectos
- Hogar dulce hogar, no hay nada como aquel, ni siquiera es necesario moverse de casa
- Controlas tu horario
- Un buen punto es que cuando uno inicia puede invertir ese dinero en sus proyectos para agilizar el proceso de evolución de sus webs
Por mi parte yo lo veo una buena oportunidad y es que no se acuerdan cuanta gente quisiera aunque sea poder ganar 1$ via internet, este es un punto con el cual puedes empezar mientras te vas familiarizando con todo y claro aqui nadie obliga ni presiona a nadie a hacer algo que no le guste.
salu2.

Lo que sucede es que el término trabajo real significa aquí trabajo tradicional como empleado en una empresa con horario y demás. No es que sea dinero de mentira o nada de eso.
 
Yo tardé un mes en cobrar mi primer cheque, aunque claro estaba todo el día en la pc en la tranquilidad de mi casita..

Y yo que creía que era de los que más rápido lo lograron con 3 meses en las canchas XD
 
Atrás
Arriba