
MarioSSJ
Redactor
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una de las cosas que me parecían más extrañas en mis primeros meses como redactor eran las palabras clave. Me resultaba extraño tener que introducir en mi redacción palabras como "adoptar perro Madrid". Algunos clientes eran muy quisquillosos y no permitía que se le hiciera ninguna modificación a las keywords. De modo que el texto parecía haber sido escrito para un robot y no para personas.
Cuatro años después, con un poco más de experiencia en el negocio entendí que habían redacciones pensadas para el SEO en las que no interesaba la calidad del texto. Sin embargo, actualmente el algoritmo de Google le da mucha más importancia a la calidad del texto. Así que un redactor que sepa redactar para el posicionamiento y mantenga la calidad del contenido ha de ser muy valioso.
Como pienso que en comunidades como este foro todos debemos ayudarnos a mejorar profesionalmente, he decidido compartir algunos consejos para crear contenidos de calidad que se posicione bien en los motores de búsqueda.
1. Añade la mayor cantidad de recursos al contenido.
Cuando uno es redactor y se le encarga la tarea de crear contenido, se tiende a bloquear pensando que lo único que posiciona Google es la información escrita. Hombre, que hay más formatos y todos son bien recibidos para el seo. Nunca está de más añadir una infografía que resuma parte de lo escrito. De este modo hacemos más agradable la lectura y mejoramos la experiencia del usuario.
Además, cuando subimos una imagen tenemos la posibilidad de darle un atributo alt en el que podemos ingresar la palabra clave, lo que mejora el posicionamiento.
2. Aprovecha los subtitulos para insertar palabras clave rígidas.
Siempre es necesario introducir palabras clave en el texto si el contenido es escrito, pero siempre puedes ingeniar un modo de añadirlas en H2 o H3 y no repetirlas tanto en el cuerpo del artículo. De este modo conseguirás una lectura más fluida y redacciones más organizadas.
3. Aprende SEO.
Uno como redactor o creador de contenido puede llegar a pensar que las palabras clave son todo para el posicionamiento. Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords. Como creadores de contenido debemos conocer la mayor cantidad de ellas para hacer que nuestros mejores trabajos ocupen buenos lugares en los buscadores.
Esto es todo por ahora. Si necesitas un creador puedes contactarme con gusto y te doy un presupuesto gratuito. Un saludo y hasta la próxima.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Cuatro años después, con un poco más de experiencia en el negocio entendí que habían redacciones pensadas para el SEO en las que no interesaba la calidad del texto. Sin embargo, actualmente el algoritmo de Google le da mucha más importancia a la calidad del texto. Así que un redactor que sepa redactar para el posicionamiento y mantenga la calidad del contenido ha de ser muy valioso.
Como pienso que en comunidades como este foro todos debemos ayudarnos a mejorar profesionalmente, he decidido compartir algunos consejos para crear contenidos de calidad que se posicione bien en los motores de búsqueda.
1. Añade la mayor cantidad de recursos al contenido.
Cuando uno es redactor y se le encarga la tarea de crear contenido, se tiende a bloquear pensando que lo único que posiciona Google es la información escrita. Hombre, que hay más formatos y todos son bien recibidos para el seo. Nunca está de más añadir una infografía que resuma parte de lo escrito. De este modo hacemos más agradable la lectura y mejoramos la experiencia del usuario.
Además, cuando subimos una imagen tenemos la posibilidad de darle un atributo alt en el que podemos ingresar la palabra clave, lo que mejora el posicionamiento.
2. Aprovecha los subtitulos para insertar palabras clave rígidas.
Siempre es necesario introducir palabras clave en el texto si el contenido es escrito, pero siempre puedes ingeniar un modo de añadirlas en H2 o H3 y no repetirlas tanto en el cuerpo del artículo. De este modo conseguirás una lectura más fluida y redacciones más organizadas.
3. Aprende SEO.
Uno como redactor o creador de contenido puede llegar a pensar que las palabras clave son todo para el posicionamiento. Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords. Como creadores de contenido debemos conocer la mayor cantidad de ellas para hacer que nuestros mejores trabajos ocupen buenos lugares en los buscadores.
Esto es todo por ahora. Si necesitas un creador puedes contactarme con gusto y te doy un presupuesto gratuito. Un saludo y hasta la próxima.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk