Cómo crear contenido para SEO sin sacrificar la calidad

  • Autor Autor MarioSSJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarioSSJ

MarioSSJ

Redactor
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una de las cosas que me parecían más extrañas en mis primeros meses como redactor eran las palabras clave. Me resultaba extraño tener que introducir en mi redacción palabras como "adoptar perro Madrid". Algunos clientes eran muy quisquillosos y no permitía que se le hiciera ninguna modificación a las keywords. De modo que el texto parecía haber sido escrito para un robot y no para personas.

Cuatro años después, con un poco más de experiencia en el negocio entendí que habían redacciones pensadas para el SEO en las que no interesaba la calidad del texto. Sin embargo, actualmente el algoritmo de Google le da mucha más importancia a la calidad del texto. Así que un redactor que sepa redactar para el posicionamiento y mantenga la calidad del contenido ha de ser muy valioso.

Como pienso que en comunidades como este foro todos debemos ayudarnos a mejorar profesionalmente, he decidido compartir algunos consejos para crear contenidos de calidad que se posicione bien en los motores de búsqueda.

1. Añade la mayor cantidad de recursos al contenido.

Cuando uno es redactor y se le encarga la tarea de crear contenido, se tiende a bloquear pensando que lo único que posiciona Google es la información escrita. Hombre, que hay más formatos y todos son bien recibidos para el seo. Nunca está de más añadir una infografía que resuma parte de lo escrito. De este modo hacemos más agradable la lectura y mejoramos la experiencia del usuario.

Además, cuando subimos una imagen tenemos la posibilidad de darle un atributo alt en el que podemos ingresar la palabra clave, lo que mejora el posicionamiento.

2. Aprovecha los subtitulos para insertar palabras clave rígidas.

Siempre es necesario introducir palabras clave en el texto si el contenido es escrito, pero siempre puedes ingeniar un modo de añadirlas en H2 o H3 y no repetirlas tanto en el cuerpo del artículo. De este modo conseguirás una lectura más fluida y redacciones más organizadas.

3. Aprende SEO.

Uno como redactor o creador de contenido puede llegar a pensar que las palabras clave son todo para el posicionamiento. Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords. Como creadores de contenido debemos conocer la mayor cantidad de ellas para hacer que nuestros mejores trabajos ocupen buenos lugares en los buscadores.

Esto es todo por ahora. Si necesitas un creador puedes contactarme con gusto y te doy un presupuesto gratuito. Un saludo y hasta la próxima.

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
A mi me gusta contratar redactores y les pido muchas cosas antes, pero siempre que voy a subir el contenido le agrego más texto de mi autoridad. Al final ya termina siendo un post de quizá 1000 palabras pero de mucha calidad, pero dependiendo que es lo que estoy ofreciendo

saludos
 
A mi me gusta contratar redactores y les pido muchas cosas antes, pero siempre que voy a subir el contenido le agrego más texto de mi autoridad. Al final ya termina siendo un post de quizá 1000 palabras pero de mucha calidad, pero dependiendo que es lo que estoy ofreciendo

saludos
Claro, el contenido debe ajustarse a los objetivos y siempre se puede crear un buen texto que se posicione bien. Es bueno que agregues cosas porque eso aumenta el filtro de calidad de tu contenido

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Azuquita! pal cafe juju
 
Excelente post compañero, tienes toda la razón :encouragement:
 
De todo lo que anexas y por experiencia te dire la clave esta en tener un contenido mayor a las 1000 palabras por articulo, y desarrollando muy bien el tema, saludos...
 
Buen tema, amigo gracias por los consejos, recién comienzo a crear una web pero no soy redactor en lo mas mínimo,
[MENTION=174882]erniecastle[/MENTION] por lo general me gusta extenderme mucho mas de mil palabras, creo que esta bien, me puedes decir que tiempo te tomaria hacer un articulo de 1000-1500, palabras, quisiera saber la media de tiempo en lo que uno se tiene que informar crear imagenes buscar buenos titulos, es que tardo demaciado en crear un articulo como puedo hacer para no distraerme tanto, siempre comienzo pero no se como termino viendo videos o en el facebook sin darme cuenta jajajajaja,
 
Creo que aunque contrates los artículos a redactores es fundamental añadirle algo de tu cosecha. Ya sea un encabezado, un párrafo al principio o al final, darle tu toque es imprescindible.

Y por supuesto, enriquecerlo con todo lo que sea posible, imágenes o vídeos de Yutuf.
 
De todo lo que anexas y por experiencia te dire la clave esta en tener un contenido mayor a las 1000 palabras por articulo, y desarrollando muy bien el tema, saludos...
Eso es cierto, pero también depende de tus lectores porque la idea es que el contenido posicione y sea agradable de leer. Ese seria un punto que se me pasó por alto, hay que conocer nuestra audiencia para saber que cosas les gusta leer. Un contenido de 1000 palabras puede ser agradable para algunos lectores pero muchos se aburren y abandonan la lectura antes de terminar. Sólo leen la parte que les interesa y listo

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Porque hay mucha gente que cree que por poner "adoptar perro Madrid" van a posicionar más rápido que poniendo "adoptar un perro en Madrid" y el SEO no es así. A Google le gusta la naturalidad y la calidad.

No debes sacrificar calidad para mejorar el SEO, porque el SEO se hace ofreciendo calidad. :encouragement:
 
Buen tema, amigo gracias por los consejos, recién comienzo a crear una web pero no soy redactor en lo mas mínimo,
[MENTION=174882]erniecastle[/MENTION] por lo general me gusta extenderme mucho mas de mil palabras, creo que esta bien, me puedes decir que tiempo te tomaria hacer un articulo de 1000-1500, palabras, quisiera saber la media de tiempo en lo que uno se tiene que informar crear imagenes buscar buenos titulos, es que tardo demaciado en crear un articulo como puedo hacer para no distraerme tanto, siempre comienzo pero no se como termino viendo videos o en el facebook sin darme cuenta jajajajaja,
Todo depende del tipo de contenido. Si quieres hacer contenido investigativo puede que tardes un par de días; uno para investigar y otro para redactar y corregir. Ahora, si lo que quieres es hacer un tutorial bien hecho puede que tardes un poco más. Yo te recomendaría que contrataras a alguien mientras te vas puliendo porque la redacción es muy importante. Contrata a alguien con buena disposición que no tenga problemas en tomarse tiempo de darte algunos consejos

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
A mi me parece que un texto de 1000 palabras es muy extenso en la mayoría de los casos, ya que las personas suelen buscar la información mas concisa posible, claro que esto varía mucho dependiendo del tema, si buscamos un tutorial o un articulo de opinión, es probable que lo apreciemos mas si es mas largo, a diferencia de si buscamos artículos definiciones, consejos o algo mas concreto. Es mi opinión, excelentes consejos
 
Porque hay mucha gente que cree que por poner "adoptar perro Madrid" van a posicionar más rápido que poniendo "adoptar un perro en Madrid" y el SEO no es así. A Google le gusta la naturalidad y la calidad.

No debes sacrificar calidad para mejorar el SEO, porque el SEO se hace ofreciendo calidad. :encouragement:
Yo pienso exactamente lo mismo y apuesto porque próximamente Google adapte su algoritmo a valorar más la calidad del contenido y sus recursos que las keywords que es lo más básico del seo. Lo que pasa es que muchos especialistas se dejan llevar más por la cantidad de búsquedas que tiene una keyword y por eso elijen ese tipo de palabras clave. Me ha tocado introducir "cajas embalar", "viajar madrid" o "descargar MEGA" en redacciones y la verdad ha sido una pesadilla. Pero espero que eso cambie pronto

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
A mi me parece que un texto de 1000 palabras es muy extenso en la mayoría de los casos, ya que las personas suelen buscar la información mas concisa posible, claro que esto varía mucho dependiendo del tema, si buscamos un tutorial o un articulo de opinión, es probable que lo apreciemos mas si es mas largo, a diferencia de si buscamos artículos definiciones, consejos o algo mas concreto. Es mi opinión, excelentes consejos
Totalmente de acuerdo hermano. Gracias por el comentario

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Muy buenos consejos yo no tengo mucha experiencia redactando, pero el contenido me gusta que se explicativo. Las personas que al empezar a leer ya sepan que si es lo que están buscando, por que hay contenidos que ya a la mitad de todo lo que has leído es que comienzas a leer lo que necesitabas.
 
¿Crear un buen contenido SEO sin sacrificar la calidad?

Por mi parte no tengo la menor duda de que si hay calidad en los contenidos, obtienes SEO, y no hay forma de que sea a la inversa...

Para mí, calidad de contenidos significa originalidad, estilo, trabajo (tanto en la documentación como en la redacción) y que el tema promueva la conexión de los usuarios, pues aunque hagas un buen trabajo, si el tema aburre no hay forma de que te sirva para SEO ;-), pero hay más factores, por supuesto.

- - - Actualizado - - -

A mi me parece que un texto de 1000 palabras es muy extenso en la mayoría de los casos, ya que las personas suelen buscar la información mas concisa posible, claro que esto varía mucho dependiendo del tema, si buscamos un tutorial o un articulo de opinión, es probable que lo apreciemos mas si es mas largo, a diferencia de si buscamos artículos definiciones, consejos o algo mas concreto. Es mi opinión, excelentes consejos

Estoy de acuerdo, creo haber comprobado que para el bloggin' lo que funciona son los artículos cortos.
 
añade contenido de calidad, 100% original y los buscadores te amaran
 
Hablando de la extensión, muchos creen que más palabras es mejor pero no. Hay clientes que me han pedido posicionar 15 keywords en 2000 palabras o posicionar el artículo en tres o cuatro búsquedas. En esos casos es mejor por ahí dividir el contenido, posicionar una búsqueda con cada artículo, trabajar pocas palabras. Además, si a 2000 palabras se las divide en 4 quedan post bastante aceptables en longitud y por el mismo precio tenes más contenido que va a posicionar mejor porque va a ser más especifico, más fácil de leer y va a tener más interracciones.
 
Hablando de la extensión, muchos creen que más palabras es mejor pero no. Hay clientes que me han pedido posicionar 15 keywords en 2000 palabras o posicionar el artículo en tres o cuatro búsquedas. En esos casos es mejor por ahí dividir el contenido, posicionar una búsqueda con cada artículo, trabajar pocas palabras. Además, si a 2000 palabras se las divide en 4 quedan post bastante aceptables en longitud y por el mismo precio tenes más contenido que va a posicionar mejor porque va a ser más especifico, más fácil de leer y va a tener más interracciones.
Tremendo análisis hermano. lo que más me llama la atención es que cada vez más clientes me piden contenido de 1000/2000 palabras. Tu estrategia es ideal. Hace poco abrí una web llamada srcopy.com donde ofrezco mis servicios como redactor y en un par de semanas comenzaré a publicar contenido corto y ahora dividir los tutoriales en varias partes para posicionarme mejor en el nicho.

Creo que como redactores debemos educar un poco a los clientes en ese sentido, para ofrecer un servicio más efectivo.

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Gracias por el post y ayudarnos a los mas iniciados en esto. Pero no he podido evitar fijarme en esta parte de tu texto: "Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords" Que tipo de metodologias alternativas existen a las keywords. Ya que lejos de gustarme soy consciente de que es o parece ser una parte casi fundamental dentro del SEO.

Gracias de antebrazo! :encouragement:
 
Atrás
Arriba