Todo sobre mi primer pago con Payoneer en Venezuela

  • Autor Autor Vaitiare7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaitiare7

Vaitiare7

1
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Acabo de recibir mi primer pago vía Payoneer y no lo había usando nunca.
Soy de Venezuela y quisiera saber todo lo que puedan comentarme al respecto de esta plataforma: facilidad de transferencias entre cuentas, exchange, ventajas de desventajas de guardar el dinero en Payoneer, si puedo enviar a Paypal, etc.

Gracias por su ayuda!!!
 
Pues tienes que empezar leyendo términos y condiciones de payoneer para que le puedas dar un buen uso, hay un lista de cosas prohibidas que no puedes hacer con payoneer, lo preferible es hacer todo al pie de la letra, porque payoneer investiga tus ingresos y si se da cuenta que la procedencia es ilegal dile adiós a tu cuenta o en el menor de los casos al Global Payments Service. Así que si van a usarlo como exchanger creo que es mejor que hagan una buena fachada para que no se den cuenta, algo creíble, porque si no les desactivan ese servicio y tampoco abusar claro esta. Como te dije eso depende y que tengas pruebas de la procedencia de tus pagos, porque ellos llegan aun punto donde te empiezan a pedir pruebas, así sea que tengas tiempo con ellos, a mi empezaron a pedir pruebas después de dos años, me retenían los pagos hasta casi dos semanas para comprobar la procedencia, así que me toco hacer una carta y mandar pruebas de pago, pantallazos etc etc y hay tengo mis cuentas todas verificadas con papeles y demás, todas pasaron por lo mismo y eso solo para paypal.

Buen día🙄
 
Muchas gracias por la info, solo la uso para recibir pagos producto de servicios, nada de exchange. Pero aun me falta leer algunos datos sobre el tema de las transferencias. Por ejemplo vi que para enviar pagos es necesario haber recibido 200USD previamente, a eso me refiero con conocer los detalles. Pero iré a los términos y condiciones.

En tu caso ¿retiras dinero y lo mandas a paypal o bajas el PayPal a payoneer?

Pues tienes que empezar leyendo términos y condiciones de payoneer para que le puedas dar un buen uso, hay un lista de cosas prohibidas que no puedes hacer con payoneer, lo preferible es hacer todo al pie de la letra, porque payoneer investiga tus ingresos y si se da cuenta que la procedencia es ilegal dile adiós a tu cuenta o en el menor de los casos al Global Payments Service. Así que si van a usarlo como exchanger creo que es mejor que hagan una buena fachada para que no se den cuenta, algo creíble, porque si no les desactivan ese servicio y tampoco abusar claro esta. Como te dije eso depende y que tengas pruebas de la procedencia de tus pagos, porque ellos llegan aun punto donde te empiezan a pedir pruebas, así sea que tengas tiempo con ellos, a mi empezaron a pedir pruebas después de dos años, me retenían los pagos hasta casi dos semanas para comprobar la procedencia, así que me toco hacer una carta y mandar pruebas de pago, pantallazos etc etc y hay tengo mis cuentas todas verificadas con papeles y demás, todas pasaron por lo mismo y eso solo para paypal.

Buen día🙄
 
Cuanto fue el monto que te enviaron?
 
Te puedo recomendar que sigas usando payoner ya que paypal esta cazando cuentas
 
Muchas gracias por la info, solo la uso para recibir pagos producto de servicios, nada de exchange. Pero aun me falta leer algunos datos sobre el tema de las transferencias. Por ejemplo vi que para enviar pagos es necesario haber recibido 200USD previamente, a eso me refiero con conocer los detalles. Pero iré a los términos y condiciones.

En tu caso ¿retiras dinero y lo mandas a paypal o bajas el PayPal a payoneer?

Pues pasar a paypal no se de esa opción, excepto que agregues la tarjeta y compres con ella, hay otros monederos como Skrill que si te dan una cantidad buena de servicios, pero paypal es mas limitado y estricto, si se que envías el saldo de paypal a payoneer si consigues agregar la cuenta bancaria, pero ya no lo aceptan, porque paypal ya no trabaja con payoneer, así que es mejor que no lo intentes para que no se den cuenta, funciona con un truco que algunos usuarios venden, pero necesitas no haber intentando agregarla nunca porque igual te la va a rechazar.

Esos requisitos extras de parte de payoneer no las habían hace 5 años cuando verifique mi cuenta, eso lo piden ahora como requisito, porque mucha gente hace la cuenta piden la tarjeta y después dejan todo abandonado, a ellos eso no les sirve, es para recibir pagos moderados con algo de frecuencia y usar sus tarjetas y demás servicios, también muchos usuarios estaban usando para intercambiar dinero nada mas y como es gratis mandar dinero a otro usuario de payoneer, a ellos no les sirve tampoco, así que el dinero que se recibe de otros usuarios no cuenta en ese tope, tiene que ser de alguna empresa que trabaje con ellos y ya con el tiempo te activan los demás servicios, es lo que leído, un día de semana habla con un agente de payoneer por chat y el te responde todas las preguntas que quieras.
 
Última edición:
Si ese es mi temor porque las limitaciones las están haciendo a cuentas de todo tipo. Costará que todos migremos a Payoneer pero al menos es la alternativa mas segura

Te puedo recomendar que sigas usando payoner ya que paypal esta cazando cuentas
 
Supongo que tienes o tendrás la tarjeta débito pronto. Payoneer es normalmente estricto y su rango de servicios es limitado, o sea que no admite ganancias de cualquier negocio sino que se enfocan en los freelancers, pagos de empresas que son muchas las que tienen convenio.

Las condiciones no son las mismas de hasta hace poco, por lo que lo que te digamos algunos puede ser obsoleto o información desactualizada.

Lo del pago sería bueno saber quién te lo realizó si una empresa o un particular, porque hasta donde entiendo yo los particulares no pueden pagar a Payoneer hasta que el receptor no haya recibido x suma en pagos empresariales. Para poder pagar a particulares o recibir pagos de ellos, ahora imponen un límite que según dices son 200 USD. Otra cosa es que las condiciones no son iguales para todos los países, por lo que como usuario de Payoneer de otro país no vemos el panorama completo de tu caso.
 
El pago fue realizado por un perfil empresarial, y el dinero cayó en mi cuenta sin problemas. Tengo limitación para transferir porque me dice que aun debo tener mas ingresos (aún no alcanzo los 200USD) al igual que me da otras sugerencias como asociar algún perfil de webs de freelancers. En Venezuela no podré hacer retiros por cajero ni puntos de ventas debido a los controles de cambio. Pero me conformaría con conocer experiencias por transferencia directa etc.

1. ¿Podré transferir a cuentas de otros usuarios? Payoneer - Payoneer
2. Qué servicios puedo pagar con mi cuenta de Payoneer: hosting, amazon, netflix, dominios, promociones FB, Tw, IG... etc




Supongo que tienes o tendrás la tarjeta débito pronto. Payoneer es normalmente estricto y su rango de servicios es limitado, o sea que no admite ganancias de cualquier negocio sino que se enfocan en los freelancers, pagos de empresas que son muchas las que tienen convenio.

Las condiciones no son las mismas de hasta hace poco, por lo que lo que te digamos algunos puede ser obsoleto o información desactualizada.

Lo del pago sería bueno saber quién te lo realizó si una empresa o un particular, porque hasta donde entiendo yo los particulares no pueden pagar a Payoneer hasta que el receptor no haya recibido x suma en pagos empresariales. Para poder pagar a particulares o recibir pagos de ellos, ahora imponen un límite que según dices son 200 USD. Otra cosa es que las condiciones no son iguales para todos los países, por lo que como usuario de Payoneer de otro país no vemos el panorama completo de tu caso.
 
Hola si claro podes enviar Payoneer a Payoneer pero el minimo es 50.

Para los servicios es mas complicado no creo que puedas pagar todo lo que mencionas, solo sitios que acepten Payoneer o Mastercard que es la tarjeta de ofrece Payoneer
 
A todos les restringe pagos entre cuentas payoneer inicialmente, sólo después de llegar al tope mínimo que en tu caso son 200 USD. Cuando superes ese monto podrás hacer pagos entre payoneer (darlos y recibirlos) Y me parece que el mínimo son 50 USD, antes eran 20. Luego de superar pagos empresariales de 5000 la cuenta abre la posibilidad de facturar, para quien eso les sirva.
El pago fue realizado por un perfil empresarial, y el dinero cayó en mi cuenta sin problemas. Tengo limitación para transferir porque me dice que aun debo tener mas ingresos (aún no alcanzo los 200USD) al igual que me da otras sugerencias como asociar algún perfil de webs de freelancers. En Venezuela no podré hacer retiros por cajero ni puntos de ventas debido a los controles de cambio. Pero me conformaría con conocer experiencias por transferencia directa etc.

1. ¿Podré transferir a cuentas de otros usuarios? Payoneer - Payoneer
2. Qué servicios puedo pagar con mi cuenta de Payoneer: hosting, amazon, netflix, dominios, promociones FB, Tw, IG... etc

- - - Actualizado - - -

El pago fue realizado por un perfil empresarial, y el dinero cayó en mi cuenta sin problemas. Tengo limitación para transferir porque me dice que aun debo tener mas ingresos (aún no alcanzo los 200USD) al igual que me da otras sugerencias como asociar algún perfil de webs de freelancers. En Venezuela no podré hacer retiros por cajero ni puntos de ventas debido a los controles de cambio. Pero me conformaría con conocer experiencias por transferencia directa etc.

1. ¿Podré transferir a cuentas de otros usuarios? Payoneer - Payoneer
2. Qué servicios puedo pagar con mi cuenta de Payoneer: hosting, amazon, netflix, dominios, promociones FB, Tw, IG... etc

Aquí me queda la duda de cómo hacer las transacciones sin la tarjeta ya que los pagos y cobros se hacen con la tarjeta y no con la cuenta. A menos en casos especiales o de extrema confianza que depositan en cuentas. Luego sin tarjeta otra opción es transferir los fondos a banca local, por lo que si el caso lo permite podrías retirar a un banco venezolano. En Colombia el tope es altísimo para consignar de Payoneer a banco local: 1000 USD.
 
Lei en otro hilo que el monto eran 200 USD al menos yo recibi mas de 100 y aun sigo limitada, entonces debe ser que lo aumentaron. 😕

A todos les restringe pagos entre cuentas payoneer inicialmente, sólo después de llegar al tope mínimo que en tu caso son 200 USD. Cuando superes ese monto podrás hacer pagos entre payoneer (darlos y recibirlos) Y me parece que el mínimo son 50 USD, antes eran 20. Luego de superar pagos empresariales de 5000 la cuenta abre la posibilidad de facturar, para quien eso les sirva.

- - - Actualizado - - -



Aquí me queda la duda de cómo hacer las transacciones sin la tarjeta ya que los pagos y cobros se hacen con la tarjeta y no con la cuenta. A menos en casos especiales o de extrema confianza que depositan en cuentas. Luego sin tarjeta otra opción es transferir los fondos a banca local, por lo que si el caso lo permite podrías retirar a un banco venezolano. En Colombia el tope es altísimo para consignar de Payoneer a banco local: 1000 USD.
 
No, no en Colombia el tope es muy alto pero en otros países menor, cada país es un tope diferente.
Lei en otro hilo que el monto eran 200 USD al menos yo recibi mas de 100 y aun sigo limitada, entonces debe ser que lo aumentaron. 😕
 
No, no en Colombia el tope es muy alto pero en otros países menor, cada país es un tope diferente.

¿Y no hay posibilidad de contactarlos para saber el monto especifico?
Me parece que 200 es algo difícil viniendo de una empresa. Porque de usuarios es fácil obtenerlo.
En el caso de un servidor streaming el mínimo es 20.
 
¿Y no hay posibilidad de contactarlos para saber el monto especifico?
Me parece que 200 es algo difícil viniendo de una empresa. Porque de usuarios es fácil obtenerlo.
En el caso de un servidor streaming el mínimo es 20.

Has mezclado un poco las cosas. Hemos mencionado varias cifras aquí. A qué cifra te refieres tú?
 
Has mezclado un poco las cosas. Hemos mencionado varias cifras aquí. A qué cifra te refieres tú?

Vairiare mencionaba que tiene que recibir 200 USD para poder pagar y recibir entre usuarios.
Que tenía algo de más de 100 USD y aún así no le habilitan.
Por eso supongo que en mi caso debe ser igual, yo abrí una cuenta de payoneer hace como 3 días y me dice solo "Antes de poder realizar un pago, debe recibir pagos adicionales" pero no me dice el monto total si de empresa o usuarios como le dice a Vairiare.
 
En ese caso sí se refiere a eso, y es lo mismo para todos los usuarios, 200 USD de pagos empresariales recibidos antes de poder pagar y recibir de particulares. El otro tope mencionado es sobre la cantidad mínima para transferir de Payoneer a banca local que en Colombia es de 1000 USD pero en resto de países es menor.
Vairiare mencionaba que tiene que recibir 200 USD para poder pagar y recibir entre usuarios.
Que tenía algo de más de 100 USD y aún así no le habilitan.
Por eso supongo que en mi caso debe ser igual, yo abrí una cuenta de payoneer hace como 3 días y me dice solo "Antes de poder realizar un pago, debe recibir pagos adicionales" pero no me dice el monto total si de empresa o usuarios como le dice a Vairiare.
 
En ese caso sí se refiere a eso, y es lo mismo para todos los usuarios, 200 USD de pagos empresariales recibidos antes de poder pagar y recibir de particulares. El otro tope mencionado es sobre la cantidad mínima para transferir de Payoneer a banca local que en Colombia es de 1000 USD pero en resto de países es menor.



Así es lastima que en Colombia sea tan alto 😛
 
Lo ideal sería comunicarse con ellos y preguntar sobre las limitaciones o no sé si esté muy bien explicado en alguna sección de la página (hasta ahora no lo encuentro). Lo que me preocupa es no poder enviar mi dinero a ningún lado ya que en Venezuela no está permitido el uso de esa tarjeta. 😕
Por una parte me libro de las limitaciones de Paypal y por el otro tengo el dinero retenido jaja. #VivaLatAm
 
Lo ideal sería comunicarse con ellos y preguntar sobre las limitaciones o no sé si esté muy bien explicado en alguna sección de la página (hasta ahora no lo encuentro). Lo que me preocupa es no poder enviar mi dinero a ningún lado ya que en Venezuela no está permitido el uso de esa tarjeta. 😕
Por una parte me libro de las limitaciones de Paypal y por el otro tengo el dinero retenido jaja. #VivaLatAm

Creo que es esto lo que buscas, lo hice rápido, así que parece señales antiguas xD jajajaj
Si quieres retirar para eso esta la tarjeta, el problema ya es Venezuela que no dejan hacer nada

Global Payment Service de Payoneer: Lo que debe y lo que no debe hacer - The Payoneer Blog

Dale hay se descargar
2j14v3s.png


Lista de cosas prohibidas
16hp2qh.png


Si quieres traducir el PDF
r9mwkm.png
 
Atrás
Arriba