Problemas con cambios de PayPal en Venezuela

  • Autor Autor Vaitiare7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaitiare7

Vaitiare7

1
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Alguien tendrá idea de que sucede desde hace días con los cambios de PayPal o exchanger de Vzla.
Al parecer nadie tiene saldo para hacer los cambios o son ideas mías.
 
Creo que el problema son los exchanger de venezuela.
Mas no el sistema de paypal. Paypal anda de lo mas normal.

Las restricciones de moneda en un pais repercute de alguna manera la utilizacion de un monedero extranjero.
 
Evidentemente esta sucediendo en Venezuela las limitaciones extremas que esta tomando Paypal, lo cual presumo que algún exchanger le sucederá o al igual algún exchange no consigue los Bolívares necesarios
 
Si, asumo que el sistema de Paypal no tiene ningún fallo pero puede ser por algunas limitaciones de cuentas y la imposibilidad de enviar documentos desde acá lo que tiene todo frenado. A menos que se deba a un problema de abastecimiento de moneda.... sería genial que los exchanger comentaran algo.
 
No hay bolívares :ambivalence:
 
Es simple, no hay bolívares. Además, los exchanger's que habían y que eran muy frecuentes, tienen problemas con las limitaciones de PayPal. Por ende, se han ido agotando. Esperamos que vuelvan, empezando por [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION].

Pero, bueno. Si necesitas cambiar, actualmente hay uno confiable y muy recomendado (por lo menos de mi parte) el cual es el amig@: [MENTION=3254]BloggerAmigo[/MENTION].

Saludos.
 
yo abandone paypal ahora vivo del btc muy de lo lindo
 
Qué cartera usas para poder hacer micropagos o recibirlos, supongo que algo como coinbase/localbitcoin... yo lo uso solo para ahorro y algo de trading pero para cobrar por servicios aún no.


yo abandone paypal ahora vivo del btc muy de lo lindo
 
Es simple, no hay bolívares. Además, los exchanger's que habían y que eran muy frecuentes, tienen problemas con las limitaciones de PayPal. Por ende, se han ido agotando. Esperamos que vuelvan, empezando por [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION].

Pero, bueno. Si necesitas cambiar, actualmente hay uno confiable y muy recomendado (por lo menos de mi parte) el cual es el amig@: [MENTION=3254]BloggerAmigo[/MENTION].

Saludos.

Gracias por la mención amigo, efectivamente yo ya expliqué el lunes que no hay Bolívares en el mercado y eso hace que la tasa siga bajando. No creo que sea problema de paypal, aunque no lo crean es un problema como siempre del gobierno venezolano. Existe un corralito financiero que trata de impedir las remesas por el mercado no oficial como lo somos nosotros, hacen seguimiento de las personas que mueven mucho dinero para extorsionarlos. Si no lo logran cierran o intervienen sus cuentas. Por eso ya no trabajamos con Banesco hace ya un buen tiempo por que es un banco muy intervenido. No sé porque otros exchangers no están haciendo cambios, debe de ser por los mismos problemas que comento y como al tratarse de personas naturales no es fácil reponerse a cuentas cerradas, supongo.

Efectivamente ojalá regresen, yo creo en la competencia, por eso ofrezco seguridad en vez de mayor tasa, si vieran cuánto gano en cada compra a Venezuela se reirían de mi, pero es el servicio lo que me interesa y tener una buena reputación para seguir haciendo negocios y crecer en calidad.

Saludos a todos.
 
Me estoy enterando de esto, que problema con este país ¡Dios miiioooo! D:
 
Si, asumo que el sistema de Paypal no tiene ningún fallo pero puede ser por algunas limitaciones de cuentas y la imposibilidad de enviar documentos desde acá lo que tiene todo frenado. A menos que se deba a un problema de abastecimiento de moneda.... sería genial que los exchanger comentaran algo.

Es normal, siempre ha pasado. Si el dolar sube (como hace poco que pagaban hasta 3.400) y de repente baja, ellos frenan la compra venta. Algunos siguen cambiando pero a tasa muy baja para evitar riesgos (como ahora a unos 2.500). Solo protegen su dinero.

Eso siempre ha pasado, cuando sube repentinamente los tienes enviándote MP ofreciendo la mejor tasa, si baja rápidamente luego de ellos haber pagado una tasa mas alta, paran las transacciones y así disminuir o evitar perdidas grandes.

Es bueno estar registrado en airtm y así tener un plan B para cuando ninguno en el foro quiera cambiar a bolívares (solo que las comisiones son muy altas).
 
ser exchanger siempre es complicado por las limitaciones que te ponen. y los de venezuela peor aun. paypal jode mucho... si a eso le sumamos que el banco principal que uno usa para eso que es banesco estan muy fastidiosos cuando se mueven cifras grandes o demasiadas transferencias seguidas. ya a varios compañeros esta semana tienen problemas con bloqueos de 24 horas por transferencias que el sistema marca como posiblemente "fraudulentas". para un venezolano creo que lo mejor es "uphold" hasta los momentos no ponen problemas. lo malo es que no es muy comun que te puedan pagar por esa via. localbitcoin yo compro y vendo pero en pesos. en bs.f no me arriesgo a recibir por esa via. siempre mandan desde cuentas juridicas y recibir todo el tiempo dinero desde juridicas a mis cuentas personales a mi opinion levanta sospechas a los bancos.
 
Gracias por la mención amigo, efectivamente yo ya expliqué el lunes que no hay Bolívares en el mercado y eso hace que la tasa siga bajando. No creo que sea problema de paypal, aunque no lo crean es un problema como siempre del gobierno venezolano. Existe un corralito financiero que trata de impedir las remesas por el mercado no oficial como lo somos nosotros, hacen seguimiento de las personas que mueven mucho dinero para extorsionarlos. Si no lo logran cierran o intervienen sus cuentas. Por eso ya no trabajamos con Banesco hace ya un buen tiempo por que es un banco muy intervenido. No sé porque otros exchangers no están haciendo cambios, debe de ser por los mismos problemas que comento y como al tratarse de personas naturales no es fácil reponerse a cuentas cerradas, supongo.

Efectivamente ojalá regresen, yo creo en la competencia, por eso ofrezco seguridad en vez de mayor tasa, si vieran cuánto gano en cada compra a Venezuela se reirían de mi, pero es el servicio lo que me interesa y tener una buena reputación para seguir haciendo negocios y crecer en calidad.

Saludos a todos.

te envie mp
 
El problema es que, el peso bajo un poco ante el Bolívar, aparentemente eso impacto minúsculamente el precio del $.

Por lo tanto, el mercado está medio paralizado.
 
compras/ventas de criptomonedas quedó prohibido aquí, no hay exchanger para cambiar el saldo paypal a banesco o demás bancos de venezuela

recibir montos grandes o transferir cantidad seria "lavado de dinero" o estar comprando o vendiendo en el mercado negro y al gobierno no le conviene esto

Puede llegar el dgcim a tocar la puerta de tu casa y pagar una plática o ir haciendo maleta para pagar unos años de prisión

Usen airtm.io porque no creo que dure mucho y la comisión si es alta pero peor no poder cambiar y que paypal te limite la cuenta y mas si eres de Venezuela.
 

Temas similares

Atrás
Arriba