
Luis Salcido
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
estuvo mal que iniciaran el aeropuerto en esas tierras y también estuvo mal que después lo cancelara, si ya la cagaron en empezar el aeropuerto pues acabala de cagar y ya después vemos que se hace
quiero aclarar que en política soy un ignorante pero da la casualidad que vivo muy muy cerca de donde se esta construyendo el aeropuerto tan cerca que puedo llegar en bici :drunk:, tan cerca que mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que igual pertenecían al lago de texcoco y por la cercanía conozco mas o menos como esta la cosa y lo que mas resalta a simple vista es toda la corrupción
tengo familiares que trabajan en la construcción del aeropuerto y les pagan cuando quieren, no hay quincena que les paguen puntual y eso que trabajan para CONAGUA
tengo otros conocidos que hicieron la compra de tractocamiones para meterlos a trabajar en las constructoras y me atrevería a decir que la mayoría de los tractocamiones que trabajan en el aeropuerto lo hacen de manera irregular, ademas de que también usan gasolina robada que le compran a los "huachicoleros". Aquí si necesitas gasolina la puedes obtener por 10 pesos el litro siempre y cuando compres mas de 1000 litros y eso a incrementado la violencia en todos los municipios cercanos, es tanta la corrupción que ya varias gasolinerias trabajan con los "huachicoleros" así aunque un tractocamion quiera comprar su combustible de manera legal al final termina consumiendo combustible robado
tenia entendido que cada viaje de material para la construcción (arena, grava, etc) lo pagaban en 3 o 4 mil pesos (150 o 200 usd) solo por transportar el material no se si sea un buen precio o no, al final de cuentas ese dinero si llegaba a la clase obrera, el problema es que las constructoras pagan cuando quieren y muchos transportistas mejor dejaron el trabajo y se fueron sin cobrar los que les debían, te imaginas si a cada transportista le quedaron a deber 10 viajes, serian 1500 USD y fueron muchos los transportistas que se fueron sin cobrar y a las constructoras ni les importa pues así como se van, llegan otros
otra de las cosas es el tema ambiental, es cierto que ya no existe un lago como tal, pero lo que queda del lago "artificial" esta como que dividido en varias partes, en una hay un basurero y en otras si existe un ecosistema donde habitan muchas aves, inclusive cuando aun no comenzaban la construcción del aeropuerto había meses en los que podías ir a cazar patos, ahora desconozco totalmente si aun se puede o ya no
también esta afectando a todos los cerros o montañas como le quieran llamar, pues de allí es de donde están sacando todo el material para la construcción y ademas todos los desechos que están sacando de las tierras en donde se construye el aeropuerto los van a tirar a esas mismas montañas en su mayoría es lodo toxico o salitre y esto esta afectando a toda la montaña
en esas mismas montañas nacen varios manantiales y conagua tiene varios proyectos para entubar esa agua y poder hacerla llegar al aeropuerto y tal vez a la CDMX, eso es a futuro pues como saben la CDMX se esta quedando sin agua y pues de algún lado se va a tener que sacar
otro de los temas mas sonados es que las tierras donde se construye el aeropuerto no son aptas para poder construirlo y aunque no soy ingeniero ni experto en construcciones si creo que esas tierras no son aptas pues son tierras salitrosas con con la mas mínima humedad se abren o se hunden
como ya les comentaba al principio, mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que pertenecían al lago de texcoco prácticamente son los mismos terrenos donde se esta construyendo el aeropuerto y siempre ha sembrado y cosechado maíz en esa tierra, lo curioso es que de ese terreno tuvo que sacar demasiado salitre ademas de rellenarlo con mucho fertilizante para poder sembrar y cosechar.....para no alargar mas este cuento, había veces en que yo iba ayudarle a regar el maiz y hubo una vez que estábamos regando y la tierra se ABRIO se abrió una grieta partiendo el terreno en 2 y literalmente se podía tragar a 1 persona...esos suelos son muy inestables muchos expertos en el tema lo advirtieron y se les ignoro..a la larga yo pienso que si seria muy costoso el mantenimiento de ese aeropuerto pero en fin, lo empezaron y ahora ya lo piensan cancelar y como siempre los mas afectados somos los mexicanos :encouragement:
quiero aclarar que en política soy un ignorante pero da la casualidad que vivo muy muy cerca de donde se esta construyendo el aeropuerto tan cerca que puedo llegar en bici :drunk:, tan cerca que mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que igual pertenecían al lago de texcoco y por la cercanía conozco mas o menos como esta la cosa y lo que mas resalta a simple vista es toda la corrupción
tengo familiares que trabajan en la construcción del aeropuerto y les pagan cuando quieren, no hay quincena que les paguen puntual y eso que trabajan para CONAGUA
tengo otros conocidos que hicieron la compra de tractocamiones para meterlos a trabajar en las constructoras y me atrevería a decir que la mayoría de los tractocamiones que trabajan en el aeropuerto lo hacen de manera irregular, ademas de que también usan gasolina robada que le compran a los "huachicoleros". Aquí si necesitas gasolina la puedes obtener por 10 pesos el litro siempre y cuando compres mas de 1000 litros y eso a incrementado la violencia en todos los municipios cercanos, es tanta la corrupción que ya varias gasolinerias trabajan con los "huachicoleros" así aunque un tractocamion quiera comprar su combustible de manera legal al final termina consumiendo combustible robado
tenia entendido que cada viaje de material para la construcción (arena, grava, etc) lo pagaban en 3 o 4 mil pesos (150 o 200 usd) solo por transportar el material no se si sea un buen precio o no, al final de cuentas ese dinero si llegaba a la clase obrera, el problema es que las constructoras pagan cuando quieren y muchos transportistas mejor dejaron el trabajo y se fueron sin cobrar los que les debían, te imaginas si a cada transportista le quedaron a deber 10 viajes, serian 1500 USD y fueron muchos los transportistas que se fueron sin cobrar y a las constructoras ni les importa pues así como se van, llegan otros
otra de las cosas es el tema ambiental, es cierto que ya no existe un lago como tal, pero lo que queda del lago "artificial" esta como que dividido en varias partes, en una hay un basurero y en otras si existe un ecosistema donde habitan muchas aves, inclusive cuando aun no comenzaban la construcción del aeropuerto había meses en los que podías ir a cazar patos, ahora desconozco totalmente si aun se puede o ya no
también esta afectando a todos los cerros o montañas como le quieran llamar, pues de allí es de donde están sacando todo el material para la construcción y ademas todos los desechos que están sacando de las tierras en donde se construye el aeropuerto los van a tirar a esas mismas montañas en su mayoría es lodo toxico o salitre y esto esta afectando a toda la montaña
en esas mismas montañas nacen varios manantiales y conagua tiene varios proyectos para entubar esa agua y poder hacerla llegar al aeropuerto y tal vez a la CDMX, eso es a futuro pues como saben la CDMX se esta quedando sin agua y pues de algún lado se va a tener que sacar
otro de los temas mas sonados es que las tierras donde se construye el aeropuerto no son aptas para poder construirlo y aunque no soy ingeniero ni experto en construcciones si creo que esas tierras no son aptas pues son tierras salitrosas con con la mas mínima humedad se abren o se hunden
como ya les comentaba al principio, mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que pertenecían al lago de texcoco prácticamente son los mismos terrenos donde se esta construyendo el aeropuerto y siempre ha sembrado y cosechado maíz en esa tierra, lo curioso es que de ese terreno tuvo que sacar demasiado salitre ademas de rellenarlo con mucho fertilizante para poder sembrar y cosechar.....para no alargar mas este cuento, había veces en que yo iba ayudarle a regar el maiz y hubo una vez que estábamos regando y la tierra se ABRIO se abrió una grieta partiendo el terreno en 2 y literalmente se podía tragar a 1 persona...esos suelos son muy inestables muchos expertos en el tema lo advirtieron y se les ignoro..a la larga yo pienso que si seria muy costoso el mantenimiento de ese aeropuerto pero en fin, lo empezaron y ahora ya lo piensan cancelar y como siempre los mas afectados somos los mexicanos :encouragement: