Cancelación del NAICM y lo que viene...

  • Autor Autor capone2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

estuvo mal que iniciaran el aeropuerto en esas tierras y también estuvo mal que después lo cancelara, si ya la cagaron en empezar el aeropuerto pues acabala de cagar y ya después vemos que se hace

quiero aclarar que en política soy un ignorante pero da la casualidad que vivo muy muy cerca de donde se esta construyendo el aeropuerto tan cerca que puedo llegar en bici :drunk:, tan cerca que mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que igual pertenecían al lago de texcoco y por la cercanía conozco mas o menos como esta la cosa y lo que mas resalta a simple vista es toda la corrupción

tengo familiares que trabajan en la construcción del aeropuerto y les pagan cuando quieren, no hay quincena que les paguen puntual y eso que trabajan para CONAGUA

tengo otros conocidos que hicieron la compra de tractocamiones para meterlos a trabajar en las constructoras y me atrevería a decir que la mayoría de los tractocamiones que trabajan en el aeropuerto lo hacen de manera irregular, ademas de que también usan gasolina robada que le compran a los "huachicoleros". Aquí si necesitas gasolina la puedes obtener por 10 pesos el litro siempre y cuando compres mas de 1000 litros y eso a incrementado la violencia en todos los municipios cercanos, es tanta la corrupción que ya varias gasolinerias trabajan con los "huachicoleros" así aunque un tractocamion quiera comprar su combustible de manera legal al final termina consumiendo combustible robado

tenia entendido que cada viaje de material para la construcción (arena, grava, etc) lo pagaban en 3 o 4 mil pesos (150 o 200 usd) solo por transportar el material no se si sea un buen precio o no, al final de cuentas ese dinero si llegaba a la clase obrera, el problema es que las constructoras pagan cuando quieren y muchos transportistas mejor dejaron el trabajo y se fueron sin cobrar los que les debían, te imaginas si a cada transportista le quedaron a deber 10 viajes, serian 1500 USD y fueron muchos los transportistas que se fueron sin cobrar y a las constructoras ni les importa pues así como se van, llegan otros


otra de las cosas es el tema ambiental, es cierto que ya no existe un lago como tal, pero lo que queda del lago "artificial" esta como que dividido en varias partes, en una hay un basurero y en otras si existe un ecosistema donde habitan muchas aves, inclusive cuando aun no comenzaban la construcción del aeropuerto había meses en los que podías ir a cazar patos, ahora desconozco totalmente si aun se puede o ya no
también esta afectando a todos los cerros o montañas como le quieran llamar, pues de allí es de donde están sacando todo el material para la construcción y ademas todos los desechos que están sacando de las tierras en donde se construye el aeropuerto los van a tirar a esas mismas montañas en su mayoría es lodo toxico o salitre y esto esta afectando a toda la montaña
en esas mismas montañas nacen varios manantiales y conagua tiene varios proyectos para entubar esa agua y poder hacerla llegar al aeropuerto y tal vez a la CDMX, eso es a futuro pues como saben la CDMX se esta quedando sin agua y pues de algún lado se va a tener que sacar


otro de los temas mas sonados es que las tierras donde se construye el aeropuerto no son aptas para poder construirlo y aunque no soy ingeniero ni experto en construcciones si creo que esas tierras no son aptas pues son tierras salitrosas con con la mas mínima humedad se abren o se hunden
como ya les comentaba al principio, mi abuelo tiene una hectárea en los terrenos que pertenecían al lago de texcoco prácticamente son los mismos terrenos donde se esta construyendo el aeropuerto y siempre ha sembrado y cosechado maíz en esa tierra, lo curioso es que de ese terreno tuvo que sacar demasiado salitre ademas de rellenarlo con mucho fertilizante para poder sembrar y cosechar.....para no alargar mas este cuento, había veces en que yo iba ayudarle a regar el maiz y hubo una vez que estábamos regando y la tierra se ABRIO se abrió una grieta partiendo el terreno en 2 y literalmente se podía tragar a 1 persona...esos suelos son muy inestables muchos expertos en el tema lo advirtieron y se les ignoro..a la larga yo pienso que si seria muy costoso el mantenimiento de ese aeropuerto pero en fin, lo empezaron y ahora ya lo piensan cancelar y como siempre los mas afectados somos los mexicanos :encouragement:
 
Jajajajajaja, por qué es inválido. A inicios del sexenio Salinista, con 1000 pesos comprabas una coca y unos chetos. Es un hecho. 10 años antes con 10 PESOS VIEJOS te comprabas las misma coca y los chetos. Fue la peor espiral inflacionaria de México. Punto. Hechos.

Tú dices que con un peso, YO TE REPITO: FALSO, si se le quitaron 3 ceros a la moneda fue para limpiar un poco la cagazón del espiral inflacionario que se dio en el sexenio de Portillo que básicamente le heredó un país en bancarrota a De La Madrid.

Lo mismo sucedió en Venezuela en esta infamia del Chavismo, ya le han quitado 8 ceros a su moneda...

En términos económicos no se vivía mejor, otro HECHO, no se puede vivir bien en un país donde los precios se duplican en un mismo mes, donde no se puede ahorrar ni invertir, donde no puedes darte el lujo de dejar de trabajar un mes. La pobreza ha sido muy constante en este país, siempre ha rondado el 40%. Ve el vídeo que te pusieron de López Portillo, llorando porque les falló a los marginados y desposeídos, no me vengas con cuentos baratos de que en los setentas y ochentas no había pobreza, porque también es FALSÍSIMO.

La corrupción también existía y era terrible y rampante, JoLoPo y sus secuaces vivían como reyes árabes. El presidencialismo era un cáncer, al grado que bastaba una orden presidencial para matar a quemarropa a estudiantes desarmados en plena Ciudad de México, eso era el PRI, a ese PRI asesino se inscribió AMLO 2 años después en 1970. Otra vez, no me vengas a inventar un México idílico de los 70's y 80's.

La tasa de asesinatos fue yendo a la baja conforme avanzó el siglo pasado, el sexenio menos violento de la historia de México fue el Vicente Fox Quesada.

Después, en el siguiente sexenio se desató una ola de homicidios en la que hay que se combinaron varios factores:

- Un mala estrategia del gobierno federal de combate al Crimen Organizado, un combate demasiado frontal sumado a un Sistema Penal y Judicial endeble.

- ESTE ES LA CAUSA MAYOR DE OLA DE VIOLENCIA: El incremento de consumo de drogas y el paso a drogas mucho más poderosas que el siglo pasado. Los grandes causantes de los homicidios en mexicano se llaman: Consumidores de drogas manchadas de sangre en México y en USA. Sí, ese "pueblo bueno y sabio" que mediante sus decisiones de vida y sus decisiones económicos son los principales responsables de la carnicería de los últimos años.

- El HECHO que somos la puerta de entrada al mercado más grande de consumidores del mundo. El otro HECHO que tenemos la puerta más grande de entrada de armas del mundo.

Seamos francos, un gobierno con otros colores tampoco habría podido con el combate a la violencia porque es una fenómeno que sobrepasa al Estado, ya lo demostró el presidente actual y no se necesita ser un genio para saber que el próximo presidente electo con su escasa brillantez y sus nulas propuestas reales para el desarrollo de una nación complejísima donde habitan 130 millones pueda hacer algo, guarda pantallazo a este comentarios y en 3 años vienes a meter la cola entre las patas.

Se le quito tres ceros a la moneda, tu comentario es invalido.

Pero, que dices, se vivía mucho mejor, el problema es cuando ya viven encerrados en su realidad y no se dan cuenta que la violencia, corrupción y pobreza que los rodea simplemente no es normal.

El modelo estabilizador es todo lo contrario al modelo neoliberal, el modelo estabilizador viene de Lazaro Cardenas y lo copiaron los Chinos.

La época dorada de México fue la de Lazaro Cardenas
 
Última edición:
[MENTION=47009]capone2[/MENTION] En el 2006 se pidió la legalización de las drogas,,, se advirtió de la violencia que se venia, no se hizo caso..

Muchos factores que han causado daño al país son por no escuchar al pueblo.

Se elimino el Referendum, cosa normal en otros países.

El presidente dejo de dar su informe ante el congreso como igualmente se hace en otros países ...

Se te hacen estas cosas normales como pagar y seguir pagando la deuda de los bancos privados? ...

Para ti es normal?
 
El pueblo sabio y bueno que nunca se equivoca. La legalización de las drogas no soluciona nada porque como ya te puse en mi anterior comentario: Ya las drogas no son las drogas suaves del siglo pasado, se podría legalizar la marihuana pero no otras drogas que realmente son el infierno en la tierra.

Me importa un bledo si el presidente da su informe ante el Congreso, lo entrega en papel o simplemente no lo da, otraaaaa vezzzzzzzz, en el vídeo que te pusieron López Portillo estaba dando su informe ante el Congreso y eso no le quita que haya sido el peor presidente de la historia de México, los números no mienten. Los Referéndum tampoco son infalibles, pudieran ser una herramienta útil para ciertas decisiones pero están lejos de ser la panacea. Lo que si es que soy un amante de la Estadística y la "Consulta" de la semana pasada fue una broma de mal gusto sin metodología que nunca más debe de ser replicada por el bien de México.

El rescate de la Banca Privada es muy debatible, una profesora mía se jubiló con una pensión altísima a los 45 AÑOS DE EDAD después de 25 años de servicio, hoy 20 años después está en un gran estado de salud, probablemente viva otros 20 años, así que disfrutará de una pensión altísima por 40 años por haber trabajado 25 años, como sé que fuiste al menos a la escuela primaria, sabes que esa pensión altísima durante 40 años no es autosustentable con los 25 años de trabajo que tuvo, así que los millones restantes lo tienen que pagar las generaciones actuales.

También conozco casos similares de electricistas, teléfonistas, trabajadores de PEMEX jubilados desde hace años, a los que a la fecha seguimos manteniendo y que tienen ingresos muy superiores a una persona promedio. ¿Es justo, es normal? No, ni eso ni el rescate a bancos privados. Ambos son el resultado de Leyes y decisiones del pasado que afectan a los contribuyentes actuales, la diferencia es que para uno la izquierda ha chillado y chillado durante años, y para el otro caso ha guardado un silencio descomunal. El rescate bancario si bien favoreció a los grandes deudores, también rescató al usuario promedio que tenía sus ahorros en el banco.

Son cosas que no son justas ni normales, pero que hay que analizar a fondo y no desde la perspectiva ideológica y parcial con las que tú las abordas.

Me pasó a retirar por hoy, ha sido un placer iluminarte un poco.




[MENTION=47009]capone2[/MENTION] En el 2006 se pidió la legalización de las drogas,,, se advirtió de la violencia que se venia, no se hizo caso..

Muchos factores que han causado daño al país son por no escuchar al pueblo.

Se elimino el Referendum, cosa normal en otros países.

El presidente dejo de dar su informe ante el congreso como igualmente se hace en otros países ...

Se te hacen estas cosas normales como pagar y seguir pagando la deuda de los bancos privados? ...

Para ti es normal?
 
El pueblo sabio y bueno que nunca se equivoca. La legalización de las drogas no soluciona nada porque como ya te puse en mi anterior comentario: Ya las drogas no son las drogas suaves del siglo pasado, se podría legalizar la marihuana pero no otras drogas que realmente son el infierno en la tierra.

Me importa un bledo si el presidente da su informe ante el Congreso, lo entrega en papel o simplemente no lo da, otraaaaa vezzzzzzzz, en el vídeo que te pusieron López Portillo estaba dando su informe ante el Congreso y eso no le quita que haya sido el peor presidente de la historia de México, los números no mienten. Los Referéndum tampoco son infalibles, pudieran ser una herramienta útil para ciertas decisiones pero están lejos de ser la panacea. Lo que si es que soy un amante de la Estadística y la "Consulta" de la semana pasada fue una broma de mal gusto sin metodología que nunca más debe de ser replicada por el bien de México.

El rescate de la Banca Privada es muy debatible, una profesora mía se jubiló con una pensión altísima a los 45 AÑOS DE EDAD después de 25 años de servicio, hoy 20 años después está en un gran estado de salud, probablemente viva otros 20 años, así que disfrutará de una pensión altísima por 40 años por haber trabajado 25 años, como sé que fuiste al menos a la escuela primaria, sabes que esa pensión altísima durante 40 años no es autosustentable con los 25 años de trabajo que tuvo, así que los millones restantes lo tienen que pagar las generaciones actuales.

También conozco casos similares de electricistas, teléfonistas, trabajadores de PEMEX jubilados desde hace años, a los que a la fecha seguimos manteniendo y que tienen ingresos muy superiores a una persona promedio. ¿Es justo, es normal? No, ni eso ni el rescate a bancos privados. Ambos son el resultado de Leyes y decisiones del pasado que afectan a los contribuyentes actuales, la diferencia es que para uno la izquierda ha chillado y chillado durante años, y para el otro caso ha guardado un silencio descomunal. El rescate bancario si bien favoreció a los grandes deudores, también rescató al usuario promedio que tenía sus ahorros en el banco.

Son cosas que no son justas ni normales, pero que hay que analizar a fondo y no desde la perspectiva ideológica y parcial con las que tú las abordas.

Me pasó a retirar por hoy, ha sido un placer iluminarte un poco.

Según tu están mal las jubilaciones?, vamos que en los paises desarrollados es donde sus jubilados viven mejor.

Es la mejor manera de repartir los impuestos. entre todos...

Y no a unos cuantos dueños de bancos privados que ni siquiera trabajaron solo robaron... y se roban miles de veces mas que lo que se paga en jubilaciones... el dinero de los jubilados acaba en manos de Mexicanos, lo otro en el extranjero.

La jubilaciones en México son muchísimo menores a los países desarrollados a su lado aquí dan una miseria.

Yo creo que ya no solo se te hace normal la violencia si no también la pobreza ... y aun peor la deshumanización de la sociedad.
 
Según tu están mal las jubilaciones?, vamos que en los paises desarrollados es donde sus jubilados viven mejor.

Es la mejor manera de repartir los impuestos. entre todos...

Y no a unos cuantos dueños de bancos privados que ni siquiera trabajaron solo robaron... y se roban miles de veces mas que lo que se paga en jubilaciones... el dinero de los jubilados acaba en manos de Mexicanos, lo otro en el extranjero.

La jubilaciones en México son muchísimo menores a los países desarrollados a su lado aquí dan una miseria.

Yo creo que ya no solo se te hace normal la violencia si no también la pobreza ... y aun peor la deshumanización de la sociedad.

Fíjate bien lo que está diciendo, son malas porque las pagan otros, pero sobre todo porque llega un momento en que se vuelve imposible pagarle la pensión a tanta gente.

Tal vez en otros países haya jubilados, pero las nuevas generaciones de esos países tampoco tendrán jubilaciones porque es un gasto que no se puede asumir tan fácilmente. El dinero no surge de la nada y para mantener a todos esos jubilados los jóvenes de ahora son los que tienen que trabajar mucho más que antes.

Te puede molestar o dar lastima que no haya más jubilaciones, pero con la cantidad de personas que somos, en el futuro eso se iba a volver un gasto enorme difícil de mantener. No solo se trata de ver las cosas como que alguien más rico llega y se queda el dinero, sino que también tienes que considerar como se genera ese dinero y quien trabaja para eso. En ese sentido lo que te debería molestar es que alguien llegue y meta mano en las afores, pero de ahí en fuera es un buen modelo que garantiza que cada quien maneje su dinero y su retiro por su cuenta.
 
Según tu están mal las jubilaciones?, vamos que en los paises desarrollados es donde sus jubilados viven mejor.

Es la mejor manera de repartir los impuestos. entre todos...

Y no a unos cuantos dueños de bancos privados que ni siquiera trabajaron solo robaron... y se roban miles de veces mas que lo que se paga en jubilaciones... el dinero de los jubilados acaba en manos de Mexicanos, lo otro en el extranjero.

La jubilaciones en México son muchísimo menores a los países desarrollados a su lado aquí dan una miseria.

Yo creo que ya no solo se te hace normal la violencia si no también la pobreza ... y aun peor la deshumanización de la sociedad.

Bah, pensé que estaba charlando con un comunista de inteligencia al menos cercana al promedio.

Nunca dije ni di a entender que me parecían mal las jubilaciones, revisa tu escasa comprensión lectora. Lo que sí es que estas deben de ser medianamente auto-sustentables porque el dinero no sale de las coladeras, lo que alguien disfruta otro lo tiene que pagar.

Las jubilaciones de ahora son una basura en gran parte porque los trabajadores de empresas estatales, paraestatales y los burócratas se jubilaron con condiciones bastante desfavorables para el resto de país. Muchos personas se jubilaron con 20 o más salarios mínimos desde los 45 años, lo cual no era sostenible, ni justo, porque el dinero no sale de las alcantarillas Sr. Comunista. Lo siento, tengo que quitarte ese sentimentalismo barato que hace que ignores las matemáticas más elementales.

No puedes comparar a México con países desarrollados, ni siquiera en un enunciado, México tiene un PIB per cápita de 9000 US, así que ahórrate tus comparaciones absurdas metiendo a los mismos países modelo de siempre. ¡Que resultan que tienen PIB de entre 60,000 y 110,000 US! Compara a México con Colombia, con Argentina, con la India.

Ese es el gran problema de ustedes los izquierdistas y comunistas, que se dejan llevar por el sentimentalismo absurdo y se olvidan que 2 + 2 son 4. La decisión de cancelar el aeropuerto le costó miles de millones de dólares a México, en un día el pocas luces de AMLO echó por la borda unos 6 meses de avance económico para todo el país. Los números ahí están. México hoy es más pobre que el viernes pasado, eso es un hecho tan grande como la Ley de la Gravedad. Esa pobreza va a repercutir principalmente en los Olvidados y Marginados de las Montañas que supuestamente están defendiendo.

Y por favor deja de suponer cosas erróneas de lo que pienso o de lo que se me hace normal, si tienes dudas, pregúntame y no especules de una forma tan básica.
 
Última edición:
Bah, pensé que estaba charlando con un comunista de inteligencia al menos cercana al promedio.

Nunca dije ni di a entender que me parecían mal las jubilaciones, revisa tu escasa comprensión lectora. Lo que sí es que estas deben de ser medianamente auto-sustentables porque el dinero no sale de las coladeras, lo que alguien disfruta otro lo tiene que pagar.

Las jubilaciones de ahora son una basura en gran parte porque los trabajadores de empresas estatales, paraestatales y los burócratas se jubilaron con condiciones bastante desfavorables para el resto de país. Muchos personas se jubilaron con 20 o más salarios mínimos desde los 45 años, lo cual no era sostenible, ni justo, porque el dinero no sale de las alcantarillas Sr. Comunista. Lo siento, tengo que quitarte ese sentimentalismo barato que hace que ignores las matemáticas más elementales.

No puedes comparar a México con países desarrollados, ni siquiera en un enunciado, México tiene un PIB per cápita de 9000 US, así que ahórrate tus comparaciones absurdas metiendo a los mismos países modelo de siempre. ¡Que resultan que tienen PIB de entre 60,000 y 110,000 US! Compara a México con Colombia, con Argentina, con la India.

Ese es el gran problema de ustedes los izquierdistas y comunistas, que se dejan llevar por el sentimentalismo absurdo y se olvidan que 2 + 2 son 4. La decisión de cancelar el aeropuerto le costó miles de millones de dólares a México, en un día el pocas luces de AMLO echó por la borda unos 6 meses de avance económico para todo el país. Los números ahí están. México hoy es más pobre que el viernes pasado, eso es un hecho tan grande como la Ley de la Gravedad. Esa pobreza va a repercutir principalmente en los Olvidados y Marginados de las Montañas que supuestamente están defendiendo.

Y por favor deja de suponer cosas erróneas de lo que pienso o de lo que se me hace normal, si tienes dudas, pregúntame y no especules de una forma tan básica.

Y México es mas pobre que hace 6 años y que hace 12 ...
 
Integrando todos los indicadores económicos, sí, quizás México sea un 5% o 10% más pobre que hace 12 años.

El detalle que el que viene, sin aún estar en funciones, con una sola estupidez hizo a México un 3% más pobre en un fin de semana. Eso es lo verdaderamente preocupante que no será la única estupidez que cometa en 2200 días de su sexenio, y eso si no se inventa la reelección.

No me gusta la mediocridad, no voy a justificar un error garrafal y premeditado con una farsa de consulta, por lo errores acumulados cometidos en los últimos 4400 días.




Y México es mas pobre que hace 6 años y que hace 12 ...
 
Integrando todos los indicadores económicos, sí, quizás México sea un 5% o 10% más pobre que hace 12 años.

El detalle que el que viene, sin aún estar en funciones, con una sola estupidez hizo a México un 3% más pobre en un fin de semana. Eso es lo verdaderamente preocupante que no será la única estupidez que cometa en 2200 días de su sexenio, y eso si no se inventa la reelección.

No me gusta la mediocridad, no voy a justificar un error garrafal y premeditado con una farsa de consulta, por lo errores acumulados cometidos en los últimos 4400 días.

5 o 10 % mas pobre? vamos ve cuanto aumentaron los productos y servicios, y cuanto el salario...
 
El peso ya va en 20.26 por dólar interbancario.
El pejeburro ya está devaluando sin entrar aún en funciones.

El problema fue que Alfonso Romo es el vocero entre empresarios de todo el mundo, y prometió que el NAIM no se cancelaba.

Ahora la palabra del pejeburro vale una cagada.
Los capitales se van obviamente. Y nuevos inversionistas no se animarán a entrar.

Y sumado a programas populistas insostenibles... se vienen tiempos oscuros.
 
A mi también me molestó que se cancelara el aeropuerto, pero hubo un argumento de alguien que me hizo dudar un poco y era que prefería quedarse sin aeropuerto de primer mundo que agua en pocos años.
 
Creo que el tema del nuevo gobierno es bien delicado. Todos estamos a la expectativa de las decisiones de AMLO. Creo que es importante darles el beneficio de la duda, y cuidarlos CON LUPA. Es un momento coyuntural para el país. Si no mejoramos hoy, ¿entonces cuándo? saludos. 😛8:
 
¡Dios mío bendito de mi vida!

Te lo escribí bien clarito: "Integrando todos los indicadores económicos"

La tríada principal en Economía: Inflación, Empleo y Crecimiento Económico.

Luego vienen muchos más abajo: Salarios promedio, PIB per cápita, Coeficiente de Gini, porcentaje de personas en pobreza, porcentaje de personas en pobreza extrema... un largo etcétera.

Algunos indicadores miden la tendencia central, otros la dispersión, otros son porcentajes. Con todo esto te puedes dar una idea aproximada, una fotografía del estado económico de un país.

Es cierto que algunos insumos como la gasolina han crecido a un ritmo descomunal en gran medida por el IEPS, pero algunos otros productos han subido en menor medida y otros suben y bajan y más o menos se mantienen. Eso te va a dar un porcentaje de inflación anualizado, los últimos años de Calderón y lo primeros de Peña, se logró controlar la inflación a niveles nunca antes vistos por personas que tienen 45 años en la actualidad. Los que vivieron los ochentas y noventas lo saben. El gran problema ha sido que el crecimiento del país ha sido raquítico y que el error estúpido del IEPS llevó a una subida totalmente innecesaria de la inflación que ya se había controlado.

Pero considerando todo, la diferencia entre 2006 y 2018 ronda entre un 5 y un 10%

Por supuesto que si tomas el insumo que más se ha movido y si tomas a la persona más jodida de todo el país, el dato va a ser más dramático, si le agregas música de violines y un fondo de la película Pepe El Toro (lo que hace la sucia izquierda para distorsionar y exagerar la realidad) el número te va dar más alto. Para esto están las herramientas estadísticas que te medirán la tendencia central y la dispersión y te darán modelos que reflejan de manera objetiva la realidad.

Todo eso se aprende en cualquier bachillerato y/o Universidad decente. Te recomiendo que asistas a uno, nunca es tarde para comenzar.

Es fácil escribir tontería y media desde la comodidad que nos da el internet. Mientras que en México lloras por una inflación del 5% anual (el ideal de la inflación es el 2%), en Venezuela año 2017 la inflación rondó un 2700%, esa Venezuela de políticas populistas que se sentía muy salsa y que podía ahuyentar la inversión como lo hizo AMLO el lunes pasado... 10 años después 2700% de inflación.

Pero para el ignorante zurdo siempre será más fácil echarle la culpa a los Yankees, a los reptilianos y la oligarquía de su incapacidad y sus terribles decisiones. Son seres bidimensionales que les gusta el auto-engaño, la mentira, la exageración y la distorsión con fines efectistas de la realidad.







5 o 10 % mas pobre? vamos ve cuanto aumentaron los productos y servicios, y cuanto el salario...
 
Última edición:
¡Dios mío bendito de mi vida!

Te lo escribí bien clarito: "Integrando todos los indicadores económicos"

La tríada principal en Economía: Inflación, Empleo y Crecimiento Económico.

Luego vienen muchos más abajo: Salarios promedio, PIB per cápita, Coeficiente de Gini, porcentaje de personas en pobreza, porcentaje de personas en pobreza extrema... un largo etcétera.

Algunos indicadores miden la tendencia central, otros la dispersión, otros son porcentajes. Con todo esto te puedes dar una idea aproximada, una fotografía del estado económico de un país.

Es cierto que algunos insumos como la gasolina han crecido a un ritmo descomunal en gran medida por el IEPS, pero algunos otros productos han subido en menor medida y otros suben y bajan y más o menos se mantienen. Eso te va a dar un porcentaje de inflación anualizado, los últimos años de Calderón y lo primeros de Peña, se logró controlar la inflación a niveles nunca antes vistos por personas que tienen 45 años en la actualidad. Los que vivieron los ochentas y noventas lo saben. El gran problema ha sido que el crecimiento del país ha sido raquítico y que el error estúpido del IEPS llevó a una subida totalmente innecesaria de la inflación que ya se había controlado.

Pero considerando todo, la diferencia entre 2006 y 2018 ronda entre un 5 y un 10%

Por supuesto que si tomas el insumo que más se ha movido y si tomas a la persona más jodida de todo el país, el dato va a ser más dramático, si le agregas música de violines y un fondo de la película Pepe El Toro (lo que hace la sucia izquierda para distorsionar y exagerar la realidad) el número te va dar más alto. Para esto están las herramientas estadísticas que te medirán la tendencia central y la dispersión y te darán modelos que reflejan de manera objetiva la realidad.

Todo eso se aprende en cualquier bachillerato y/o Universidad reciente. Te recomiendo que asistas a uno, nunca es tarde para comenzar.

Es fácil escribir tontería y media desde la comodidad que nos da el internet. Mientras que en México lloras por una inflación del 5% anual (el ideal de la inflación es el 2%), en Venezuela año 2017 la inflación rondó un 2700%, esa Venezuela de políticas populistas que se sentía muy salsa y que podía ahuyentar la inversión como lo hizo AMLO el lunes pasado... 10 años después 2700% de inflación.

Pero para el ignorante zurdo siempre será más fácil echarle la culpa a los Yankees, a los reptilianos y la oligarquía de su incapacidad y sus terribles decisiones. Son seres bidimensionales que les gusta el auto-engaño, la mentira, la exageración y la distorsión con fines efectistas de la realidad.

Según el INEGI pedir limosna es un empleo digno... y hay menos porcentaje de desempleo que en EU ... según ...

Sabes cuanto aumento la canasta básica y gasolina? ...

Si saben que en México meten productos electrónicos para medir la inflación.... los productos electrónicos se devalúan año con año como los teléfonos móviles,,, eso es lo que hace bajar la inflación artificialmente en sus estadísticas ...

Por que no usar los mismos estándares para medir la inflación y el desempleo que en EU y Canada ?
 
Según el INEGI pedir limosna es un empleo digno... y hay menos porcentaje de desempleo que en EU ... según ...

Sabes cuanto aumento la canasta básica y gasolina? ...

Si saben que en México meten productos electrónicos para medir la inflación.... los productos electrónicos se devalúan año con año como los teléfonos móviles,,, eso es lo que hace bajar la inflación artificialmente en sus estadísticas ...

Por que no usar los mismos estándares para medir la inflación y el desempleo que en EU y Canada ?

Porque existe algo llamado Metodología, que también puedes leer y aprender en la Preparatoria y en la Universidad. Puedes leer tú mismo el procedimiento desde la fuente primaria y quitarte lo ignorante:

http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos//proyectos/precios/inpc/doc/presentacion_23Ago2018.pdf

En la página 29 se desenmascaran una vez más tus mentiras:

Los alimentos, bebidas y tabacos subieron llevan un 4.49% acumulado anual. Las frutas y verduras un -0.83%. Los pecuarios un 1.63%. Esos 3 son los principales factores que integran la canasta básica. Los energéticos llevan un 18.71% estos impacta duramente en el cálculo anual total.

En la página 18 están los ponderadores y sus porcentajes correspondientes: Alimentos, Vivienda, Otros servicios, Pecuarios, Educación, Energéticos representan un 81%, Mercancías no alimenticias representan solo el 19%. Esas mercancías llevan un aumento de 3.32% (por lo que resulta falsa tu aseveración de "devaluación" y también resulta falsa de que disminuye artificialmente la inflación), un 3.32% ponderado al 19% considerando un indicador total de 4.81% no alcanza a modificar más que en un +/- 0.5% el indicador final.

Una vez más mentiste y aseveraste cosas falsas, porque solo repites como perico lo que te dicen tus adoctrinadores que modifican, exageran, mienten y distorsionan con fines efectistas la realidad.

Estadística y metodológicamente te demostré tus mentiras porque desgraciadamente no tienes formación estadística, ni metodológica, y tampoco eres capaz de leer y analizar objetivamente una fuente primaria de información.

No me preocupa tanto que seas un analfabeta funcional, al fin solo eres un comunista de Starbucks que vende reseñas porno, esos abundan en la actualidad, lo verdaderamente preocupante es que a partir del 1 de diciembre llegará al poder un loco, terco y analfabeta funcional con un Congreso a modo y sin los contrapesos suficientes para sopesar sus locuras, agrégale a un ejército de 15 millones de fanáticos cuasi-religiosos (calculando que aproximadamente de la mitad que votó por él lo adoran a niveles religiosos y se ciegan de la realidad).

Preocupante el asunto.
 
el pedo es que estamos de la chingada, el salario minimo son $5 dlls diario osease unos $35 dlls a la semana. es lo que pagan en la mayoria de los empleos de maquilas, oxxos, obrero etc.... por eso la gente opta por pedir limosna o poner algun negocio de comida sale mas "costeable" pero claro no tendras tus derechos...

y para que se den una idea. el precio de 1 litro de gasolina es de $1 dolar. 1 litro de leche vale $1 dolar, asi es un litro de leche lo que una familia promedio toma por desayuno, osea los precios son muy altos y los pagos muy bajosv😕
 
Porque existe algo llamado Metodología, que también puedes leer y aprender en la Preparatoria y en la Universidad. Puedes leer tú mismo el procedimiento desde la fuente primaria y quitarte lo ignorante:

http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos//proyectos/precios/inpc/doc/presentacion_23Ago2018.pdf

En la página 29 se desenmascaran una vez más tus mentiras:

Los alimentos, bebidas y tabacos subieron llevan un 4.49% acumulado anual. Las frutas y verduras un -0.83%. Los pecuarios un 1.63%. Esos 3 son los principales factores que integran la canasta básica. Los energéticos llevan un 18.71% estos impacta duramente en el cálculo anual total.

En la página 18 están los ponderadores y sus porcentajes correspondientes: Alimentos, Vivienda, Otros servicios, Pecuarios, Educación, Energéticos representan un 81%, Mercancías no alimenticias representan solo el 19%. Esas mercancías llevan un aumento de 3.32% (por lo que resulta falsa tu aseveración de "devaluación" y también resulta falsa de que disminuye artificialmente la inflación), un 3.32% ponderado al 19% considerando un indicador total de 4.81% no alcanza a modificar más que en un +/- 0.5% el indicador final.

Una vez más mentiste y aseveraste cosas falsas, porque solo repites como perico lo que te dicen tus adoctrinadores que modifican, exageran, mienten y distorsionan con fines efectistas la realidad.

Estadística y metodológicamente te demostré tus mentiras porque desgraciadamente no tienes formación estadística, ni metodológica, y tampoco eres capaz de leer y analizar objetivamente una fuente primaria de información.

No me preocupa tanto que seas un analfabeta funcional, al fin solo eres un comunista de Starbucks que vende reseñas porno, esos abundan en la actualidad, lo verdaderamente preocupante es que a partir del 1 de diciembre llegará al poder un loco, terco y analfabeta funcional con un Congreso a modo y sin los contrapesos suficientes para sopesar sus locuras, agrégale a un ejército de 15 millones de fanáticos cuasi-religiosos (calculando que aproximadamente de la mitad que votó por él lo adoran a niveles religiosos y se ciegan de la realidad).

Preocupante el asunto.

Esa misma metodología es la que no funciona.

canasta_nubes.webp

2016 -2017 .... falta ver como acaba el 2018 ... el año de Hidalgo ...

El dólar a subido mas del 50% a principio del sexenio costaba 12.96
 
Última edición:
Esa misma metodología es la que no funciona.

Ver el archivo adjunto 127968

2016 -2017 .... falta ver como acaba el 2018 ... el año de Hidalgo ...

El dólar a subido mas del 50% a principio del sexenio costaba 12.96

paso de 12.96 a 20 pesos... en 6 años. y el salario minimo paso de 85 a 100 pesos (norte el pais) en 6 años pero la inflacion del os productos hizo que el poder adquisitivo del mexicano bajaraa..
 
Esa misma metodología es la que no funciona.

Ver el archivo adjunto 127968

2016 -2017 .... falta ver como acaba el 2018 ... el año de Hidalgo ...

El dólar a subido mas del 50% a principio del sexenio costaba 12.96

Ese es el detalle, tu gráfica tiene un sesgo metodológico enorme...

La papaya de 3 kilos cuyo incremento es de 98% con fines efectistas... su precio sube y baja de acuerdo a la temporada (Ley de Oferta y la Demanda). Manzana, azúcar, aguacate, espinaca, etcétera... ídem. Si tomas otros productos pecuarios y tramposamente en un año lo tomas a precio pico y al otro año lo tomas en plena temporada a precio mínimo, podrías encontrar que bajaron un 100% o 200%, se puede hacer.

Compré leche en la mañana a 12.50 pesos por litro, 4 litro = 50 pesos. Habrá tiendas que lo den un poco más cara, también depende de la ciudad, etcétera.

Una tablita sin metodología, NO DICE NADA.

La subida de los energéticos es incontestable y muy acorde a los datos del INEGI que yo te presente, culpa del IEPS que la semana pasada MORENA en el Congreso se negó a reducir o eliminar, ya hay declaraciones de funcionarios del primer nivel del nuevo gobierno de que la gasolina NO BAJARÁ sino subirá de manera inflacionaria. ¡Ups!

Te puedo presentar una misma tablita de Excel, agregar productos pecuarios que se mueven por temporada y LOyD, y te puedo presentar una inflación negativa con datos reales y aún con todo y las subidas de los dos energéticos. No haré esa tabla, porque no soy mentiroso ni efectista como la izquierda.

La misma cantaleta del dólar, Con Peña Nieto en la presidencia la paridad se movió 6 pesos en 2200 días de gobierno. Con una sola estupidez del electo AMLO, se movió 80 centavos ¡en un solo día!

¿Si te das cuenta del nivel de estupidez de la persona que eligieron? ¿Por qué siempre te quedas callado cuando se te presentan datos duros que prueban la infamia de AMLO? ¿Te das cuenta de que eres totalmente parcial, sin pensamiento crítico y con un marcado sesgo ideológico?
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba