Tutorial: Predeterminar editor visual o HTML en WordPress

  • Autor Autor MundoOnline
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MundoOnline

Gamma
Editor visual o HTML por defecto en WordPress

El editor clásico de WordPress por defecto recuerda si la última vez que lo usaste lo hiciste en la pestaña visual o HTML, lo que a veces puede resultar molesto, al tener que hacer un clic inicial con el que no contabas a la hora de escribir una entrada.

Pero no hay problema, pues es muy fácil predeterminar qué editor quieres mostrar siempre por defecto, el visual o el HTML.

Solo tienes que añadir este código al archivo functions.php del tema activo o a tu plugin de personalizaciones:


PHP:
function mi_editor_por_defecto() {
    $r = 'tinymce'; // html o tinymce
    return $r;
}
add_filter( 'wp_default_editor', 'mi_editor_por_defecto' );function mi_editor_por_defecto() {
    $r = 'tinymce'; // html o tinymce
    return $r;
}
add_filter( 'wp_default_editor', 'mi_editor_por_defecto' );

En el ejemplo de arriba cargamos el editor tinymce, el visual, pero puedes cambiarlo al HTML solo modificando esa línea.

Otro modo de hacerlo, con menos código, sería con esta otra función, que aplica el mismo filtro (wp_default_editor) pero de manera más directa:

PHP:
add_filter('wp_default_editor', create_function('', 'return "html";')); // Elige html o tinymce para el return
En este caso al revés, definimos por defecto el editor HTML, pero puedes poner también el visual como antes.

En este caso al revés, definimos por defecto el editor HTML, pero puedes poner también el visual como antes.

Nota: Este truco solo funciona con el editor clásico de WordPress, no con Gutenberg

Espero que le sirva, el tutorial.
 
Última edición:
[MENTION=198397]MundoOnline[/MENTION] los codigos estan duplicados! :encouragement:
 
Gracias por la data! 😉
 
buen aporte gracias
 
Buen aporte estimado. 😛8:
 
Gracias por el aporte. Para mi creo que es mejor utilizar un editor visual que nos proporcione un diseño atractivo y nos facilite su modificación. He seguido cursos visuales que pueden ayudar, dejo aquí el link: YouTube

También existen editores visuales que permiten realizar más acciones que otros. Yo personalmente, después de buscar mucho, estoy utilizando Themes Generator para crear mis diseños. Aunque estoy empezando en el sector aún tengo pocos conocimientos, por lo que este creador de temas me ayuda. Puedo colocar bloques predefinidos o modificar el CSS a mi gusto. Sería como un punto intermedio entre crear una theme solo con código y solo con un editor.

Gracias y espero ser de ayuda. 🙂
 
Atrás
Arriba