Tampoco es que tú seas un erudito de la historia, cultura, leyes y comercio de tu propio país, de hecho ni siquiera dominas el idioma oficial (escribir "extrangeros" y todavía lo pones en negritas).
Conozco a muchos compatriotas que son unos perfectos ignorantes en cuanto a México y conozco a muchos extranjeros cultos que perfectamente pueden dar opiniones llenas de sustentos de México o de cualquier otro país. Vivimos en la era de la información y a pesar de que predominen las Fakes News y la basura ideológica, cualquier persona de cualquier país con un nivel mínimo de criterio y buen juicio puede acceder a una gran cantidad de información que hace 3 décadas era sencillamente inimaginable.
Compañeros
extranjeros, disculpen al creador del tema y su infortunado comentario, bienvenidas sean sus opiniones y su visión desde una perspectiva distinta a la nuestra formada por sus propias vivencias. La mayoría de los mexicanos somos férreos defensores de la libertad de expresión y la democracia.
Si lees un poco ya aclare eso 🙂 no se le obliga a nadie a no comentar, para eso es el foro y el tema pero es sabio no hacerlo si no conocen la historia, cultura, leyes, comercio, etc. de otro pais
- - - Actualizado - - -
Respecto al tema, estamos en el mismo barco y ojalá el próximo sexenio sea notablemente mejor que este que estamos cerrando. AMLO es un tipo no muy brillante y doble moral, aunque también tiene virtudes como que es persistente y que parece ser una persona austera.
Yo creo que México se excedió al darle mayoría en las dos cámaras de legisladores. Eso me preocupa notablemente principalmente porque AMLO no se ha caracterizado precisamente por ser un demócrata, hay que recordar el berrinche que hizo en 2006 cuando perdió por un punto porcentual (al grado de llegar a la locura de declararse presidente legítimo y hacer el plantón en Reforma) y en 2012 cuando perdió por 5 puntos y que tampoco aceptó su derrota como si lo han hechos todos los candidatos perdedores en los últimos 24 años. Nos queda claro que es un mal perdedor, ojalá y que en su faceta de ganador sea digno.
La otra preocupación es toda la fauna nociva que rodea a AMLO (Noroña, Paco Taibo, Sansores, etcétera), toda esa basura radical espero que sea relegada a puestos secundarios e intrascendentes, y siendo positivos ya hemos sobrevivido a basura así que ha militado en los partidos que han gobernado el país.
Como lectura histórica de las victorias de Trump y ahora de AMLO, creo que es el principio del fin de la doctrina neoliberal adoptada por Thatcher y Reagan, y que fue globalizada (principalmente a América Latina). Han sido ya más de 30 años de este modo de ver la Economía y la Política y los resultados en términos generales no fueron los esperados, siendo la precarización continua del empleo una constante en casi todos los país que adoptaron a rajatabla este modelo.
Estamos viviendo un nuevo golpe de timón en la historia mundial, será interesante ver cómo se acomodan las piezas en esta nueva era.