El salario minimo en Uruguay es de 454 usd ¿en su pais?

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que en lo que coincidimos todos no es en la cifra sino en la calidad de vida que puedas tener con ese dinero, mi abuelo me contó que por allá en 1940 se compró una heladera general electric con su primer sueldo que fueron 78 pesos, es decir, aparte de la tremenda compra le alcanzó para vivir todo el mes

Hoy en día 78 pesos en Uruguay te da para 1 litro de leche, dos cafés instantáneos y para de contar, un pan flauta vale 52 pesos
INFLACIÓN, ningún país se salva de eso. De allí que los salarios deben aumentar para hacerle frente a esto. Y si entiendo tu punto de vista, la calidad de vida.
 
5,49$ al cambio oficial en :bolsadedinero: equivalente a 18.000 Bs S :guiño:

Sueldo de un mes, perfecto para comer un pizza mediana (creo) :guiño:
 
5,49$ al cambio oficial en :bolsadedinero: equivalente a 18.000 Bs S :guiño:

Sueldo de un mes, perfecto para comer un pizza mediana (creo) :guiño:

Increible, con 5 usd no te da ni para un chorizo al pan en Montevideo, como se hace el ingreso de divisas allá?
 
Increible, con 5 usd no te da ni para un chorizo al pan en Montevideo, como se hace el ingreso de divisas allá?

Cada quien aquí está por su cuenta, a pesar de que son muchas las personas que trabajan por 5$ al mes.

Otras sobreviven con remesas, aquí también entran los que trabajan al mínimo.

Un sector reducido genera ingresos con negocios, (muchos de ellos lavan dinero a militares, personas del gobierno, blablabla) Otros si tienen negocios tipo de comida y ese rollo.

Otros hacen de todo, venden lo que sea (en $) para obtener comisiones.

Y solo unos pocos, viven de la web. Supongo que los puedes ver por aquí. :muyfeliz:
 
Siempre tuve curiosidad por como las personas en VZA se ingenian para ingresar dólares, ¿como seria el proceso para llegar al efectivo en caso de enviarle a alguien 100 usd via paypal? hay tarjetas de debito, en caso de haber te toman el dolar al precio estatal? hay cajeros automáticos que dispensen dólares?

Los dolares de Paypal los puedes negociar en el mercado paralelo ("ilegal" pero que igual existe), incluso algunos tienen o tenían páginas web y se anunciaban en Mercadolibre: "compro dolares Paypal":
Tu les transfieres los dolares a otra cuenta Paypal y ellos te depositan en tu cuenta bancaria los Bolívares a la tasa del mercado paralelo.
También se hace a la inversa: les depositas bolívares y te cargan dolares en la cuenta Paypal.
El problema de todo mercado negro es que se presta para estafas.
No hay cajeros que dispensen dólares en Venezuela
 
Los dolares de Paypal los puedes negociar en el mercado paralelo ("ilegal" pero que igual existe), incluso algunos tienen o tenían páginas web y se anunciaban en Mercadolibre: "compro dolares Paypal":
Tu les transfieres los dolares a otra cuenta Paypal y ellos te depositan en tu cuenta bancaria los Bolívares a la tasa del mercado paralelo.
También se hace a la inversa: les depositas bolívares y te cargan dolares en la cuenta Paypal.
El problema de todo mercado negro es que se presta para estafas.
No hay cajeros que dispensen dólares en Venezuela

Al no haber cajeros, mi pregunta es, como te haces del efectivo en moneda estadounidense?
Es decir, andan billetes de USA en la calle o solo bolívares cambiados a la taza de cambio paralela del estado?
Me interesa el tema
 
Ahora volvio a subir el boleto, subio la carne, la leche, los huevos, subio todo, alguien me lleva hasta el aeropuerto de carrasco en bicicleta??
 
Bueno el poder ejecutivo lo estableció en unos 15 mil pesos.
Pero el dolar va de la mano de los hermanos mayores argentinos y como que está perdiendo poder.
Al día de hoy serían 400 usd.
 
En el mío 7.25 USD por Hora. Estados Unidos. Lo mínimo que se trabaja a la semana son 40 horas.
 
En el mío 7.25 USD por Hora. Estados Unidos. Lo mínimo que se trabaja a la semana son 40 horas.
pero ese es el salario mínimo? aquí el post habla de salario mínimo nacional lo menos que se puede pagar, claro está de ahí para arriba
eso gana una empleada doméstica o un reponedor de supermercado
 
2$ y tanto. MENSUAL. Jeje
 
Al no haber cajeros, mi pregunta es, como te haces del efectivo en moneda estadounidense?
Es decir, andan billetes de USA en la calle o solo bolívares cambiados a la taza de cambio paralela del estado?
Me interesa el tema

Cruzan frontera a Colombia o Brasil y retiran en casas de cambio las remesas. Luego vuelven y gastan o negocian los dolares en efectivo puesto que resulta más lucrativo y en el caso de otros mejor(es más barato comprar comida/productos en frontera que en el interior del país aun pagando en dolares). Antes se ingresaban nada más por aeropuerto(al menos que yo sepa),gente que salia a trabajar al extranjero y volvía,traían efectivo con ellos ya que no tenían cuentas bancarias afuera o aun teniéndolas si estaban fuera de USA no tendrían como mover el dinero,ya de hace unos años para acá se ve mucho más,esta prácticamente normalizado cargar encima por lo menos 5$ por si en algún sitio realizas una compra y no te pasa el punto(El bolivar en efectivo practicamente no se consigue,aun con todos los cambios que se han hecho al cambio monetario y todo el dinero que se imprime),no tienes telefono inteligente para hacer transferencia o simplemente no hay luz(por ende no hay servicio telefónico ni señal celular). También se ve mucho extranjero(arabes,chinos, pocos europeos) que vienen a vacacionar y pagan todo en dolares o euros.
 
pero ese es el salario mínimo? aquí el post habla de salario mínimo nacional lo menos que se puede pagar, claro está de ahí para arriba
eso gana una empleada doméstica o un reponedor de supermercado
Si $7.25 por hora ese es el salario mínimo por ley, aunque incluso los (indocumentados, irregulares o ilegales) ganan mínimo 8,75 por hora. No puedo decir un salario mensual, pues acá se mide en horas. Y la mínima cantidad de horas que se trabaja son 40 horas a la semana.
 
en venezuela es bajo como 5$, en ECUADOR, que es donde estoy ubicado son como 360$ el base
creo que en ecuador es 250, y Argentina que tenia uno de los mejores sueldos ahora con la inflacion solo tiene 250 dolares tambien... colombia tiene un useldo para sobrevivir igual que Chile de acuerdo al estilo de vida, en colombia es mas barato la vida, el precio del real en Brasil ha aumentado igual que en Argentina, son paises que se vuelven bueno para visitar pero malos para vivir por su continua inflacion, ahora Peru si tiene un ecomia en los ultimos 5 años mas estable en latinoamerica. lamentablemente muchos venezolanos han hecho desastre y ya la poblacion no los acepta, pero es un pais muy bonito, gente agradable y una economia estable.
 
En mi país es mucho menor xD 250 dolares xD
 
en Mexico es 150 dlls... y es el promedio de gnaancia en todos lados en maquilas, tiendas comerciales etc...
 
en Mexico es 150 dlls... y es el promedio de gnaancia en todos lados en maquilas, tiendas comerciales etc...
Bueno aquí no hay promedio, hay un salario mínimo nacional y menos que eso no se puede pagar.

Luego lo que hay son laudos, ejemplo, una persona que trabaja en un laboratorio farmacéutico de producto humanos empaquetando cajas gana más que el que trabaja empaquetando papas en el mercado, aunque el trabajo sea empaquetar.

Los laudos más grandes son los relacionados a la medicina, habilidades blandas y tecnología.
 
900 euros en España, pero en principio próximamente lo van a subir gradualmente a 1200 euros.
 
900 euros en España, pero en principio próximamente lo van a subir gradualmente a 1200 euros.
300 euros de una es tremendo, alguna argumentación para eso?
suba de la canasta básica, inflación?
porqué subió tanto, o sube cada tantos años, acá sube todos los años entre un 8 y un 10%
 
300 euros de una es tremendo, alguna argumentación para eso?
suba de la canasta básica, inflación?
porqué subió tanto, o sube cada tantos años, acá sube todos los años entre un 8 y un 10%

Porque esta a punto de formarse un nuevo gobierno progresista en España y esa medida va en el programa de gobierno.
Ya en la anterior legislatura lo han subido un 22%

Se hace básicamente por justicia social mas que nada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba