Dilema de los 4000$

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dependen en la situación en la que este, si de verdad necesito los 4,000 pues me quedaría con ello y le devolvería los 11,000, ahora si estoy relativamente bien le devolvería 13,500, le pediría explicaciones y si sigue con sus cosas, simplemente corto la amistad

🙂1
 
Pues yo tomo los $4000, por decirme que no tenia el dinero completo, y le transfiero el resto una semana despues :lentes:
 
forobeta esta lleno de buenas y honradas personas....que devuelven 11k pero arman disputas por $5.... :lol::lol:
yo le diria que aun no me a llegado la trasferencia y que a ver cuando me ingresa los 1500 que me habia prometido y que deje de poner excusas que si me ha enviado 15k, si me dijo que solo tenia 1500.....:carcajadas::carcajadas:
 
simple si es un amigo y tuve que rogarle que me enviara y enviara y nunca lo hizo yo cogeria 8000 y hasta borraria mi numero, me paso algo parecido pero con una cantidad menor
 
Cuando hay dinero de por medio, tu amigos se vuelven enemigos.

Siempre que he prestado dinero a un amigo, ya sea por que no tengo efectivo o no sirve el plástico, pago cuanto antes.

"Cuentas cabales, largas amistades"

Pero cuando presto dinero y no devuelven, simplemente ya no vuelvo a prestarle dinero.

------------
Tomaría lo que me pertenece y devolvería el resto.
 
Que dinero? *lo bloquea de todo medio de comunicación :u
 
Yo pasaría de venganzas que sería ponerse a su mismo nivel, te quedas con los 4000, le devuelves el resto y a olvidarte de el.
 
Tomo los 4k y luego tomo prestado 11k y luego dentro 1 año le digo solo tengo 1500 xD (broma se lo regreso los 11k) y bye bye baby.:estrellas:
 
Pues valla cara tiene el Men, encima no te devuelve todo el dinero y sin querer el mismo se da a descubrir lo vanidoso que es, ese no es tu amigo Men, ese es más enemigo que amigo, decirte que sólo tiene 1500 Y te envía 15.000 sin querer, eso quiere decir que además de 15.000 tiene aún más en la cuenta, yo lo que haría es cortar esa relación y cojer mis 4.000 más 1000 de intereses por mal amigo y falso que es, ojoo así lo haría yo....
 
Cual $15,000 :bolsadedinero: a mi no me llego nada :lentes:

Bueno, yo lo tomaría de la siguiente forma, para empezar la amistad quedo de lado cuando tu amigo se negó a pagar el préstamo, tampoco hubo un acuerdo de pagos a plazos, así que amistad no hay (y no se si lo hubo). Así que todo se resume a un tema económico, si el te dijo que solo tenia $1,500 y en verdad tenia $15,000 y puede que mas, entonces te mintió al decir que tenia menos, por lo que nuevamente mintió y no asumió su responsabilidad. Entonces tu al tener la sartén por el mango, tomas los $4,000 y devuelves la diferencia, ya que el no cumplió con lo pactado. Ahora si cortas todo vinculo con el susodicho y evitas de ahora en adelante en mezclar amistad con dinero.

Saludos.
 
Cual $15,000 :bolsadedinero: a mi no me llego nada :lentes:

Bueno, yo lo tomaría de la siguiente forma, para empezar la amistad quedo de lado cuando tu amigo se negó a pagar el préstamo, tampoco hubo un acuerdo de pagos a plazos, así que amistad no hay (y no se si lo hubo). Así que todo se resume a un tema económico, si el te dijo que solo tenia $1,500 y en verdad tenia $15,000 y puede que mas, entonces te mintió al decir que tenia menos, por lo que nuevamente mintió y no asumió su responsabilidad. Entonces tu al tener la sartén por el mango, tomas los $4,000 y devuelves la diferencia, ya que el no cumplió con lo pactado. Ahora si cortas todo vinculo con el susodicho y evitas de ahora en adelante en mezclar amistad con dinero.

Saludos.


Vaya que me agrada que haya visto una respuesta así jajaja

pensé nadie comentaría algo similar xD

- - - Actualizado - - -

Cual $15,000 :bolsadedinero: a mi no me llego nada :lentes:

Bueno, yo lo tomaría de la siguiente forma, para empezar la amistad quedo de lado cuando tu amigo se negó a pagar el préstamo, tampoco hubo un acuerdo de pagos a plazos, así que amistad no hay (y no se si lo hubo). Así que todo se resume a un tema económico, si el te dijo que solo tenia $1,500 y en verdad tenia $15,000 y puede que mas, entonces te mintió al decir que tenia menos, por lo que nuevamente mintió y no asumió su responsabilidad. Entonces tu al tener la sartén por el mango, tomas los $4,000 y devuelves la diferencia, ya que el no cumplió con lo pactado. Ahora si cortas todo vinculo con el susodicho y evitas de ahora en adelante en mezclar amistad con dinero.

Saludos.


Vaya que me agrada que haya visto una respuesta así jajaja

pensé nadie comentaría algo similar xD
 
Si el valor de nuestra palabra cambia de acuerdo a quién es el receptor de la misma, entonces nuestra palabra no vale nada.

Si he aceptado $1.500 entonces eso es todo lo que puedo tomar. Que la otra parte incumpla sus promesas no es razón para que yo incumpla las mías.

Por otra parte también hay que tener en cuenta que normalmente hay razones más allá de lo que podemos ver que dan explicación a aquello que no podemos entender. No puedo concluir, por haber recibido $15.000 en mi cuenta, que mi amigo me esté engañando. Quizás ese dinero no fuera realmente suyo o quizás tuviera un destino de mayor importancia que pagar la deuda que tiene conmigo.

A lo mejor voy a casa de mi amigo a devolverle sus $13.500 y al llegar allí descubro que con ese dinero no podía pagar mi deuda porque lo necesitaba para pagar el tratamiento de cáncer de su hijo. En cuyo caso probablemente no sólo le devolvería sus $13.500 sino también mis $1.500.

¿me sentiría engañado o traicionado porque mi amigo ha priorizado a su familia sobre mi amistad? En absoluto. Consideraría que hizo lo que tenía que hacer.

Como último punto, quiero recalcar que el valor de la amistad debe ir mucho más allá que el de una deuda económica. Si hablamos de un amigo, de los de verdad, un compañero de vida sincero y leal que nos ha apoyado cuando lo hemos necesitado y no de un simple conocido o vecino, entonces necesitaría mucho más que una transferencia errónea para poder concluir que mi amigo me ha traicionado. Más allá de toda evidencia y más allá de lo que cualquiera me pudiera decir, seguiría siendo mi amigo en cualquier circunstancia, con deuda o sin ella.
 
Yo tomaria $8000; mis $4000, y le tomaria "prestados" $4000. Luego que se espere a que me den ganas de pagarle

Mejor comentario. El karma a veces es bonito.
 
Antes de devolverle, le preguntaría por qué no puede devolverme los 4000 íntegros, ya que acaba de enviarme 15.000
También existe la posibilidad de que efectivamente no podía devolver más que los 1.500 (conozco casos de amigos que ocupan cuentas de la pareja, o padres).
 
Yo agarro mis $4000 y le devuelvo el restante (tampoco se trata de robarle) con la promesa de no volverlo a ver ni hablarle, porque sinceramente una amistad así sólo traería problemas.
 
Siguiendo este caso hipotético, le devolvería 1.500$, diciendo que ahora mismo, igual que el, no puedo enviar más.

Según su respuesta, y después de esperar un poco, vería si le mando 13.500 u 11.000

Dicho esto, puedo contar con una mano a las personas que les dejaría dinero, y si realmente les hiciera falta, se lo daría sin pedirlo de vuelta.
Creo que la gente usa el término amigo muy a la ligera, pero eso es otro tema.
 
Por fin que decidiste?
 
Escojo la opcion 2, me quedo con mis 4000 y le devuelvo el resto porque es mi amigo, si fuera un extraño le quito más por abusador jajajaja

- - - Actualizado - - -

Si el valor de nuestra palabra cambia de acuerdo a quién es el receptor de la misma, entonces nuestra palabra no vale nada.

Si he aceptado $1.500 entonces eso es todo lo que puedo tomar. Que la otra parte incumpla sus promesas no es razón para que yo incumpla las mías.

Por otra parte también hay que tener en cuenta que normalmente hay razones más allá de lo que podemos ver que dan explicación a aquello que no podemos entender. No puedo concluir, por haber recibido $15.000 en mi cuenta, que mi amigo me esté engañando. Quizás ese dinero no fuera realmente suyo o quizás tuviera un destino de mayor importancia que pagar la deuda que tiene conmigo.

A lo mejor voy a casa de mi amigo a devolverle sus $13.500 y al llegar allí descubro que con ese dinero no podía pagar mi deuda porque lo necesitaba para pagar el tratamiento de cáncer de su hijo. En cuyo caso probablemente no sólo le devolvería sus $13.500 sino también mis $1.500.

¿me sentiría engañado o traicionado porque mi amigo ha priorizado a su familia sobre mi amistad? En absoluto. Consideraría que hizo lo que tenía que hacer.

Como último punto, quiero recalcar que el valor de la amistad debe ir mucho más allá que el de una deuda económica. Si hablamos de un amigo, de los de verdad, un compañero de vida sincero y leal que nos ha apoyado cuando lo hemos necesitado y no de un simple conocido o vecino, entonces necesitaría mucho más que una transferencia errónea para poder concluir que mi amigo me ha traicionado. Más allá de toda evidencia y más allá de lo que cualquiera me pudiera decir, seguiría siendo mi amigo en cualquier circunstancia, con deuda o sin ella.

Que manera de pensar tan buena, me haces reflexionar mucho en la situacion:muysorprendido:
 
Creo ya lo dijeron por ahi, tomaría los 4000 que te debe, luego le pides prestado 4 mil y que en 1 año se los pagarás y si te insiste en pagarle le dices lo siento solo puedo pagarte 1500$ no tengo más y se lo envías. Al final el recibe lo que origino.
 
Para el dinero no hay amigos, y por dinero se puede llegar a perder amigos.
Exige una buena explicación y de ahí tomas tu decisión.
Alguien me dijo una vez *De bueno a bobo hay una gran diferencia*

Opino lo mismo que el amigo [MENTION=42820]Vittey[/MENTION] De bueno a bobo hay una gran diferencia. :nomeconvences:
 
Atrás
Arriba