Hola HTML o como sea que te llames,
Solo te cito, para dejar en claro, a que mensaje estoy respondiendo...
Por otro lado, aclaro que NO leí ninguno de tus mensajes anteriores...
En el escenario planteado por [MENTION=80426]David Morales[/MENTION], tomar más dinero que lo acordado, es robar...
Es más; ese accionar hasta podría estar tipificado como un delito en tu país...
Y aunque no esté tipificado como un delito, esa actitud oportunista es inmoral...
La consigna original, es simple ¿Tomarías más dinero de lo pactado, si tuvieras la oportunidad?
La respuesta, es igualmente simple...
Si lo harías, te transformas en un ladrón y no hay excusa que valga...
Si no lo haces, quizás pierdas el resto del dinero, pero conservas tu dignidad como ser humano moral y ético...
:guiño:Si no estas de acuerdo con estas ideas simples, puedes votar negativo...
Permíteme pedirte un solo favor: No me cites más!
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
:encouragement:Hugo
Hola [MENTION=180759]Hugo7[/MENTION]
Noto cierto resentimiento en tus palabras, desde el principio hasta el fin (Ejemplos: como sea que te llames, solo te cito, NO leí ninguno de tus mensajes, etc).
Con respecto al tema planteado si tu acuerdo o pacto está basado en una mentira o una falsedad esta carece de valor, queda sin efecto lo acordado, por lo que tienes la potestad de recuperar tu dinero, no configura delito porque fue un pacto verbal y no se respetó lo acordado, se disuelve lo pactado.
Con respecto a la moralidad es subjetivo desde el punto que lo mires, no te hace menos ni más recuperar algo que es tuyo, se tomara una acción respecto a cómo te sientas en ese momento, como veas a las personas o como te sientas mejor, pero como mencioné eso no te hace menos ni más que otros (ya expliqué porque no es robar)
La consigna es: ¿Qué harías? Solo hay tres opciones, lo mencionó [MENTION=80426]David Morales[/MENTION].
No voto negativo porque es tu opinión y me agrada que hay puntos distintos a los míos, no hay nada negativo en lo que posteaste.
Y con respecto a lo último: “Permíteme pedirte un solo favor: No me cites más!”. Aquí compruebo tu resentimiento a mi comentario, te recuerdo que esto es un foro (Forobeta por si lo olvidaste) si comentas o escribes tienes que esperar una reacción favorable o no, puedes recibir comentarios o no y también
te pueden citar, así que no te voy a ser ningún favor, esto es un foro libre, donde se comparte conocimiento y opiniones, guarda tu rencor y concéntrate en las ideas que se plantean, que es el tema principal del post.
Saludos.
P.D. si te sigue molestando que te cite quéjate con un moderador o con Carlos Arreola.