¿Con cuanto se puede vivir en tu país?

  • Autor Autor Rodolfo Rivera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que todos coinciden en que es más costos vivir en una capital o ciudad grande, pues los servicios, comida y movilidad aumentan, pero por otro lado tienes mejor acceso a salud, recreación y trabajaos alternativos...

En Colombia, se vive bien con 750 dólares, ($2'250.000 COP) si piensas vivir solo y en un sector central en una ciudad.
-1'000.000 arriendo
- 180.000 servicios
- 750.000 alimentos
- 150.000 transportes

Pero también está la opción de vivir con otras personas (amigos o familiares) y los gastos se reducen, o vivir en subarriendo (como cupos universitarios), o en las zonas periféricas donde los precios son más asequibles, pero las distancias en hora trancón son arduas.

Por otro lado existen infinidad de pueblos muy diversos en su clima y costumbres... en donde podrás vivir por la mitad (350 dólares), son tranquilos y acogedores, algunos muy cercanos a las ciudades principales. Colombia tiene de todo, playas, llano, altiplano, serranías.... un sin fin de opciones...
 
Creo que en mi país natal puedes vivir decentemente con 600 usd eso si no tienes deudas como pago de auto, casa.
 
En que parte de RD se puede vivir con 400?

Aquí en bávaro yo pago 350 de casa..

En la capital el mínimo de una renta de una sola habitación esta entre los 100 y 200 dolares, mas comida, transporte, ocio etc. y si es mas de una persona eso no da para nada
Ummmm... No en Bavaro la vida es costosa xD
 
Soy de Argentina y aquí depende donde vivas, 500 dólares pueden alcanzar o no. Por ejemplo, si vives en la capital, en Buenos Aires, con 500 dólares vas a vivir muy ajustado, porque ahí el costo de vida es más alto, por los alquileres, el transporte, y la alimentación. Yo vivo en Entre Rios, que es una de las provincias de Argentina, vivo en un pueblo de 15k de habitantes y aquí con 500 dólares, vivis muy bien. Para darte un simple ejemplo:

500 dólares serían mas o menos $22.500 (pesos argentinos)

En Bs As un alquiler ronda mínimo 10.000 pesos. (y no sé si no me quedo muy corto).
En la ciudad donde vivo, por 4.000 pesos tenes un muy buen lugar.

No es lo mismo destinar casi un 50% de tu ingreso en alquiler, a destinarle casi un 20%.

En Italia yo pago mensual:

Luz: 70$-100€
Agua: 30-50€
Alquiler: 300€
Gasolina: 20€ cada 2 días. (Esto es porque tengo un vehículo a gas. Llenar el tanque de gasolina sale en: 60-90€.).
Comida para un mes: 100€-140€.
100gb en mi plan de internet: 20€.

Son unos: 540€-700€ mensuales.

Eso sin meter alguna medicina, que por cierto es súper cara. Una caja de pastillas para el dolor de cabeza cuentas: 20€-30€.

Entonces si meter la comisión que te cobra PayPal para pasar los $ a € y poder luego pasar la plata a tu cuenta bancaria y sacarlos en efectivo o tenerlos en tu cuenta normal, terminas pagando: 540€-700€ = 650$-850$.

En resumen: en venezuela con 650$-850$ Vives como un Rey.

La única diferencia: en otro país podrás salir de noche normal a caminar, o podrás salir con tu teléfono sin problema o miedo a que te lo roben (pasa obviamente, pero mucho menos que en venezuela).

Mi conclusión:

Si vas a vivir con lo mismo que ganas internet, quédate en venezuela y aprovechas de ahorrar incluso (una casa en venezuela te sale en 10.000$-20.000$ y en otro país en 90.000$ como mínimo).

Si están en venezuela y trabajas en “Zara”, mejor vete a otro país y trabajas en “Zara”. Ya que el sueldo mínimo te alcanzará para vivir como nunca podrás vivir en venezuela ganando sueldo mínimo.
Con 100$ al mes hasta sobrevives, el problema principal son las otras cosas, por ejemplo, los servicios médicos. Conseguir medicina es un dolor de h... literalmente te mueres primero.

Reyes Jose por lo que veo sólo quiere obtener una calidad de vida mejor, y no lo culpo, yo también voy por el mismo camino xd

Exactamente eso.
 
900 usd mensuales y vives meh Masomenos bien

en Sur América con 900 en países como Colombia, Perú, Ecuador tienes para vivir y decente 1 persona por lo que leo y me comentan.
 
Última edición:
Dependiendo de la ciudad con eso te alcanza, en Madrid o Barcelona seguramente necesites 200€ o 300€ más para vivir con comodidad.

De verdad ? En España todo es super costoso por lo que me comentan amigos que se fueron a vivir allá y para nada que me lo recomiendan :S
 
En argentina si vives solo y no tienes auto, necesitas minimo unos 1000 usd al mes para moverte, pagar alquiler,comer y salir cada tanto.
 
Será donde tú vives porque donde yo vivo No pago nada, de broma la comida, ropa y eso porque es para mí. Si pagara luz e internet sería menos de 1$.

Será que estás viviendo dento del centro comercial city market xD.

Que bueno que la ¿Suerte? no sea igual para todos 👍
 
Soy de Venezuela, recomendarlo por qué es "barato" es una mala recomendación donde algunas cosas te salen baratas las salud y la educación son deplorables y me refiero a lo privado no te cuento lo público que ya de por si era deplorable.
De hecho, comente asi a drede, pero creo que nadie entendio el transfondo, enrealidad en venezuela todo es barato si tus ganancias son en una moneda dura, como el dólar o peor el euro. Veo mas inteligente generar ingresos en otra moneda y migrar o mudarse al barrio de ricos venezolano (si es que hay uno, eso si lo desconozco) ¿quizas sea mucho mas barato vivir como rico en venezuela que en una economia estable no?

Respecto a salud creo que tener un servicio privado seria lo ideal, y sobre educación... para estudiantes.
 
De verdad ? En España todo es super costoso por lo que me comentan amigos que se fueron a vivir allá y para nada que me lo recomiendan :S
Me expresé mal, quiero decir que necesitas 200€ o 300€ más los 1050 que comentaba @figaro20201

En Madrid, por ejemplo, un apartamento de unos 30m2 con una habitación puede costar unos 700€ al mes.

Una habitación, entre 300 y 500 según dónde estés.

El metro, 1,50€ el billete de un viaje.

Sí es caro.
 
en Argentina, para vivir cómodamente (SOLO) necesitas de $1000 USD = $45.000 pesos Argentinos al cambio de la fecha.
con $800 ya empiezas a hacer cuentas y a no permitirte ciertos "lujos"
 
En Chile mínimo 1000 USD si quieres vivir en un departamento así sea tipo estudio.
 
Si quieres ir a vivir a Barranquilla con 400 usd te debería bastar para vivir bien solo, siempre y cuando no vivas cerca de alguna zona turística. Debes tomar en cuenta que, si dependes de algún empleo para sustentarte, con la migración de venezolanos es más difícil conseguir empleo y los salarios son una miseria.
 
Creo que una persona que llega a otro pais, no busca un departamento propio.. Asumo solo viviras en un cuarto de una zona "economica" sin llegar a ser peligrosa.. Si es así con $400 creo que no tendrás problemas en ningun pais de sudamerica.

El consejo que te doy para economizar, es que no busques una habitación independiente. Busca un roommate,que tenga departamento propio. Yo tengo mi departamento y mi roommie .. siempre ellos ahorran bastante pues pueden usar la comida, guardan sus alimentos en la refri, etc
 
Atrás
Arriba