¿Cuantos suscriptores tienes y cuanto haces?

  • Autor Autor lzvid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lzvid

lzvid

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una pregunta que a muchos nos interesa. Inspirarnos de los que ya están montados en el barco de la monetización.

Me gustaría saber, para tener algo de luz, en el camino que estoy apunto de recorrer.

¿Cuantos suscriptores tienes y cuanto ganas?

Un saludo y abrazo a todos. Bendiciones!
 
Hola zvid, creo que es una pregunta un poco desacertada. Las ganancias no dependen de la cantidad de suscriptores sino de como se viralicen los videos. Ademas, todas las tematicas pagan muy distinto. Sin duda puede generar mas una persona con un canal en ingles, o que habla de inmobiliarias, y ese tipo de cosas, a un video en español con audiencia latina que habla de curiosidades y tops.

Piensa que hay canales de 300.000 suscriptores aprox que he visto, que estan completamente muertos. Han generado todos los suscriptores con ciertos videos que se han viralizado mas que otros, y millones de views, obviamente tambien dinero. Pero les pasa lo mismo que a todos. Luego suben nuevo contenido y no pasan de unas 10.000 reproducciones, un poco mas si tienen suerte, menos de 100 comentarios, en fin poca actividad. ¿De que sirven 300.000 fantasmas?
 
Me interesa este tema ya que quiero hacer un canal , aunque los canales de reseñas de aplicaciones ya estan muy llenas jajaj creo que llegue tarde.
 
Como te dicen arriba, el numero de suscriptores no es una variable que afecte a la monetización.... depende básicamente, del nuemero de views diarias a los videos y del cpm de cada video. EL cpm depende a su vez de lso intereses de los visitantes, el pais, el idioma, la temática de su interés... en fin... la respuesta como verás es mucho mas compleja de lo que piensas. hay canales con 50k visitas diarias con un cpm de 1$ y canales con 10k diarias con cpm de 8$... y ganan mucho mas... los suscriptores hoy en día solo valen para que tu video recién lanzado consiga visitas rápidas y actividad, y eso es bueno de cara a youtube, pero nada mas
 
Suscriptores no es sinónimo de reproducciones, luego las reproducciones tampoco valdrán igual para todos, en distintos países se paga de distinta manera, son muchos factores pasados por alto en la pregunta, amigo.
 
Uno mismo se pone el límite, el que tiene ganas de progresar, progresa. Gracias a todos los que comentaron y regalando de su conocimiento.

Entonces, si los suscriptores no son el elemento clave aquí, ¿cuál será? ¿Respaldar los videos con una página web? Incrustados, me gustaría queexplicaran los métodos que hay para llevar al éxito los videos.
 
No hagas caso, tanto las visitas y subs son importantes, así como los likes, comentarios, a eso se le llama interacción y tiene mucho que ver para crear fidelidad a tu canal para que tu contenido sea compartido y que las personas que vean tus videos regresen por más.
Yo tengo un canal no muy grande de unos 200 mil subs, mi temática es de curiosidades, le meto edición, uso principalmente PS y AE así como animaciones con Aanimate y uso solo mi voz, no salgo a cámara y lo que gano tampoco es mucho unos 400 usd como media, y lo que dicen algunos tienen razón por ejemplo de las ganancias, hay temas que ganan más que otros, lo mío lo pagan poco y necesito de muchas más reproducciones que por ejemplo si hablara de finanzas o tecnología o de los países que te ven, a mí ven en México y algunos países de Sudamérica, lo que me ayuda mucho es la comunidad latina en EUA que es el país que más paga. En fin, si haces un trabajo medianamente bien hecho y eres constante puedes ganar más que yo. Suerte.
 
No hagas caso, tanto las visitas y subs son importantes, así como los likes, comentarios, a eso se le llama interacción y tiene mucho que ver para crear fidelidad a tu canal para que tu contenido sea compartido y que las personas que vean tus videos regresen por más.
Yo tengo un canal no muy grande de unos 200 mil subs, mi temática es de curiosidades, le meto edición, uso principalmente PS y AE así como animaciones con Aanimate y uso solo mi voz, no salgo a cámara y lo que gano tampoco es mucho unos 400 usd como media, y lo que dicen algunos tienen razón por ejemplo de las ganancias, hay temas que ganan más que otros, lo mío lo pagan poco y necesito de muchas más reproducciones que por ejemplo si hablara de finanzas o tecnología o de los países que te ven, a mí ven en México y algunos países de Sudamérica, lo que me ayuda mucho es la comunidad latina en EUA que es el país que más paga. En fin, si haces un trabajo medianamente bien hecho y eres constante puedes ganar más que yo. Suerte.
Gracias por la información hermano.
 
La monetizacion de youtube:

Las ganancias no dependen de suscriptores o simples visualizaciones en los videos, dependen de impresiones de publicidad que youtube muestra en tus videos, esta publicidad se contabiliza en costo por mil impresiones (CPM cost per mille en ingles ) el CPM varia dependiendo del pais, retencion del publico, tematica etc) Tambien depende del tipo de publicidad que elijas mostrar... publicidad en videos que puedes omitir, publicidad junto a tu video (barra lateral) o publicidad que tienes que ver forzosamente sin poderla omitir (la que mas paga). En sintesis

Impresiones de publicidad = Dinero
Retencion de audiencia = Mas anuncios publicitarios en tu video (tu elijes o los pones en automatico) y mayor dsitribucion de manera organica
Tematica = ( si es de Nicho lo tienes todo)
Pais donde se originan las visualizaciones = Mayor CPM en paises mas desarrolados

Lo que pocos saben es... que lo que llega a pagar youtube, se vuelve una propina a comparacion de lo que te pagan las marcas por las menciones, reviews, articulos que vendas, en tu canal. Hay un mundo de posibilidades!
Saludos
 
Coincido con los comentarios de arriba. En los últimos tiempos ya no depende de la suma de seguidores, el algoritmo funciona de otra forma, por gustos en tiempo real. Así que todo dependerá de tu capacidad de viralización
 
Atrás
Arriba