Probablemente no entiendo muy bien pero, algunas cosas al cambio del dolar son mas baratas en venezuela que en mexico, entonces entiendo que el problema es el salario que se paga no?, eh visto que dicen que son 4 dolares o algo asi??
Si, el problema es el salario mínimo, a mi madre le acaban de depositar 600mil bolívares en su cuenta (la quincena de su pensión). Nada más la gatarina para su mascota son 1.200.000 bolivares (un kilo). Siempre que le depositan me dice: "wao menos mal que me pagan 200mil más por la "beca" estudiantil (que nos dan a mi hermana y a mi), sino, estaría cobrando 1 dólar y pico cada quince días".
claro es un numero estadistico como en mexico que el salario minimo es 120 pesos diarios con lo que sobrevives mas o menos bien, lo que quisiera entender es como si el salario minimo mensual no alcanza ni para la leche, de donde sale lo demas tomando en cuanta que no siempre se gana el minimo, aveces es mas aveces es menos.
Intenté mencionar a todos los grupos, pero es muy posible que me falte alguno. Obviamente no menciono a los multimillonarios que compran lamborginis porque no representan una cifra tan significativa... Disculpa por lo largo, pero me tomé el tiempo de hacer este análisis para los que les interesa un poco el tema, y para los que están conscientes de que el socialismo está esperando la oportunidad para dominar la mayor cantidad de países posibles. El método es fácil, comienzan regalando cosas para ganar la confianza de la gente y culpando a los dueños de negocios de las desigualdades sociales...
Los que quedamos en vnzla creo que nos podemos dividir en tres grupos:
- Los que ganan "moderadamente bien" (50$-100$): Muchos son trabajadores del sector privado, gente estudiada, recién egresada de la universidad o que se desempeña en un sector esencial en la empresa (el problema aqui es que el sueldo como tal es en bolivares y a veces no actualizan los sueldos con respecto al precio real del dolar, entonces hay meses en que ganan menos de 50$ hasta que actualizan el sueldo). Otros, simplemente obtienen este sueldo por "contactos" en algún (o algunos, en simultaneo) organismo del estado que no hacen prácticamente nada, tan solo ser parte del partido del gobierno, cumplir media jornada laboral, apoyar al gobierno en eventos, etc... Aquí también entraría otro gran grupo de personas que viven de remesas. Este grupo come "bien" pero no hay posibilidad de ahorro.
- Los que ganan menos de 50$: La gran mayoría del pueblo, gente sin acceso a mejores oportunidades por falta de escolaridad, por falta de trabajo con un buen sueldo (empresa privada), falta de contactos en el gobierno, por vivir en lugares remotos.. gente marginada por diversas razones. Aquí entra gran parte del pueblo chavista, que odia al "capitalismo salvaje" y que acepta su vida miserable con tal de "no ceder ante el imperio yankie"; gente fanática que come granos todos los días y no se queja por la falta de gas, gasolina, agua, luz y que no acepta que Venezuela está en sus peores momentos; gente que ya se acostumbró a no tener nada propio (incluso la vivienda suele haber sido "regalada" por el estado a cambio de sus conciencias) y que no recuerdan lo que es vivir dignamente... son muchísimos y viven gracias a "bonos de la patria" (llegan cada cierto tiempo y equivalen a 4 dólares en promedio) y a la caja de comida del gobierno que no alcanza para medio mes pero te mantiene vivo. Lamentablemente aquí también entran los profesionales que vivían de alguna empresa privada que fue expropiada por el estado y que ya no le garantiza nada bueno a sus empleados, este tipo de personas llevaban varios años viviendo gracias a una sola empresa y que sin dicha empresa quedaron varados en un limbo terrible en donde recuerdan cuando su esfuerzo valía y que se sienten atrapados en una pesadilla interminable. Además, los pensionados como mi madre que están decididos a pasar sus últimos días aquí tratando de ser felices con los recuerdos de antaño, olvidandose de su realidad actual y negándose a lo que depara el futuro. Este grupo no come bien pero sobrevive a punta de granos. Se puede decir que viven una vida "vegana" pero sin la posibilidad de que la comida sepa bien.
- Los que ganamos más de 100$ mensuales: Una pequeña parte somos los freelancers, gente joven que le sacamos provecho a nuestros conocimientos en algún (o algunos) nichos en internet o en alguna empresa privada en la que se considere muy muy esencial y que el sueldo refleja dicho valor (a nivel empresarial); aquí entran los pocos dueños de empresas, terrenos, propiedades, negocios que han logrado coexistir con el chavismo sin que les expropien sus negocios (esto implica pagar muchísimo en sobornos). Digo pequeña parte porque no nos comparamos con la cantidad de personas que viven muy muy bien gracias a la corrupción de los entes gubernamentales: funcionarios públicos que viven de sobornos (en los mas de 50 ministerios creados por el chavismo), paramilitares, el ejército, la guardia nacional, en resumen las fuerzas represivas del régimen y afectos al gobierno que viven muy bien, son cientos de miles. Estos útimos también reciben los bonos de la patria (pero en montos absurdamente mayores), una bolsa de alimentos de muy buena calidad que incluye carne, pollo, leche, entre otros; carros, neveras, cocinas, cosas que antes repartían entre todos los chavistas (ricos y pobres) pero que ahora sólo se distribuye entre los que tienen las armas y los funcionarios mejor pagados. Este grupo puede comer bien.
Cabe acotar que NO existe la clase media porque son muuuuy pocos los que tienen acceso a los derechos y servicios básicos. Aquí así ganes más de 100$ mensuales no se te garantiza el agua ni la luz como servicios continuos, por no mencionar otras cosas.